Inicio Foro de Summarios Casos Clí­nicos Protocolo a seguir actuacion del samur

Viendo 14 entradas - de la 31 a la 44 (de un total de 44)
  • Autor
    Entradas
  • #58153
    pacosumma
    Participante

      Dice Santi: Chiquitin los de AP que me refiero son aquellos que llegas y te dicen que por la mañana estuvo el medico de AP y que claro «no estoy conforme con lo que dice ya que mi «X» tiene que tener algo» LLamas al centro para hablar con el medico clasificador y preguntarle que ha visto para mandar un vir y te dice lo mismo es que no estan conformes con lo que le ha dicho el medico de AP, patalogia ninguna, a no ser que no querer comer sea una patologia, y que el medico de AP refiere a familia que si sigue asi unos dias habra que plantearse llevarlo al hospital, que mas medico somos nosotros o que medios llevamos mas??? me parece que el que esta arriba no se preocupa, moja o lo que quieras y como eso muchos cosas que en vez de parecer filtradas por un medico estan filtradas por una persona haciendo calzeta con unos cascos puestos.
      Eso si aplicar protocolos absurdos que ni dios a visto nada mas que los de arriba todos los que se quiera.

      Responde Pacosumma: ¿Realmente creéis que está justificado un comentario tan despectivo y ofensivo para los médicos reguladores como este de Santi? Por cierto, lleno de faltas de ortografía: 9 en 6 líneas, lo tuyo es de Guiness (no hay benevolencia con los maleducados y/u osados ;). ¿Qué te parecería a tí si en un foro público como este alguien dijese algo parecido de los de tu misma categoría profesional? (Médico+Máster SUAP pones en tu perfil). Yo me he limitado a entrar en un foro de casos clínicos y explicar amable y educadamente cómo se regularía desde el CCU un incidente muy concreto. Y las respuestas que recibo van desde «tontería» y «absurdo» hasta temas que no tienen nada que ver como: VIR sin SVB, paradas, problemas con AP, mezclar la 3ª planta con la 4ª, denuncias de usuarios… ¿Qué tendrá que ver con el tema de este post? Insisto, este es el foro de casos clínicos, para poner a parir al CCU ya hay abiertos otros posts. Yo no establezco los protocolos, pero estoy obligado a conocerlos y cumplirlos, tanto los internos del CCU como los de los dispositivos asistenciales. Por si no lo sabiáis, sigo teniendo mi plaza en el mismo VIR donde hasta hace escasos meses hacía 5 guardias todos los meses con el mismo tipo de avisos que vosotros. Las habituales descalificaciones gratuitas, los ataques entre estamentos, los enfrentamientos entre los de arriba y los de abajo, etc. son los motivos por los que apenas escribo en el foro y menos que lo haré en el futuro. No obstante, sigo a vuestra disposición en el CCU y estaré encantado de enseñaros personalmente su funcionamiento como he hecho con tantos compañeros. Lo que no estoy dispuesto a enseñar es educación y ortografía: eso se aprende de niño en la familia y en la escuela. Por último, no sé porqué pero siempre estamos escasos de médicos y locutores en el CCU entre los que se van, los que los echan, los que enferman, los que duran dos telediarios, los que van obligados… ¿Os animáis? Así podriáis criticar y poner en solfa su funcionamiento con información de primera mano, pero claro, tenéis que saber hacer calceta (con c)  😉

      #58154
      Chiquitin
      Participante

        Pues es una pena que no quieras escribir por aqui pacosumma, desde luego te tenia que dar igual como escriban o escribamos algunos o si tenemos grado medio, grado superior, grado o post-grado  😛

        Sigo diciendo que hace falta información de personal del CCU o SCU como quiera ser lo mismo, hacia los compañeros que no hacemos guardias tipo «espejo» por lo que has comentado, entre 3ª y la calle. Como sabrás, la informacion, protocolos internos, notas internas desde gerencia, etc a la calle no llega  ::)  :-X, con lo cual, ya te dije que agradecemos que nos cuentes tu opinión, pero es normal y de pais democrático el decir lo que a uno le plazca dentro de los terminos coloquiales, que nos guste mas o menos, eso es ya subjetivo, pero de verdad, no te lo tomes como personal  😉 ya verás como si escribes con mas asiduidad, verás que no se muerde a nadie y se pierde el ego propio aceptando todos los comentarios.

