Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › Número máximo de ocupantes
- Este debate tiene 47 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 8 meses por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 21/10/2011 a las 10:25 #59645quetecuen wrote:Sobre los casos de menores que estábais tratando aquí:
http://summarios.com/foro/index.php/topic,1238.0.html
Que recoge el Permiso de Circulacion entre otras cosas el numero de Asientos que han pasado la homologacion del ministerio de industria » asiento anclada al suelo, con sistema de fijacion al mismo» es decir las plazas reales de la UVI.
Acabo de hablar con jefatura de parque, y me han dicho que podemos llevar hasta 6 personas sentadas y otra más en la camilla. Según ellos, el dato exacto está en el documento de la ITV, puesto que el permiso de circulación se emite antes de la transformación en ambulancia y no se puede modificar, mientras que la ITV se pasa después de la transformación.
Si por poder podemos sentar a alguien tambien en la antena de la radio FM, pero no legalmente, siento decir que en jefatura no tienen ni idea Emilio, de hecho para que lo confirmes fíjate en las fechas, la del permiso de circulación es posterior a la de la ITV.
Este tema se ha confirmado con un G.Civil de tráfico y nos corrobora que el número máximo son 5, colocados como tu quieras dentro de los asientos que hay homologados pero 5 , y aquí si tenemos mucho que decir señores. 👿
21/10/2011 a las 10:26 #59646emilio wrote:Como ya sabeis que yo soy más de hacer que de quejarme, pasé hace un tiempo esta nota por registro dirigida al Jefe de Parque:Emilio wrote:Estimado Jefe:Dado que el permiso de circulación de los vehículos UME (Mercedes-Benz Sprinter 316 CDI) indica que el número máximo de plazas es de cinco, y que éste resulta inferior al número de personas trasladadas habitualmente en este vehículo (cuatro de dotación, paciente y alumno), solicito que me indique el número máximo de ocupantes con el que estamos autorizados a circular de acuerdo con la legalidad y cubiertos por el seguro contratado.
Agradeciendo su atención, le saluda atentamente
Pasados unos días, me citó personalmente a su despacho (casi estaba yo llamando a Isolux, jejeje) y me contó lo mismo que me habían por teléfono, que podemos circular con 6 personas y una adicional en la camilla, aunque no me dieron nada por escrito; yo por si acaso tengo mi copia.
Si la G.C. piensa que es sancionable, quizás se les pueda solicitar que nos acompañen al hospital un día que traslademos con alumno o acompañante y que allí nos denuncien, para no dejar al paciente tirado. Tendría más sentido en las UVIs de la periferia, que ya sabeis que en la capital los de verde no tienen mucho que rascar.
21/10/2011 a las 10:27 #59647juanan08 wrote:emilio wrote:La cuestion del seguro es un poco mas complicada y el unico consejo que os puedo dar a todos y hablo desde la experiencia de haber tenido 2 accidentes en menos de 6 meses con SVB, es que exigais a Jefatura del Parque copia compulsada de la Poliza del vehiculo donde debe de exponer el numero maximo de asegurados,Al hilo de este foro, me puse a investigar y claro, ni se me pasó por la cabeza hablar con el parque porque ya sabía de antemano la respuesta (de hecho, algunos comentarios de este foro me lo han ratificado).
Así que llamé directamente al seguro para preguntar por la póliza en cuestión y me dijeron que, concretamente en la nuestra, no figura ese dato, el referente al de plazas o asientos que cubre el seguro.
Ante mi sorpresa y tras explicarle detalladamente la situación a la señorita (5 plazas en el permiso Vs. 5+1+1 en la tarjeta de ITV) la susodicha me dijo, textualmente «[…] mire caballero, aquí no figura el dato. En el caso de que un día ocurra un accidente ya preguntaremos. […]
ACOJON…. Vamos, que lo tengo clarinete. NO SUBEN MÁS DE 5.
Consultado además con un conocido que es Guardia Civil, el permiso de circulación autoriza a que «circulen» como máximo 5 personas y todo lo que se haga o diga para convencernos de que pueden ser 6 ó 7 constituye un fraude de Ley.
Un saludo.
21/10/2011 a las 10:28 #59648fonty wrote:Buenas a todos, una cosa es el numero de plazas que pueden ser utilizadas, es decir útiles, para que las utilicen las personas que van dentro del vehiculo según sea necesario, que eso es lo que habilita la targeta de industria, es decir en el caso de 5+1+1, son siete plazas homologadas para utilizar por el numero de ocupantes que esten asegurados, y otra son las plazas que asegura el cliente, logicamente las justas para pagar menos.
