Inicio Foro de Summarios General Más de médicos

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 28)
  • Autor
    Entradas
  • #51571
    Donan

      Como la vida misma, os dejo este enlace para comentar.

      http://www.elmundo.es/suplementos/salud/2007/737/1198882803.html

      Saludos

      #80717
      Rascote

        El artículo es muy interesante. Por otro lado esto se veia venir desde hace tiempo.

        Entre las soluciones no habla nada de asumir mas responsabilidades y funciones por parte del personal de enfermeria. Pero creo que de aquí a poco tiempo tendrá que ser así. Incluido el transporte sanitario.

        Salud

        #80718
        SuperPow

          Creo que los enfermeros no van a coger competencias en Urgencias Extrahospitalarias por varios motivos:

          1º.- Imposibilidad legal. No pueden diagnosticar.

          2º.- Imposibilidad cultural. Ya te digo yo al ciudadano de a pie cuando le digan que les «quitan» sus médicos de las ambulancias.

          3º.- Ahora hay pocos médicos, PERO ESTÁN SUBIENDO LAS PLAZAS AL 40% EN LAS FACULTADES DE MEDICINA, es decir, en pocos años habrá muuuuchos médicos en paro. Como siempre lo hacen sin pensar.

          4º.- La especialidad de Urgencias y Emergencias no va a permitir ingerencias en su profesión.

          5º.- La Organización Médica Colegial está en pie de guerra contra enfermería y la prescripción de enfermería (no creo que salga para delante), van a sacar a los médicos, estudiantes y profesores de medicina. También están contratando a los mejores bufetes de abogados para defender sus intereses.

          Resumiendo, a día de hoy lo veo jodididididididisimo, en un futuro próximo también.

          #80719
          SuperPow

            Además, a ver qué enfermero es el guapo que se pone de a hacer cositas de médicos… Le van a cascar una demanda rápidamente (responsabilidad civil, penal por intrusismo…). En Madrid os salvais un poquito porque hay médicos coordinadores pululando por la ciudad, pero en otras comunidades es IMPENSABLE meter enfermeros en las ambulancias y hay muchos enfermeros que NO están de acuerdo con asumir esas responsabilidades.

            Si nos demandan a los médicos, fijaros a los enfermeros en un país (España) en el que ni siquiera está regulado legalmente el Triage de enfermería y lo están haciendo alegalmente….

            Vas a ver la lluvia de demandas a los enfermeros… Y cuando tengan que pagar seguro y alguno se vea entre rejas… ya verás como se le quitan las ganas de jugar a los médicos… Las cosas están así y hay que tener más cuidado que la leche… Lo ordene la Gerencia o lo ordene Dios… que luego los Jueces no tienen piedad.

            #80720
            Rascote

              Ya existen ambulancias «sanitarizadas» en Canarias y Pais Vasco. Funcionando solo con DUE Y Técnico. Trabajando bajo protocolos establecidos y bajo consulta telefónica con el médico coordinador. Y la cosa , de momento , funciona.

              Chao

              #80721
              SuperPow
                Rascote wrote:
                Ya existen ambulancias «sanitarizadas» en Canarias y Pais Vasco. Funcionando solo con DUE Y Técnico. Trabajando bajo protocolos establecidos y bajo consulta telefónica con el médico coordinador. Y la cosa , de momento , funciona.

                Chao

                Todo lo que tu me digas… Pero te digo que roza la legalidad y que a más de uno le van a dar un susto… Tú deja que lleguen las demandas, verás los Jueces lo que opinan de eso… la Lex artis and company…

                #80722
                javierdtr
                Participante

                  Vamos a ver, no roza ninguna legalidad, que vaya un enfermero no quiere decir que vayamos a diagnosticar y a tratar a los pacientes, basta ya de tonterías y de guerras absurdas. Nadie quiere quitar competencias a nadie, este tema está trilladísimo y no voy a comentar nada en este tópic.

                  Por cierto, en Málaga, Barcelona y creo que en Baleares también están funcionando esas ambulancias.

