Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 306)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Confirmada movilidad Técnicos en octubre #86007
    Chiquitin
    Participante

      Se presume que los «nuevos» interinos pasarán a ocupar otras posiciones en los listados de las que ahora ocupan; ésto supone nuevos listados y posibles variaciones a la hora de elegir.
      No veo otra explicación pues la elección de Propietarios no se va a ver modificada.
      Otra cosa será si los Propietarios en situación de Promoción Temporal eligen, en su 'categoría temporal' conforme a su fecha de temporalidad o inventan algún subterfugio…
      Veremos.

      Exacto Ptah, los nuevos interinos y viejos pasaran a ocupar otras posiciones porque se regiran por orden de antiguedad en su tipo de contrato…

      Esto supone que:
      LOS FIJOS ELEGIRAN CON LOS FIJOS …. por su orden de antiguedad
      LOS INTERINOS ELEGIRAN TRAS LOS FIJOS … por su orden de antiguedad… independientemente de cuando firmaron el interino. Si, en su categoria profesional.

      Otra cosa son los «Promocionados Temporales??? perennes» que si bien, no lo han regulado en esta «casa de …» que por ley lo deben regular y estipular cada año…  :-X seguramente elijan por su condicion de FIJO… y como son FIJOS… veremos en que queda la cosa y que triquiñuela se sacan.

      Porque en los hospitales pasa la misma historia en los concursos de movilidad. Eligen siempre por este orden: FIJOS, PROMOCIONADOS TEMPORALES Y COMISIONES DE SERVICIO, ESPECIALES, ETC, INTERINOS (porque les dejan elegir de momento…), y lo que quede se les reparte para los suplentes temporales.

      :saludos:

      en respuesta a: ¿El ébola?¿Por qué preocuparse si somos los mejores? #86042
      Chiquitin
      Participante

        Bueno… pues parece que este hombre (técnico preocupado) nos lee a todos… (haciendo referencia a un comunicado del sindicato de TES en Alicante).

        http://tecnicopreocupado.com/2014/08/22/mejor-que-no-llegue-el-ebola-porque-sino/

        Saludos,

        en respuesta a: Confirmada movilidad Técnicos en octubre #85999
        Chiquitin
        Participante

              Y si me encuentras donde pone que con la habilitación te puedes subir a una UVI.

          a) Las ambulancias no asistenciales de clases A1 y A2, deberán contar, al menos, con un conductor que ostente, como mínimo, el certificado de profesionalidad de transporte sanitario previsto en el Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo y, cuando el tipo de servicio lo requiera, otro en funciones de ayudante con la misma cualificación.
          b) Las ambulancias asistenciales de clase B, deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias, previsto en el Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, o correspondiente título extranjero homologado o reconocido y otro en funciones de ayudante que ostente, como mínimo, la misma titulación.
          c) Las ambulancias asistenciales de clase C, deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias antes citado o correspondiente título extranjero homologado o reconocido.

          Hola Monster…  ^^ cuando queremos somos mas papistas que el papa… (desde el punto de vista legal y sobre el asunto «donde lo pone?»)

          A groso y para no irme por los cerros, la Gerencia, a fecha de hoy no tiene contrastado que vayan a pedir la Habilitación y/o Titulacion del TES para las ambulancias UVI MOVIL, de hecho, no tienen claro que pedir para los dispositivos Vir, uad, etc… aunque personalmente lo tengo claro por una carta del ministerio de Sanidad…  :-X Esto a simple vista, son cosas que se «presuponen» pero que no están definidas en el documento de movilidad porque ese proceso, no esta hecho todavía vaya. Prisas? ahora ninguna a dos meses vista asi que, relax compañeros…  8)

          monster, aquí te encuentro donde pone que con la habilitación te puedes subir en una UVI MOVIL:

          ORDEN 222/2014, de 13 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se regula el procedimiento de habilitación del personal de los vehículos destinados a la realización de servicios de transporte sanitario por carretera.

          Artículo 1
          Objeto
          La presente Orden tiene por objeto regular el proceso de adaptación a los nuevos requisitos de formación de los conductores y conductores en funciones de ayudante de los vehículos de transporte sanitario por carretera de las empresas e instituciones de transporte sanitario autorizadas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en virtud de la atribución conferida en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.

