Inicio Foro de Summarios Salud La OMS denuncia que un tercio de la población mundial está infectada de tuberc

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #49595
    Javier Fuentes
    Superadministrador

      [html]

      Ptah escribió: “Cada año aparecen nueve millones de nuevos casos de tuberculosis en el mundo, de los que dos millones acaban en muerte

      Redacción, Madrid (20-3-2007).- Un tercio de la población mundial, más de 2.000 millones de personas, viven infectadas por el bacilo que causa la tuberculosis, una enfermedad de la que cada año aparecen cerca de nueve millones de nuevos casos en el mundo, de los que más de dos millones acaban en muerte. Este es el mensaje que quiere difundir la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas del Día Mundial contra la Tuberculosis, que se celebrará este sábado, cuando se cumple el 125 aniversario del descubrimiento del bacilo causante del mal.

      Según advierte la OMS en su campaña de sensibilización contra la tuberculosis de este año, cuyo lema es ‘Si hay tuberculosis aquí la hay en todas partes’, más de 2.000 millones de personas se encuentran infectadas por el agente causal de esta enfermedad “fruto de algún contagio que les ha ocurrido a lo largo de su vida”. Sin embargo, “en la gran mayoría de los casos” su sistema de defensa consigue vencer al bacilo y los infectados se encuentran sanos hasta que “se debilitan” y el mal se manifiesta.

      Esta organización alerta de que por tuberculosis mueren cada año en el mundo 4.400 personas y de que su “rápida propagación” se “ceba” sobre todo en los países con un más bajo nivel socio-económico. Se trata de lugares como África subsahariana o Haití, de países latinoamericanos como Bolivia, Perú o Ecuador y asiáticos como India China o Paquistán, así como Marruecos en el norte de África.”

      [/html]

    Viendo 1 entrada (de un total de 1)
    • El foro ‘Salud’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.