Inicio Foro de Summarios Radio Macuto CHEQUES DE COMIDA

  • Este debate tiene 95 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 6 meses por Ptah.
Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 96)
  • Autor
    Entradas
  • #83316
    scorant
    Participante

      Y como siempre los sindicatos dan la callada por respuesta.

      #83317
      Ptah

        Ejem, una simple matización (bueno, dos):

        ➡ El tema de los vales de comida fue denunciado en 2007 creo recordar; y lo fue por el agravio comparativo existente para los muchos compañeros que no lo recibían. Teniendo en cuenta la diferencia en el monto económico que suponía era lógico que fuese denunciado. Pues bien, nadie, repito nadie, reitero… NADIE se presentó como testigo (ni tan siquiera como público para apoyar la demanda) en el contencioso.

        ➡ Dos representantes sindicales (2, uno de UGT y otro de CSI·CSIF) fueron a declarar como testigos a ese contencioso y a favor de la demanda.

        Dado que la demanda fue presentada por la agrupación de compañeros procedentes de AP que penan en nuestro nunca bien ponderado servicio (¿habrá que colgarlo también de una romana para ver su ponderación?), nada sabemos de la sentencia.

        Ninguno se ha preocupado por los compañeros que no lo recibían; nadie ha dicho nada mientras a él le daban ese sobresueldo; todos los que recibían el vale han aplicado aquello de «ande yo caliente…».

        ¿Dónde ha estado la famosa solidaridad? Ahora parece tarde… ¿O es que se va a aplicar lo de que la solidaridad bien entendida empieza por uno mismo?

        Mal camino. Así nos va.

        😐

        #83318
        scorant
        Participante

          Bueno pero ¿los sindictos no deberían luchar para que el cheque se lo dieran a todos? ¿alguien se enteró de aquella demanda? Si la igualdad entre el que tiene un mendrugo de pan y otro que no tiene es quitarselo al que lo tiene, mal vamos. Creo que los sindictos deben luchar para que todos tengan su mendrugo de pan. Parece ser que los sindicatos comulgam con la gerencia en vez de hacerlo con los trabajadores.

          #83319
          Antoninononino

            Ptah, al igual que chema, yo tampoco sabía nada de la demanda, aparte de los rumores. Nadie ha hecho suficiente publicidad de ello, aparte de una nota informativa. En consecuencia, no pudo haber más apoyos, y que como bien sabes, para acudir a juicio, tienes que ser citado. Si los demandantes no estan deacuerdo, o bien no han informado suficientemente u os han fallado los testigos, o los argumentos no eran los suficientes.

            Aprobecho para decirte Ptah, que admiro tu endereza para hacerte eco de las críticas a los sindicatos, y admito que aunque no estoy deacuerdo en todas tus intervenciones, das sin embargo, un buen ejemplo de lo que esperamos de vosostros. Aquí incluyo a un representante de ugt que en alguna ocasión también ha intervenido, espero no olvidarme de nadie.

            Contando también con mi apoyo, un saludo.

            #83320
            Ptah

              Una interpretación un tanto sesgada, chema; evidentemente, el declarar a favor de la demanda implica que se hizo para que todos los que tenían también derecho a vale, lo tuviesen. Repito que no he vuelto a tener noticias al respecto. Ignoro en qué quedó el contencioso aunque, vistos los resultados, parece que no muy bien para los demandantes…

              Tampoco recuerdo si se hizo publicidad o no de aquel contencioso; eso sí, insisto en la falta de solidaridad entre compañeros. En este tema puedo decir que soy neutral, mi turno, 8 h, no da derecho a vale, sí al «tiempo de bocadillo»…

              Ahora bien, todo el que tenga turnos de 12 h. o más no sólo debe tener tiempo, también dietas, al igual que los diferentes jerarcas de la Administración.

              Lo que ocurre en este caso, y es mi impresión personal, es que la Administración sabe perfectamente que la mayoría del personal no va a renunciar a un turno tan goloso sólo por el vale. Si no, al tiempo…

              ¿O no habéis pensado en renunciar a los turnos de 12 h. o más puesto que implican una merma importante de derechos laborales? Y no sólo a dietas o tiempos de descanso…

              ¿O no os han enviado una nota oficial que dice que las jornadas en la Administración sanitaria son de 7 h. los diurnos y 10 h. los nocturnos?Volvemos a lo de siempre, somos especiales para unas cosas (las que benefician a la Administración) y para otras (las que deberían beneficiar al trabajador especial) no.