          Artículo 3

          Habilitación de personal experimentado que no dispongan de la formación requerida en el artículo 2.1
          1. Las personas que acrediten al menos tres años de experiencia en los seis años anteriores al 9 de junio de 2012, realizando funciones propias de conductor o de ayudante de ambulancia quedarán habilitados como conductores de ambulancias no asistenciales de clase
          A1 y A2.
          2. Asimismo, las personas que acrediten al menos cinco de años de experiencia en los ocho años anteriores al 9 de junio de 2012, realizando funciones propias de conductor o de ayudante de ambulancia asistencial de soporte vital básico o ambulancia asistencial de soporte vital avanzado quedarán habilitados como conductores de ambulancias asistenciales de clase B y C. (es decir, ambulancias SVB y Uvi Móvil)

          http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2014/03/31/BOCM-20140331-16.PDF

          Yo me imagino que irás por el asunto de que, la normativa (orden 222 y Rd 836) esta muy mal explicada e interpretada por elementos de despacho-político-financiero que no tienen ni idea de definir aquello de conductor y conductor en función de ayudante ( el celador, camillero osea se).

          Asi que, cuando salgan las bases de la convocatoria del proceso veremos que es lo que piden y si se ajusta o no a normativa… mientras, si queremos discernir lo podemos hacer perfectamente y contar que es lo que nosotros pediríamos a nuestro juicio.

          :saludos:

          Chiquitin
          Participante

            También diclozepam… el ebola esta allí… tal vez porque la «fabrica» también salía de allí… (pruebas, injertos, etc.)…

            Creo que hoy por hoy, nadie se echa las manos a la cabeza ni piensa que es raro que, una multinacional farmacéutica (tipo Tekmira…) y cualquier personaje del cuarto poder pudiera estar detrás de algo que se lleva escuchando desde… el año 1976?  😮

            Claro… se esta propagando entre los extranjeros y ya no ha quedado en el «redil» sino que sale a pasear…

            Las medidas de protección aquí en España se han tomado al traer al cura… pero, ¿Se toman en Guinea Conakry, Liberia, Sierra leona, etc…?

            Son suficientes? solo se tienen que mirar aeropuertos internacionales? y las pateras? no puede ser que recorran cientos de kilómetros desde esos países y atraviesen Nigeria hasta llegar a Ceuta o Melilla?

            En fin… eso es lo que realmente me da miedo y que en mi País, lo vean «lejos» todavía…

            Pd. Por cierto Frantorrejon, te ha faltado poner entre las «sapiencias» de este Técnico, las de maestro industrial, especialista en las eléctricas, senior service Engineer, sabe de residuos nucleares, de los ovnis, pornografía, sobre Podemos, sobre Satanas, …. etc. Asi que será «maestro de todo».  :-X ^^

            :saludos:

            Chiquitin
            Participante

              Totalmente de acuerdo fran.

              Por cierto, se sabe la identidad de este individuo reconocido por su veracidad y publicaciones sanitarias?

              En fin. Asi nos luce…

              en respuesta a: Confirmada movilidad Técnicos en octubre #85988
              Chiquitin
              Participante

                Quetecuen, ¿Qué dice el proceso de Promoción Interna Temporal…» ?

                Pues eso.  ^^ Mientras tanto siga esto así firmado y prorrogado durante los años, tendrán la opción de tener su plaza fija en un sitio y su plaza temporal en el otro, eligiendo claro esta, por delante de todo aquel que no sea fijo (a día de hoy tropecientos…)

                :saludos:

                en respuesta a: Confirmada movilidad Técnicos en octubre #85985
                Chiquitin
                Participante

                  Bueno, pues espero arrojar un poco de luz al asunto…

                  El día 16 de julio, se reunieron con el Director de Gestión y la Directora de RRHH junto con varios componentes del sindicato FS*TES a raíz de mas de 10 puntos del orden del día sobre los técnicos en el «aire» por resolver…

                  Éste, era uno de ellos por las interpretaciones profanas y varias del personal de todos los lugares del servicio y del juego al «teléfono escacharrado» que hace mas bien daño que ayudar a resolver las dudas del personal… Lo malo, es que también el no salir a la palestra y dejarlo todo CLARITO de una vez al personal deja que sucedan estas cosas y las ansiedades necesarias… (eso es un reproche hacia la administración y Sindicatos mayoritarios firmantes).