        Espero nos sigas contando estos tipos de protocolos (aunque alguno discrepe libremente)

        :saludos:

        #58155
        pacosumma
        Participante

          Chiquitin: ¿A tí te parece que decir que en vez de médicos reguladores parecemos personas que hacemos calceta con los cascos puestos es «discrepar libremente en términos coloquiales»? Cuando uno se comporta tan ofensivo verbalmente tiene que estar muy seguro de no dejar ningún flanco al descubierto, independientemente del grado de estudios que se tenga.

          #58156
          Chiquitin
          Participante

            Que te digo yo que esto es el dia a dia en los foros, que uno escribe a veces,sin pensar que, como, por qué, etc pero yo no me lo tomaria como algo personal pacosumma.

            Te repito, espero nos sigas contando estos tipos de protocolos (aunque alguno discrepe libremente), somos muchos aqui en el foro y cada uno de una madre y un padre, pero esto es eso, un foro para dialogar de todo un poco. No te lo tomes a mal hombre.

            Cuidate pacosumma,  :saludos:

            #58157
            Santi
            Participante

              Dice Santi: Chiquitin los de AP que me refiero son aquellos que llegas y te dicen que por la mañana estuvo el medico de AP y que claro «no estoy conforme con lo que dice ya que mi «X» tiene que tener algo» LLamas al centro para hablar con el medico clasificador y preguntarle que ha visto para mandar un vir y te dice lo mismo es que no estan conformes con lo que le ha dicho el medico de AP, patalogia ninguna, a no ser que no querer comer sea una patologia, y que el medico de AP refiere a familia que si sigue asi unos dias habra que plantearse llevarlo al hospital, que mas medico somos nosotros o que medios llevamos mas??? me parece que el que esta arriba no se preocupa, moja o lo que quieras y como eso muchos cosas que en vez de parecer filtradas por un medico estan filtradas por una persona haciendo calzeta con unos cascos puestos.
              Eso si aplicar protocolos absurdos que ni dios a visto nada mas que los de arriba todos los que se quiera.

              Responde Pacosumma: ¿Realmente creéis que está justificado un comentario tan despectivo y ofensivo para los médicos reguladores como este de Santi? Por cierto, lleno de faltas de ortografía: 9 en 6 líneas, lo tuyo es de Guiness (no hay benevolencia con los maleducados y/u osados ;). ¿Qué te parecería a tí si en un foro público como este alguien dijese algo parecido de los de tu misma categoría profesional? (Médico+Máster SUAP pones en tu perfil). Yo me he limitado a entrar en un foro de casos clínicos y explicar amable y educadamente cómo se regularía desde el CCU un incidente muy concreto. Y las respuestas que recibo van desde «tontería» y «absurdo» hasta temas que no tienen nada que ver como: VIR sin SVB, paradas, problemas con AP, mezclar la 3ª planta con la 4ª, denuncias de usuarios… ¿Qué tendrá que ver con el tema de este post? Insisto, este es el foro de casos clínicos, para poner a parir al CCU ya hay abiertos otros posts. Yo no establezco los protocolos, pero estoy obligado a conocerlos y cumplirlos, tanto los internos del CCU como los de los dispositivos asistenciales. Por si no lo sabiáis, sigo teniendo mi plaza en el mismo VIR donde hasta hace escasos meses hacía 5 guardias todos los meses con el mismo tipo de avisos que vosotros. Las habituales descalificaciones gratuitas, los ataques entre estamentos, los enfrentamientos entre los de arriba y los de abajo, etc. son los motivos por los que apenas escribo en el foro y menos que lo haré en el futuro. No obstante, sigo a vuestra disposición en el CCU y estaré encantado de enseñaros personalmente su funcionamiento como he hecho con tantos compañeros. Lo que no estoy dispuesto a enseñar es educación y ortografía: eso se aprende de niño en la familia y en la escuela. Por último, no sé porqué pero siempre estamos escasos de médicos y locutores en el CCU entre los que se van, los que los echan, los que enferman, los que duran dos telediarios, los que van obligados… ¿Os animáis? Así podriáis criticar y poner en solfa su funcionamiento con información de primera mano, pero claro, tenéis que saber hacer calceta (con c)  😉

              Cuento aproximadamente 16 para ser más exactos, perdón no tiene pero esto de escribir con el móvil y lo del texto predictivo… es que no, no puedo con ello, pero ojo revisa lo tuyo porque unas cuantas también tienes, te pasa lo mismo que a mí con las tildes.

