Inicio Foro de Summarios Investigación Nuevo monitor desfibrilador

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #50476
    Javier Fuentes
    Superadministrador
      chema wrote:
      El otro día nos presentaron un nuevo monitor desfibrilador que me pareció una maravilla.
      Lo podeis ver en http://www.corpuls.com/en/corpuls3.html
      aunque viene en inglés es muy ilustrativo pues se puede ver que es desmontable. Creo que las nuevas UVIs-VIRs deberían llevarlo pues aunque salga un poco mas caro las posibilidades son enormes no solo desde el punto de vista de ser desmontable sino desde el punto de vista de investigación.
      #58669
      Javier Fuentes
      Superadministrador
        pma-112 wrote:
        Esta bien pero cuanto pesa, que los que lo subimos pensamos tambien en eso o no ?
        #58670
        Javier Fuentes
        Superadministrador
          deicide wrote:
          Yo lo he estado viendo y es una maravilla, tiempo real de carga de las baterias, se divide en tres partes, y un largo etc de detalles de calidad, se nota que es de los alemanes. Si hacen esa compra sera una de las mejores que hagan.
          #58671
          Javier Fuentes
          Superadministrador
            pma-112 wrote:
            Pero estais seguros que lo van a comprar en el servicio ?
            #58672
            Javier Fuentes
            Superadministrador
              megamarisalerosa wrote:
              Hola Chema! que tal? he estado viendo el enlace y esta muy bien, me ha gustado mucho el monitor/ desfibrilador y las posibilidades que tiene.
              Lo que no he visto es la funcion de marcapasos! no pude ir cuando lo presentaron! Un saludo
              #58673
              Javier Fuentes
              Superadministrador
                Etiam wrote:
                UMMMM tiene buena pinta pero ¿cuanto pesa?¿cuanto duran las baterias?¿cuanto tardan en cargar???Lo veo demasiado grande para nuestras unidades
                #58674
                Javier Fuentes
                Superadministrador
                  emilio wrote:
                  En la UVI-1 lo estuvimos pilotando hace un año y, sinceramente, no me gusta. La única novedad que aporta es la de dividirlo en partes, y el alcance de la señal es tan limitado y tan variable que no merece la pena usarlo en entornos cerrados, puesto que bastante frecuente que el paciente se quede sin monitorizar repentinamente.

                  Quizá en otros servicios sea útil el poder separar el monitor del desfibrilador, pero en el nuestro, en el que habitualmente sólo tratamos un paciente al mismo tiempo, no tiene sentido. Además, nos jugaríamos el dejarlo cuando realmente hiciera falta.

                  Creo que sería más productivo tratar de mejorar los dispositivos de referencia actuales, como el Lifepak 12 o el HeartStart MRx, en términos de tamaño, peso y autonomía, campos en los que este modelo no aporta mejoras. Considero más interesantes otros productos como el ARGUS PRO LifeCare de Schiller.

                  #58675
                  Javier Fuentes
                  Superadministrador
                    AlbertoBG wrote:
                    Es muy parecido al Philips que lleva el SAMUR, y la verdad es muy bueno, el peso??….como el que llevamos nosotros ahora….prestaciones?…similares.

                    http://www.medical.philips.com/main/products/resuscitation/products/12lead/ecg_algorithm.wpd

                    #58676
                    Javier Fuentes
                    Superadministrador
                      emilio wrote:
                      Realmente el modelo que incorpora el SAMUR_PC (Philips HeartStart MRx) es un modelo más reciente que el Lifepak 12 que usamos pero con unas características técnicas muy similares . Este modelo se pilotó también en el servicio hace unos años y se rechazó por razones que desconozco, ya que cuando lo he usado me ha parecido mejor en algunos aspectos que el modelo de Medtronic; todavía quedan un par de ellos en el servicio, usados para servicios preventivos y cooperación internacional.

                      El Corpuls3 se distancia de estos dos dispositivos con la novedad de la modularidad con conexión inalámbrica, pero como comentaba antes las ventajas del nuevo modelo son discutibles.

                      Este es el HeartStart:
                      2heartstartmrx.th.jpg

                      Y este el Corpuls:
                      corpuls3xl01.th.jpg

                      La principal ventaja del Corpuls sobre sus competidores sería esta:
                      fullcorpuls02.th.jpg

                      Pero al valorar en conjunto sus desventajas, como la desconexión habitual de la monitorización, la dependencia de tres baterías distintas al mismo tiempo y la dificultad para configurarlo, me dió la impresión de que no suponía una mejora sobre los sistemas actuales. Pero, por supuesto, no es más que una opinión personal.