                  Lo que dejaron claro es que, efectivamente para el ultimo trimestre del año, se efectuaría un proceso de MOVILIDAD INTERNA según el punto 9.2 del PLAN DE ORDENACION DEL SERMAS, donde ellos interpretaban y valoraban lo siguiente:

                  – El proceso seria de carácter voluntario para el personal FIJO que quisiera presentarse y de forma obligatoria para el resto… pero he aquí la controversia y disparidad de opiniones, puesto que la gerencia (según ellos por ordenes sagasteranas) interpreta o tienen por hecho que se ha tratado así en mesa sectorial que, es obligatorio para el personal que no se hubiera presentado en alguna movilidad anterior (fijos, promociones, comisiones de servicio, etc.) nooooo aquí no entran los INTERINOS según los sagasteranos.
                  Y que el resto de personal, los INTERINOS y/o EVENTUALES estaría a lo que se dijera por gerencia…  ??? ???
                  Si. Así se quedaron los compañeros del sindicato, porque la gerencia (según los acuerdos sagasteranos) no interpreta que el orden del proceso incluya a elegir de forma ordenada a los interinos del articulo 9.3. del EM por plaza vacante, sustitución, etc.

                  Peeeero, dijeron que, entendiendo que existe un % muy alto de TECNICOS en situación de INTERINOS Vs FIJOS, que NO HA HABIDO OPE para los técnicos y que dada la circunstancia de tener que hacerlo «a dedo» no parecía lo mas lógico y podía llegar a ser irreal tal situación… según dieron a entender, se va a poder dejar elegir por orden de antigüedad en la categoría, pero NO lo quisieron llamar MOVILIDAD para los interinos sino … «PROCESO»  ^^ ^^ ^^ :-X

                  De tal forma que si habéis visto el «PROCESO» que han llevado a cabo con los INTERINOS que se quedaron sin PLAZA de la OPE (médicos y due), será aparentemente el mismo, por lo que, cuando publiquen el «PROCESO» en el Tablón (de moldor) o en la Intranet (del csic) podremos dilucidar la metodología que emplearan, pero a groso, será mas que probable el citado «PROCESO».

                  – ¿La baremación?, debe ser según indica EL PLAN DE ORDENACION DEL SERMAS, es decir, según antigüedad en la categoría a la plaza que opta…. y he aquí la controversia también surgida… ¿Aceptarán los sindicatos mayoritarios actuales de Summa 112 que los promocionados a conductores temporales pasen por encima de los interinos siendo que llevan menos tiempo trabajado en la categoría a la que optan?…  8) ::) Ahhh claro, que por aquello de ser FIJOS podrán elegir TEMPORALMENTE la plaza tanto de conductor por delante de los INTERINOS como de celador fijo por delante de los INTERINOS… si ya los que firmaron el proceso algo tendrían que ver para cumplir este tipo de beneficio… elegir delante de todos, tenga el tiempo trabajado que tenga por categoría porque SOY FIJO !! y no miro a nadie  ^^

                  Y visto todo esto, deciros que SI habrá «PROCESO» y que será seguramente sobre esas fechas… octubre, noviembre y diciembre.

                  Animo y estaremos vigilantes al «PROCESO» !!

                  :saludos:

                  en respuesta a: Productividad 2013-2014 #85976
                  Chiquitin
                  Participante

                    o mas vergüenza todavía….

                    Y lo de cobrar por un grupo inferior al que te corresponde…. transparencia total.

                    :saludos:

                    en respuesta a: pruebas libres de TES #86018
                    Chiquitin
                    Participante

                      Hola,

                      Efectivamente, en Madrid, hasta que no haya un centro publico de FP para el Grado Medio del TES, no habrá NI pruebas libres, NI matriculación por Asignaturas ni na de na.

                      Aquí tienes la web donde te orienta de las matriculaciones en otras provincias (ojo que no te pidan empadronamiento en la CCAA que sean las pruebas porque ya se ha reiterado que es anti-constitucional).

                      Tienes la CCAA, disposición donde sale la convocatoria, plazos, fechas, etc.

                      http://todofp.es/todofp/Actualidad/inscripciones-matriculas-1415/inscripciones-matriculas-1314.html

                      :saludos:

                      Chiquitin
                      Participante

                        Hola a todos/as,

                        Estaba de «vacaciones» porque no he parado entre teléfono y email  ^^ :-[

                        Espero que todos bien.