                  Por otro lado, para que un médico pueda ejercer tiene que pasar 6 años de carrera más, como mínimo 3 de especialidad, esto suma 9 años, si esto son pocos…

                  Y volviendo al tema, me consta que varios rectorados llevan años pidiendo un aumento de plazas en las facultades de medicina y siempre se los han denegado. Mientras, florecen las universidades privadas que sí reciben los permisos para abrir facultades de medicina, es más que probable que el año que viene abran otras 3 en España.

                  Si a todo esto le unimos las condiciones de los profesionales sanitarios en nuestro país que hacen que emigren cada día más a países vecinos como portugal nos ponemos en un caldo de culivo propenso para que esto no cambie, los que vayan saliendo se irán de la misma manera.

                  Para colmo, en menos de 10 años se empiezan a jubilar las primeras promociones de MIR, que son las más numerosas, habrá un grandísimo número de jubilaciones repentinas que difícilmente se podrá asumir si no cambian las cosas.

                  Sobre quien es el culpable podríamos debatir, pero no creo que importe ya. Lo que habría que empezar es a evitar las migraciones de profesionales, ya debería haberse aumentado hace unos años el número de plazas de las facultades, y, sólo por si acaso, habría que ir buscando alternativas posibles.

                  #80723
                  pepita
                  Participante

                    bueno pero que es esto, los enfermeros pueden valorar desde hace años segun unos criterios de enfermeria que son de dorotea andersen o algo asi y otro mas que no me acuerdo, y si no que me lo aclare algun enfermero.

                    Si hay un protocolo bien hecho todo funciona bien, el probelma biene si ese protocolo no se sigue y se hace lo que a uno le da la gana, por hay bienen los problemas.

                    A mi me gustaria que siguieran las uvis con medicos pero si hay que evolucionar hacia otra cosa se evoluciona, ya que no nos podemos estancar en el pasado ni en el presente habra que ir avanzando. y si empre con una meta que es la mejor asistencia al paciente y no la mayor cantidad de avisos o que no les apetezca salir de casa y que venga el medico a ella. un saludo y feliz año nuevo.

                    #80724
                    javierdtr
                    Participante

                      Los diagnósticos NANDA, creo que te refieres a ellos.

                      Desconozcno los motivos que han llevado a Superpow a escribir eso, pero me gustaria dejar claro que nadie quiere que salgan los médicos de las UVIs, y quien diga lo contrario que piense quien le gustaría que le atendiera.

                      #80725
                      eliminado-25

                        En cuanto al diagnostico al que os referis en las ambulancias sanitarizadas, yo os cuento lo que conozco.

                        En italia el 118 funciona con enfermero y tecnico en la ambulancia, por cada distrito hay un vir con un médico intensivista, alli los enfermeros no diagnostican simplemente se rigen mediante un protocolo muy cerrado de signos-sintomas-admiinistracion de medicamentos-maniobras de sva

                        Es decir que no entiendo por que un sistema que funciona en europa entera mas otros paises americanos no pudiera funcionar así

                        Lo malo es que podamos pagar un precio alto en calidad asistencial por seguir con medicos a toda costa y seguro que en eso mas de uno me entiende lo que quiero decir.

                        Yo no quiero que me atienda un medico o un enfermero o un tecnico yo quiero que me atienda un profesional sanitario que sepa que es lo que esta haciendo, y sea bueno, muy bueno.

                        Y en cuanto a la especialidad de los médicos de urgencias y emergencias me da la sensacion que hoy por hoy la semyciuc tiene mas fuerza que cualquier organizacion de urgencias y si ellos dicen que no quieren especialidad no la habrá, ademas cuentan con el apoyo de anestesistas y medicos de familia.

                        #80726
                        Rascote
                          jlp wrote:

                          y, sólo por si acaso, habría que ir buscando alternativas posibles.

                          Una es retrasar la edad de jubilación de los médicos. Pero no me los imagino con 70 castañas haciendo avisos en una uvi.

                          Salud

                          #80727
                          AHORASI

                            SuperPow, y demás foristas feliz 2008. decirte apreciado compañero que ya es un hecho el doctorado en enfermería, es decir ya hay dues doctorandose, entre elllas en la universidad RJCI. La enfermería ya pasa a un grado superior 4 años de carrera con grado de licenciado grupo A de la administración, esto ya es un hecho y dentro de cuatro años habrá dues de grado, lo que actualmente son licenciados…….

