Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › Número máximo de ocupantes
- Este debate tiene 47 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 8 meses por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 21/10/2011 a las 9:08 #50528quetecuen wrote:En principio en VIRés y UAD´s no hay problema por esto , pero , en las UVI´s y es donde me quiero centrar si.
Como deberíais de saber el número máximo de ocupantes permitido por tráfico en las UME´s es de 5 , con lo cual cuando nos ponen un alumno por imposición y sin preguntarnos hemos llegado al máximo, entonces me pregunto, que haceis cuando cargais un enfermo, dejais a alguien fuera y luego volveis a por el , u os la jugais como yo y conducimos con uno de más en el vehículo. 😥
21/10/2011 a las 9:08 #59616FranTorrejon wrote:Segun el seguro contratado quetecuen, creo que hay seguros para vehiculos de transporte sanitario en los cuales se computan las plazas, a los que hay que contar siempre uno mas de la camilla, por lo que en este caso seria 5 mas camilla, pero ojo, que no se como estara aqui en el SUMMA112, y eso es algo muy importante, porque si por desgracia pasa algo y no esta asegurado alguno…. 👿21/10/2011 a las 9:09 #59617quetecuen wrote:Olvídate del seguro y el documento de industria y fíjate en el permiso de circulación, que es donde te pone el numero de ocupantes autorizado.Si te fijas industria acepta la modificación del vehículo, y lo homologa para 5 asientos un transportín y una camilla, lo que sumarían 7 plazas, pero esto es una homologación que dá industria , pero tráfico no te deja más de 5.
Y con la ley en la mano para mí el máximo de ocupantes son 5.A que nunca lo habíais planteado así.
21/10/2011 a las 9:10 #59618Donan wrote:Quetecuen porque dices que tráfico no te deja más de cinco?Si la homologación del vehículo es para siete plazas, esta homologación está pasada por tráfico y como dice Fran tu segro cubre las cinco plazas más la camilla, no creo que deviese habe el mayor problema.
No obstante, si llevas razón, que no lo dudo,habría qe aclararlo con la Direción.
Saludos
21/10/2011 a las 9:10 #59619Antoninononino wrote:con lo cual cuando nos ponen un alumno por imposición y sin preguntarnos
Creo que compartir los conocimientos es necesario para dar continuidad al servicio. No entiendo porque nos deberían preguntar, a lo más, compensar con horas de formación o económicamente, si nos ponemos en lo más material.
Un saludo.21/10/2011 a las 9:11 #59620Gus wrote:Hombre creo que la docencia no esta incluida en los contratos. En cuanto a las plazas yo estoy con Fran en que en principio deben ser 5+camilla pero habra que asegurarse, en mi proxima guardia lo miro.21/10/2011 a las 9:11 #59621FranTorrejon wrote:A ver el tema de docencia no esta incluida en los contratos, y tampoco es que nos cause un enorme perjuicio tener un alumno, pero a que ninguno hemos recibido llamadas de nadie para decirnos «oye, vais a tener alumnos durante X tiempo, y vais a tener que rellenar X papeles y supervisar X funciones (dependiendo de la categoria)». Vamos digo yo que tampoco les costara tanto no? El tema de las plazas es importantisimo que se revise, puesto que nos jugamos muchisimo, si pasa algo el seguro no se hace cargo, y es como ir circulando sin seguro, contemplado como delito en la ultima remodelacion de la Ley de Seguridad Vial. Yo de echo en las ambulancias que no son de este servicio ya lo he comprobado antes de conducirlas (CR y PC)21/10/2011 a las 9:12 #59622Aceituno62 wrote:Segun tengo entendido y por lo que me dijo un policia municipal, tiene validez lo que ponga en el permiso de circulación, que es en lo que se van a fijar en caso de denuncia por accidente o cualquier otra cosa.21/10/2011 a las 9:13 #59623emilio wrote:En todas las Sprinter que han pasado por la UME-1 (si no han pasado todas poco le falta) pone 5 asientos+transportín+camilla, osea que está claro que, además de las cuatro personas de la dotación y al paciente podemos llevar a un alumno y a otra persona más (familiar, neonatólogo u otros).21/10/2011 a las 9:14 #59624Aceituno62 wrote:Emilio, eso que comentas de silla+transportin etc, ¿donde lo pone? Lo digo porque a nosotros nos pasa lo mismo y te digo que me comento el policia es que ellos lo primero que van a mirar es el permiso de circulacion que es lo que habilita al vehiculo para circular, independientemente de seguros, permisos de tu jefe, etc, etc.21/10/2011 a las 9:14 #59625emilio wrote:Ahora mismo no recuerdo exactamente si es en el permiso de circulación o en la tarjeta de inspección técnica, pero es en un documento oficial, ni del servicio ni del seguro. El Martes tengo guardia así que lo miraré.21/10/2011 a las 9:15 #59626jaimehv wrote:El número de ocupantes máximo es el que viene reflejado en el permiso de circulación.Si en la tarjeta de inspección técnica os figuran 5 asientos + transportin + camilla y en el permiso de circulación 5 plazas, podreís combinarlas como queraís, siempre que no supereís las plazas máximas del permiso de circulación.
