Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 124)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54110
    blanquito
    Participante

      blanquito tu como siempre echando la culpa de los males a los demas

      Todavia no he personalizado el caso ni en ti, ni en Antonionino ni en ninguna persona en concreto, tan solo en los agentes implicados en este asunto, sobre todo sindicatos…..MENOS MAL QUE SOY YO QUIEN SE TOMA EL ASUNTO A LO PERSONAL, aunque cuando se juega con mi pan y el de mi familia, es para tomarselo, ¿no crees?

      , si los promocionados pidieron por delante es porque hay una normativa que marca como tirnrn que ser los ceses en caso de que vengan personal fijo procediente de ope […] por eso el orden de peticion se realizo asi por parte de los sindicatos firmantes argumentando que el orden de cese marca el orden de peticion en forma inversa

      Gracias por la explicación, porque hasta la fecha nadie había dado un motivo del porque pedisteis primero.
      Ahora, dos observaciones. El orden de cese si esta regulado por ley…. el orden de petición, por lo que dices, fue una maravillosa idea de los sindicatos, ni siquiera de la dirección, según tu expicación.

      Precisamente la promoción temporal, tiene una escaso artículo que deja libre a la interpretación y que no se encuentra desarrollada, pudiendo llegar a crear injusticias.

      En el art. 35 del Estatuto que esta promoción esta vinculada hasta la convocatoria de una OPE. Eso se supone, pero no esta definido… creo.

      Por último a este argumento, decirte que si hay gente de los sindicatos que estaban directamente afectados con la promoción interna temporal, y de los sindicatos firmantes.

      El principal problema es el alto número de interinos que hay en el SUMMA. De ahí que algunos pensaís que sólo se beneficia a unos pocos cuando en realidad, los pocos deberían ser los propios internos.

      EFECTIVAMENTE. Alto número de interinos y alto número de trabajadores con contratos eventuales.
      Por eso vuestra promoción solo beneficio a unos pocos y ha perjudicado a muchos.
      Si se realizarán convocatorias cada dos años, si el personal eventual fuera como mínimo interino, apartir que la se tuviera una cierta consolidación, entonces que se promuevan todas las promociones que nos de la gana, porque así todos tendremos igualdad de oportunidades (principio del derecho), algo que hoy en día no se produce.

      en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54104
      blanquito
      Participante

        Bien, parece que yo tampoco me explique adecuadamente:

        Blanquito no puedo estar de acuerdo en tu exposición, un eventual nunca es un perjudicado por una movilidad, promoción o lo que pase en una empresa.
        Que pidan delante mío por yo ser interino pues mira me puede parecer una faena pero ellos son fijos y yo no, si algún día tengo suerte de ser fijo tambien me gustaría que me tratasen con un pequeño trato de favor (por decírlo de alguna manera), que por cierto es lo que venimos reivindicando de hace tiempo cuidar a la gente de casa.

        No se te olvide, que la promoción le costo el puesto de trabajo a numerosos eventuales, de los cuales muchos de ellos estaban esperando que su situación se regularizase mediante la bolsa de técnicos.
        En lugar de regularizar esa ilegalidad (encadenación de contratos eventuales año tras año), los sindicatos favorecierón una promoción en perjuicio de esos tantos eventuales que durante varios años ocupaban esas plazas, eventuales, que si los sindicatos hubierán estado vigilantes (que es su función), tendrían que haber luchado porque se movieran.
        Sin embargo, fue curiosa el argumento de CCOO, de «haber conseguido un beneficio histórico, aunque eso costará puestos de trabajo».

        Y si un conductor pasa a celador es que sigue siendo personal eventual

        O también puede ser interino, ¿no crees? Como ese actual celador, haya estado anteriormente como conductor, TODA SU ANTIGÜEDAD SE LA HAN CARGADO, ¿no?

        Que pidan delante mío por yo ser interino pues mira me puede parecer una faena pero ellos son fijos y yo no, si algún día tengo suerte de ser fijo tambien me gustaría que me tratasen con un pequeño trato de favor

        Perdona. Son titulares de su plaza como celador…. como conductor NO son propietarios, y en eso el estatuto es claro.
        Si ocupan la plaza de forma temporal (como los interinos), ¿por qué han tenido que elegir por encima de ellos? ¿para compensar esa perdida de antiguedad? ¿Y el antiguo conductor que ahora es celador (interino) que ha perdido su antigüedad? ¿Ese no merece un trato de favor?… Ah, que no es fijo…. claro, como se convocan oposiciones cada dos años…….ah, no que es que cada 5 o 10…..

