Inicio Foro de Summarios Técnic@s Técnicos Portugueses tendrán carrera de Paramedico

  • Este debate tiene 51 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 7 meses por Buscapino.
Viendo 7 entradas - de la 46 a la 52 (de un total de 52)
  • Autor
    Entradas
  • #83279
    paradue

      :pieenlaboca:

      #83280
      lucho

        Vaya telita; la que estamos liando «pa ná»… esto sólo está sirviendo para una vez más, dejar manifiesto la gran división que hay entre categorías. Que lástima que este tema haya sido una demostración de autodestrucción.

        Como hemos visto, ninguno de nosotros hemos plasmado una visión objetiva de futuro (bueno algunos más que otros) y esto es simplemente un reflejo del día a día de la emergencia extrahospitalaria. Queremos avanzar y lo único que hacemos es separarnos cada vez más, y como todos sabemos alguien dijo «divide y vencerás» pues eso… como siempre, los de arriba están ganando. (si tu tal, te denuncio la fp, si tu pascual denuncio al colegio de enf,..etc)

        La solución vendría por formarnos todos en equipo y no por separado, tenemos que trabajar en equipo por la vida de los pacientes y no por separado, de nada sirve tener un pedazo de due, con un tem y un médico inutil, y viceversa… al paciente le importa un huevo los paramédicos y los puras sangre, lo único que quiere es que hagamos bien nuestro trabajo y para que eso sea así, vamos a tener que empezar por la asignatura obligatoria de «introducción a la humildad»

        Dejemonos ya de demostraciones de estudios y empecemos a funcionar, y paradue, como sabes hay muchísimos tem con bachiller, diplomados y licenciados, y algunos hemos encontrado en este trabajo una profesión y por que no decirlo un buen puesto de trabajo, luego no todo el monte es cardo.

        Un saludo y espero sirva como punto de reflexión, a partir de aqui seguir con la guerra si quereis pero dudo que ya se vaya a sacar algo en claro.

        #83281
        Buscapino

          Hala! Un pequeño tocho para saber de que hablamos:

          Traducido malamente de http://www.bls.gov/oco/ocos101.htm

          ******************

          (……)las responsabilidades específicas de EMTs y paramédicos dependerá de su nivel de cualificación y la formación. El Registro Nacional de Técnicos Médicos de Emergencia (NREMT) certifica médica de emergencia los proveedores de servicios en cinco niveles: primer nivel de respuesta; EMT-Basic; EMT-Intermedio, que tiene dos niveles llamados 1985 y 1999, y Paramédico. Algunos Estados, sin embargo, tienen sus propios programas de certificación y uso de diferentes nombres y títulos.

          La EMT-Básico representa el primer componente de la situación de emergencia médica técnico del sistema. Un EMT formados en este nivel está preparado para atender a los pacientes en la escena de un accidente y mientras que el transporte de pacientes en ambulancia al hospital bajo la dirección médica. La EMT-Basic tiene la situación de emergencia para evaluar las aptitudes de un paciente y administrar condición respiratoria, cardiaca, trauma y emergencias.

          La EMT-Intermedio tiene más de formación avanzada. Sin embargo, las tareas específicas que los certificados en este nivel están autorizadas para realizar varía enormemente de un Estado a otro.

          EMT-Paramédicos proporcionar la más amplia pre-hospitalaria. Además de llevar a cabo los procedimientos de los otros niveles, paramédicos pueden administrar medicamentos por vía oral y vía intravenosa, interpretar electrocardiogramas (EKGs), realizar intubations endotraqueal, y el uso monitores y otros equipos complejos. Sin embargo, como EMT-Intermedio, lo que paramédicos se les permite hacerlo varía según el Estado.(……)

          ****************************************

          (…)La educación y la formación. Un diploma de la escuela secundaria es generalmente necesaria para acceder a un oficial de Técnico Médico de Emergencia programa de capacitación. Capacitación se ofrece en niveles progresivos: EMT-Basic, EMT-Intermedio, y EMT-Paramédico.

          En la EMT-nivel básico, curso hace hincapié en habilidades de emergencia, tales como la gestión respiratorias, trauma, y las situaciones de emergencia cardíaca, y la evaluación del paciente. Cursos formales a menudo se combinan con el tiempo en una sala de emergencia o ambulancia. El programa ofrece instrucción y práctica en el tratamiento de hemorragias, fracturas, obstrucción de las vías aéreas, paro cardíaco, y parto de emergencia. Los estudiantes aprenden a utilizar y mantener los equipos de emergencia comunes, tales como tableros, dispositivos de aspiración, férulas, sistemas de suministro de oxígeno y camillas. Aprobada graduados de la EMT-Básico programas de formación deben pasar un examen escrito y examen práctico administrados por el Estado o la certificación de la agencia NREMT.

          En la EMT-de nivel intermedio, las necesidades de formación varían de estado a estado. Los niveles definidos a nivel nacional (EMT-Intermedio 1985 y EMT-Intermedio 1999) suelen requerir de 30 a 350 horas de formación basada en el alcance de la práctica. Los estudiantes aprenden habilidades avanzadas como el uso de dispositivos avanzados de las vías respiratorias, fluidos intravenosos, y algunos medicamentos.

