Los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de Madrid, Esperanza Aguirre, firmarán un convenio de colaboración en transporte sanitario del que se beneficiarán 68.000 personas de la comunidad de ocho zonas de salud de las provincias de Ávila y Segovia.
Así, la colaboración beneficiará a la población de las áreas vecinas de ambas regiones pertenecientes a las zonas básicas de salud de Riaza, La Sierra, Segovia Rural, San Ildefonso-La Granja, El Espinar, Las Navas del Marqués, Cebreros y Sotillo de la Adrada, situadas en las provincias de Segovia y de Ávila.
Castilla y León aporta dos ambulancias de soporte vital avanzado, cinco ambulancias de soporte vital básico y tres helicópteros medicalizados; por su parte, Madrid se plasma su acuerdo en seis ambulancias de soporte vital avanzado, siete soportes vitales básicos y dos helicópteros medicalizados.
En cuanto a transporte sanitario terrestre no urgente, la comunidad de Castilla y León asume el desplazamiento de los pacientes madrileños sometidos a tratamientos periódicos que se encuentren residiendo temporalmente en alguna de las zonas básicas de salud indicadas en este convenio específico, mientras que la Comunidad de Madrid hará lo mismo con los desplazamientos de aquellos pacientes de su región que estuviesen ingresados en centros sanitarios castellanos y leoneses, ya sea cuando precisen transporte sanitario al recibir el alta para regresar a su domicilio o cuando sean trasladados a centros asistenciales de Madrid.
En este convenio, cuya vigencia será anual y queda supeditado a su aprobación por las Cortes de Castilla y León, por la Asamblea de Madrid y por parte de las Cortes Generales, se quiere optimizar los recursos disponibles para la prestación de un servicio especialmente relevante en las zonas limítrofes de ambas regiones, entre las que existe una especial circulación bidireccional de personas y de pacientes con una amplia repercusión asistencial sanitaria, según la Junta.