Inicio Foro de Summarios Artí­culos Qué pereza salir a correr…

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #51139
    Javier Fuentes
    Superadministrador

      [html]

      Artículo recuperado de un viejo blog: “Aun queda lejos el verano, y hace un frío que pela en la calle al atardecer, realmente a cualquier hora, por lo que no nos apetece para nada salir a dar un paseo.  Quizás te resulte un poco aburrido y necesites un poco de acción. Si trabajas en una oficina, si estás en clase y te pasas la mañana sentado, si no puedes dormir por las noches y necesitas un poco de relax… sal a correr.

      Qué pereza salir a correr…

      Sé lo que estaréis pensando, que da mucha pereza, que me da palo salir a la calle con el chandal yo solo, que terminaré cansadísimo, el frío del que hablamos (ya haré ejercicio en verano)… pues no tiene por qué ser así. Salgo unos 2-3 días a correr y os puedo decir que, sin tener mucha resistencia, llevo ya 2 meses con esto y no está nada mal. Siempre me canso de las cosas muy pronto, y ésto me está durando bastante. Ya que soy novata, no puedo darte consejos, pero sí que puedo decirte cómo empezar para que no se te haga pesado y no te canses a la primera de cambio. Además, correr te da muchas ventajas:

      • Para tu salud. Sobretodo si fumas. Tu capacidad pulmonar aumenta, por lo que si fumas, el ejercicio te va a costar bastante más, pero si termina gustándote quizás hasta puede servir de terapia (ya que respiras aire fresco) y dejes de fumar. Además, aumenta tu movilidad y te cansarás menos en el día a día.
      • Dormirás mejor. El ejercicio hace que liberes toda la tensión, por lo que cuando llegues a casa, si te tomas una duchita y te vas a la cama vas a poder dormir estupendamente. Además, te relaja y todo el estrés de la vida diaria se reduce considerablemente.
      • Operación bikini. El verano parece lejano pero se acerca peligrosamente y es un excelente ejercicio para aquellas personas que quieran definir un poco la figura. Existen zapatillas especiales que hace que las piernas se esculpan con mayor eficacia y con bastante más rapidez. Además, si salimos de día no estaremos tan blancos de piel, porque lógicamente nos dará el sol (si, aún en invierno); podemos aprovechar que el sol ahora no es tan fuerte para empezar a coger un bonito bronceado.
      • Pasar tiempo con familia/amigos. Podemos utilizar la excusa del ejercicio para salir a correr con algún amigo al que no solemos ver o acompañar a algún conocido que necesite hacer ejercicio.

      Básicamente esas son las ventajas. Además, si te termina gustando puedes comprarte un equipamiento de calidad e ir superándote poco a poco. ¡Quizás seas buen@ para correr una maratón!

      Los pocos consejos que puedo dar a día de hoy son:

      • No te canses demasiado. Exacto. Sobretodo los primeros días debes ir a tu ritmo. Intenta no pararte, pero tampoco te machaques. Si te matas a correr el primer día no querrás volver a salir porque lo asociarás con el tremendo cansancio con el que vas a acabar. Además, no querrás coger agujetas.
      • Intenta no salir sol@. Si, como en mi caso, tienes un amigo que tiene que salir a correr (por oposiciones a bombero, policía…) o porque le gusta, procura que pase a buscarte los días que convengáis. Si tienes que empezar a salir a correr tú solo y sin que te empujen te va a costar el simple hecho de salir de casa. Además, así coges seguridad, cosa muy necesaria para los novatos.
      • Come algo antes de salir. Una hora o dos antes. Si puede ser algo que llene pero que no sea pesado, y antes de salir alguna tontería con azúcar (una chuchería, por ejemplo) te dará una pequeña inyección de energía.
      • Al principio, no te compres nada. No te gastes dinero si no sabes si te va a gustar. Utiliza zapatillas deportivas y un viejo chándal, si no tienes nada más. Si llevas dos o tres semanas y ves que te gusta la afición, entonces cómprate unas  zapatillas especiales para running, mallas… lo que veas necesario.
      • Ve MUY cómodo. No lleves riñoneras ni chaquetas que luego tendrás que anudarte en la cintura. Y llévate contigo sólo lo necesario. Llaves, DNI y el móvil, si crees que lo vas a necesitar. Si vas a estar escuchando música con el móvil puedes llevarlo en la mano, no es nada cómodo tenerlo en los bolsillos si es grande.

      Como veis, es un deporte sencillo y que puede tener muchas cosas buenas. Además, resulta muy barato, sobretodo al principio. Si no sales mucho de casa y necesitas algo de acción, pruébalo, quizás sea tu deporte.”

      [/html]

    Viendo 1 entrada (de un total de 1)
    • El foro ‘Artí­culos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.