                        Hay un estudio? jeje es retorico eh Ptah !!! me gusta siempre ese humor «al quite».

                        Échale unas cuentas:

                        si no me fallan los cálculos tenemos una media de 3500 técnicos que seguramente estén haciendo o hayan hecho ya el Grado Medio del TES en algún centro privado de la CAM…

                        Calcula que la media de coste por alumno en función del Centro de Impartición y la modalidad (presencial o semi-presencial) pueden oscilar entre 3000 euros y 6000 euros, ponle la media de 4000 y así no nos quedamos cortos.  8)

                        Añade que, muchos también, han ido obteniendo el Certificado de Profesionalidad, para las ambulancias tipo A1 y A2 (no hablo de voluntarios en este asunto)… que en vez de obtenerlo gratis con la experiencia profesional y obteniendo unidades de competencia porque la CAM no ha sacado ni homologado al personal porque no tiene un puñetero duro según para que… habiendo necesidad, hay ofertas y por eso han habido empresas y asociaciones que, con todo el animo de lucro del mundo, han ofrecido este Certificado de Profesionalidad por una media de 1000 euros…. échale que hay una media de entre 1000 y 1500 personas en esta situación.

                        CALCULANDO…

                        3500 Técnicos X 4000 euros = 14.000.000 millones de euros

                        1000 Técnicos Certificados profesionales X 1000 euros= 1.000.000 millones de euros

                        Así que, si podemos añadir los que todavía quedan por obtener esa titulación, de los mas de 10000 técnicos que estábamos acreditados en la extinta Agencia Pedro Lain Entralgo… si se lo han ido sacando unos 5000 y si por algún casual se lo quisieran sacar el resto que queda… pagando…

                        ¿Cómo se queda el cuerpo?  😮 😮

                        Estamos intentando obtener una cifra exacta y cercana, porque facilitar, lo que se dice facilitar este tipo de datos (matriculados en cada curso, cuantos presenciales y cuantos semi, etc.) esta siendo muy muy arduo… pero de esta cifra seguramente no bajemos. ¿Echamos la apuesta?

                        Por cierto, ¿Dónde están los sindicatos para denunciar que no existe oferta publica de impartición del TES en Madrid? ahhh están con mas formación claro de otra clase? donde? alguien les ha oído decir «muuuu» en muuuucho tiempo? Agazapados? hasta las elecciones sindicales?

                        Hay un sindicato que si lo hizo, en la Consejería de Educación también se quedaron agazapados… pero desde el Defensor del Pueblo, ya les han dado un tirón de orejas preguntando el por qué no se imparte de forma publica en esta CCAA con tan pocos técnicos??  :-X

                        En fin, mas de lo mismo, pero gracias a otros que dan la cara y cuentan las cosas como son !! porque si nos tenemos que encontrar a otros y preguntarles que han hecho por los técnicos (que no sea beneficio propio como promocionar y esas cosas) en 10 años tendremos una conversación larga y amena…  ^^

                        :saludos:

                        Chiquitin
                        Participante

                          Cada un o sigue interpretando todo a su manera, lo triste es que la propia administración también.

                          Una UAD, VIR o cualquier otro vehículo del servicio para mí es conducido por un Tecnico……………todos tenemos el mismo contrato y todos somos susceptibles de destinarnos en cualquier puesto, los helicopteros tampoco salen……….no hacen transporte sanitario????? Quizás si en el real decreto se sustituyera la denominacion ambulancia por la de vehículo, no habría tanta tontería de interpretación.

                          1. vehículo  no asistenciales, que no están acondicionadas para la asistencia sanitaria en ruta. Esta categoría de ambulancias comprende las dos siguientes clases:

                          1.1 vehículo A1, o convencionales, destinadas al transporte de pacientes en camilla.

                          1.2 vehículo  A2, o de transporte colectivo, acondicionadas para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia, ni estén aquejados de enfermedades infecto-contagiosas.

                          2. vehículo  asistenciales, acondicionadas para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta. Esta categoría de ambulancias comprende las dos siguientes clases:

                          2.1  vehículo clase B, destinadas a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial.

