Inicio Foro de Summarios Artí­culos THERVAN, Prospecto y opinión

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #52173
    DR. DE LA FUENTE
    Participante

      Queridos amigos Summarios,

      Hoy tengo que romper una lanza a favor de un medicamento que muchos ya conocéis, y que a mis pacientes y a un servidor nos tiene controlado el LDL-col y el Col total. El famoso Thervan. Os lo comento por si queréis consultar la ficha técnica del vademecum o la web del laboratorio. ¿Por qué prefiero THERVAN a los genéricos?. Humildemente, pienso que se cumple lo del +/- 20% de biodisponibilidad con los genéricos, es decir, que el paciente puede estar tomando un 20% más o un 20% menos de fármaco activo. ¿Por qué la agencia española del medicamento es tan estricta con las marcas y no con los genéricos? ¿Por qué se fomenta el ahorro en atención primaria obligando a los médicos de familia a recetar genéricos, sabiendo que hay un +/-20% de biosdisponibilidad? ¿Es por ahorrar? ¿Por qué se ahorra a costa de la salud de los pacientes? ¿Por qué no se ahorra en otras cosas?
      Creo que con algunos medicamentos esto puede carecer de importancia (por ejemplo un paracetamol de 1 gramo), pero hablando de salud cardiovascular y de prevención de eventos cardíacos, en pacientes con coronariopatía y pacientes pluripatológicos con varios factores de riesgo CV, creo que muchos profesionales nos decantamos por las marcas.
      Copio lo más básico del prospecto. Lo demás lo podéis consultar en el medimecum o en el vademecum de Internet: Thervan 10 mg,Thervan 20 mg,  Thervan 40mg, Thervan 80 mg

      QUÉ ES THERVAN 10 mg comprimidos recubiertos con película Y PARA QUÉ SE UTILIZA
      THERVAN pertenece al grupo de medicamentos llamados estatinas, que son los medicamentos que regulan los lípidos (grasas).
      THERVAN se utiliza para reducir las grasas como el colesterol y los triglicéridos de la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por sí solos han fracasado. Si usted presenta un riesgo elevado de enfermedad cardiaca, THERVAN puede también utilizarse para reducir este riesgo incluso aunque sus niveles de colesterol sean normales. Durante el tratamiento debe seguirse una dieta estándar baja en colesterol.
      El colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo necesaria para el crecimiento normal. No obstante, si hay demasiado colesterol en la sangre puede depositarse en las paredes de los vasos sanguíneos, que pueden llegar a obstruirse. Esta es una de las causas más comunes de enfermedad cardiaca. Se acepta que los niveles de colesterol elevados aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca. Otros factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca son tensión sanguínea elevada, diabetes, aumento de peso, sedentarismo, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedad cardiaca.

      POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
      Al igual que todos los medicamentos, THERVAN 10 mg puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre uno de los efectos adversos descritos de forma grave, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
      Los siguientes efectos adversos son importantes y si usted sufre uno de ellos requerirá una acción inmediata:
      – Edema angioneurótico (hinchazón de la cara, lengua y tráquea que puede producir gran dificultad para respirar). Esta es una reacción muy rara, que puede ser grave si se presenta.
      Deje de tomar THERVAN e informe a su médico inmediatamente si se produce.
      – En algunas ocasiones, los pacientes han presentado destrucción o inflamación muscular, y muy raramente esto ha desembocado en una enfermedad grave potencialmente mortal (llamada rabdomiolisis). Si tiene debilidad muscular, dolor a la palpación o dolor y especialmente si al mismo tiempo usted se siente mal o tiene fiebre, deje de tomar THERVAN y avise a su médico inmediatamente.
      Los efectos adversos muy raros afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes que toman THERVAN
      – Si experimenta problemas con hemorragias o hematomas inesperados o inusuales, esto puede sugerir un problema hepático. Debe consultar a su médico tan pronto como sea posible.

      Posibles efectos adversos
      • Trastornos del sueño, incluyendo insomnio y pesadillas
      • Pérdida de memoria
      • Disfunción sexual
      • Depresión
      • Problemas respiratorios incluyendo tos persistente y/o dificultad para respirar o fiebre
      • Diabetes. Es más probable si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento.
      Otros posibles efectos adversos con THERVAN:
      Como todos los medicamentos, THERVAN puede a veces causar efectos adversos en algunos
      individuos. Los efectos adversos frecuentes (más de 1 de cada 100 pero menos de 1 de cada 10 pacientes) incluyen:
      – Náuseas, dolor abdominal, estreñimiento, gases, indigestión, dolor de cabeza, dolor muscular, debilidad, diarrea, insomnio, mareos, dolor de pecho, reacciones alérgicas, entumecimiento o cosquilleo en los dedos de las manos y de los pies, sensibilidad disminuida al dolor y al tacto, dolor de articulaciones y dolor de espalda, hinchazón de tobillos (edema), fatiga, erupción cutánea, y picor.
      En algunos pacientes tomando THERVAN o medicamentos de este tipo se han observado otros efectos adversos menos frecuentes. No todos estos acontecimientos adversos han estado necesariamente relacionados con el uso de estos medicamentos. Los efectos adversos menos frecuentes (más de 1 de cada 1.000 pero menos de 1 de cada 100 pacientes) incluyen:
      – Anorexia (pérdida de apetito), alteración de la sensación al dolor y al tacto, vómitos, erupción, calambres musculares, hemorragia o hematomas inesperados, zumbido de oídos y/o en la cabeza, ganancia de peso, pérdida de memoria, abones, indisposición, impotencia, pérdida de pelo, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago), aumentos y reducciones de los niveles de azúcar en sangre (si es diabético debe vigilar con cuidado sus niveles sanguíneos de azúcar).
      Los efectos adversos raros (más de 1 de cada 10.000 pero menos de 1 de cada 1.000 pacientes)
      incluyen:
      – Dolor muscular a la palpación, hepatitis (inflamación del hígado), ictericia (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos), rabdomiolisis (dolor muscular grave y debilidad frecuentemente asociados con fiebre).
      Los efectos adversos muy raros (menos de 1 de cada 10.000 pacientes) incluyen:
      – Edema angioneurótico (hinchazón de la cara, lengua y tráquea que puede producir gran dificultad para respirar), síndrome de Stevens-Johnson (enfermedad grave con ampollas en la piel, boca, ojos y genitales), eritema multiforme (erupción irregular con manchas rojas), cambio en el sentido del gusto, alteración visual, insuficiencia hepática, pérdida de audición, ginecomastia (aumento de las mamas en hombres y mujeres) y daño del tendón.

      Un saludo, summarios.

    Viendo 1 entrada (de un total de 1)
    • El foro ‘Artí­culos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.