Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › MAS DE LO MISMO: ISOLUX
- Este debate tiene 9 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 5 meses por
javierdtr.
- AutorEntradas
- 26/01/2008 a las 11:33 #51613
AL CONSEJERO DE SANIDAD DE MADRID, JUAN JOSÉ GÜEMES, YERNO DEL SOSPECHOSO CARLOS FABRA (PP), LE EXPLOTA UN CASO DE FAVORITISMO EN LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE AMBULANCIAS CON 55,4 MILLONES DE EUROS AL CANTO
El servicio de ambulancias urgentes que ofrece la Comunidad de Madrid (Summa 112) fue adjudicado en 2006 a la única empresa que se presentó al concurso, Isolux Corsan, pese a que ya entonces incumplÃa el pliego de condiciones. Al hacer su oferta, no tenÃa plena disposición sobre el centenar de ambulancias que debÃan prestar el servicio, como exigen los requisitos de dicho pliego. Informa el diario “El PaÃs†en su edición madrileña.
El responsable del departamento de Sanidad del gobierno madrileño que preside Esperanza Aguirre es Juan José Güemes, casualmente casado con Andra Fabra, senadora del PP por “obra y gracia†de su padre, Carlos Fabra, imputado por varios delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y contra la ley tributaria. El sospechoso polÃtico es presidente del PP en Castellón y de la diputación provincial.
Las ambulancias se ahorran 1,2 millones de euros…No es la única irregularidad la del incumplimiento del pliego de condiciones,. Sigue informando El PaÃs. Después, esta adjudicataria no ha cumplido el número de horas diarias que según el contrato debÃa tener disponibles las ambulancias (1.252 horas diarias), sino que se ha ahorrado 92 horas al dÃa, según las tablas que utiliza el centro coordinador del Summa 112. Por esta razón, Isolux Corsan debe este año más de 40.000 horas de servicio, lo que le supone a la empresa un ahorro de 1,2 millones de euros (el coste de cada hora ronda los 30 euros), sin que hasta ahora la ConsejerÃa de Sanidad, de la que depende el Summa 112, se las haya reclamado ni descontado de la factura final, como contempla el pliego de condiciones en su apartado 10.2. Éste también prevé “penalizaciones†si se produce una disminución de horas.
Negocio al canto de 55,4 millones en cuatro años.El servicio Summa 112 sacó a concurso a principios de 2006 la prestación del transporte sanitario terrestre urgente. PedÃa una disponibilidad de ambulancias de 1.149 horas al dÃa durante cuatro años a cambio de 55,4 millones de euros.
Ninguna de las cinco empresas que ofrecen este tipo de servicios habitualmente en la región se presentó, aunque sà acudió al concurso paralelo de transporte no urgente que también convocó el Summa 112.
“No nos interesabaâ€, explicó el gerente de Ambulancias Santa SofÃa sobre la convocatoria de ambulancias urgentes. También le pareció inasumible la oferta de Sanidad al gerente de Ambulancias SASU, Maximiliano Alonso, que explicó que sólo el personal que va en la ambulancia ya le suponÃa un coste de 11,8 millones de euros. “¿Cómo cubrÃa yo el resto: gasoil, personal directivo, los vehÃculos…?â€, se preguntó. “Si hubiera sido por los profesionales del sector, el concurso hubiera quedado desiertoâ€, agregó este directivo.
Una constructora para las ambulancia…Sólo acudió al concurso Isolux Corsan, una compañÃa dedicada a la construcción, inmobiliaria, ingenierÃa, concesión y servicios, según figura en su página web. Su portavoz, Jesús Salgado, asegura que han realizado servicios de ambulancia en otras comunidades. Y cita Castilla-León, donde prestan servicio de asistencia a la Tercera Edad. Al presentar su oferta, la empresa redujo el precio de adjudicación del pliego de condiciones en 830.000 euros y aumentó las horas de disponibilidad de ambulancias: se comprometÃa a proporcionar 1.252 horas al dÃa durante cuatro años por 54,5 millones.
Incumplimiento del artÃculo 9 del concurso.Con esta oferta ganó el concurso, pese a que incumplÃa las condiciones: según el pliego de la concesión, en su apartado 9, los licitadores sólo podÃan ofrecer vehÃculos sobre los que tuvieran total disponibilidad en el momento de presentar la oferta. Para ello debÃan contar con permiso de circulación, tarjeta de transporte, certificación sanitaria y seguro, según la convocatoria del concurso.
