Inicio Foro de Summarios Los trapos sucios se lavan en casa Menosprecio al personal de UADs

  • Este debate tiene 89 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años por Ergucio.
Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 90)
  • Autor
    Entradas
  • #74228
    Ptah
      Pepesuma wrote:
      Bien, estoy de acuerdo que si se trata de un conductor, no tiene que estar entre sus labores el traslado o carga de enfermos y desde ese punto de vista, se terminaría la discusión.

      Y si se trata de un conductor TEM con lesión de espalda, tampoco.

      No dudo, al menos es mi caso pues tuve que dejar la UVI por mis lesiones, que la Gerencia ya tiene noticia del estado de salud del conductor TEM, o conductor a secas, en cuestión.

      Tan buena es la Ley que, en este momento, hay uno o dos compañeros ( o tres) que han sido jubilados anticipadamente, y con una minoración considerable en sus emolumentos, por haberse lesionado la espalda, un pié o resultar malheridos en un accidente de tráfico. A esto lo llamo yo «tirar a la basura»; una diferencia de ingresos de +/-400€ en una economía «mileurista» a mi me lo parece…

      Como empecemos a «poner en manos de instancias superiores» todo lo que no le guste a cada uno vamos a tener que instaurar muchos comités, pero muchos.

      Tal vez algunos han equivocado su vocación y estarían mejor en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que no del ciudadano como vemos a diario. Ciertamente vamos a tener que considerar como enemigo a todo el que se acerque a menos de 100 m. ¡Puede denunciarte por algo!

      Espero que ese profesional sanitario, que puso en conocimiento del jefe de guardia la actitud del conductor de UAD, y si se demuestra que éste padece de lesión en la espalda, presente sus excusas; el «profesional» y los acompañantes…

      Por cierto, si entre 4 no podían bajar al paciente ¿no había familiares o vecinos para ayudar? ¿Ya no hay lonas? ¿Cuánto tiempo pasó entre la llegada de la UVI y la decisión del traslado? ¿No hubo tiempo para solicitar ayuda al CCU?

      Faltan datos, muchos datos para menospreciar así al profesional de la UAD. ¡Ah! Os recuerdo que hay muchos profesionales en la UVI con problemas de espalda; ¿les quitamos el TEM?

      ¿Qué hacía el personal de la UVI en cuestión cuando no tenía aviso? ¿Veía la tv, dormía, leía el Marca o tal vez el As? ¿Denunciamos?

      Los compañeros de las ambulancias de la privada no tienen ni camas, ni tv, ni sitio donde resguardarse de la intemperie. ¿Es esto lo que queremos? ¿Serán compañeros mientras estén a más de 100 m.?

      Este no es el camino.

      ¡Joé, Pepesuma! Si pongo más tipos de lesiones no queda casi nadie para trabajar en el SUMMA…

      #74229
      gargantaprofunda

        Ante todo siento que se haya originado este agrio debate por el hecho que he comentado, mi pretensión no era que un compañero que dice sufrir problemas de espalda cargue con alguien que puede agravar su lesión. Pero lo que si me molesto fue su pasotismo, todos sabemos que cuando se efectua un traslado en esas condiciones no es cuestion solo de cargar al paciente, es llevar la bala de oxigeno, es llevar el monitor, es simplemente intentar bajarte la camilla para hacer más comodo el traslado o simplemente abrirte el portal, en fin, cantidad de cosas que no requieren ningún esfuerzo de espalada, pero que sí denotan una ayuda y un compañerismo. En otras ocasiones hemos ido a avisos donde se encontraba la UAD, y el compañero Técnico nos ha acompañado hasta el piso, nos ha echado una mano simplemente apartando las mochilas, cuando nos estorbaban etc.. no todo se reduce a usar la fuerza. En ocasiones basta tan solo, con que te digan :»Â¿Os puedo ayudar en algo?».

        En cuanto a lo de leer el Marca, claro que todos cuando estamos en nuestra base lo hacemos, o vemos la television o nos tumbamos, pero desde luego si estamos en un aviso maxime cuando se trata de una situacion grave, no creo que sea lo más oportuno, al menos a mi entender.

        #74230
        Apoculoss
        Participante

          hola

          Al menos estamos en el post que solo leemos nosotros , es lamentable una vez mas que se arremeta así contra este compañero, he dado ya mi opinión, pero por favor no seamos una vez aquí clasistas, quien que lleve ya unos años ha visto mas de una vez cargados a los Técnicos hasta las trancas y el personal sanitario, no puede o no quiere , por que , no es su obligación no ?.