        Un saludo.

        PD. Quetecuen, el tono no va por ti, va en general por como se ha desarrollado y se desarrolla este asunto, que tanta polémica y problemas genero, genera y creo que seguirá generando….

        en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54102
        blanquito
        Participante

          ¿Sabeis? Me alegra ver vuestra reacción. Durante un tiempo llegue a pensar, que realmente era yo quien podía tener un problema personal con vostros.
          Pero observando la reacción que estais teniendo, incluido con los moderadores, veo que no, que no tenía ningun problema. El problema lo teneís vosotros.
          En cuanto veis que la opinión que se tiene sobre vosotros no es tan favorable como creiais, criminalizais.

          La promoción interna temporal, esta regulada en el estatuto marco de una forma sumamente escueta. No obstante, es un hecho que no esta desarrollado y por eso, se da una situación tan paradojica como la existente.

          Cierto es que el lugar para poder aclararlo, lo más indicado sería acudir al Tribunal. Sin embargo este acto es un proceso muy largo (3 años mínimos, según la saturación existente), y muy costoso (al menos 5000 euros para empezar). La Administración se vale de estas circunstancias para realizar ciertas irregularidades, y secundariamente, los que os lo tomais tan mal, os sirve para decir una y otra vez que acudamos a los tribunales.
          Bien, personalmente, no voy a gastarme semejante cantidad de dinero para que un juez aclara la situación. Solo habría una forma, una DEMANDA COLECTIVA, pero…….¿Alguien se apuntaria?
          Y con la asesoria legal de los sindicatos, ni contamos, cuando han sido los primero en promover esta chapuza (recordemos la carta de CCOO, donde explicitava esta maniobra para evadir la paralización de los acoplamientos).

          Los dos que ahora arremeten contra los moderadores.
          – La promoción interna, tan legal como defendeis (derecho regulado de una forma un tanto ambigua), contrajo muchos inconvenientes (recordemos más de 30 despidos).
          – La promoción interna, ha conllevado la creación de X puestos de trabajo (más de 30 puestos) de las plazas vacantes dejadas por los promocionados. Puestos de trabajo de una calidad no pesima……….lo siguiente. Ya conozco más de dos casos de celadores que ocupan esas «buenisimas plazas» que por razones X están actualmente en la calle (creación de trabajo de «una gran calidad»)
          – La promoción interna, supone que a la hora de elegir plaza, cuenten con la ventaja de:
                – Ponerse por delante de cualquier interino ¿quizas para compensar su falta de antiguedad al pasar a conductor? El conductor que tuvo que pasar a celador para cubrir esas plazas, no se le computa su tiempo pasado de conductor. Un poco injusto, ¿no?
                – Tener el privilegio de elegir en dos categorias diferentes. Una que ocupa (conductor promocionado) y otra vacante, negando de esta forma la posibilidad de elegir «mejores» puestos a los que si ocupan su plaza.

          Insisto lo que más de una vez he dicho por aquí. Se ha sacrificado el INTERES GENERAL, por el INTERES PARTICULAR de unos poquitos, originando un GRAN número de perjudiciados (eventuales conductores, eventuales celadores y personal que elegen plazas).

          Podrá ser todo lo legal que querais (legalidad basada solo un pequeño artículo que apenas regula), pero que ha originado un MALESTAR muy general.

          en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54034
          blanquito
          Participante

            Blanquito, luchar por la igualdad no es renunciar a tus derechos.
            ¿Dejarías de firmar un contrato interino hasta que el último compañero de la bolsa no lo tuviera ya?
            ¿No firmarías el complemento de técnico si te lo pusieran delante hasta que el último de los celadores, conductores o locutores contratados, fijos o promocionados lo cobrara?
            ¿No participarías en la movilidad si la Dirección te lo permitiera?

            Te voy hacer otra pregunta….. Que prefieres, ¿comer el pastel o comer las migajas de los demas?

            Antoniononino, hoy nos estan dando a TODOS, celadores, conductores, locutores, axu. tte. sanitario, es decir TODOS (para que te quede bien clarito) los restos del pastel.