                          2.2 vehículo clase C, destinadas a proporcionar soporte vital avanzado

                          Que el señor esté con nosotros e implore por nuestra estabilidad profesional tambien.

                          Exactamente quetecuen… cada uno interpreta… yo lo he visto hasta en el plan de ordenación del SERMAS (no te digo na…), pero lo que esta claro es que las FUNCIONES (si, si, esas que nadie las quiere ver y que tenemos que evolucionar) vienen descritas en el RD 1397/2007 de 29 de octubre del titulo Grado Medio del TES y esas dicen lo siguiente:

                          Artículo 3  Perfil profesional del título 
                          El perfil profesional del título de Técnico en Emergencias Sanitarias queda determinado por su competencia general, sus competencias profesionales, personales y sociales, por la relación de cualificaciones y, en su caso, unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título. (no vamos a poner todas las U.C. aquí pero vienen descritas).

                          Artículo 4  Competencia general 
                          La competencia general de este título consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

                          Artículo 5  Competencias profesionales, personales y sociales 
                          Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación:

                          a) Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

                          b) Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.

                          c) Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes, bajo supervisión y siguiendo indicaciones del superior sanitario responsable.

                          d) Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.

                          e) Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.

                          f) Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele operación y tele asistencia.

                          g) Limpiar y desinfectar el habitáculo del vehículo sanitario y su dotación para conservarlo en condiciones higiénicas.

                          h) Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario aplicando protocolos de comprobación para asegurar su funcionamiento.

                          i) Controlar y reponer las existencias de material sanitario de acuerdo a los procedimientos normalizados de trabajo para asegurar su disponibilidad.

                          j) Mantener el vehículo y la dotación no sanitaria en condiciones operativas.

                          k) Actuar en la prestación sanitaria y el traslado de pacientes o víctimas siguiendo los protocolos de protección individual, prevención, seguridad y calidad.

                          l) Aplicar los procedimientos logísticos que aseguran el transporte, la distribución y el abastecimiento de los recursos en el lugar del suceso, de acuerdo con las instrucciones recibidas por el mando sanitario responsable de la intervención.

                          m) Aportar datos para elaborar, ejecutar y evaluar planes de emergencia, mapas de riesgo y dispositivos de riesgo previsible colaborando con los responsables del centro coordinador.

                          n) Establecer y mantener la comunicación entre la zona de intervención y el centro coordinador operando los equipos de comunicaciones.

                          ñ) Atender las necesidades de movilidad y transporte de los pacientes, víctimas y familiares garantizando su privacidad y libertad.

                          o) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en la prestación de los servicios.

                          p) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.

                          q) Participar en el trabajo en equipo, respetando la jerarquía en las instrucciones de trabajo.

                          r) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

                          s) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.

                          t) Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad, de planificación y de comercialización.

                          u) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y de responsabilidad.

                          – ¿Alguien necesita mas luz de cuales son las competencias de un Técnico en la actualidad?, ¿Alguien tiene duda de que las competencias de un Técnico de Summa 112 no son diferentes que las de un TATS de Samur, ni de Seapa, ni de Sescam, ni de Safe según normativa?

                          Por otro lado la ORDEN 222/2014, de 13 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se regula el procedimiento de habilitación del personal de los vehículos destinados a la realización de servicios de transporte sanitario por carretera.

                          En su justificación dice que, El Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera, revisa y adecúa las características y condiciones exigidas a los vehículos y personal destinado al transporte sanitario a los avances técnicos y al desarrollo de las ofertas formativas actuales en el ámbito de la formación profesional. En este último aspecto, a fin de incrementar el nivel de cualificación de los trabajadores del sector, la citada normativa estatal tiene en cuenta tanto el título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias previsto en el Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, como el certificado de profesionalidad de transporte sanitario previsto en el Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo.

                          Por tanto, no es difícil dilucidar que, por mucho que interpreten los que quieran interpretar lo contrario, las competencias, titulación y funciones son las mismas para todos desde YA y que esta gerencia no puede mirar para otro lado cuando hablamos de dispositivos UAD, VIR, VEC, TRANSPLANTES y los que ellos no quieran ver que si no son una UVI MOVIL no se dedican al transporte sanitario (según ellos).