                            Diagnosticar? No es que no podamos es que debemos, valoración,evaluación, diagnostico de la Nanda, cuidados de enfermeria y nueva evaluación, y así es el Proceso de Atención de enfermería durante las 24 horas que el paciente esta bajo nuestra responsabilidad, es decir, la mayor parte del dia en hospitalización, Para los colegas todos sabemos lo que es el PAE.

                            Prescripción con carta cerrada según el ministro actual en sanidad carta blanca, inclusolos colegios profesionales de médicos están a favor enfermería prescriba el tto. de los macientes crónicos y una cartera de medicamentos todavía sin ser públicada en el BOE, cerrada desde la responsabilidad del due que los prescriba…….

                            Ante un paciente vital y en ausencia de médico, tres magistrados de la audiencia dijeron hace cuatros años en unas jornadas de urgencias y emergencias extrahospitalarias…. » Ante un paciente vital y en ausencia de médico si un due tiene medios y capacitación que actue y medique, o será procesado y condenado por omisión de socorro, con el agravante de ser personal sanitario y cualificado y no intentar salvar una vida o evitar secuelas futuras………»

                            En cuanto a las especialidades del DUE la urgencia extrahospitalaria esta recogida con el gobierno de Sr. Aznar y el Sr. Zapatero en la especialidad de cuidados médico-quirurgicos, pendiente de su aplicación y su subida salarial, como ya están recojidas y reconocidas a nivel mundial la especializacion de matrona, salud mental y due de Empresa, faltan otras tres por homologar o reconocer……..

                            Y ahora ya aprobado recientemente la docencia para el ministerio de educación los dues con la formación en docencia darán el TEM, para las nuevas hornados de TECNICOS EN EMERGENICAS MÉDICAS, categoria c de la administración…….

                            Concluyo. Mucho futuro para los dues, mayor subida salarial, más puestos de trabajo…… y UMES con médico ( Legales a ser posible no pre95,) colegiados, con permiso de residencia los no Europeos, sabiendo hablar Español, ¿ Verdad Buitrago o Tres Cantos UADs ?, es decir, que la administración no cierre los ojos a la hora de contratarlos y comprueben que tienen permiso de residencia. esten homologados,y estos títulos no sean falsos, estén colegiados, sepan castellano, y ademas sean profesionales.

                            Los DUES funciones dependientes de otras licenciaturas, y funciones independientes como así estamos ejercenciendo. Un saludo a todos y quien quiera/ necesiten leyes y decretos de lo expuestos aquí se los paso via privada.

                            Y ZAPATERO A TUS ZAPATOS…….Así que los dues a los nuestros y a seguir prosperando por nuestra profesión y cada cual a la suya, y entre todos seguiremos siendo el mejor sistema sanitario del mundo….. 😈 ¡Anda que como estarán los demás!….

                            #80728
                            eliminado-29

                              Yo soy Pre -95 y tengo un papel que me permite trabajar en los Sistemas Sanitarios de Europa LEGALITAS que no soy Ilegal y ademàs he visto más pacientes que muchos recien salidos de Familia . Y además te aguanto a Tí. Médico Generalista y a mucha honra. Feliz Año…………….

                              #80729
                              Ptah

                                Ejem… Será Post, y no Pre. Andáis un poco despistados; son los post 95 los que no pueden trabajar en la Pública sin MIR ¿no?

                                😐

                                #80730
                                csr

                                  Estoy de acuerdo ahorasi contigo en el sentido de que los enfermeros puedan diagnosticar y tratar. Me alegro que se se reconozca una categoría académica y profesional y que los honorarios se incrementen todo lo que se pueda. Tambien me alegro de que puedan tomar decisiones y que sean responsables de la toma de sus decisiones no estando siempre al refugio del médico sobre el que hasta ahora descarga toda la responsabilidad de diagnóstico e indicación terapéutica.

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 28)
                                • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Scroll al inicio
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.