            Prefiero mil veces el reconocimiento de una categoría que un puñetero complemento, ¿tu no?. Si hubiera UNIDAD entre todos los técnicos liderado por un sindicato que mire por el interes general, (te lo voy poner en mayusculas para que no interpretes otra cosa), SI, RENUNCIARIA A A ESOS DERECHO COMO EL PLUS DE TÉCNICO, EN FAVOR DE OBTENER OTRO MUCHO MEJOR Y QUE NOS BENEFICIARIAN A TODOS.

            Voy hacer caso omiso al resto de renuncias de derecho que has hecho acerca de como se realizan las contrataciones, ya que prefiero no entrar al trapo y que el staff me de un toque.

            ¿Y así, hasta cuantas preguntas para que te des cuenta de que los derechos se ganan opositando, o por antigüedad o por acciones sindicales, o los menos, reconocimientos de oficio por parte de la propia Administración?

            Tardabas con lo de la oposición…. si, bueno, la administración esta convocando oposiciones cada dos o tres años……… ¿o es dos o tres oposiciones cada 20 años?

            Me alegro que un suplente que se haya beneficiado de la promoción, a pesar de la discriminación salarial, también haya dado su opinión, ya que sólo nos acordamos de los conductores que se han quedado en la bolsa.

            Yo tambien me alegro porque ya se demuestra que esos grandes puestos de trabajo creados, son de una calidad impresionante…. Ya no lo digo yo, lo dice uno compañero en primera persona.

            en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54031
            blanquito
            Participante

              PM23, esperemos que esa unidad llegue aunque nos cueste a todos algunos sacrificios (ya lo dije en su día).

              Todos, fijos, eventuales, interinos, nos necesitamos…….aunque a algunos los fastidie.

              Un cordial saludo PM23

              en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54029
              blanquito
              Participante

                «es curioso blanquito siempre te centras en los celadores promocionados, es que los locutores no van a quitar X plazas de conductores que de inicio no van a cubrir y se van a quedar de reserva?»

                Bien, tiene su lógica…. yo no he sido quien ha empezado a quejarse porque hay trabajadores, que casualidades de la vida son los promocionados, que están en dos listas. La polémica ya ha venia de atras, y querais o no querais, este asunto hay creado un desaguisado sin precedentes.
                Pero si quieres que hablemos de porque se mezcla en una lista a categorías distintas lo hablamos, pero no tengo que decir nada diferente de lo que ya comentan otros compañeros.

                «cuando he puesto esto lo he puesto porque blanquito hace referencia a que fuimos mas o menos responsables de una perdida de X  puestos de trabajo de conductor y yo le he dicho con esto que  tambien se crearon una serie de puestos  de celador»

                Este tema ya esta muy discutido. Se habrán creado todos los puestos que quieras. Pero estables, menos de los que se promocionarón. Eventuales (reserva de plaza), los 30, 40 o el número que quieras ponerle. La eventualidad no es una relación laboral de calidad, ni en lo económico ni en la estabilidad.
                Claro esta, si lo digo yo, ofendo y hay que tirarse a mi cuello. Lo dice un afectado, y «no he querido ofender»…. sin comentarios.

                PM23, te invito aunque lo rechaces (porque cuando escribo yo solo ves «blanquito + promocionado = me estas faltando el respeto, sin leer nada mas), que leas mis anteriores intervenciones y sobre todo te invito cuando hablo de conseguir una unidad para que celadores, conductores, locutores y aux. tte sanitario, seamos todos iguales, nos compute la misma antigüedad, y podamos pedir todo igual,……….¿o quizás eso no te interesa leerlo? (pregunta retórica, no busco respuesta)

                «Quedate con eso Blanquito, que como empleado sujeto a las normas de este Servicio, firme quien las firme, si hay alguna que claramente me beneficie, me acogeré a ella»

                Me parece muy respetable, pero precisamente con esa actitud es con la que la administración juega para dividir y vencer. Así jamás se conseguirá en conjunto luchas por algo que todos deseamos que ocurra……..¿o tal vez no?

                Saludos,

                en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54021
                blanquito
                Participante

                  Aunque ha borrado el mensaje, voy a intentar ser muy limpio en contestar.

                  Primero. Jamas dudare de la profesionalidad de un celador en su ámbito hospitalario ni de los que ejercen de celadores en este servicio.

                  Diferente es que consideré que una cosa es un celador de un hospital y otro un Técnico de urgencias, que en parte se basa en la anterior categoría. Pero si comenzamos a observar requisitos y funciones de unos y otros (funciones que ya estan publicadas), se amplían y diferencia y que está así reconocida por la propia administración.