                          De hecho es por lo que se escudan cuando contratan a personal NO sanitario, desde la entrada en vigor del RD 836/2012, diciendo que para estos dispositivos antes mencionados, NO es necesario la habilitación y/o titulación porque no lo contempla el RD de transporte sanitario… ahí queda también eso.

                          :saludos:

                          Esto es otra cosa por lo que se va a pelear y mucho. Y por cierto, las competencias están citadas por el Ministerio competente en esta materia en contestación a el sindicato de TES, independientemente del dispositivo asistencial, todo viene derivado de las competencias de ámbito asistencial del TES, así que no vale que solo digan que es para «ambulancias» pues engloba todo lo relativo al técnico y no solo montamos en ambulancia.

                          en respuesta a: Productividad 2013-2014 #85961
                          Chiquitin
                          Participante

                            Buenos dias a todos/as,

                            Sobre la productividad es una vergüenza lo mires por donde lo mires, y esto como bien dice Ptah viene derivado del «Acuerdo en mesa sectorial de 1 de agosto de 2001 sobre las retribuciones de complemento específicos, productividad fija y variable…» Que se viene revisando por la «comisión de seguimiento» de la misma, donde son los que valoran los criterios (si se ajustan, si se cambian, etc…)

                            ¡Ah, Chiquitín! No firman %, aplican acuerdos del año 2001 (si no recuerdo mal).

                            Nexus 7. Tapatalk.

                            Pero si su inicio de la productividad viene del extinto aquí en la CAM del INGESA, según los criterios del RDL 3/87 de las retribuciones del personal estatutario, venia marcando los «criterios para la distribución de los incentivos en cada unidad asistencial o de gestión» y estos SI marcaban % de criterios Ptah (que no cantidades evidentemente es otra cosa).

                            Graciosamente decía:
                            a) Personal facultativo:
                            10% firma del contrato de gestión
                            45% cumplimiento de objetivos asistenciales
                            45% cumplimiento de objetivos de calidad

                            b) resto de personal:
                            5% firma del contrato de gestión
                            40% cumplimiento de objetivos asistenciales o de gestión
                            40% cumplimiento de objetivos de calidad
                            15% por falta de absentismos. No se computaran las bajas por accidente de trabajo, enfermedad profesional y maternidad.

                            😮 ¿Cómo te quedan los criterios de % a cumplir para el abono de la productividad variable? Curioso en que condiciones unos y otros… ¿clasismo? nooooo… percepciones de uno. ^^

                            Sobre las cantidades, efectivamente viene a ser sobre las retribuciones mensuales y pactadas en Acuerdo de Mesa Sectorial, que son los mismos los que lo revisán y si son sindicatos como dice Ptah como SATSE, AMYTS, CSIT-UP, CC.OO, UGT, y USAE …. me reitero en mi comentario… Tecnicos?? que es eso?? esto es lo que dicen cuando se reúnen y me consta que es asi…. Alguien de vez en cuando nos nombra por aquello de no caer en el olvido pero poco mas…  8)

                            No estoy en contra de que médicos o enfermeros cobren más, es lo lógico; lo que no termina de «entrarme» es por qué un médico cobra el equivalente a casi un mes, el enfermero el equivalente a casi dos semanas y el PNS el equivalente a una semana.
                            Presumo que a ésto SATSE, AMYTS, CSIT-UP, CC.OO, UGT, y USAE no tienen nada que decir, pero hay una idea filosófica denominada 'justicia' que debería ser primordial en la vida del ser humano; pero claro, éstos son empíricos… La ética no les interesa (salvo para protección corporativa), lo suyo es la estética y el zurrón.
                            Pues nada, luego a apoyarles en sus 'mareas'…

                            ¿No sería más lógico, y justo, que todas las categorías cobraran el equivalente a una mensualidad?
                            Que no hay fondos, pues el equivalente proporcional para todos, ya está bien de 'culpabilizar' siempre a los más desfavorecidos en esta condenada crisis.

