La Cruz Roja Internacional se plantea adoptar un nuevo emblema para la organización. Después de mucho trabajo, todo apunta a que este será el que aprueben en diciembre:
Al parecer, aunque todo el mundo reconoce lo que simbolizan, ni la cruz ni la media luna roja han logrado ser aceptados universalmente en lugares donde no se practica el cristianismo ni el Islam. Muchos estados ven connotaciones religiosas en los símbolos. Pensemos en los budistas, judíos, sintoístas, etc.
Algunos países que no reconocen la neutralidad del emblema han optado por crearse uno propio [como la estrella roja en Israel]. […] El caso es que el origen del logo no es cultural, sino por asociación a la neutralidad de su país de origen, Suiza [recordemos que su bandera es una cruz blanca sobre un fondo rojo]. Sin embargo, en la Guerra de Oriente (1876-1878), el Imperio Otomano decidió romper con el emblema de la cruz porque, según ellos, representaba la cristiandad. Dijeron que lo respetaban, pero que ellos usarían una media luna roja.
Ahora mismo, estos son los tres emblemas oficiales reconocidos según el convenio de Ginebra de 1949, la cruz roja, la media luna roja y el león y sol rojos [que se usó en Irán desde 1924 a 1980]:
No te asustes, no se eliminan los símbolos que ya conocemos, sino que se añade el nuevo para aquellos Estados que así lo prefieran. ¿Y como se llamará? Pues en un principio su nombre iba a ser “Red Diamond” (Diamante Rojo), pero finalmente han elegido “Red Crystal” (que en castellano sonará bastante mal: “Cristal Rojo”). Sobra decir que el parecido con el logo del metro de Madrid es asombroso.
Y aprovechando esta entrada de logos voy a presentarte de paso las mascotas de los juegos olímpicos de Pekín 2008:
Son cinco, como los anillos de los juegos y sus nombres son: Beibei (un pez), Jingjing (un panda), Huanhuan (la llama olímpica), Yingying (un antílope tibetano) y Nini (una golondrina). Con la primera sílaba de cada uno de ellos se forma la frase Beijing Huanying Ni, que significa Pekín te da la bienvenida. ¿Que os parecen? A mi personalmente me horrorizan… Pero viendo las anteriores (especialmente a Izzy, el bicho ese raro de Atlanta 96) tampoco quedan en muy mal lugar.