              En ningún momento ni despectivo u ofensivo, en todo caso calificativo, si te sientes identificado, lo siento pero nada más lejos de mi intención, amén de que en ningún momento digo que los médicos clasificadores en su totalidad hagan lo mismo, sino que el que filtra un aviso sin que pueda darte más datos de lo que haya podido ver para justificarte la asistencia y más aun con los argumentos de la familia pues…. pues eso que si te das por aludido lo siento. (Aunque sí es cierto que por lo que escribes debes ser de los que aun plantan cierta cara a los demandantes injustificados y es digno de reconocer).

              Volviendo al tema es que nunca te ataque por qué apliques unos protocolos o nos los expliques, únicamente haga una reflexión, ataque o como quieras clasificarlo, que no es ni medio normal que los protocolos no pasen de la 3ª planta, que se nos apliquen unos protocolos, cuando en la sanidad practicada en la comunidad por sus distintos estamentos no se rige por ninguno, bueno si la del mínimo esfuerzo. Que se nos obligue a unos protocolos cuando flecos en el servicio, muchos.
              Y, lo del protocolo de violencia de género me parece bien (está de moda al igual que en su día lo de los ataques de perros) pero que me parece una tontería que todo se tenga que trasladar en vehículo sanitario y no en uno de policía cuando el médico actuante objetiva de que perfectamente se puede hacer por sus medios, y entonces porque en vez de en su coche o taxi se ofrecen a llevarla en un coche con pegatinas y luces azules, que problema hay? más aun cuando después de llevarla a donde sean la acompañan a comisaría a poner la denuncia. Y así queda una ambulancia libre para mandarla a la «famosa» parada.

              Aquí pasa algo y algo está fallando, se ve, se palpa, por lo que como se quiere empezar la casa por el tejado, y como se quiere imponer o aplicar algo cuando en lo básico….? se falla.

              Ojo, para nada quiero que te sientas ofendido ni tu ni nadie, a lo mejor que alguien se dé por aludido, pero nada más.
              Y de corazón cuando quieras permíteme que te invite a un café o lo que quieras que las conversiones cara a cara no tienen la misma intencionalidad, ni el mismo tono que cada uno le creemos.

              #58158
              pacosumma
              Participante

                Santi: es de todo punto imposible que me pueda dar por aludido por tu desafortunado comentario, del que por cierto parece que reculas en parte, pero no puedo consentir que se descalifique de tal modo a un colectivo entero o se meta a todos en el mismo saco. O se dan nombres o se piensa uno muy bien las cosas antes de escribirlas con tanto desparpajo. Si no hemos coincidido en algún dispositivo (y he pasado por todos, excepto el helicóptero), seguro que conoces a alguien cercano que puede darte referencias mías y mi forma de trabajar. A lo que no contestáis ninguno es a mi ofrecimiento de veniros a trabajar conmigo en el CCU, ¿por qué será?.

                #58159
                Santi
                Participante

                  Me alegra que no te des por aludido, de lo cual también te digo que no reculo de nada, es mas no veo indicio alguno de recular tan solo de explicarte que en ningún momento arremeto contra ti ni nadie, bueno si como lo que denomine de calceta pero no generalizo ya que no se si sois todos, dos, uno o ninguno y que en ningún momento descalifico sino que califico y repito que incluso arremeter no es el termino más adecuado, que el que mete en un saco a todo el colectivo queriendo hacer ver que soy yo eres tú, lo de dar nombre ni se debe ni se puede y más aún porque no lo sé, ni me importa, al igual que no debo ni preguntare a nadie sobre tus referencias.
                  Curioso es que no soy ni al único, ni los únicos mi equipo y yo que podamos tener queja o contar anécdotas similares. Si el rio suena, agua lleva, no?