                            Nivel de estudios y responsabilidad en el servicio son los parametros para Repartir productividad..Eso me dijeron el año pasado hablando con un cargo medio de Antracita,,PUES VALE 😮 😮

                            Entonces si estudios y responsabilidad en el servicio es el parámetro de la productividad, a conducir respetando estrictamente los límites de velocidad, y ya que somos conductores y celadores, pues eso… exclusivamente a conducir, y celar, no hacer ni una sola funcion sanitaria, todos de golpe,  a ver lo que produce nuestro querido personal sanitario llegando tarde a los avisos, ya que si el medico tiene una enorme responsabilidad con la vida del paciente, nosotros de camino al aviso la tenemos con las vidas de la dotación, la nuestra y la del resto de usuarios de la vía. Y por cierto, aprovecho para dejar caer que andan escasos de personal técnico que cumpla requisitos de contratación en el servicio y hay unidades sin cubrir los puestos de técnico (lo nunca visto aquí), por si hay miedo a despidos, represalias y demas…

                            Efectivamente. Ahora los técnicos ya no salen de debajo de las piedras. Y es un buen momento para hacerse oir.
                            A los que han acreditado para seguir ejerciendo sus funciones por años trabajados ya son los que son. Pocos mas van a seguir acreditando. Y los TES no sé cuántos salen nuevos cada año, pero no creo que ni la décima parte de los TEM que salían nuevos todos los años ya que no es lo mismo hacer un cursillo en 3 meses, que en 2 años (a eso encima hay que sumarle que en Madrid hay que soltar como poco 3000 euros por el TES porque no hay centros públicos, pero ese es otro tema).

                            Ya te digo yo que a mi uno de personal me pregunto si conocía a alguien  que quisiese trabajar, directamente. Lo nunca visto en esta casa… y encima hay gente que la están llamando del samur y se va a ir de aquí. Pues más aún….

                            Asi es, también nos consta que nos leen, pero es que este malestar, desde el sindicato de TES, estuvieron reunidos el miércoles con Gestión y RRHH y el resultado es poco mas o menos que, según ellos, todo depende de Sagasta y que ellos no pueden hacer nada (resumiendo)…. ahí lo dejo también para quien quiera reflexionar… :-X

                            Visto esto, si sacamos las conclusiones sacadas son que:

                            1º Da igual que llegues a tu objetivo de contrato de gestión, que cumplas los ítems de tiempos de respuesta, traslados y llegadas marcando todos los status, cumplimentación de partes y revisiones, etc. porque al final, el % aplicable es muy superior el de un medico a un técnico… y como alguien ha comentado por aquí, se supone que tu nomina ya te abona mensualmente la diferencia de categoría profesional por tu titulación y responsabilidad, pero es que, la productividad, aunque se escogiera de los criterios retributivos según tu puesto de trabajo, debería de ser proporcionalmente en mismos %, del dinero destinado a productividad anual, es decir:

                            – medico —- productividad del 33% sobre su salario
                            – Due —- productividad del 33% sobre su salario
                            – Técnico —- productividad del 33% sobre su salario

                            Dudo mucho que, la diferencia aritmética de estos porcentajes, fueran como los de ahora, por lo que seria mas garantía de equidad, porque recordemos que la productividad variable es por cumplimiento de objetivos y los objetivos son los mismos para toda la dotación de la unidad asistencial (EL PACIENTE), y que aunque el medico tenga su cometido y el due el suyo… el Técnico también tiene su parte no menos importante.

                            Y por cierto, los conductores y locutores son grupo C2 (según dispuesto en EBEP) y los celadores grupo E …  ¿Alguien sabe por que no abonan en vez de 387 euros de productividad, 439 euros que son los grupo C? … Mal, por donde lo mires, Mal… hasta diferencias entre grupos de, se supone un mismo puesto de trabajo con diferentes categorías… que es lo que vamos a pelear nosotros.

                            Quetecuen… lo de la FP costeada por la CAM según BOCAM….  😕 😕 ^^ no hagas que me mee todo…

                            Me gustaría que fuera la productividad variable individualizada, pero mientras firmen en mesa sectorial los que están (sindicatos médicos, sindicatos de enfermeros y sindicatos de clase que van a lo suyo…) poco haremos…

                            También decirte que es uno de los mas de 100 PROYECTOS que tiene el sindicato de TES, puesto que hay mucho, mucho, mucho, trabajo en este servicio y muchas, muchas, muchas demandas que hay que realizar, costear… y todo sin subvenciones y 0 horas sindicales… ahí es na.

