Inicio › Foro de Summarios › Noticias › Nace la Asociación de Medicina y Emergencias 112
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 8 meses por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 20/10/2011 a las 9:03 #50525Pepesumma wrote:Diversos profesionales de las emergencias –tales como, entre otros, médicos, enfermeros, técnicos, bomberos, policías y formadores– integran la Asociación de Medicina y Emergencias 112 (AME112), presentada oficialmente en el día de hoy. Esta plataforma, sin ánimo de lucro, está orientada a resolver los problemas de formación del personal de instituciones, corporaciones y empresa privada; en conjunto, que “todo el mundo, ante una situación de emergencia, sepa qué es lo que tiene que hacer”.
Así lo explicó el presidente de AME112, Jesús Juárez, quien puso de manifiesto que esta asociación tiene ámbito nacional y proyección internacional, al tiempo que afirmó que su origen radica en la “necesidad de formación, porque se puede integrar y aportar una calidad especial a ese tipo de formación. El objetivo que se persigue es que tanto si eres madre como técnico, médico, bombero o farmacéutico, se tenga la posibilidad de una formación integrada y adecuada a cualquier necesidad”.
En consecuencia, como indicó Juárez, “se intenta integrar a todos los colectivos que puedan dedicarse a la emergencia, como bomberos, Cruz Roja, técnicos de emergencia, conductores, enfermeros y médicos, etc. Lo que se pretende es la integración absoluta de todos”.
Para ello, la asociación, que aspira a llegar a los 3.000 socios, aboga por no actuar sólo en el ámbito regional, sino extenderse a España y Latinoamérica, como demuestran los cursos, tanto on-line y presenciales como internacionales, que se proyectan. En concreto, se están preparando cursos en Colombia y Méjico, según Juárez. Estos cursos internacionales que ofertan son los de Proveedor BLS (Basic Life Support), SVB para el equipo de salud (AHA) y Proveedor ACLS (Advanced Cardiac Life Support) y Soporte Vital Avanzado (AHA'.
En cuanto a los cursos on-line y presenciales, se ofrece el afrontar situaciones críticas, como el control del estrés; el manejo, la movilización y transporte de heridos básico y avanzado; primeros auxilios; RCP básica y manejo de DEA (reanimación cardiopulmonar básica y manejo de desfibrilador semiautomático), urgencias y emergencias extrahospitalarias para enfermería, y técnico en emergencias sanitarias.
Estos cursos, argumentó Juárez, “se van diseñando de acuerdo a las necesidades de la gente que lo hará, ya que no es lo mismo que sea un bombero que una persona mayor”. Sobre su coste, mostró su pretensión de firmar convenios.
JANO.es · 27 Febrero 2009 14:26
- AutorEntradas
- El foro ‘Noticias’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.