Inicio Foro de Summarios Noticias Polémica entre PP, PSOE y UGT por las nuevas condiciones de los funcionarios

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #50671
    Javier Fuentes
    Superadministrador

      [html]

      Las enmiendas presentadas por el PP a la Ley de Acompañamiento, respecto a las nuevas condiciones de los funcionarios, han suscitado la respuesta de organizaciones como IU, PSOE y UGT que se cuestionan su utilidad. Frente a ello, CEIM lo considera una buena medida, mientras que la consejera de Presidencia y Justicia de la comunidad, Regina Plañiol, agradece, al respecto, la colaboración de sindicatos.

      En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, el portavoz del PP en la Asamblea, Henríquez de Luna, ha respondido a las críticas del PSM y de IU sobre las enmiendas presentadas por el PP a la Ley de Acompañamiento, que entre otras cuestiones propone subir las jornada laboral de los empleados públicos de 35 a 37,5 horas, y dejar de complementar su sueldo en los casos de bajas entre 4 y 15 días, de manera que sólo cobrarán el 60% de su salario pagado por la Seguridad Social.

      Según estos grupos, el PP pretende desprestigiar la imagen del funcionario dando a entender que trabaja menos para, con el tiempo, acabar con el sector y los servicios públicos. Henríquez de Luna, por su parte, ha desmentido esta información y ha subrayado que su grupo pretende garantizar el trabajo y el salario de los empleados públicos aunque para ello es necesario que éstos hagan esfuerzos y asuman compromisos, como trabajar media hora más al día.

      Con la homogeneización de la jornada en 37,5 horas y la unificación de los días libres por asuntos propios en 6, el Gobierno regional pretende ahorrar 110 millones de euros al año e incrementar la productividad en 12 millones de horas.

      Otras de las enmiendas del PP pretenden que las deducciones educativas se puedan aplicar desde los 3 años hasta los 16 o ayudar a crear empleo eliminando cargas sobre el suelo industrial.

      Todas las enmiendas de su grupo, ha añadido, son “lógicas y coherentes” con las medidas que está tomando el Gobierno regional desde hace tiempo, antes incluso de la crisis, para controlar el déficit y evitar gastos innecesarios.

      PSOE y UGT cuestionan la enmienda

      El portavoz PSOE en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, tras conocer las enmiendas que el PP va a presentar al Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, ha asegurado que el Gobierno regional tiene una “guerra abierta” contra los servicios públicos y los empleados públicos y que, entre otras cosas, suponen que la Comunidad dejará de complementar el salario del personal laboral en caso de baja y amplía la jornada laboral a los empleados públicos.

      En líneas generales, Gómez ha dicho que las enmiendas inciden en tres pilares. El primero, la “privatización y liberalización salvaje y exterminio de todo lo público”, seguido de un Gobierno “dictatorial en formas que se niega a dialogar y elimina” muchos organismos de interlocución y consulta de los ciudadanos. El tercer pilar de estas enmiendas es el cambio del modelo educativo en Madrid. Según el socialista, el objetivo es convertir la educación pública “en algo marginal en la Comunidad”.

      Sobre qué le parece que los empleados públicos vayan a trabajar 37 horas y media a la semana, al igual que los docentes, Gómez ha señalado que estas medidas “nada tienen que ver con la enseñanza” porque “los profesores ya tienen una jornada de 37 horas y media desde siempre”. “Lo único que se ha hecho en la enseñanza es recortar el número de los profesores”, ha indicado, al tiempo que ha señalado que para el año que viene serán 1.200 docentes menos.

      Por otro lado, el secretario general de UGT-Madrid se ha preguntado para qué servirá esta decisión y ha apuntado que aparentemente parece que no se perderá empleo público pero tampoco se cubrirá la tasa de reposición de las jubilaciones.

      El presidente de CEIM, Arturo Fernández, y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, han contestado este martes a la enmienda del PP al Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales en un encuentro con la prensa en la sede del sindicato antes de que comenzara ‘Quisiera yo saber’, un encuentro informativo con jóvenes y mayores, al estilo del programa televisivo ‘Tengo una pregunta para usted’.

      El secretario general de UGT-Madrid cree que la promesa de la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, de no recortar sueldo a los funcionarios madrileños es una trampa ya que si el Ejecutivo de Mariano Rajoy “decide que se rebaje el salario de los empleados públicos esa medida sería de aplicación en la Comunidad”.