Cada uno que mire los papeles cuando entre en el trabajo y que decida si quiere asumir responsabilidades o no.21/10/2011 a las 10:29 #59649ugt wrote:El viernes se habló en el Comité de Salud Laboral sobre este tema con el director de gestión. Según él, todas las uvis, sin excepción, tienen seguro para 7 ocupantes desde el momento en que se ponen en circulación. 4 del equipo, enfermo, alumno si lo hay y acompañante del enfermo para cuando el equipo lo estime oportuno (niños, personas que necesiten intérprete, etc.). Si existen discrepancias entre lo que dice él y lo que asegura, como me ha parecido leer, el responsable del parque, es urgente que se aclare y resuelva este tema de una vez por todas. En cualquier caso, lo dicho por el director de Gestión, está recogido en el acta de la reunión del Comité y ese es un documento público del servicio al que todos podeis tener acceso.21/10/2011 a las 10:30 #59650rojillo wrote:ugt wrote:El viernes se habló en el Comité de Salud Laboral sobre este tema con el director de gestión. Según él, todas las uvis, sin excepción, tienen seguro para 7 ocupantes desde el momento en que se ponen en circulación. 4 del equipo, enfermo, alumno si lo hay y acompañante del enfermo para cuando el equipo lo estime oportuno (niños, personas que necesiten intérprete, etc.). Si existen discrepancias entre lo que dice él y lo que asegura, como me ha parecido leer, el responsable del parque, es urgente que se aclare y resuelva este tema de una vez por todas. En cualquier caso, lo dicho por el director de Gestión, está recogido en el acta de la reunión del Comité y ese es un documento público del servicio al que todos podeis tener acceso.Si eso es así, que lo mande por escrito y firmado por él a todas las bases.
De todas formas el problema viene porque en el permiso de circulación solo viene para 5 ocupantes y hablando con varios amigos que son agentes de movilidad y guardias civiles me dicen que aunque haya asiento para 7 personas solo pueden entrar 5.
De todas formas hasta que no haya alguna instrucción clara por parte de alguien responsable, y no me refiero ni al jefe de parque ni al director de gestion que no tienen ni put…. idea, yo no subo a mas 5 personas en la uvi, porque está en juego mi carnet.
:saludos:
:saludos:21/10/2011 a las 10:30 #59651emilio wrote:Respecto al seguro, si os fijais no indica número máximo de ocupantes cubierto, puesto que sólo cubre al conductor; por supuesto, esto no nos exime de responsabilidad ya que que circular con más personas de lo permitido sigue siendo sancionable.21/10/2011 a las 10:31 #59652quetecuen wrote:El seguro siempre cubre el número máximo de ocupantes permitido, el problema para unos erradica en que no está claro cuál es ese número, y para otros que la documentación oficial del vehículo no sirve de nada para otros.21/10/2011 a las 10:32 #59653emilio wrote:El CSIT ha denunciado la situación a los medios de comunicación, bravo por ellos:Me gustaría conocer el contenido íntegro de la respuesta de la DGT, puesto que mi carta a la revista no ha sido publicada en el último número. También quiero mostrar mi apoyo a los compañeros expedientados cuando se preocupaban de hacer su trabajo con seguridad.
21/10/2011 a las 10:32 #59654quetecuen wrote:Pero hay expedientados?? 😮 :o, tenía entendido que hubo disculpas por parte de la gerencia hacía un trabajador por este motivo.21/10/2011 a las 10:33 #59655emilio wrote:Ya tenemos la respuesta del servicio a la denuncia del CSIT, como se anuncia en Summando 112 Quejas:El SUMMA 112 en Gacetas Locales wrote:SUMMA 112 asegura que sus ambulancias cumplen las normas de tráfico y todos sus ocupantes viajan cubiertos por el seguro
Por Europa Press
Última actualización 21/02/2009@08:52:55 GMT+1
El Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid SUMMA 112 negó rotundamente que incumpla las normas de tráfico respecto al número de viajeros permitidos en sus recursos móviles, así como que ninguno de ellos, incluido por supuesto el paciente, pueda quedar sin cobertura del seguro.Según informó el SUMMA 112, el número de plazas autorizadas en el vehículo, es el que marca la tarjeta de características técnicas del mismo, es decir, cinco asientos, un transportín y una camilla. «La diferencia entre la tarjeta de características técnicas y el permiso de circulación, es una discrepancia meramente administrativa y habiendo sido consultada la DGT al respecto, concluye que no se incumple la legalidad», apuntó.
Asimismo, el SUMMA 112 resaltó que todas sus UVI móviles pasan anualmente la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), hecho que por sí solo demuestra «que todos ellos cumplen con todos los requisitos legales».
En lo que se refiere al número de ocupantes a los que cubre el seguro, el Servicio de Urgencias médicas regional indicó que es el de los ocupantes hasta el límite de plazas de acuerdo con la ficha técnica del vehículo, es decir, siete, «una información contrastada también por la empresa aseguradora». Por último, el servicio quiso hacer constar que no existe ningún trabajador sancionado por este motivo.
Pone que la noticia está encontrada en Europa Press pero no la he visto en su web.
Honestamente, a mi no me deja tranquilo la explicación del servicio. Está claro que las ITV se pasan con menos peso y con menos personal que en el trabajo diario, y es ahí cuando pueden ocurrir problemas. Además, si la resolución de la DGT es tan clarificadora… ¿Por qué no se publica íntegra para despejar las dudas?