              Antoninononino, si estuviésemos de acuerdo en todo no habría debates. ¡Menudo rollo entonces!

              No es mi postura el defender a ultranza a «los sindicatos»; lo que procuro es hacer ver que el camino trazado para defender posturas está muy delimitado, y es por ahí por donde se pueden mover.

              Ya sé que algunos aprovechan para otros menesteres ajenos a la defensa de los trabajadores; tal y como están las cosas poco se puede hacer; o mucho, pero no se hace…

              😐

              #83321
              viber
              Participante

                Se podria aprovechar está ocasión y unirnos estatutarios y funcionarios para poner las cartas sobre la mesa a la administración y si se unierán los sindicatos y por esta vez empezarán el apoyo a sus trabajadores en vez de ha la administración seria increible la fuerza de + de 1700 trabajadores luchando por sus derechos….

                :saludos: :saludos: :saludos:

                #83322
                FOSC

                  bueno, pues dejemos de gritos en el desierto.

                  Ahí va una proposicion:

                  Ptah, ¿sería factible una reunión en algún local de tu sindicato de todos los que aquí hemos apostado por movernos para determinar acciones?

                  Si la respuesta es sí, dinos mediante mensaje privado, que dias o cómo podría hacerse esa reunión.

                  Un saludo

                  #83323
                  jarr67
                  Participante

                    Yo tampoco me entere que se presento una demanda por el tema de los cheques. Me entere porque hace poco lo dijiste por aqui.

                    Quizas existe un problema para dar publicidad a cosas realmente importante. Para lo que a los representantes les interesa si que lo publicitan a bombo y platillo (Vease Los Canosos), pero para lo demás,…

                    Ptah wrote:
                    ¿O no habéis pensado en renunciar a los turnos de 12 h. o más puesto que implican una merma importante de derechos laborales? Y no sólo a dietas o tiempos de descanso…

                    Yo te voy a responder igual como lo hacía Chema conmigo por el tema del plus (sin ningún tipo de rencillas, Chema).

                    ¿Por que se ha de renunciar a un turno que la mayoría puede ser que este contento para poder defender una serie de derechos?

                    Que tu estes contento con tus 8 horas, no quiere decir que la mayoría lo quieran.

                    El turno de 12h o 24h. desde mi punto de vista es perfecto para conciliar la vida familiar con la laboral, aunque luego lo dedique a buscar otro trabajo, totalmente lícito si no se entran en incompatibilidad (algo que por otro lado, a los sindicatos les da igual). Personalmente, las 12 horas podrá ser un perjuicio en algunas cosas, pero a mi me ha beneficiado en muchisimas más (creo que eso es algo muy compartido).

                    En cambio, tengo amigos que estuvieron y están en los turnos de corta y de larga, y para ellos es y fue un sin vivir que los rompe su vida personal fuera del trabajo (sobre todo a los de larga).

                    Los sindicatos (con representación o no), deberían apoyarse más en lo que piensa la mayoría de los trabajadores (viven para ellos) y no en las opiniones propias de sus delegados (no lo digo solo por ti, Path que al fin al cabo, eres el único que tienes un par para dar la cara y debatir, chapo, si no en general), ya que para eso viven vivimos en un democracia.

                    El sindicato, vive para defender no solo la vida laboral sino tambien la personal del trabajador (conciliación), algo que a los sindicatos se les olvida, dedicandose no solo a no compartir la opinión del trabajador, sino además a echarla en cara si no están de acuerdo con ellos. Así, no os ganareis la confianza, no hay apoyos y las elecciones sindicales tienen el éxito que tienen.

                    Lo sindicatos, tienen mil maniobras para poder resolver muchos asuntos (cheques de comida, eventualidades, contrataciones,…), y no hacen nada, solo quejarse que no reciben apoyos.

                    Fosc wrote:
                    ¿sería factible una reunión en algún local de tu sindicato de todos los que aquí hemos apostado por movernos para determinar acciones?

                    Si el sindicato de Path se moviera, y capacidad tiene, y los trabajadores se movilizarán (algo muy dificil por el desanimo), se puede incluso convocar una Asamblea General de Trabajadores en la propia sede del Summa, para llegar a debatir incluso la revocación de los cargos sindicales actuales (Path si estoy equivocado, dimelo). Eso sí las condiciones para hacerla, son bastante complicadas, pero no imposibles.