                  Segundo. La promoción organizó en su día tal desaguisado, que 3 años después perduran sus consecuencias y durarán. Legal o no, no hay nada escrito salvo el escrito transcrito. Aunque para Santi esta muy claro, tendría que ser un Juez quien interprete la ley y la forma de elegir.

                  Lo que si evidencia, más allá de si puede ser discriminatorio, es que la administración para cuando interesa, Celadores, Locutores, Aux. Tte Sanitario y Conductores, somos esa categoría y para otra somos técnicos (ejemplo, vease el CUE del Molar, donde deberían haber plazas de celador y solo existen de conductor, y los sindicatos callados, incomprensible).

                  Si me llama la atención el victimismo del que hacen gala los compañeros promocionados, sin ser capaces de ver más alrededor de si.

                    – Antonionino, hace una perfecta descripción de la persona que cubre su plaza de celador. Pero eso no es un problema para el titular. El perjudicado es el suplente que cubre la plaza.

                    – Antigüedad. Señores, que no solo ustedes computan como conductores y pierden el tiempo de celador. Es que más de un caso de un conductor que fue cesado por la promoción y que han tenido un tiempo X acumulado como conductor, ahora si esta como celador también cuentan de cero (¿los sindicatos no se han percatado de ello?). Pero es más, el promocionado elige por encima del interino. Pero el ahora celador que antes fue conductor, se pone en la cola del vagón, sin contar con ventaja alguna, eso si es que elige y no esta en una reserva de plaza….

                    – Retribución. La retirada del complemento de técnico no es una asunto exclusivo de los promocionados. Desde hace 3 años, se le niega a todo, aunque ahora creo que a algunos se les ha comenzado a retribuir.

                  Conclusión: En el libro de funciones publicado por Summa, indica que Celadores, Conductores, Locutores, Aux. Tte Sanitario realizaran las funciones encomendadas al técnico de emergencias.
                  En definitiva, odo esto se solucionaria con la creación de una UNICA CATEGORÍA. Frantorrejon dijo una vez (y con mucha razón), que hasta que no se aprueba y tengamos la FP no la habrá. Pero quizas llega el momento de aunar fuerzas para intentar adelantarlo.

                  SINDICATOS: PM23 y demás. ESE SI ES MI OBJETIVO DE LAS CRÍTICAS y no los celadores.

                  La administración trata de dividir, y los sindicatos apoyan (promoción interna chapucera, políticas retributivas, acuerdo de acoplamientos y un largo etcetera).
                  Los sindicatos en lugar de moverse y luchar por intereses generales, mirán por lo particulares, y los sabemos todos (vuelvo a comparar una vez más con Metro, y si hay interes, que se abrá otro post).
                  Para algunos asuntos, tienen muy fácil negociar y para asuntos más claves e importantes, esconden la cabeza y salen con peregrulladas……..Repito, no me cuadra

                  Despues que no se quején cuando dicen que no hacen movilizaciones porque nadie les apoya….. ¿hacen motivos para que sean apoyados?

                  Saludos

                  en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54018
                  blanquito
                  Participante

                    En ocasiones cuando oigo determinadas opiniones no puedo más que sorprenderme.

                    Parece que el haber promocionado, se describe como si fuera un calvario y un camino lleno de espinas. El camino lleno de espinas, es ¿para los beneficiados o para unos muchos perjudicados?

                    En su día, la promoción interna provoco el echar a la calle a decenas de conductores que tenían contratos precarios desde hacía no meses, sino años, y que contó con el beneplácito de los sindicatos, sindicatos que en sus líneas generales luchan por la estabilidad en el empleo (en el Summa se cubrierón de gloria, permitiendo que unos 60 trabajadores se quedarán o nos quedaramos en la calle). Hecho objetivo.

                    Pero ya se advertía en este tema no se quedaría aquí, y el segundo escollo ha llegado.

                    Se ocupa dos plazas. Una que cubre un suplente, que esta al capricho de los deseos del titular (nuevamente incertidumbre y precariedad permitida por los sindicatos), pero que el titular no cubrira.
                    Otra plaza que elige como conductor. Y una vez, nuevamente, vuelven a contar con ventaja. Si son promocionados, es decir, no son fijos, no son interinos…….¿por qué tienen que elegir por encima de los interinos?. Si cuentan con poca antigüedad como conductor, pues….. a la cola. Pero una vez más, no es así. Una vez más, gracias a la mesa negociadora, que cuando se quiere negocían bien, deciden hacerles partir con ventaja en una categoría que no son titulares.
                    Ojala, la antigüedad de celadores, conductores y locutores, es decir los que ocupan puestos de TECNICOS, computarán todos por igual, pero………no es así.

