Inicio › Foro de Summarios › Formación › Perfil de los accidentes de tráfico
- Este debate tiene 8 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 2 meses por sireno.
- AutorEntradas
- 16/11/2006 a las 17:12 #51033
Hola
Las altas cifras de siniestralidad en la carretera se deben a múltiples factores, aunque existen ciertos rasgos comunes que es necesario analizar con el fin de evitar accidentes al volante. En este artÃculo se analizan:
Salu2
16/11/2006 a las 17:33 #70995DonanEl artÃculo está genial pero:
Gracias a la implantación del carnet por puntos la siniestralidad ha bajado (es triste que solo funcionemos a base de palos) se ha conseguido que la mortalidad baje entorno al 15-30% mensualmente con lo que se deduce que muchos de los accidentes son producidos por acciones del conductor, ahora bien:
Otros accidentes son producidos por las situaciones en las que se encuentran las vÃas (responsabilidad de las administraciones públicas) y a las que habrÃa que pedir responsabilidades, y al igual que es al conductor le quitan los puntos serÃa lo más adecuado que al ingeniero de turno y responsable de vÃas se le pundiera sancionar de igaul modo.
En la actualidad se estan realizando carreteras o reasfaltando en la que usan aglomerados asfálticos que no drenan ni evacuan nada de agua, quedando estas vÃas como espejos que imposibilita la visión de marcas viales y los coches levantan todo el agua que se encuentran en ellas creando nubes y cortinas que imposibilitan la visión. Ó acaban de reasfaltar la M-40 exterior entre la salida de Boadilla y Pozuelo las juntas de dilatación de puentes ya se han levantado y ya faltan trozos de aglomerado en muchas partes de la vÃa 😆 . Única responsabilidad del ingeniero de turno, o bien por mal proyecto ó mala ejecución. Estos echos pueden ser tran peligrosos con ir a 140 por una autopista y su sanción es cero.
Con todo esto quiero decir que si queremos una conducción segura y fiable, la persecución no debe terminar en el conductor.
Saludos
17/11/2006 a las 14:24 #70996aitona4yo no estoy deacuerdo con lo que se dice ahora, hace 20-28 años, era terrible el salir a la carretera, hablais de aglomerados asfaltico, que aveces son malos, juntas de dilatacio, que se levantan, aglomerado asfaltico que salta, y varias cosas mas que no se citan, y varios responsables, pero todo esto, en esos años ya existia, por ponenros un ejemplo, en un pueblo de nuestra provincia, en un año, uno 16 muertos en accidentes, y una noche, la primera ambulancia medicalizada de España, tuvo 7 muertos en 6 salidas, eso en un radio muy corto, para que luego me digais que ahora existe una alta siniestrabilidad, estonces que cifras hay que usar para dar cifras de entonces, en 1991 hubo 4805 muertos, y el año pasado 2875, y no son las mas grandes, no he podido sacar mas, y este año van 2324 hasta septiembre
17/11/2006 a las 19:22 #70997DonanSi estoy totalmente deacuerdo contigo, hace 20-28 años habÃa muchos más muertos; pero con la aparación de la emergencia extrahospitalaria medicalizada, la adecuación de las vÃas, eliminación de puntos puntos negros, vehÃculos más seguros y sanciones duras hemos conseguido pasar de esos 4805 a 2324, pero mientras existan números positivos en las extadÃsticas no hay que dejar de luchar para acabar con ellos (los números), investigando mejoras en los vehÃculos y castigos a quien tengan responsabilidades en accidentes.
Un saludo
17/11/2006 a las 19:48 #70998aitona4nosotros pusimos las unidades de emergencia, no solo pensando en la carretera, sino en todo lo que cubriamos, y para ello se consulto a variios medicos que salian en ambulancias, a Hospitales, y a medicos especialistas, pero de forma particular, asi mismo se estudio un poco como actuaban las ambulancias medicalicadas del SAMU y las alemanas, pero por encima, y nos gusto mas la francesa, y con los medicos mas jovenes quee habia en las DYA, se empezo primeramente en Donostia – San Sebastian, despues en Tolosa y finalmente en Eibar, antes habia medicalizadas , pero para traslados, o la que habia en Donostia, que era para urgencias, pero que tardaba 20 minutos en salir, las nuestras, eran, sonar el telefono, y ya estaban en camino, esa era la diferencia, y los esos muertos, son de 1991 hacia aqui
18/11/2006 a las 10:36 #70999carrimuy bueno.
19/11/2006 a las 10:15 #71000tuchinta:saludos: :saludos: :saludos: :saludos:
Hola
Solamente comentar que con la represión se consigue menos que con la educación.
Yo pienso que con el carnet con puntos lo único que se ha conseguido es que la gente tenga miedo a tener que volverse a sacar el carnet, porque hay muchos que no se saben las normas. Por esta razón vemos por las carreteras que la gente va mucho más lenta, pero es bastante habitual ver a la gente circulando por el carril izquierdo de una autovÃa, autopista cuando no van adelantando y a 100KM/H., gente adelantando lentamente en carretera de doble sentido sin aumentar la velocidad, etc, etc.
Pero seguimos sin poner los intermitentes al hacer cualquier maniobra, no sabiendo circular por las rotondas, etc, etc.
Por eso pienso que lo fundamental es la educación. ¿Para cuando la Educación vial obligatoria en las escuelas?. Acaso el saber circular como peatón o como conductor no es fundamental en la vida de todo ciudadano; cuanto más pequeñitos se nos inculcan las cosas mejor se nos quedan y perduran para siempre.
Enseña a un niño desde pequeñito lo que es la Educación Vial, y a partir de esa generación verás mejores conductores-peatones en 15 años, lo demás vendrá rodado.
19/11/2006 a las 11:26 #71001Creo que tienes razón en que la educación vial desde niño es fundamental pero tambien lo es la educación sanitaria.
De todas formas la represión tambien está dando sus frutos.
19/11/2006 a las 17:21 #71002Hola
Si, los esta dando pero yo tambien estoy de acuerdo con tuchinta, Mas educacion vial y sanitaria en las escuelas desde ya.
Salu2 :saludos:
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.