                    No obstante, sigo pensando que no estaría mal la movilización para que el público general sepa como estamos. Si os dais cuenta, toda la sanidad pública se esta movilizando para dar a conocer que las cosas no funcionan bien,… excepto el Summa, que parece que es una balsa de aceite, y no es así.

                    #83324
                    javierdtr
                    Participante

                      Una cosa está clara, si te dan la hora para comer en vez de pagarla puedes hacer con esa hora lo que quieras, es como si estuvieras trabajando en horario partido, me refiero a que si te quieres ir a tu casa a comer puedes hacerlo. Así que como poco habrá que apagar el móvil, aunque seguro que eso no nos dejan, nos dicen que seguimos operativos por si hay algún aviso emergente de esos de la muerte que te cagas de graves que nos dan siempre a la hora de comer.

                      #83325
                      Ptah

                        A mi modo de ver, lo 1º que hay que tener en cuenta con respecto a este tema es la situación en la que nos movemos. Estamos al comienzo de una crisis sin precedentes que limita mucho la capacidad económica, y no sólo de los trabajadores.

                        Si bien existe normativa referente a los tiempos de descanso, no la hay respecto a dietas en los turnos especiales del SUMMA 112. y parece que la Intervención de Hacienda ha sido clara respecto a los vales de comida. Sres., no hay € ni acuerdos que obliguen a que los haya. Creo recordar que en la Administración Central sí los había…

                        La situación es tal que tampoco podemos acordar nada a nivel del servicio; por no tener, no tenemos ni Comité de Salud Laboral propio, es el del Area 2. Lo de aquí es un sucedáneo…

                        Los acuerdos y las decisiones se toman en instancias ajenas al SUMMA y por personas que nada saben de él; y lo que es peor, tampoco les interesa saber. Con que alguno les informe de lo maravilloso que es el servicio, les basta.

                        De aquí mi comentario sobre los turnos y horarios; por eso estoy de acuerdo con la intervención de jlp; si no les llega que este servicio tiene dificultades no harán nada. Y todos sabemos que este servicio tiene dificultades, y más que va a tener. Todavía no hemos tocado fondo; cuando lo toquemos, habrá que escarvar…

                        Los cargos sindicales son competencia de los sindicatos; los representantes en Junta o Comité son elegidos en EESS. Se revocan cada 4 años, en las mismas EESS. Por poner un símil, es lo mismo que los diputados del Congreso. Uds. metan el papelito y nada más; de lo demás ya se encarga quien sabe…

                        Y repito, el SUMMA no tiene Junta de Personal ni Comité de Empresa. Ya sabemos que a alguna organización sindical ésto le conviene electoralmente, pero ya vemos los inconvenientes.

                        Tal vez soy demasiado conciso, pero creo que sí he sido concreto.

                        Para terminar, sólo podemos mirar hacia otros servicios de emergencias para saber cómo se arreglan para estos temas. ¿Se paga a los bomberos la comida, o al SAMURPC? ¿Cómo se hace? Con esa base podríamos tener un punto de partida. Pero, si este servicio sigue siendo esa balsa de aceite, …

                        😐

                        #83326
                        scorant
                        Participante
                          Ptah wrote:
                          Y repito, el SUMMA no tiene Junta de Personal ni Comité de Empresa. Ya sabemos que a alguna organización sindical ésto le conviene electoralmente, pero ya vemos los inconvenientes.

                          ¿Y no se puede hacer algo para solucionar esto? ¿podemos de alguna manera hacer que tengamos nuestra propia junta de personal y comite de empresa? Si los sindicatos a los que elegimos no nos defienden como a nosotros nos gustaría ¿tenemos que aguantar que elijan primaria y especializada a aquellos que van a defender al SUMMA?

                          Siempre he creido que las organizaciones sindicales estan para defendernos pero a veces parece ser que defienden mas lo que les dicen desde arriba que lo que pedimos desde abajo.

                          Debe ser que cada vez soy menos ingenuo y he perdido la fe.

                          No voy a negar que han conseguido muchas cosas pero nunca nos convocan para paedirnos nuestra opinión. ¿tanto miedo nos tienen? o ¿no les importa lo que pensamos? Señores sindicalistas organicen asambleas para saber que es lo que pensamos, pero por favor asambleas generales en donde todos podamos opinar, hace años se hacían y hasta se convocaban movilizaciones con las que se consiguieron muchas cosas.

                          ¡que tiempos aquellos!

                          #83327
                          jarr67
                          Participante
                            Ptah wrote:
                            [Y repito, el SUMMA no tiene Junta de Personal ni Comité de Empresa. Ya sabemos que a alguna organización sindical ésto le conviene electoralmente, pero ya vemos los inconvenientes.