Pero la adjudicataria se esperó a que le fuera adjudicado el contrato para adquirir el centenar de ambulancias que requerÃa el servicio. Su portavoz lo argumenta asÃ: “Cuando concursamos para hacer una lÃnea de AVE no tenemos todavÃa la maquinaria necesariaâ€. Al precisarle que incumple el pliego de condiciones, argumenta que el material móvil estaba disponible dÃas antes de que le fuera adjudicado el concurso. Pero no al presentar su oferta.
26/01/2008 a las 12:27 #81186No se que delito podrá haber si la propia noticia dice que no se presentó nadie más.
De todas todas, serÃa para ellos,no????
54,5 millones de euros son casi mil millones de pesetas, hablan de ello como si se llevara en el bolsillo todos los dias, 😛 .
26/01/2008 a las 14:28 #81187FranTorrejon
Exacto, si solo se presenta uno…. otra cosa es que despues cumpla o incumpla el contrato, pero no habia alternativas. Por otro lado, cuando la concesion se hizo el Consejero de Sanidad no era J.J. Guemes, sino el señor Lamela, por lo que este se estaria comiendo el marron de otro en todo caso, no?
26/01/2008 a las 16:09 #81188Excepcion
Seis (6) millones de Euros son mil (1000) millones de pesetas. Los 54 millones de euros son casi 10.000 millones de pesetas.
De todas formas habria que investigar la adjudicación del concurso de urgencias y los demás concursos, puesto que alguna adjudicación lleva denunciada desde entonces.
A demás de al señor Guemes, habÃa que preguntar al señor Tenorio y a su ex-director de transportes, por las reuniones mantenidas con los empresarios de ambulancias, de manera indivudual, que tuvieron antes de las adjudicaciones.
Recuerdo que los pliegos de condiciones y las adjudicaciones las firmaron estos ultimos señores mencionados.
27/01/2008 a las 2:14 #81189Aceituno62
Pues si solo se presenta uno y ese uno no cumple el pliego de condiciones y le contratan, es tan ilegal como si se presentan 100000. Los concursos tambien pueden y deben quedar en blanco si nadie cumple con las condiciones, no seria la primera vez
27/01/2008 a las 10:41 #81190sermasero
Aceituno62 wrote:Los concursos tambien pueden y deben quedar en blanco si nadie cumple con las condiciones, no seria la primera vezBuenas a tod@s, de hecho en esta ocasion sucedio con el area 1 y 2 que fueron adjudicadas mas tarde.
Y como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, las medidas seran economicas y a finales de concurso. Segun palabras de el gerente del Summa 112 » las cuentas sobre la disponibilidad de ambulancias se hará al final del contrato y no antes. En 2010 «.
Lo que viene a decir que en vez de hacer uso del Régimen sancionador en materia de transporte sanitario terrestre y el Pliego de condiciones para las adjudicaciones, para garantizar que se cumple durante la duracion del concurso, se convertira en sanciones economicas, que abarataran mas aun si cabe el concurso. Pero mientras dura dicho concurso son los usuari@s y los trabajadorers los que sufren las carencias.
Un saludo. :saludos:
27/01/2008 a las 15:05 #81191Es una auténtica vergüenza, espero que se ponga a cada uno en su sitio…
28/01/2008 a las 0:22 #81192Excepcion wrote:Seis (6) millones de Euros son mil (1000) millones de pesetas. Los 54 millones de euros son casi 10.000 millones de pesetas.1 millon de euros = 166 millones de pesetas
6 (mill de uros) por 166 (mill. de pesetas) = 996
Para algo claro que tenÃa hoy , me has hecho ponerme a echar cuentas ,jajajja. 😛
28/01/2008 a las 9:50 #81193FranTorrejon
Aceituno62 wrote:Pues si solo se presenta uno y ese uno no cumple el pliego de condiciones y le contratan, es tan ilegal como si se presentan 100000. Los concursos tambien pueden y deben quedar en blanco si nadie cumple con las condiciones, no seria la primera vezTienes toda la razon, me he colao yo en mi anterior post. Si nadie cumple, sigue la empresa adjudicataria anterior si quiere o se saca un nuevo concurso con nuevas condiciones segun creo
28/01/2008 a las 20:55 #81194Pero habÃa que dárselo por narices a isolux que tiene ciertas relaciones con algunas de las empresas adjudicatarias de los hospitales nuevos….
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.