                  Y viendo que remarcas las salidas del tema, que he de reconocer que entre tú y yo lo estamos haciendo y para reconducirlo un poco, a tu exposición del nuevo protocolo apostillo » pues mas protocolos… y en lo básico seguimos fallando», mi exposición mas extensa esta unos post más arriba.

                  Y si no te importa yo si doy por terminada contigo esta debacle, porque ni yo me debo explicar correctamente ni tu entenderme.

                  En cuanto a tu ofrecimiento yo particularmente no me llama nada el SCU.
                  Y si decir que el trabajo en el SCU no debe ser fácil para nadie.

                  #58160
                  Javier Fuentes
                  Superadministrador

                    Hola

                    Bueno quedémonos con esta medio paz y sigamos con el tema en cuestión.

                    Por mi parte agradecer a Paco, tanto en esta intervención como en todas las que ha tenido a lo largo de la vida de esta página, que nos de el punto de vista del centro coordinador.

                    Como te dice Chiquitin, en los foros es habitual esto, y sabes que hemos tenido que borrar y editar post enteros por este tipo de causas, sin embargo, en este caso Santi, si bien a lo mejor estaba algo encendido y sus comentarios te pudieron ofender, da su opinión (repito quizá no con las mejores palabras), pero ya te explica que no es un ataque contra ti ni en general, y todos sabemos que no todos los turnos trabajan igual, y no te hablo del centro coordinador, sino en general, desde la uad hasta la uvi pasando por farmacia, asuntos generales, y demás estamentos.

                    Tu sabes de sobra por el tiempo que llevas tanto en el CCU como «haciendo la calle como yo» que este sentimiento es generalizado, si bien yo considero que injustificado cuando se generaliza.

                    Yo he estado en el CCU y no he vuelto por que no me han vuelto a llamar (solo me llamaron un par de días que no tenían gente, pero cuando yo quiero hacer la guardia para subir un poco la nómina no puedo ir). Y creo que uno de los mayores fallos del CCU es lo que comentas que la mayoría de la gente esta de paso, o no aguanta. Si el CCU tuviera una plantilla mas o menos habitual, muchos «fallos» (como hay en todas las unidades) se evitarían, por que conocerían su trabajo, sus unidades, donde están, que pilla mas cerca de donde, y como mediar con todos los que hay que mediar en el CCU ajenos y propios.

                    De cualquier forma por favor reconduzcamos este post a su tema inicial y como dices, para hablar del CCU hay otros post, y Paco, no te quemes aquí que si tu te nos vas, se nos va la voz del CCU que por los menos nos puede dar una opinión personal y explicarnos cosas que desconocemos como en este post concreto y por lo que te estamos muy agradecidos.

                    Salu2

                    #58161
                    pacosumma
                    Participante

                      Gracias, Tamagochi, por tus palabras. Se me ocurre que para este tipo de discusiones bizantinas podría abrirse un foro específico denominado: «Parece que en algunos dispositivos (opciones: SUAP, UAD, VIR, UVI, VEC, MIR, CCU…) en vez de (opciones: médicos, DUE, TEM, celadores…) hay personas haciendo calceta (opciones: con los cascos puestos, con el fonendo puesto, con la jeringa en la mano, con el volante entre las manos…) y las siguientes opciones de respuesta: 1) No, si yo no generalizo, pero…; 2) Si te sientes aludido, por algo será…; 3) Cuando el río suena, agua lleva..; 4) Siento que se hayan malinterpretado mis palabras, pero sigo pensando lo mismo… y cualquier otra igual de vaga y que fomente el bonito deporte de apedrearnos entre nosotros. Creo que sería una forma eficaz de ahorrar tiempo y espacio y simplificaría mucho las cosas. Perdón por la vena irónica.
                      Y a tí, Santi, adiós; es un alivio saber que no quieres venir a trabajar en el CCU. Efectivamente, no es nada fácil, lleva mucho tiempo de formación, cualificación y aprendizaje y no basta con tener el Máster como tú tienes. Es el puesto con más responsabilidad, grado de estrés y sinsabores de todos los que conozco el SUMMA y requiere de una tremenda fortaleza física y psíquica. Pero a pesar de todo, a mí me gusta, me siento útil y capacitado, apreciado y respetado por mis compañeros y pienso seguir así mientras las fuerzas me lo permitan. Como también soy médico asistencial, en mis guardias siempre pienso en mis compañeros que están en la calle o haciendo domicilios y nunca me niego a hablar con ellos para ampliarles la información de que dispongo o asesorarles sobre lo que me consulten dentro de mis humildes conocimientos. Un abrazo para todos desde el CCU.