                            Me quede descolocado.

                            Entonces, ¿las elecciones que se celebrarón el año pasado (o hace dos años, no recuerdo bien), para que eran?

                            ¿Y los liberados sindicales? ¿Y los que poseen «horas sindicales»?

                            Ptah wrote:
                            Para terminar, sólo podemos mirar hacia otros servicios de emergencias para saber cómo se arreglan para estos temas. ¿Se paga a los bomberos la comida, o al SAMURPC? ¿Cómo se hace? Con esa base podríamos tener un punto de partida. 😐

                            Pero es que para esto, tendrían que cambiar entonces muchas cosas, porque ni bomberos ni samur tiene las mismas condiciones laborales que nosotros. Las tienen mejores. Y lo poco que se había podido conseguir lo han quitado o lo estan quitando.

                            Ptah wrote:
                            pero por favor asambleas generales en donde todos podamos opinar, hace años se hacían y hasta se convocaban movilizaciones con las que se consiguieron muchas cosas.

                            Apoyo totalmente. Y eso que yo no vivi esos tiempos.

                            Por cierto, se rumorea una posible huelga general de sanidad pública madrileña.

                            #83328
                            scorant
                            Participante
                              blanquito112 wrote:
                              Por cierto, se rumorea una posible huelga general de sanidad pública madrileña.

                              Como dicen en los hombres de Paco «y del SUMMA en particular»

                              A ver si es verdad, sobre todo lo último.

                              #83329
                              Ptah

                                Aunque parezca mentira, los ánimos andan muy caldeados; sobre todo entre el Personal No Sanitario. Y es que el haber pagado el nivel III a los sanitarios y no pagarlo a los no sanitarios va a traer cola… Increíblemente, en nuestro glorioso servicio nada se percibe al respecto; y eso que el % de propietarios ha aumentado.

                                Corren rumores, y son sólo eso, de que la Consejería piensa que sobran más de 10.000 contratados en la Sanidad Pública. Tampoco es moco de pavo; al menos en el SUMMA no parece sobrar nadie (con matices).

                                blanquito112 wrote:
                                Entonces, ¿las elecciones que se celebrarón el año pasado (o hace dos años, no recuerdo bien), para que eran?

                                Para Junta de Personal y Comité de Empresa del Area 11.

                                blanquito112 wrote:
                                Pero es que para esto, tendrían que cambiar entonces muchas cosas, porque ni bomberos ni samur tiene las mismas condiciones laborales que nosotros. Las tienen mejores. Y lo poco que se había podido conseguir lo han quitado o lo estan quitando.

                                Al menos veo que empezamos a entendernos y a ver la situación. Tú mencionaste esa balsa de aceite; es una de las losas que tenemos encima.

                                Y reitero: Todavía no hemos empezado a escarvar…

                                chema wrote:
                                ¿Y no se puede hacer algo para solucionar esto? ¿podemos de alguna manera hacer que tengamos nuestra propia junta de personal y comite de empresa? Si los sindicatos a los que elegimos no nos defienden como a nosotros nos gustaría ¿tenemos que aguantar que elijan primaria y especializada a aquellos que van a defender al SUMMA?

                                ¡Amigo! Esa es la cuestión. No hay más que ver cómo se llegó al Acuerdo sobre el PIUE de la CM. Unos a pringar y otros sin salir del ambulatorio y a librar sábados, festivos, inhábiles y demás.

                                Desgraciadamente, chema, la respuesta (por el momento) es sí. Y tendremos que aguantar mientras estemos en esa «balsa de aceite» que Blanquito menciona.

                                Aunque los trabajadores no pueden tener acceso a esas decisiones, sí pueden presionar para que Administración y sindicatos arreglen la situación.

                                ¿Presión aquí? Lo dudo. Habrá que esperar y aplicar aquello de «Cuando las barbas del vecino veas pelar, …».

                                Y no va a pasar mucho tiempo (me temo).

                                😐

                                #83330
                                Antoninononino

                                  Ptah, si el SUMMA ya no depende jerárquicamente de la Dirección General de Atención Primaria, ni Especializada, sino que es una Dirección General dependiente directamente de la Viceconsejería de Sanidad, ¿no es hora de que tenga una Junta de Personal y Comité de Empresa propios? Un saludo.

                                Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 96)
                                • El foro ‘Radio Macuto’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Scroll al inicio
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.