          Pues ya que de obligaciones hablamos este Técnico / conductor no tiene ninguna os pongáis como os pongáis así estamos respaldados incluso por la jefatura

          Cuando se crearon los VIRs, y al no tener protocolos de actuación , personalmente me dirigí al jefe del parque, responsable de momento también de los conductores, y le pregunte cuál era la misión del Conductor, la respuesta fue.

          » Echar una mano en la parte que puedas, pero aparcando el coche, si te denuncian por mal aparcamiento es cosa tuya. «

          Otra cosa es las obligaciones que por interés se quiere añadir a los Técnicos, pero si hay que arrimar el hombro por la causa que sea , que todo el personal sanitario restante, que evidentemente no tenga lesiones de espalda, lo arrimen

          He de decir si no seria injusto, que conozco a bastantes que en algún momento se les han dicho deja que eso lo hacemos nosotros por que la voluntad es tanta que hasta empujan la camilla sin ningún problema

          De verdad espero que acabemos con estas polémicas de dimes y diretes que creo no beneficia a nadie

          Un saludo y por favor Paz compañéril, si no ya sabéis TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

          #74231
          Ptah

            ¿Agrio? No, simplemente debate; no hay acritud alguna. La diferencia estriba en que conozco bien la situación y puede presentárseme en cualquier momento. De hecho, ya me ha sucedido en alguna ocasión. Lo que ocurre es que, como la mayoría me conoce y sabe de mi situación «vertebral», he tenido pocos «roces». Pero siempre hay álguien que gusta de usar la lengua más de la cuenta…

            De otra forma, ni tan siquiera habría entrado a debatir sobre la cuestión. Prefiero dejar a otros para que «jueguen al ping pong». Creo que ya lo he expuesto anteriormente en este debate y en el de SERCAM y 061.

            Por cierto, el conductor TEM de la UAD no tiene noticia alguna de la gravedad o no de los pacientes; normalmente, se entera de una petición de UVI cuando ésta llega; si su médico solicita ayuda, el conductor TEM de UAD la presta; la principal responsabilidad de este profesional es el vehículo. Si hay Normativa de Régimen Interno que lo niegue, ¿dónde está?

            [fade]Movido al tema Moscosos.[/fade]

            Esto es más importante que la falta de educación, la soberbia, la envidia o el burn out de muchos trabajadores, y no sólo TEM.

            #74232
            scorant
            Participante

              Creo que en cierto modo todos teneis razón y como ya he dicho anteriormente entre las funciones del conductor parece ser que no está echar una mano. Otra cosa es su lesión de espalda que realmente es razón mas que suficiente para no cargar peso, pero tengo que dar la razón a gargantaprofunda que siempre se puede echar una mano de mil maneras. Otra cosa es que no quiera pues no está obligado.

              Referente a las lesiones que podamos padecer, debemos de ser capaces de saber si podemos o no podemos cumplir con nuestras obligaciones y si no podemos buscar otro puesto en el que si lo podamos hacer, pues todos sabemos de compañeros que por razones de salud han cambiado de lugar de trabajo aún siguiendo trabajando en el SUMMA.

              Creo que me conoceis y sabeis que soy el primero de echar una mano cuando hay que tirar de lona pero lógicamente siempre antes hande tirar los dos técnicos pues yo además debo ir controlando otras cosas al mismo tiempo.

              #74233
              pimpollo

                A mi también me ha pasado con una UME,y luego me tiré toda la tarde llorando de la rabia y de la impotencia.

                Un super achuchón con besicos de agüela en la frente a la médico de la UAD.

                Un tirón de orejas a Lucho por su comenteario sobre los vires de Madrid,que porque el vir en cuestión sea urbano no signica que tengamos todos poca experiencia o que estemos amargados,¿valeeee?…¡NO GENERALICEMOS!.Hay gente de todo tipo y en todas partes.

                #74234
                anaulopez
                Participante

                  movido a tema moscosos

                  #74235
                  virolita

                    movido a tema moscosos

                    #74236
                    temersan
                    Participante

                      Pepesuma escribió:

                      Bien, estoy de acuerdo que si se trata de un conductor, no tiene que estar entre sus labores el traslado o carga de enfermos y desde ese punto de vista, se terminaría la discusión.

                      Y si se trata de un conductor TEM con lesión de espalda, tampoco.

