Inicio › Foro de Summarios › Summa 112 › Correo enviado al consejero de Sanidad y al gerente del SUMMA 112
- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 11 meses por Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 25/01/2017 a las 17:34 #52456
De: Roza Garcia.Francisco Javier
Enviado el: miércoles, 25 de enero de 2017 12:06
Para: Busca Ostolaza.Pablo; Prados Roa.Fernando; Colomer Rosas.Asunción; Consejero de Sanidad Consejeria de Sanidad; Director Gerente Summa 112; Menchaca Anduaga.Aránzazu
Asunto: Propuesta para el aumento de la calidad asistencial y la disminución del riesgo de incidentes asociados a la atención sanitaria.Estimados Sres.:
Me dirijo a ustedes para expresarles mi preocupación como trabajador a la vez que usuario de nuestro sistema sanitario; desde hace años vengo expresando mi preocupación «en petit comité» por el efecto adverso sobre la salud que pudierann tener los turnos de trabajo de 24 horas. No quiero centrar mi exposición sobre el efecto en los trabajadores.
Como empleados públicos y profesionales sanitarios somos garantes de la salud de aquellos a quienes atendemos, desde esa premisa argumentaré la necesidad de implementar las medidas necesarias para el estudio exhaustivo de la situación y los riesgos derivados de la misma.1º Como se ha demostrado hasta la saciedad la privación del sueño desencadena reacciones fisiológicas que coducen entre otros efectos al aumento de la irritabilidad. Si nos preocupa humanizar la asistencia, ¿ no supone un contrasentido facilitar que la atención se proporcione con profesionales más irritables?.
2ª La privación del sueño merma la capacidad de concentración y afecta al proceso de toma de decisiones esto supone en si mismo un riesgo añadido a otros presentes asociados a la atención sanitaria.
Tras esta brevisima exposición les solicito que tomen las medidas oportunas al respecto para analizar la situación y corregir las situaciones de riesgo detectadas tras el estudio de la cuestión.
Un saludo.
Francisco Javier Roza
«Este mensaje, o sus anexos, pueden contener información confidencial, en especial datos de carácter personal, y se dirigen exclusivamente al destinatario del mismo que está obligado al secreto profesional respecto de la información y los datos contenidos en el mensaje. Si usted lo ha recibido por error, por favor, comuníquenoslo por este medio y proceda a destruirlo o borrarlo, y en todo caso absténgase de utilizar, reproducir, alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y/o ficheros anexos, pudiendo incurrir, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales. En cualquier caso, la reproducción o comunicación a terceros de la información contenida en el presente mensaje o en sus anexos debe estar previamente autorizada por el emisor. El emisor no garantiza la integridad, rapidez o seguridad del presente correo, ni se responsabiliza de posibles perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o cualesquiera otras manipulaciones efectuadas por terceros.»
26/01/2017 a las 8:22 #86204Hola Paco,
Lo primero de todo, muchas gracias por compartir tu carta. Si no te molesta, ya que entiendo que por eso la has compartido en el foro, te voy a dar mi opinión.
Para empezar, por lo que yo sé, los turnos de 24 son voluntarios. Al menos en las unidades que no son uvis. Por este motivo entiendo que si no estás a gusto con un turno de 24 horas deberías cambiar de un dispositivo que tenga turnos de 12 horas.
Por otro lado, personalmente prefiero las 24 horas. Por varios motivos:
- Al hacer el equivalente a tres jornadas juntas libro más días, lo que prefiero por varios motivos, entre ellos la distancia a mi puesto de trabajo. Vivo en un pueblo de Segovia.
- Los turnos de 12 horas, por ejemplo en los suaps, tienen hasta tres guardias seguidas, viernes, sábado y domingo. En mi opinión es bastante más matador es tu turno. El domingo ya no soy persona y eso redunda en una peor atención. En el caso de los vires el verano es criminal.
- Los turnos de 12 horas supondrían un relevo más al día, por unidad, con el consiguiente tiempo de inoperatividad mientras se revisa, se hace solape, etcétera.
- Varias veces he intentado el cambio a jornadas de 12 horas y la inmensa mayoría de trabajadores ha estado en contra.
Se ha demostrado, por ejemplo en el caso de los bomberos, que los turnos de 24 horas son mejor para los sistemas de emergencias. De hecho el tribunal europeo les ha dado la razón.