                    Y esto, ¿de forma indefinida?. Creo que el termino es promoción TEMPORAL, y todo parece indicar que esta situación parece tornarse indefinida. No tiene lógica.

                    Sorprende que a la Mesa Negociadora le cueste poquito llegar a un acuerdo que beneficia a  unos pocos y perjudican a unos muchos, y sin embargo otros aspectos que afectan a una generalidad (estabilidad en el empleo, convocatoria de oposición, políticas retributivas, etc etc), digan una y otra vez que no son capaces. Lo siento, pero no cuadra.

                    Para aquellos compañeros promocionados que se queján del complemento de Técnico. Recordar que este no es un tema exclusivo de ellos ni que se esté haciendo una cacería de brujas por ser promocionados. Este complemento no es cobrado por un gran número de trabajadores de nueva incorporación. Es más, según tengo entendido, los suplentes que cubren esas vacantes de los promocionados, ya les ha sido negado de raíz por su condición laboral de eventuales.

                    En ocasiones me da la sensación que se quiera estar en misa y repicando…..

                    Saludos y a todos.

                    en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #54014
                    blanquito
                    Participante

                      Artículo 35. Promoción interna temporal.

                      1. Por necesidades del servicio y en los supuestos y bajo los requisitos que al efecto se establezcan en cada servicio de salud, se podrá ofrecer al personal estatutario fijo el desempeño temporal, y con carácter voluntario, de funciones correspondientes a nombramientos de una categoría del mismo nivel de titulación o de nivel superior, siempre que ostente la titulación correspondiente. Estos procedimientos serán objeto de negociación en las mesas correspondientes.

                      2. Durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal, el interesado se mantendrá en servicio activo en su categoría de origen, y percibirá las retribuciones correspondientes a las funciones efectivamente desempeñadas, con excepción de los trienios, que serán los correspondientes a su nombramiento original.

                      3. El ejercicio de funciones en promoción interna temporal no supondrá la consolidación de derecho alguno de carácter retributivo o en relación con la obtención de nuevo nombramiento, sin perjuicio de su posible consideración como mérito en los sistemas de promoción interna previstos en el artículo anterior.

                      en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #53973
                      blanquito
                      Participante

                        Mientras este asunto no se resuelva desde la base siempre van a existir malos rollos por parte de unos o de otros.
                        Solución: oposiciones anuales.
                        ¿Pero cómo se van a convocar oposiciones de técnicos si no existe tal categoría? : la pescadilla que se muerde la cola.

                        ¡¡OLE!!

                        Parte de este asunto esta en nosotros.

                        El día que nos unamos. El día que dejemos de mirarnos a nosotros como individuos y nos veamos como colectivo, solo entonces, conseguiremos cosas.
                        Pero el mirarnos como colectivo, supone realizar ciertos sacrificios y renunciar a algunos «derechos» que se ofrecerian a unos pocos para dividirnos.

                        ¿Estariamos dispuestos a realizar ciertos sacrificios para conseguir lo que afirma ramos?

                        Perdere una batalla, pero ganare la guerra.

                        en respuesta a: Cruz Roja algunas bases con 2 SVB #54523
                        blanquito
                        Participante

                          Hasta ahora se ha discutido o debatido sobre uno o varios modelos de gestión y organización. Para uno habra sido interesando, para otros enriquecedor y para el resto algo banal y esteril

                          Almudenarivas, veladamente buscas un objetivo y es discutir sobre las actitudes, motivaciones y forma de actuar del voluntario.
                          Si ese es el objetivo, logicamente el voluntario rebatira con las actitudes del colectivo remunerado.

                          Creo que no esta de más, recordar que voluntarios y remunerados tienen sus propias miserias, y la experiencia en todos estos años cuando se ha discutido sobre este tema, ha sido discusiones, malos rollos incluso llegando a faltas de respeto entre unos y otros. Es conclusión una discusión esteril, sin resultados visibles y enfrentando. Supongo que esa no es tu inteción, ¿verdad?.

                          en respuesta a: Fiesta de los acoplamientos 03-2011 #53971
                          blanquito
                          Participante

                            ¿¿¿¿¿Donde hay que firmar?????

                            en respuesta a: Cruz Roja algunas bases con 2 SVB #54521
                            blanquito
                            Participante

                              Muy buenas.

