Inicio › Foro de Summarios › General › PAGO DE LA EXTRAORDINARIA 2012
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 8 meses por
Chiquitin.
- AutorEntradas
- 16/10/2013 a las 14:30 #52294
Los tribunales han dado la razón a CCOO en la reclamación de la paga extra que se había decidido dejar de abonar a los funcionarios. Así, mediante una sentencia firme dictada por un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid se reconoce el derecho a la restitución de la parte proporcional de la paga extra de 2012 (devengada antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de julio).
Esta misma sentencia condena en costas a la Administración de la Comunidad de Madrid por un importe de un tercio de la cantidad a liquidar. Además, para que no existan desigualdades retributivas, el Decanato del lo Contencioso de Madrid ha decidido dictar todas las sentencias en el mismo sentido.
A pesar de que esta sentencia es sólo aplicable a aquellos trabajadores y trabajadoras que han realizado la demanda en la Comunidad de Madrid, desde el Área Pública de CCOO en el País Valenciano se ha instado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública a que proceda, de oficio, al pago de las cantidades adeudadas a sus trabajadores y trabajadoras por el concepto en cuestión. En este sentido, este sindicato también ha presentado ya demandas similares en la Comunidad Valenciana y espera que el resultado de las sentencias sea similar a los de Madrid.
En caso de que la administración valenciana no proceda de oficio al abono de la cuantía adeudada, se corre el riesgo de una condena en costas que, como en el caso de Madrid, le obligaría al desembolso de millones de euros, algo que en las actuales circunstancias sería un acto de suma irresponsabilidad, señala CCOO en un comunicado. En cifras, y según los cálculos, la cantidad bruta a liquidar a los casi 128 mil trabajadores y trabajadoras dependientes de la administración valenciana sería de 73 millones, con lo que una posible condena en costas similar a la que ha impuesto la Justicia a la Comunidad de Madrid supondría una cantidad de unos 24 millones a nuestra administración.
17/10/2013 a las 7:07 #85446Eso significa que nos tienen que pagar la parte de la paga correspondiente al periodo de 1 de julio a 13 de julio que fue cuando salió el real decreto??
17/10/2013 a las 7:24 #85447…
A pesar de que esta sentencia es sólo aplicable a aquellos trabajadores y trabajadoras que han realizado la demanda en la Comunidad de Madrid, desde el Área Pública de CCOO en el País Valenciano se ha instado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública a que proceda, de oficio, al pago de las cantidades adeudadas a sus trabajadores y trabajadoras por el concepto en cuestión. …
Esto significa que, de entrada, les tendrán que abonar a los trabajadores que han demandado las cantidades que han demandado con costas.
Aunque ese sindicato, ha solicitado a la Consejería de Hacienda (que no lleva implícito que vaya escrito en la demanda ganada) que proceda al pago de oficio, pero lo solicita el sindicato no el juzgado… pues espero equivocarme y mucho me temo que el que no haya demandado, como pasa en los trienios que es sabido que se gana pero todavía no he visto a ningún juzgado que le diga a la CAM que proceda de oficio a todos los que deberían cobrar trienios.Por tanto, puedes esperar sentado en árbol junto al camino y esperar a que alguien te lleve o demandar lo que te corresponde. Este es el problema de muchos (sin especificar cuestiones personales), que esperan que alguien venga y le saque las/sus castañas del fuego, pero salvo que tu situación laboral sea imperiosamente mala, hay que pedir lo tuyo, no un trato preferente, que te paguen mas, que sean mejor contigo, no. Solo lo tuyo.
:saludos:
- AutorEntradas
- El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.