Inicio Foro de Summarios Charla Traslado en UAD.

  • Este debate tiene 69 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años por sireno.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 70)
  • Autor
    Entradas
  • #50635
    katastrapo
    Participante

      Cuantas veces hemos visto al coche entrar en urgencias y dejar un paciente.

      Cosa que veo bien siempre que sea posible por criterio médico y consenso con el técnico,dada la rapidez debido a que no hay que esperar una ambulancia.

      Pero mi pregunta es,es legal???ya que no es un medio de transporte sanitario. ❓ ❓

      #62052
      temersan
      Participante

        En el tema de la legalidad no me voy a meter mucho porque sinceramente no lo se. aunque pienso que muy legal no debe ser.

        Lo que si es penoso es que tenga que hacerlo porque la ambulancia vaya a tardar 3 horas.

        Eso si que es lamentable.

        #62053
        Tarugo112

          Un poco de sentido comun; ¿que prefieres que se muera una persona o llevarla en la Uad al Hospital?

          ¿Legal? probar a no hacerlo y que fallezca la persona o se agrave su enfermedad, ¿sabeis donde esta Soto del Real? pues puede que acabaramos alli.

          El coche tiene 5 plazas, por lo tanto….

          #62054
          temersan
          Participante

            No te confundas Tarugo, estoy deacuerdo de llevarlo, yo lo haria, pero no me negaras que el verdadero problema es el de las ambulancias. Si no tuvieramos que esperar 2 horas no haria falta arriesgarse a llevartelo tu en un coche que ademas ni le funcionan las sirenas, osea que tienes que ir con las luces y tocando el claxon.

            #62055
            Kaixo

              Dejaros de historias, no me creo que si es una emergencia, que la palma vamos, ese médico de UAD no va a llamar a una UVI.

              Por menos la piden algunos.

              Quien traslada en UAD es porque no le da la gana de esperarse a la ambulancia.

              ¡Y ya ni entro en si es o no legal!

              #62056
              nana74
              Participante

                ¿que prefieres que se muera una persona o llevarla en la Uad al Hospital?

                puestos asi, q lo traslade la policia, el camion de bomberos, etc… hablamos de un traslado del paciente al hospital en condiciones… si esta grave, q vaya la uvi..sino, q espere la ambulancia ( y un punto intermedio que espere la uad en el domicilio a la ambulancia tarde lo q tarde…).

                tarugo 112, si se te muere el paciente en la uad, q hacemos? lo llevamos al tanatorio o le damos una vueltecita x madrid para conocer los monumentos…

                seamos serios hombre, q cada uno conozca las limitaciones q tiene en su unidad de trabajo, si estoy en una uvi, no me meto en un incendio… y si se quema la vecina del cuarto? lastima q no llegen los bomberos antes y la saquen ( digo bomberos como digo uvi/helicoptero/ambulancia si estoy en una uad).

                no nos metamos en tareas q no son nuestras, q al final la comunidad se va ahorrar dinero en las ambulacias y las uad trasladaran a los pacientes q puedan…ya solo nos queda ver eso…y los autobuses ambulancia claro¡¡¡¡ 😡

                #62057
                pepito_grillo
                Participante

                  seamos serios hombre

                  tarugo112, llevamos años, luchando, por dar una mejor calidad asistencial, y de repente, vienes tu y tiras todo por la borda….

                  Se intenta concienciar a la poblacion, de que en un accidente de trafico, por ejemplo, no se mueva a los pacientes, pues que llegue el panadero que pasa por alli y haga un hueco entre las barras de pan y traslade al hospital.

                  Si desglosamos las siglas de UAD, ( Unidad de ASISTENCIA Domiciliaria), nos daremos cuenta de que no es una unidad de traslado, al igual que no lo es un vir, la policia, los bomberos, a cualquier vehiculo, no preparado para tal fin.

                  Nuestra actuacion, se debe basar en protocolos ya establecidos, no en opiniones personales, te quejas en otros foros de la descoordinacion del ccu, pero eres el primero que aplica tus propipos protocolos, no traslademos en funcion de la gravedad del paciente, sino que debemos ACTUAR en funcion de la gravedad del paciente, solicitando el recurso mas adecuado.

                  La excepcion confirma la regla ( 11M)….

                  😡 😡 😡 😡 😡

                  #62058
                  BARAKA
                  Participante

                    Os muestro un caso que me ocurrió para que veais que no todo es blanco o negro: Aviso de UAD en área metropolitana de Madrid, joven de 25 años con crisis asmática moderada que se encuentra estable pero necesita oxigenoterapia a medio flujo durante al menos unas 2-3 horas; la ambulancia urgente tiene una demora mínima de dos horas.

                    Opción 1 – Llamar a una UME: malgastamos uno de los pocos recursos de SVA en Madrid manteniendolo ocupado al menos una hora en un aviso que, desde luego, no la requiere.

                    Oción 2 – Esperar a la ambulancia: a la hora, aproximadamente, se nos termina el oxígeno… 😐 además de que la UAD se queda inoperativa unas horas (además del aviso habría que ir a cambiar la bala).

                    Oción extra – Traslado en UAD: con muy buen criterio, a mi jucio, decide trasladarlo en el coche, y en nu cuarto de hora el aviso está solucionado y todos en su sitio.