– 5 ocupantes en 5 asientos.
– 4 en asiento y 1 en camilla.
– 4 en asiento y 1 en transportin.
– 3 en asiento, 1 en transportin y otro en camilla.21/10/2011 a las 9:15 #59627quetecuen wrote:jaimehv wrote:El número de ocupantes máximo es el que viene reflejado en el permiso de circulación.Si en la tarjeta de inspección técnica os figuran 5 asientos + transportin + camilla y en el permiso de circulación 5 plazas, podreís combinarlas como queraís, siempre que no supereís las plazas máximas del permiso de circulación.
– 5 ocupantes en 5 asientos.
– 4 en asiento y 1 en camilla.
– 4 en asiento y 1 en transportin.
– 3 en asiento, 1 en transportin y otro en camilla.Yo personalmente me quedo con esta afirmación y con la de aceituno, no por ello he de tener razón claro está pero……….por simple curiosidad enteraros.
Donde pone 5 asientos + transportín + camilla es en el cartón de industria, no en el permiso de circulación, por lo que leeros de nuevo el mensaje de jaimehv que es acertadísimo.
Y ahora , para que no haya dudas con el tema de los alumnos, era simplemente un pequeño ejemplo de ocupar las plazas legales con simplemente personal de dotación, el alumno es el futuro y siempre le ofreceré mi respeto y lo poco que pueda aportar, en cuanto a que me lo imponen sin decirme nada lo sigo manteniendo, yo tendré siempre la última palabra en materia de tráfico y legalidades mientras yo sea el capitán del barco, y por simple deferencia deberíamos de ser avisados.
21/10/2011 a las 9:49 #59628emilio wrote:Yo me quiero enterar, pero no sé dónde ni cómo. Si estais en la cierto, cada vez que hemos trasladado con un alumno, con neonatólogo o con un familiar de un menor (incluso un parto) hemos circulado ilegalmente… Me parece bastante fuerte que nadie haya dicho nada sobre el tema, y que los documentos oficiales se contradigan entre ellos.Si os soy sincero, en estos temas burocráticos estoy bastante perdido, y hasta ahora había identificado las 5 plazas con los 5 asientos que comentaba antes, por eso no me he preocupado. Supongo que la autoridad competente en estos casos es la Dirección General de Tráfico, así buscaré un medio para contactar con ellos y así tener una respuesta totalmente fiable.
21/10/2011 a las 9:50 #59629tuchinta wrote:yo tendré siempre la última palabra en materia de tráfico y legalidades mientras yo sea el capitán del barco,
Dicho de otra manera: En la burra mando yo cuando quiero digo arre y cuando quiero digo so.
Yo me he negado en una ocasión a llevar más de cinco ocupantes en la UVI, y no era por un alumno, sino por una madre, y desde el centro la única solución que dieron fue mandar otra dotación desde unas cincuenta kilómetros, por lo que al final se tuvo que imponer el sentido común, pero delante del juez si pasa algo el único responsable es el conductor. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.