                      #58677
                      Javier Fuentes
                      Superadministrador
                        puas wrote:
                        El MRX si es una maravilla… Lo he usado bastante, y es sencillo y muy fiable en marcha. Y las nuevas versiones dan mil vueltas al LP12 e incluso al LP20… Monitor a color, muy grafico, que se ve perfectamente al sol,( tremenda ventaja con el nuestro!!!). Posibillidad de ver EKG completo en pantalla sin perjuicio de otras constantes…
                        En fin, para mi no hay color.
                        #58678
                        Javier Fuentes
                        Superadministrador
                          chema wrote:
                          Sobre si lo comprarán en el servicio, no lo sé. Si os puedo decir que me encantaron muchos detalles que tienen aunque a algunos les puede no gustar.
                          Estos detalles son importantes a la hora de ver como hemos hecho las cosas y ver como podemos mejorar y es que se pueden mandar los datos a un ordenador central y que en otro lugar vean el EKG, tensiones pulsioximetria, capnogafía,etc. ademas pueden grabarse las voces de los intervinientes (que bien nos vendría como reciclaje), las conexiones tipo imán también me parecen novedosas y el poder separar las partes y que se pueda monitorizar a una distancia prudencial y sin cables me parece algo genial aunque no nos podamos alejar mas de 2 metros del paciente (ellos dicen que hasta 10m) me parece que no tener que depender de un cable es bastante importante. También es importante el poder desfibrilar a distancia pues el otro día tuve que desfibrilar a un paciente sobre un suelo mojado y metálico y no las tenía todas conmigo.
                          Realmente creo que tiene muchas mejoras respecto a lo que conocemos.
                          #58679
                          Javier Fuentes
                          Superadministrador
                            puas wrote:
                            Cuidadin con los enganches tipo iman con un paciente con marcapasos…  Muchas veces se apoya el monitor demasiado cerca del generador y puede haber problemas…Te lo digo por experiencia… jejeje
                            #58680
                            Javier Fuentes
                            Superadministrador
                              emilio wrote:
                              Con la venia, querido Doctor, disiento:

                              chema wrote:
                              […] se pueden mandar los datos a un ordenador central y que en otro lugar vean el EKG, tensiones pulsioximetria, capnogafía,etc.
                              Esto se puede hacer perfectamente desde hace muchos años con los otros modelos referidos, el Lifepak 12 y el Heartstart MRx, comprando los accesorios y el acceso a la red que son igualmente necesarios en el Corpuls.

                              chema wrote:
                              ademas pueden grabarse las voces de los intervinientes (que bien nos vendría como reciclaje)
                              Esto también se puede hacer sin problema con los otros monitores, recordemos que incorporan la posibilidad de funcionar como DESA y que en ese caso se graba el ambiente.

                              chema wrote:
                              las conexiones tipo imán también me parecen novedosas
                              La conexión de corriente magnética del Corpuls no es válida en una ambulancia porque impide el acoplamiento sobre el soporte, y por lo tanto la sujeción del mismo (vital en caso de accidente). Los soportes del Corpuls homologados para ambulancia incorporan los mismos elementos mecánicos que los soportes para los demás dispositivos.

                              chema wrote:
                              y el poder separar las partes y que se pueda monitorizar a una distancia prudencial y sin cables me parece algo genial aunque no nos podamos alejar mas de 2 metros del paciente (ellos dicen que hasta 10m) me parece que no tener que depender de un cable es bastante importante.
                              Como comentaba, hemos probado en varias ocasiones esa opción, y es frecuente que se pierda la monitorización del paciente a muy poca distancia, simplemente cuando el módulo de paciente ha doblado una esquina de una escalera o de una vivienda y la pantalla todavía no; además, la monitorización tarda unos segundos en recuperarse al acercar de nuevo las partes. Con pacientes críticos es mejor no jugarsela, y con un cable físico, que da más alcance que la cobertura inalámbrica, sabes con exactitud cuándo están monitorizados y cuando no.

                              chema wrote:
                              También es importante el poder desfibrilar a distancia pues el otro día tuve que desfibrilar a un paciente sobre un suelo mojado y metálico y no las tenía todas conmigo.
                              Nada más sencillo que, con nuestro monitor actual, cogerlo y alejarnos del paciente: el cable de desfibrilación es lo suficientemente largo como para poder situarnos en una zona segura. Además, sabemos con certeza que el desfibrilador dará la descarga, no como con el Corpuls que dependemos del enlace radio.

                              chema wrote:
                              Realmente creo que tiene muchas mejoras respecto a lo que conocemos.
                              Eso es cierto… pero porque no conocemos todo lo que nos ofrecen los equipos de los que disponemos y los que en su día rechazamos.
                              #58681
                              Javier Fuentes
                              Superadministrador
                                kintius wrote:
                                aqui le pongo las especificaciones ecnicas es la leche ya preguntare por el precio y lo pongo
                                http://www.corpuls.com/de/download/071109_bro_c3_ENG_Version_1.4.pdf
                                cuidaros
                              Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
                              • El foro ‘Investigación’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                              Scroll al inicio
                              Resumen de privacidad
                              Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                              Cookies de terceros

                              Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                              Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.