                    Moraleja: en casos excepcionales puede llegar a ser necesario, pero como siempre lo será debido a la carencia de ambulancias, se debería hacer una incidencia al respecto (soy un poco ingenuo y sigo pensando que valen para algo 🙄 )

                    #62059
                    anaulopez
                    Participante

                      pues yo no traslado a nadie en uad en el caso que pones tu lo traslada el familiar o un vecino o un taxi al centro de salud si hace falta le sigo con la uad por si empeora. Si hay un accidente de trafico y a esa persona le pasa algo no le cubre ningun seguro (al menos esa es la informacion que nos ha dado el summa, que el seguro solo cubre al copiloto). explicale luego al juez que lo trasladaste tu para ganar tiempo o para no mover una ume a ver si lo entiende…

                      #62060
                      BARAKA
                      Participante

                        En el caso que expuse estaba claro que el paciente necesitaba oxígeno durante el traslado, si no por supuesto que habría sido trasladado por sus medios. Y lo de seguir el taxi con la UAD me parece un tanto absurdo, la verdad. Y el seguro de las UAD tiene que cubrir a cinco ocupantes, puesto que son los mismos vehículos que se usan para servicios varios y que en ocasiones llevan hasta cinco personas del servicio.

                        Está claro que legalmente estamos más descubiertos al no trasladar al paciente en un vehículo homologado para ese fin, pero tampoco lo están el taxi o el vehículo particular ¿no?. Y por supuesto estoy hablando de un caso particular y muy concreto, que no tendría miedo de explicarle a un juez.

                        #62061
                        katastrapo
                        Participante

                          Rigo dice:

                          tarugo112, llevamos años, luchando, por dar una mejor calidad asistencial, y de repente, vienes tu y tiras todo por la borda….

                          Quien tira nada por la borda?????que pasa con todos los que se lleva policía,y encima sin criterio médico.

                          Pero si un facultado,le mosquea una clínica que puede derivar en algo más grave con la evolución,pues si ganamos tiempo mejor,no???

                          Y no nos equivoquemos es más comfortable para el traslado un UAD,que muchas ambulancias. 😆

                          #62062
                          Apoculoss
                          Participante

                            Hola

                            Lo que tengo que leer, por dios

                            Volvemos atras ?, por que ponemos en duda 5 asientos, y que, los T,T, llevan 7 y por eso vamos a trasladar a 5 personas.

                            Una cosa es que un traslado enfrente del Maraño y por que te quedas sin oxigneo y es cierto y para evitar incluso que te apludan la cara lo haces, pero te vas a trasladar a un paciente desde Biutrago, Aranjuez etc, hasta Madrid, y encima dejas la zona sin Medico. Si esta mal el paciente una UME que en principio no tardan 3 horas.

                            Pero de todas formas por no trasladar a un paciente en en turismo sin condiciones optimas de traslado, dudo mucho que pase nada, no podemos meter un infarto en el coche, quien lo atiende por el camino, y un accidentado que mal no

                            Efectivamente que cada palo aguante su mastil, si no hay ambulancias no es nuestro problema , como se muera un paciente en la Uad vereis entonces como si teneis problemas, mi opinion , no lo hagais y si lo haceis que lo ordene, el Jefe de la Guardia.

                            Un saludo

                            #62063
                            katastrapo
                            Participante

                              Estamos hablando siempre de casos excepcionales y contados,no como habitualidad,claro está,no???????

                              #62064
                              PAKOME
                              Participante

                                Hola

                                Creo que el problema de todo esto es que, como todo en esta vida, das un dedito y al final hasta el hombro. Si por excepción se traslada en una uad porque no hay ambulancias hasta 2 o 3 horas después, cosa que ocurre cada vez más y casi todos los días, al final dejará de ser excepción, volveremos unos cuantos años atrás en cuanto a calidad asistencial y por probabilidad algún dia nos encontraremos en un problema por utilizar un vehiculo que no está diseñado para eso.

                                El padre de doña Filomena está con asma, necesita oxigeno y no hay ambulancias. Si lo trasladamos en la uad, a doña Filomena le resultará indignante que su padre tenga que ir en ese cochecito y de mala forma, pero como al final llega al hospital prontito, el cabreo más o menos se pasará. Si no lo trasladamos, y el familiar ve que la ambulancia no llega y su padre puede empeorar o empeora, el cabreo no se pasará y probablemente la queja no quedará ahi, sino que denunciará o llamará a la tele para decir que es penoso que no haya ambulancias, que es lo que hará que haya una solución de verdad cuando varias Filomenas hagan lo mismo.

                                Evidentemente el paciente sale beneficiado en el primer caso….hoy. Esto es pan para hoy y hambre para mañana, porque no nos equivoquemos, en esta vida tienen que ocurrir extremos para que los que mandan reaccionen. Y a veces ni aun asi. Si no ocurre nada, y todo se va parcheando de mala forma, no se evidenciará ningún problema a ojos de los pacientes y los gestores no cambiarán nada.

                                Saludos.

                                #62065
                                Apoculoss
                                Participante

                                  Claro, blanco y en botella es ?

                                  Pero repito, que lo ordenen, no os la jugueis vosotros

                                  Saludos

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 70)
                                • Debes estar registrado para responder a este debate.
                                Scroll al inicio