                              Una cosa es el concurso público para subcontratar un servicio determinado con una empresa privada, y otra diferente es el convenio de colaboración firmado entre la administración y una organización como CR.

                              Si el convenio de colaboración entre Summa y CR no ha sufrido variación (y no la ha sufrido), la respuesta es no.

                              Un saludo y buenos días.

                              en respuesta a: Cruz Roja algunas bases con 2 SVB #54518
                              blanquito
                              Participante

                                Creo que estamos de acuerdo en todo   8) excepto en la definición del papel actual de CR:

                                Pues poco más podemos hacer. Tengo una cosa clara. No se tu, quizas esta en tu mano, pero a mi no me pagan por solucionar el mundo.

                                Que en Madrid no hay voluntad política de implantarla lo tengo claro hace tiempo y creo que debido a la debilidad del colectivo todavía no se ve el final.

                                MUY BUENO. El día que dejemos de pelearnos por aspectos individuales y luchemos como colectivo, conseguiremos muchas cosas a nivel general.
                                Claro, eso supone renunciar y sacrificarse. ¿Alguien esta dispuesto?……Yo SI, porque estoy seguro que a medio plazo conseguiremos muchos más beneficios en muchos aspectos. Pero nada a seguir dandose de leches.

                                Perdere una batalla, PERO GANARE LA GUERRA.

                                en respuesta a: Cruz Roja algunas bases con 2 SVB #54516
                                blanquito
                                Participante

                                  La Gestión de la Administración Pública. Mejor no se puede decir. La Administración somos todo el mundo, pero ni políticos, gestores ni ciudadanos somos conscientes de la suerte que tenemos de tener una serie de servicios publicos y el despilfarro que se produce. Una vez oí a alguien decir «Los ciudadanos y empresas son vigilados por la Administración……….y a la administración ¿quién la vigila?
                                  Pero a pesar de esto, CR no esta para solucionar esas miserias de nuestro sistema público.

                                  Condiciones laborales. Si quieres podemos comparar el convenio colectivo nacional que regulaba las relaciones laborales hace 10 años y las actuales, y comprobaras las evolución. De cobrar a 80.000 pesetas por una jornada interminable a tener unsalario adaptado a la media. ¿Qué puede ser mejorado? Claro, como todo.
                                  Hablas de otros factores, sociales y de formación dentro de la empresa. Eso ha estado y esta en la mano de los trabajadores cuando negocian el convenio colectivo. Pero solo les interesa la pasta.

                                  FP: A la administración parece que no le interesa ponerla en marcha en Madrid. Y los trabajadores no se ponen de acuerdo. A principios del año pasado parece que hubo un pequeño indicio de organización entre los técnicos. Ha quedado en aguas de borrajas. Cada uno mira su propio interes particular y nadie mire el interes general. El día que dejemos de ser egoistas, renunciemos a derechos particulares en pros de una mejora general, se coseguira que se instaure la FP, lograr una categoría, mejor remuneración, etc, etc. «Podemos perder una batalla, pero no perderemos la guerra». Por ganar batallitas, la guerra la tenemos vencida.

                                  Gestión de Empresa. Deckar, ¿subida de salarios mínima? El convenio ha subido de forma espectacular. Incrementos por encima del IPC, concesión de 3ª paga…. cuando se firmo el ultimo convenio, la empresas ya adviritero bajo la amenaza de huelga…. firmaremos, pero con y como paga la administración, la subida es inviable, y así esta pasando. El tema es muy complejo y hay que mirarlo de forma global. Por supuesto que la Administración hace como Pilatos, sin duda.

                                  Posición de CR. La adminitración ha demostrado tener margen de maniobra suficiente. Ha subido el presupuesto de adjudicación. ¿Por qué no dejarón el mismo número de recursos mejorando estos? No, lo empeora. Discrepo al 100% contigo. En Madrid hay recursos suficientes y podemos hacer cuentas. Falla la gestión de recursos y administrativa. Y CR con su posición, no favorece que se retornara a la sitaución anterior al 1 de Julio.

                                  Teleasistencia: Las empresas privadas no tienen que tomar la iniciativa. Es la Administración quien tiene que ver la necesidad de crear esa red de teleasistencia. ¿Por que se apoya en CR? Ç¿Quizás no se ajusta los presupuestos a los costes reales del mantenimiento de servicio y van por debajo del mercado?

                                  Un saludo

                                Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 124)
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.