Por cierto ¿Alguien sabe si lo de los expedientados es cierto? Yo he dado la brasa bastante con el tema a la dirección y nadie me ha dicho nada, aunque es cierto que nunca me he negado a trasladar alumno o familiar , ya que pienso que ellos no tienen la culpa de los desarreglos del servicio.
21/10/2011 a las 10:34 #59656tuchinta wrote::saludos: :saludos: :saludos:Está claro que las ITV se pasan con menos peso y con menos personal que en el trabajo diario, y es ahí cuando pueden ocurrir problemas
En las ITV no se pesan los vehículos normalmente y desde luego va solo un conductor, el problema viene en carretera; si a un guardia le da por hacerun control de peso como le pasó a la UVI 22 (creo que fue a ésta), o por pedir los papeles cuando vamos con alumno, o padre o tutor de un menor. Lo que ocurre es que a ver a que guardia civil se le ocurre parar una UVI en servicio de Urgencia. Reitero que una UVI del servicio dió en báscula un peso de 3.825 Kg. con la dotación completa, y era un equipo de los más delgados del servicio.
:saludos: :saludos: :saludos:21/10/2011 a las 10:35 #59657Gus wrote:Espero que con las nuevas uvis se solucionen los problemas tanto de peso como de plazas, pro cierto se sabe cuando vienen???? Van a cambiar tambien los VIR???21/10/2011 a las 10:35 #59658quetecuen wrote:emilio wrote:Según informó el SUMMA 112.Pues eso……………….. :fuera:
DISCREPANCIA. f. Diferencia o desigualdad que resulta de la comparación de las cosas entre sí.
Claro es lo que pasa por comparar una cosa con otra que no tiene nada que ver.
Sobre los coches nuevos Gus hay tema abierto, haz las consultas allí, 😉 .
http://summaba112.blogspot.com/2008/10/alien.html
Mejor explicadio imposible y con fotos, :aplausos: :aplausos: :aplausos:
21/10/2011 a las 10:37 #59659emilio wrote:Ya he conseguido una respuesta oficial de la Junta Provincial de Tráfico. No es la respuesta a la consulta del servicio, sino a la de un compañero sobre la misma cuestión, pero que evidentemente tiene la misma validez. La transcribo:La oficina local de tráfico de Alcorcón wrote:OFICIOFecha: 09/12/2008
Asunto: contestación consultaEn relación a su consulta con fecha de entrada en esta Oficina Local de Tráfico de Alcorcón el 20 de Octubre de 2008, y según informa la Subdirección General de Ordenación Normativa de la Dirección General de Tráfico, le comunico que el dato relativo al número de pazas de un vehículo debe consignarse de manera obligatoria en el permiso de circulación, de acuerdo con lo dispuesto en el anexo XIII, apartado b), del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
Por lo que se refiere a la ambulancia objeto de su consulta, en el número de plazas a consignar en el permiso de circulación debe incluirse el denominado «transportín», pero no así el supuesto específico de las «camillas», o de las «sillas de ruedas», que esté adaptado a llevar el vehículo, y que si se refleja este dato en su tarjeta de inspección técnica, estaría habilitado para transportarlas.
De acuerdo con lo anterior, como quiera que el número de plazas que el órgano competente en materia de Industria ha consignado en la tarjeta de inspección técnica es 5 + 1 camilla + 1 transportín, se entiende que no ha sido correctamente expedido el permiso de circulación en cuestión, y convendría solicitar la expedición de un duplicado, que deberá otorgar la Jefatura de Tráfico correspondiente, sin sometimiento al pago de tasa alguna, con el número de plazas de asiento correcto, según la tarjeta ITV, que será de 6 y no de 5
LA JEFA ACCIDENTAL DE LA OFICINA LOCAL
[Firma]
Tras su lectura, se puede deducir que:
– Que hay un error en la expedición de la documentación.
– Que, por lo tanto, las historias que me contaron el jefe de parque, el secretario de formación y hasta el responsable de prensa de que toda documentación está correcta, de que podemos trasladar a siete personas y de que la tarjeta de inspección técnica «es la que vale» porque es posterior a la expedición del permiso de circulación no tienen validez.
– Que, hasta la subsanación de dicho error, en nuestros vehículos pueden ser ocupadas al mismo tiempo 5 plazas de asiento y una camilla.
– Que, durante el traslado de un paciente, podemos trasladar, además de la dotación, a una sola persona adicional (nunca dos o más), a elegir entre: alumno, familiar o tutor legal, neonatóloga, intensivista, agente de la autoridad, otros.En cualquier caso, creo que debe ser el servicio el que aclare esta cuestión a través de los cauces oficiales. Espero que, ya que ellos disponen de toda la documentación original de todos los vehículos, subsanen el error a la máxima brevedad posible y nos envíen las nuevas copias compulsadas.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.