                      #58162
                      pacosumma
                      Participante

                        Volviendo al tema inicial (os recuerdo el caso propuesto: violencia de género con lesiones en vía pública = «Lesionado en vía pública. Traumatismo grave» prioridad 0 como clasificación según el árbol lógico con SVA como recurso propuesto por defecto y las siguientes opciones de asignación: UVI, VIR0 con o sin SVB0 y UAD0+SVB0), me parece perfectamente adecuado que la víctima sea atendida in situ por un médico, no sólo por las lesiones físicas que pueda presentar, sino también porque a veces es necesario prescribir un ansiolítico por el estado de la paciente y, en cualquier caso, de esta forma se asegura que el Juzgado de Guardia va a recibir el correspondiente parte de lesiones, aspecto fundamental en estos casos. Por último, el médico es el único capacitado legalmente para decidir si la paciente debe trasladarse a un hospital para recibir tratamiento o realizar pruebas complementarias y si el traslado debe realizarse en SVA, SVB o por sus medios. Todo esto teniendo en cuenta que el médico regulador, basándose en la información de que disponga y desgraciadamente en muchos casos es poca, imprecisa o directamente inexistente, puede modificar la clasificación inicial del árbol lógico, cambiar la prioridad del incidente y enviar otro tipo de recurso o no enviar ninguno.
                        También he de decir que si el incidente se produce en un domicilio de Madrid capital y entra por el 112 o es la Policía Municipal el primer interviniente, muchas veces el SAMUR activa un SVA suyo sin que lleguemos a enterarnos en el CCU.
                        Espero vuestros comentarios y aportaciones, pero por favor, ciñéndose a este tema en concreto para poder extraer conclusiones enriquecedoras para todos.

                        #58163
                        chema
                        Participante

                          Es el puesto con más responsabilidad, grado de estrés y sinsabores de todos los que conozco el SUMMA y requiere de una tremenda fortaleza física y psíquica. Pero a pesar de todo, a mí me gusta, me siento útil y capacitado, apreciado y respetado por mis compañeros y pienso seguir así mientras las fuerzas me lo permitan.

                          Ten cuidado pues no se si sabes que son los médicos e incluso locutores del CCU los que mas infartos sufren, por algo será.

                          #58164
                          Summero
                          Participante

                            De momento entre los locutores lo que mas abunda es la HTA y de todas las edades, 25… 27… 33… 34… y unos cuantos mas, de momento infartados solo 1, pero entre los medicos tenemos mucho infartado y jovenes como el ultimo caso «36 años».

                            #58165
                            Chiquitin
                            Participante

                              De momento entre los locutores lo que mas abunda es la HTA y de todas las edades, 25… 27… 33… 34… y unos cuantos mas, de momento infartados solo 1, pero entre los medicos tenemos mucho infartado y jovenes como el ultimo caso «36 años».

                              Pues esto es para coger y hacer un estudio de los riesgos de enfermedad profesional que existen en los CCU de los SEM. No¿?

                              :saludos:

                              #58166
                              Javier Fuentes
                              Superadministrador

                                Hola

                                Bienvenido de nuevo Summero, un placer verte por aquí de nuevo.

                                Si queréis seguir hablando de eso, que me parece perfecto, por favor abrir otro post, en este retomemos el tema.

                                Salu2

                              Viendo 14 entradas - de la 31 a la 44 (de un total de 44)
                              • El foro ‘Casos Clí­nicos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                              Scroll al inicio