                            Solo espero que, el colectivo de Técnicos, tome nota de todos estos agravios comparativos y el día de las elecciones sindicales se acuerde de todas estas tropelías que nos han hecho.

                            Felices vacaciones (al que las tenga).

                            :saludos:

                            ENLACES SOBRE PRODUCTIVIDAD (para el que quiera buscar o ver de donde sale todo esto…):

                            Disposiciones relativas a las retribuciones del personal sanitario INGESA – 2000
                            http://www.ingesa.msssi.gob.es/fr/estadEstudios/documPublica/pdf/addenda2000.pdf

                            Varios documentos productividad variable:
                            http://www.fspmadridugt.es/wp-content/uploads/legislacion/documentacion/Sanidad/34bis%20Resolucion%20de%20productividad%20A.P.%20y%20SUMMA%202008.pdf
                            http://www.fspmadridugt.es/wp-content/uploads/legislacion/documentacion/Sanidad/00%20Resoluci%C3%B3n%20120407%20Productividad%20variable%20a%20cuenta%20%20Atenci%C3%B3n%20Primaria%202007.pdf
                            Productividad variable ultima de Summa 112 (2013)
                            https://docs.google.com/file/d/0B5Ya4X19G_0hdng3ektrU1BBUk0/edit?pli=1

                            en respuesta a: Productividad 2013-2014 #85949
                            Chiquitin
                            Participante

                              Bueno, pues una vez mas … DARLE LAS GRACIAS A LOS SINDICATOS QUE FIRMAN EN MESA SECTORIAL EL % QUE CORRESPONDE A CADA UNO !!!

                              Creo que debéis ponerle nombre y apellidos YA a esta situación y no es otra que quienes os «REPRESENTAN» en la actualidad.

                              TECNICOS??? Que es eso?? Eso es lo que hablan cuando están en la mesa sectorial en Sagasta.

                              A ver si vamos espabilando ya. sigamos llorando que es lo único que sabemos hacer… cuando te dicen que hay alternativas nadie pone el hombro. Votar a los mismos y ya esta, otro año mas teniendo lo mismo…

                              Saludos,

                              en respuesta a: 5000 Sanitarios serán interinos. ¿Y los No Sanitarios? #85934
                              Chiquitin
                              Participante

                                Pues no va mal encaminado a eso que se «comenta…» Dany, pues es vox populi decir que, los anuncios a bombo y platillo de hacer interinos a personal eventual… es para personal sanitario…  8)

                                Ahora queda lo que decida (el de arriba) y si les dejan o quieren hablar los sindicatos mayoritarios de la mesa sectorial  ::)

                                Y es que, la realidad, mientras no se unifique la categoría profesional… no adapten la nueva normativa de las titulaciones y la LOPS (profesiones sanitarias) y a los técnicos nos adecuen a todos como Tecnicos de urgencias y emergencias… mal vemos que sigamos como conductores, celadores y locutores (que es lo que les mola a la gerencia) porque asi no tienen que adaptar nada de nada y pueden seguir contratando a celadores y conductores en dispositivos tipo UAD o VIR sin la TITULACION (según ellos) porque esos recursos no se mencionan en el RD 836/2012, solamente salvándose las ambulancias asistenciales…  ???

                                Como te quedas? pues ahí queda.

                                Buenas noches.

                                en respuesta a: 5000 Sanitarios serán interinos. ¿Y los No Sanitarios? #85929
                                Chiquitin
                                Participante

                                  madre mia PTAH, miedo me da esas negociaciones… porque como todos sabemos, no negocian las siglas sino las personas, personajes o personajillos que van a esas reuniones de tipo… llamémosle X.

                                  Lo que no tengo tan claro es si van a negociar primero que se realice de una vez, las consolidaciones/OPE/como quieran llamarle de los mas de 500 Tecnicos entre locutores, celadores y conductores que llevan mas de 10 años en el servicio… o primero iran a hacer mas interinos a los que son temporales??  😮  Nos vamos a tener que salir del corral para que entren mas temporales dentro de los interinos  ^^ ^^

                                  Es paradójico, asombroso y subrealista que, en otros servicios apuntalen a sus técnicos interinos con los mismos años que los de aquí y por el contrario aquí… nos encontramos que van a negociar que metan mas temporales a los temporales, «behind the musgo».

                                  En fin Ptah… que te parece?

                                Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 306)
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.