Inicio › Foro de Summarios › Salud › La OMS denuncia que un tercio de la población mundial está infectada de tuberc
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 14/07/2010 a las 13:43 #49595
[html]
Ptah escribió: “Cada año aparecen nueve millones de nuevos casos de tuberculosis en el mundo, de los que dos millones acaban en muerte
Redacción, Madrid (20-3-2007).- Un tercio de la población mundial, más de 2.000 millones de personas, viven infectadas por el bacilo que causa la tuberculosis, una enfermedad de la que cada año aparecen cerca de nueve millones de nuevos casos en el mundo, de los que más de dos millones acaban en muerte. Este es el mensaje que quiere difundir la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas del Día Mundial contra la Tuberculosis, que se celebrará este sábado, cuando se cumple el 125 aniversario del descubrimiento del bacilo causante del mal.
Según advierte la OMS en su campaña de sensibilización contra la tuberculosis de este año, cuyo lema es ‘Si hay tuberculosis aquí la hay en todas partes’, más de 2.000 millones de personas se encuentran infectadas por el agente causal de esta enfermedad “fruto de algún contagio que les ha ocurrido a lo largo de su vida”. Sin embargo, “en la gran mayoría de los casos” su sistema de defensa consigue vencer al bacilo y los infectados se encuentran sanos hasta que “se debilitan” y el mal se manifiesta.
Esta organización alerta de que por tuberculosis mueren cada año en el mundo 4.400 personas y de que su “rápida propagación” se “ceba” sobre todo en los países con un más bajo nivel socio-económico. Se trata de lugares como África subsahariana o Haití, de países latinoamericanos como Bolivia, Perú o Ecuador y asiáticos como India China o Paquistán, así como Marruecos en el norte de África.”
[/html]
- AutorEntradas
- El foro ‘Salud’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.