                      Vamos a ver si consigo explicar mi punto de vista con claridad. El ser TEM no es solo cobrar un suplemento en tu nomina, sino adquirir una serie de responsabilidades que antes como conductor no tenias, tales como SUBIR a los domicilios y AYUDAR al medico en lo que te pida y este en tu mano realizar, si lo que se quiere es cobrar como TEM y trabajar como CONDUCTOR se esta muy equivocado.

                      En cuanto al compañero con la lesion en la espalda, mi opinion personal es que si tu lesion, enfermedad,….. no te deja realizar tus funciones, existe la baja medica, y no se debe cargar a otros compañeros con tu trabajo por no querer cogerla. Si yo no puedo coger peso por motivos medicos no me pongo a descargar camiones, pidiendo que venga otro a hacerlo por mi porque yo no puedo.

                      Perdon por adelantado si mi opinion ofende a alguien, pero sinceramente es lo que pienso.

                      #74237
                      Ptah

                        No hay ofensa, Gus, cuando se expresan opiniones de forma sensata.

                        Veamos, ¿dónde están estipuladas esas obligaciones que algunos os habéis buscado? ¿Dónde la categoría TEM?

                        Repasando la normativa, y lo acordado por la Administración y los representantes legales de los trabajadores, se pide para el TEM unos conocimientos, el BTP y la renovación cada 3 años. No he visto nada más.

                        El que algunos hayan adoptado ciertas funciones por su cuenta me parece bien, allá cada cual; que se quiera que todos lo hagan sin negociación, sin acuerdo y sin contrapartidas entre los que están autorizados legalmente a ello, me parece un tanto extralimitado.

                        La baja. Presumo que aún no sabes lo que la Administración hace cuando llevas 18 meses de baja; a ello me refería con anterioridad. Pregunta a algún compañero tuyo de UVI (Fuenlabrada para más señas) que, incluso llevando casi 3 lustros en UVI móvil, no se le admitió como TEM (no se podía sacar el BTP por problema ocular) y se le jubiló forzosamente por una lesión en la pierna producida en el desempeño de su labor. Parece que esta situación no importó demasiado a sus compañeros (y me refiero a todos, no sólo a su UVI), ni sanitarios ni no sanitarios… Prefiero dejarlo aquí.

                        En el caso en cuestión parece que el conductor TEM de la UAD no cargó a los compañeros de UVI con su trabajo… ¿Tal vez era al contrario?

                        El ejemplo de la descarga de camiones me descoloca. ¿Has descargado camiones en el SUMMA? Creo que no es la comparación adecuada…

                        :saludos:

                        #74238
                        temersan
                        Participante

                          Veamos, ¿dónde están estipuladas esas obligaciones que algunos os habéis buscado? ¿Dónde la categoría TEM?

                          Ese es el verdadero poblema, no estan especificadas sus funciones pero tampoco hay que reducirlo a un plus en la nomina.

                          El ejemplo de la descarga de camiones me descoloca. ¿Has descargado camiones en el SUMMA? Creo que no es la comparación adecuada…

                          A lo que me referia y siendo mas directo, es que yo no me pongo a trabajar en un sitio en el que se que no voy a poder realizar mi trabajo, por mucho que me interese el turno, nomina,…..

                          En definitiva, si lo que quieres es llegar a los avisos y quedarte en el choche, ume,…. no solicites el reconocimiento como tecnico y quedate como conductor, asi no habra mas problemas ni malos entendidos con tus funciones. Recuerda que esto es un trabajo de EQUIPO y que al igual que una mesa, una ume consta de 4 patas y con 3 puede caerse.

                          Vuelvo a pedir perdon por si he ofendido a alguien, y es que se que es un tema delicado.

                          #74239
                          Ptah
                            Gus wrote:
                            Recuerda que esto es un trabajo de EQUIPO y que al igual que una mesa, una ume consta de 4 patas y con 3 puede caerse

                            Indiscutible e innegable. Tan solo recordarte que la UAD tiene «dos patas» no 4. Dudo que algún conductor TEM de UAD o GEO se niegue a ayudar a su médico, o DUE, si éste solicita su ayuda. Otra cosa es utilizar de portaequipajes o portavelas al conductor TEM; ésta es otra cuestión. En UAD o GEO no hay celador TEM, ni se cobran pluses de camilla…

                            La buena voluntad no se exige, se ofrece.

                            Insisto; allá cada cual con las obligaciones que se imponga a sí mismo, pero, por favor, que no se impongan a los demás; al menos mientras no estén consensuadas…

                            Claro que es un tema delicado, muy delicado. Jugar con los emolumentos de los trabajadores por cuestiones personales o por obligaciones autoimpuestas, ajenas a lo ya estipulado, es muy delicado.

