Reconocimiento de la Comunidad a los profesionales del Summa que viajaron a Haiti

OTROS 439 MÉDICOS Y ENFERMERAS SE HAN OFRECIDO VOLUNTARIOS

«Queremos expresar nuestra admiración y gratitud hacia los protagonistas del acto que hoy nos convoca. Ellos han demostrado su espíritu de servicio a los demás al acudir en auxilio de los haitianos víctimas del terremoto». Con estas palabras, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se ha dirigido a los sanitarios del Summa 112 que se desplazaron de manera voluntaria a Haití.  (Ver vídeo)

Aguirre ha resaltado la labor que sobre el terreno han realizado los 18 sanitarios del Summa 112 en su misión de ayuda en la que han atendido a más de 2.200 pacientes desde el comienzo de la catástrofe. También ha explicado que ha estado compuesta por dos equipos de nueve sanitarios, de ellos dos médicos, tres enfermeros y cuatro técnicos de emergencias médicas, que se han relevado para atender una media de 100 pacientes diarios.

Ambos equipos estuvieron apoyados en Madrid por el Departamento de Catástrofes del Summa 112. El primer contingente en Puerto Príncipe, cuyo jefe de expedición fue el doctor José María Navalpotro, estuvo operativo durante seis días y medio.

Balance de los dos contingentes

En ese tiempo atendieron a 1.025 pacientes de los cuales 275 eran niños y 750 adultos. Utilizaron, junto al contingente español desplazado en el país, 26,5 toneladas de material logístico sanitario y formaron parte del  equipo quirúrgico de la misión española que realizó 50 intervenciones en quirófano -diez al día aproximadamente-. Se realizaron tres cesáreas y se atendieron 20 partos, uno de ellos gemelar.

A la llegada del primer contingente del Summa, que se unió a los sanitarios que habían acudido a requerimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional -AECID-, había unos 250 pacientes en el hospital a la espera de recibir asistencia. En el área de urgencias se atendieron los dos primeros días unos 150 pacientes al día y a partir del tercer día, unos cien por jornada.

El segundo equipo desplazado a Haití, con la doctora Concepción Gómez al frente, tomó el relevo en la base de Puerto Príncipe y realizó 39 intervenciones quirúrgicas  -laparotomías, amputaciones, fracturas abiertas, cesáreas, etc-. El  equipo asistió 20 partos y a 26 amenazas de parto. Entre las múltiples operaciones, destacan además tres heridas de bala que  atendió en el hospital de La Paz.

Equipamiento y ayuda

El equipamiento que este Servicio desplazó a Haití  estaba compuesto por 17 arcones contenedores, medicación, material electromédico avanzado,  generadores eléctricos, material fungible, puesto médico avanzado, equipo e infraestructura por valor de más 127.600 euros y cuanto ha sido necesario para su autonomía en su estancia de ayuda humanitaria. En total, la Comunidad ha destinado una ayuda valorada en 650.000 euros.

Aguirre también ha reconocido que el Canal de Isabel II, en colaboración con las autoridades colombianas, ha enviado 20 toneladas de agua a Haití desde Barranquilla (Colombia). Y que la Consejería de Inmigración y Cooperación ha puesto a disposición de estas ONG un fondo de 300.000 euros, además de donar una tienda de campaña grande para acoger a 150 personas que se ha quedado sin hogar.

Asimismo, la presidenta regional ha recalcado la generosidad de tantas personas, instituciones y ONG madrileñas que se han volcado con los haitianos. En total, 439 médicos y enfermeras de la Sanidad pública madrileña se han ofrecido voluntarios para desplazarse a Haití a disposición de la AECID si ésta lo decide.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.