Inicio › Foro de Summarios › Artículos › Prospecto: ADENURIC y GOTA
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 3 meses por
DR. DE LA FUENTE.
- AutorEntradas
- 14/03/2013 a las 15:26 #52174
Queridos Summarios,
vais a pensar que estoy mal de lo mío, pero sigo insistiendo en que necesitamos formación YA en farmacología clínica. Llegamos a los avisos, pedimos informes médicos a la familia del paciente y nos encontramos cosas que son medicamentos nuevos que no sabíamos que existían (al menos yo).
Por ejemplo, este fármaco lo he conocido hoy, y parece ser la gran revolución del tratamiento de la ARTRITIS GOTOSA (Os copio lo más relevante, extraído de la misma web del laboratorio que lo fabrica y distribuye, por si queréis ampliar información, es de uso público on-line):ADENURIC
FEBUXOSTATEl presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de Adenuric. En él se explica cómo el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha evaluado dicho medicamento y emitido un dictamen favorable para su autorización de comercialización así como unas recomendaciones sobre las condiciones de su uso.
¿QUÉ ES ADENURIC?
Adenuric es un medicamento que contiene el principio activo febuxostat. Se presenta en forma de comprimidos (80 y 120 mg).¿PARA QUÉ SE UTILIZA ADENURIC?
Adenuric se utiliza para tratar adultos con hiperuricemia (concentración elevada de ácido úrico o «urato» en la sangre) crónica. La hiperuricemia puede contribuir a la formación y acumulación de cristales de urato en las articulaciones y los riñones. Cuando este proceso afecta a las articulaciones y provoca dolor, el proceso se denomina «gota». Adenuric se usa en pacientes que ya presentan signos de acumulación de cristales, como artritis (dolor e inflamación de las articulaciones) o tofos («cálculos», depósitos mayores de cristales de urato que pueden dañar la articulación y el hueso).
Este medicamento solo se podrá dispensar con receta médica.¿CÓMO SE USA ADENURIC?
La dosis recomendada de Adenuric es de 80 mg una vez al día. Por lo general, esta dosis reduce la concentración sanguínea de ácido úrico en el plazo de dos semanas, pero puede aumentarse hasta los 120 mg una vez al día si el nivel de ácido úrico sigue siendo elevado (superior a 6 mg por decilitro) transcurridas entre dos y cuatro semanas. Pueden seguir produciéndose ataques de gota durante los primeros meses de tratamiento, por lo que se recomienda a los pacientes que tomen otros
medicamentos para evitarlos durante al menos los seis primeros meses de tratamiento con Adenuric. El tratamiento con Adenuric no debe suspenderse si se produce una crisis de gota.
¿CÓMO ACTÚA ADENURIC?
El principio activo de Adenuric, el feboxustat, reduce la formación de ácido úrico. Adenuric actúa bloqueando una enzima denominada «xantina-oxidasa» que el organismo necesita para fabricar el ácido úrico. Al reducir la producción de ácido úrico, Adenuric disminuye su concentración en la sangre y la mantiene baja, lo que frena la formación de los cristales. De este modo, se reducen los síntomas de la gota. Mantener bajos los valores de ácido úrico durante el tiempo suficiente también puede reducir los tofos.¿QUÉ TIPOS DE ESTUDIOS SE HA REALIZADO CON ADENURIC?
Adenuric se ha estudiado en dos estudios principales en los que intervinieron un total de 1 834 pacientes con hiperuricemia y gota. En el primero de ellos, realizado con 1 072 pacientes, se comparó la eficacia de tres dosis de Adenuric (80, 120 y 240 mg una vez al día) con la de un placebo (un tratamiento ficticio) y la del alopurinol (otro medicamento usado para tratar la hiperuricemia). El estudio duró seis meses. El segundo estudio comparó dos dosis de Adenuric (80 y 120 mg una vez al día) con el alopurinol a lo largo de un año en 762 pacientes.
En ambos estudios, el alopurinol se usó en una dosis de 300 mg una vez al día, excepto en pacientes con problemas de riñón, que tomaron 100 mg. El principal criterio de eficacia fue la cantidad de pacientes en los que los tres niveles finales de ácido úrico en sangre fueron inferiores a 6 mg/dl. La concentración sanguínea de ácido úrico se midió todos los meses.¿QUÉ BENEFICIO HA DEMOSTRADO TENER ADENURIC DURANTE LOS ESTUDIOS?
Adenuric fue más eficaz que el alopurinol y que el placebo para reducir las concentraciones de ácido úrico en la sangre. En el primer estudio, el 48% de los pacientes tratados con 80 mg de Adenuric una vez al día (126 de 262) y el 65% de los que recibieron 120 mg una vez al día (175 de 269) presentaron valores de ácido úrico inferiores a 6 mg/dl en las tres últimas mediciones. Estos resultados se compararon con el 22% de los pacientes que tomaron alopurinol (60 de 268) y ninguno de los 134 enfermos tratados con placebo. Se observaron resultados parecidos en el segundo estudio al cabo de un año.¿CUÁL ES EL RIESGO ASOCIADO A ADENURIC?
Los efectos adversos más frecuentes de Adenuric son exacerbaciones de gota, anormalidades analíticas hepáticas, diarrea, náuseas, dolor de cabeza, sarpullidos y edemas. En la mayoría de los casos, la gravedad de los efectos adversos fue media o moderada. Con posterioridad a la comercialización se han producido reacciones graves y raras de hipersensibilidad (alérgicas) a Adenuric. Para consultar la lista completa de efectos adversos notificados sobre Adenuric, ver el prospecto.
Adenuric no se debe utilizar en personas que sean hipersensibles (alérgicas) al feboxustat o a alguno de los componentes del medicamento.¿POR QUÉ SE HA APROBADO ADENURIC?
El CHMP llegó a la conclusión de que Adenuric era más eficaz que el alopurinol para disminuir la concentración sanguínea de ácido úrico, pero que podía implicar un mayor riesgo de efectos.A mí me parece un gran fármaco, pero como todo lo novedoso siempre tenemos nuestras resistencias. Ya me contaréis qué os parece. Al menos que nos vayan sonando estos nombres cuando los veamos en un informe médico en un aviso o en consulta.
Un saludo sumarios.
- AutorEntradas
- El foro ‘Artículos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.