                            Tan sólo un ejemplo: He notado que se obliga a los equipos (sean UVI, VIR o UAD) a estar operativos al comienzo exacto de su jornada. No se les «obliga» a salir a su hora de fin de jornada; más bien al contrario en muchas ocasiones.

                            Si tu hora de entrada es a las 20.30, ¿cuanta décimas de segundo tienes para ponerte el uniforme, comprobar el vehículo, comprobar el equipamiento, …? ¿Tendrás que acudir a tu trabajo media hora antes para esos menesteres? ¿Te lo pagarán o agradecerán al menos?

                            ¡Pues ya están acostumbrados en las alturas; y no es obligación o función!

                            Es un gran desatino

                            siendo de vidrio tu tejado

                            tomar piedras en tu mano

                            para lanzar al vecino.

                            Si nos ponemos a eliminar a todos los que okupan puestos sin estar preparados para ellos, o porque les interesa la nómina o el turno, ¡la que se puede montar! ¿Empezamos por arriba o por abajo?

                            El idealismo o la utopía no son malos; la realidad es lo que nos toca vivir. ¿Que hay que intentar cambiar? Es la herencia de la Humanidad; lástima que pocos cambios hayan conseguido algo positivo para todos…

                            Vuelvo a insistir: Cuando se expresan opiniones de forma sensata no hay ofensa. Es más, todas las opiniones expresadas en debate son susceptibles de discusión y cambio. Por ello el debate.

                            😐

                            #74240
                            katastrapo
                            Participante
                              Ptah wrote:
                              La baja. Presumo que aún no sabes lo que la Administración hace cuando llevas 18 meses de baja; a ello me refería con anterioridad. Pregunta a algún compañero tuyo de UVI (Fuenlabrada para más señas) que, incluso llevando casi 3 lustros en UVI móvil, no se le admitió como TEM (no se podía sacar el BTP por problema ocular) y se le jubiló forzosamente por una lesión en la pierna producida en el desempeño de su labor. Parece que esta situación no importó demasiado a sus compañeros y me refiero a todos, no sólo a su UVI), ni sanitarios ni no sanitarios… Prefiero dejarlo aquí.

                              Pues este caso lo conozco de primerísima mano y no entiendo la comparación que haces,podrías explicarte un poco más???

                              #74241
                              Ptah

                                No es una comparación, es un ejemplo de lo relativo a «darse de baja» como solución a problemas sanitarios que puedan tener los trabajadores; en especial las enfermedades laborales.

                                Y es que voy comprobando que las situaciones van cambiando según la edad que tenemos. No es lo mismo un problema con 25 años que con 45; y no se ve de igual modo.

                                Comentar que un compañero lesionado carga con su trabajo a otros, y más partiendo del caso en cuestión de este debate, me parece algo más que exagerado. Por cierto, ésta es una consecuencia más del timo de la autogestión en las unidades funcionales. Los jefes han conseguido que los trabajadores censuren a sus compañeros porque les cargan con su trabajo si se lesionan o dan de baja. ¡Qué gran adelanto! Parece que algunos olvidan rápidamente la obligación que tiene la Administración de suplir las bajas; claro, lo hacen otros gratis o a precio de saldo. ¡Vamos, ni en Zimbawe! Me temo que el término «autogestión», al menos en el SUMMA, se ha degradado hasta límites insospechados…

                                Ahora Chema se va a reincorporar por mejoría, después de varios años sobreviviendo con 800€/mes. Veremos si vuelve a su puesto, y si es así (que yo se lo deseo) ¿le seguirán escamoteando el plus TEM después de demostrar durante lustros su valía y profesionalidad?

                                No viene al caso este desvío temático, pero es un ejemplo más, como el de Luengo, o Bresó, o Gusonni, o el mío propio, aunque yo tengo la suerte de que mis pinzamientos no afectan a conductos nerviosos que me impidan conducir o moverme con normalidad. A los dolores se acostumbra uno, a la escasez también, pero es más complicado.

                                #74242
                                scorant
                                Participante
                                  Ptah wrote:
                                  Y es que voy comprobando que las situaciones van cambiando según la edad que tenemos. No es lo mismo un problema con 25 años que con 45; y no se ve de igual modo.

                                  Ahora Chema se va a reincorporar por mejoría,

                                  ¿me estas llamando viejo? Me imagino que no soy el Chema al que te refieres.

                                Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 90)
                                • El foro ‘Los trapos sucios se lavan en casa’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Scroll al inicio
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.