      El CEIM celebra la medida

      Por su parte, Fernández, ha defendido que aumentar en dos horas y media el horario del funcionariado madrileño será bueno para la función pública y ha opinado que “no es una medida mala para los funcionarios ya que no va a haber recortes ni se va a adelgazar la Administración aunque se pida un mayor esfuerzo”.

      Plañiol agradece la colaboración de sindicatos

      Respecto a las enmiendas presentadas a la Ley de Medidas Fiscales, entre las que se encuentra la ordenación del tiempo de trabajo de los empleados públicos en 37 horas y media, la consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, ha agradecido este martes la “predisposición” de los sindicatos a “colaborar”.

      Otra de las medidas se refiere a la eliminación de complementos voluntarios de la Comunidad de Madrid en situaciones de incapacidad laboral transitoria.

      “Estas medidas van a contribuir especialmente a lo que mejor saben hacer nuestros funcionarios que es trabajar bien, trabajar con compromiso y ser solidarios, en este caso con las dificultades que está pasando en nuestro país”, ha concluido.

      Fuente

      [/html]

      #63196
      FranTorrejon
      Participante

        Curiosa es la política oye… el año pasado fue el PSOE con el apoyo de iu y el consentimiento comprado de ugt (y casi resto de sindicatos) el que nos metió el rejonazo en la nomina y la paga, y ahora estos son los malos malísimos que quieren terminar con el funcionario…. de traca oygan, que memoria selectiva tienen.

        Iphoneando con el tapatalk

        #63197
        casio
        Participante

          Lo de lo sindicatos no es cierto, ya han convocado una concentración para el martes:

          http://www.csit.es/hospedasw/arbol_csit/tablon/temporals/22.12concentracion27.pdf

          #63198
          FranTorrejon
          Participante

            Lo de lo sindicatos no es cierto, ya han convocado una concentración para el martes:

            http://www.csit.es/hospedasw/arbol_csit/tablon/temporals/22.12concentracion27.pdf

            Aaaaaaah, y cuantas se convocaron con el gobierno central que acaba de cesar??? son unos estómagos agradecidos de cojones, asique a otro perro con ese hueso, que aqui ya no cuela.

            Iphoneando con el tapatalk

            #63199
            casio
            Participante

              No sé lo que tiene que colar o lo que no, ni si hay que dilapidar para siempre a todos los sindicatos y en todos los ámbitos.
              Yo solo me refería a que no deben estar muy de acuerdo los sindicatos con esta medida que aprobará mañana la Asamblea de Madrid cuando están convocando una concentración a la que probablemente acudiremos el 0,1% de los trabajadores públicos, lo que provocará la risa de Esperanza Aguirre y se afianzará aún más en sus posiciones, que seguro que no son muy a favor de nosotros, ya lo ha demostrado varias veces.
              No podremos exigir gran cosa de los sindicatos si de antemano siempre miramos para otro lado, por lo que hayan hecho o dejado de hacer antes y en otros ámbitos.
              Simplemente he contado lo que me he enterado, que vaya quien quiera, estaría bueno.

              #63200

              Desde mi punto de vista, la cuestión no es si tal o cual sindicato miró hacia otro lado o si hizo la vista gorda con sus amiguetes; la cuestión es que los EEPP volvemos a pagar el latrocinio de otros.

              La cuestión es: ¿Es justa esta situación? Ya no vale la coletilla «que paguen éstos que tienen el trabajo fijo»… ¿Recordamos cuántos Propietarios hay en el SUMMA 112 por ejemplo?

              Y aunque fuésemos todos Propietarios (con estas medidas, ni de lejos), prepararse, y aguantar contratos basura, durante años para aprobar una OPE… ¿Es un privilegio?

              ¿Tenemos culpa nosotros de que una panda de inútiles y descarados arruine al Estado y deje sus arcas a cero?

              No. Y no es justo lo que nos hacen…

              ¿Por qué lo hacen? Porque nos echan encima a los demás trabajadores y porque les dejamos…

              >:(

            Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
            • El foro ‘Noticias’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
            Scroll al inicio
            Resumen de privacidad
            Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

            Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

            Cookies de terceros

            Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

            Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.