          El nivel más avanzado de capacitación para esta ocupación es-Paramédico de EMT. En este nivel, el cuidador recibe formación en anatomía y fisiología, así como avanzados de asistencia médica. Más comúnmente, la formación se lleva a cabo en los colegios comunitarios y las escuelas técnicas durante 1 a 2 años y puede resultar en un título de asociado. Esa educación prepara a los graduados a tomar el examen NREMT y convertirse en un certificado como Paramédico. Amplia y cursos relacionados con la clínica y la experiencia sobre el terreno es obligatorio. Cursos de actualización y educación continua están disponibles para EMTs y paramédicos en todos los niveles. (…)

          **************************************************

          La escuela técnica es de nivel universitario.

          No estoy seguro pero el nivel 2 o técnico intermedio(1985) no trabaja con fluidoterapia ni aisla via aérea, el nivel 3 o intermedio (1999)tiene limitadas las técnicas y administración de medicamentos.

          Si alguien quiere completar o corregir…que no se corte!

          Como veis…Aun haciéndose cargo enfermería del nivel paramédico, se sigue necesitando tres niveles de técnicos y la dotación de la ambulancia varia bastante (dos basicos, dos intermedios, dos paramédicos, uno de cada…) todo depende del tipo de atención que presta la ambulancia en cuestión.

          Eso es lo que tienen por alli……

          #83282
          Buscapino

            Volviendo a las Españas.. que me gusta mas….

            La solución vendría por formarnos todos en equipo y no por separado, tenemos que trabajar en equipo por la vida de los pacientes y no por separado, de nada sirve tener un pedazo de due, con un tem y un médico inutil, y viceversa…

            FUNDAMENTAL! La formacion de equipos de trabajo y todos los equipos con la misma forma de trabajar, no solo mejora la coordinacion entre el propio equipo, sino entre equipos ocasionales…el beneficiado…el paciente.

            Lastima que en SUMMA, sea practicamente imposible incluir en esa formacion el equipo SVB, que en ocasiones aparece antes o simplemente apoya al SVA en las intervenciones.

            #83283
            FOSC

              Me sorprende que aún nadie haya llegado al fondo de la cuestión.

              En EEUU no hay médicos en la calle porque no los pueden pagar. Y no es que allí cobren mucho, sino que aquí cobran poco, no están reconocidos y además poco menos que tienen que ser como una ONG (de buenos, altruistas e humanitarios).

              Yo me pregunto ¿cuanto cobran y que reconocimiento tienen otras profesiones de un nivel de responsabilidad equivalente?. ¿cuanto cobra un juez? ¿un notario? ¿un arquitecto? ¿en que condiciones trabajan?.

              Aquí un paciente te cuestiona los diagnósticos, te exige que le des bajas, y te amenaza si no le haces recetas de paracetamol. ¿Conoceis algun caso de que un encausado le regatee al juez? mire señor juez… que pienso que tres años es mucho… ¿lo dejamos en dos?

              Cuando la profesión médica empiece a ser respetada y eso empieza por respetarse uno mismo otro gallo cantará. Y el resto de profesiones sanitarias mejor que nos estemos calladiitos que tambien tenemos mucho que mejorar, luchar y reivindicar.

              Un saludo

              #83284
              eliminado-31

                Al igual que no podemos comparar al técnico de españa con el futuro del paramedico portugués, tampoco se puede comparar la figura emt y paramedico de estados unidos con ninguna otra del mundo.

                En primer lugar en estados unidos nunca hubo medicos ni enfermeros en la calle, no es por que cuesten mas o menos, simplemente nunca han estado, la figura americana del paramedico viene de la segunda guerra mundial y se implanto civilmente despues de la guerra del vietnam, de ahi la mucha implicación del ejercito americano con la emergencia extrahospitalaria.

                Desde luego que en españa a medio plazo cambiarán las cosas, y en españa si que se mira la peseta con lo cual el futuro será distinto eso seguro, pero incierto.

                Lo que está claro es que portugal, un pais con mucho menos recorrido en la atencion extrahospitalaria se adelanta a nosotros en este caso

                #83285
                Buscapino

                  tampoco se puede comparar la figura emt y paramedico de estados unidos con ninguna otra del mundo.

                  bueno, eso no es del todo cierto. la figura del paramedico esta bastante estendida por muchos paises de todo el mundo.

                  cgvoss, no creo que la palabra exacta sea adelantarse. Su decision responde a una necesidad. No dudo que aqui si estuvieran en el mismo caso pasara lo mismo, pero hay que reconocer que contar con un medico y un enfermero en una UME, es un «lujo» que de momento nos podemos permitir, y que solo beneficia a una persona..el paciente.

                Viendo 7 entradas - de la 46 a la 52 (de un total de 52)
                • Debes estar registrado para responder a este debate.
                Resumen de privacidad
                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                Cookies de terceros

                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.