[/list]
Quizá otra discusión sería si durante las 24 horas que dura la guardia hacemos lo que debemos hacer. Me refiero al tipo de avisos. Obviamente si durante 24 horas seguidas estamos haciendo avisos sin parar en estas últimas horas no estamos igual de frescos que al principio. Pero esa creo que es otra discusión distinta.
Como te decía al principio, al ser un turno voluntario (repito, creo que es así, si no es así me callo), si no estás a gusto haciendo 24 horas puedes pedir el cambio a un turno de 12. Obviamente eso implicaría cambiar de dispositivo. Pero, mientras que no disponemos de puestos de segunda actividad, por ejemplo, si disponemos de dispositivos con turnos de 12 horas.
Salu2 :saludos:
30/01/2017 a las 19:56 #86205No se trata de lo que yo prefiera se trata de establecer que es mejor para los usuarios y disminuir los riesgos que sobre la salud de nuestros pacientes tienen las jornadas de 24 horas.
Por otro lado he de decir que en las UME´s los turnos de 24horas no son voluntarios.
Quiero aclarar que no se trata de mi ni de nosotros como trabajadores, se trata de nuestros usuarios y su salud; con mi acción pretendo abrir un proceso de análisis para establecer si influyen negativamente nuestros turnos de 24h en nuestro desempeño profesional.
Para concluir quiero informar de que mediante un correo el gerente se ha comprometido a abrir el debate. Por mi parte no voy a comentar más sobre la cuestión y esperaré que se analice este asunto y según los resultados de ese análisis se tomen las medidas oportunas para garantizar nuestra calidad asistencial; creo que la administración debe ser garante de la salud de todos y no es una cuestión baladí.Un saludo
Hola Paco,
Lo primero de todo, muchas gracias por compartir tu carta. Si no te molesta, ya que entiendo que por eso la has compartido en el foro, te voy a dar mi opinión.
Para empezar, por lo que yo sé, los turnos de 24 son voluntarios. Al menos en las unidades que no son uvis. Por este motivo entiendo que si no estás a gusto con un turno de 24 horas deberías cambiar de un dispositivo que tenga turnos de 12 horas.
Por otro lado, personalmente prefiero las 24 horas. Por varios motivos:
- Al hacer el equivalente a tres jornadas juntas libro más días, lo que prefiero por varios motivos, entre ellos la distancia a mi puesto de trabajo. Vivo en un pueblo de Segovia.
- Los turnos de 12 horas, por ejemplo en los suaps, tienen hasta tres guardias seguidas, viernes, sábado y domingo. En mi opinión es bastante más matador es tu turno. El domingo ya no soy persona y eso redunda en una peor atención. En el caso de los vires el verano es criminal.
- Los turnos de 12 horas supondrían un relevo más al día, por unidad, con el consiguiente tiempo de inoperatividad mientras se revisa, se hace solape, etcétera.
- Varias veces he intentado el cambio a jornadas de 12 horas y la inmensa mayoría de trabajadores ha estado en contra.
Se ha demostrado, por ejemplo en el caso de los bomberos, que los turnos de 24 horas son mejor para los sistemas de emergencias. De hecho el tribunal europeo les ha dado la razón.
[/list]
Quizá otra discusión sería si durante las 24 horas que dura la guardia hacemos lo que debemos hacer. Me refiero al tipo de avisos. Obviamente si durante 24 horas seguidas estamos haciendo avisos sin parar en estas últimas horas no estamos igual de frescos que al principio. Pero esa creo que es otra discusión distinta.
Como te decía al principio, al ser un turno voluntario (repito, creo que es así, si no es así me callo), si no estás a gusto haciendo 24 horas puedes pedir el cambio a un turno de 12. Obviamente eso implicaría cambiar de dispositivo. Pero, mientras que no disponemos de puestos de segunda actividad, por ejemplo, si disponemos de dispositivos con turnos de 12 horas.
Salu2 :saludos:
07/02/2017 a las 21:24 #86227Hola Paco,
Como ves tu post aquí sigue, lo que pasa que lo moví a su sitio y con el cambio de sistema quizá te haya costado encontrarlo.
Salu2
- AutorEntradas
- El foro ‘Summa 112’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.