Inicio Foro de Summarios General FUNCIONES CELADOR DE UVI

  • Este debate tiene 17 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 4 meses por juvi.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #51149
    juan

      Hola compañeros. Tengo un amigo que forma parte de una mesa de trabajo del INCUAL( Instituto de Cualificaciones Profesionales ), le han pedido una relación de las funciones que realiza el celador, para cualificarle profesionalmente.

      Él en su informe, quiere incluir las funciones del celador de SUAP, y del celador de UVI.

      Yo como celador de SUAP ya las tengo, pero me gustaría que aquellos que desempeñen funciones de celador de UVI me ayudaran, para yo mandarle las funciones lo ante posible. Gracias.

      #72941
      rojillo

        Con esto que voy a decir se me van a echar los perros encima pero bueno… 😈

        NINGUNA. Tanto en las UVIs, como en los VIRes y UADes solo deberían estar Técnicos de Emergencia (TEM avanzado + BTP). La figura del celador es hospitalaria.

        ¿Como vamos a consolidar la figura del TEM si dentro de la propia «empresa» es una figura que no casi existe?

        Ojo, que no digo con esto que se despida a nadie, solo que a los celadores se les exija sacarse el carnet BTP, y si no lo hacen, al hospital a currar. Y haber si esto empieza a ser un servicio de emergencias extrahospitalarias de verdad.

        :saludos:

        #72942
        juvi

          Como una buena orientación de los deberes del celador de UVI, son las hojas que se firman en los relevos. Te vienen las cosas que tú debes controlar. Hay un trabajo sobre esto, bastante viejo intentare buscarlo y colgarlo en esta página

          #72943
          gargantaprofunda

            a los celadores se les exija sacarse el carnet BTP,

            y si no lo hacen, al hospital a currar.

            Te voy a contar un caso de una persona cercana a mi. Esta persona lleva 9 años trabajando en una UVI, te puedo asegurar que daría lecciones de su trabajo a muchos, pero tiene una desgracía (minusvalia), tener más de tres dioptrias en cada ojo, eso le impide sacarse el BTP, así pues según tu teoria, patada en el trasero y al hospital a tirar de cama. ¿Es eso justo?.. Pienso que es más práctico la figura del técnico-conductor y la del técnico celador, de esa manera nadie sobra, todos somos necesarios.

            #72944
            eliminado-18

              A mi me lo han exigido,y estoy aqui y alli.

              tiene que cumplirse con la normatiba.

              #72945
              BARAKA
              Participante
                gargantaprofunda wrote:
                pero tiene una desgracía (minusvalia), tener más de tres dioptrias en cada ojo, eso le impide sacarse el BTP

                ¿Tener más de tres dioptrías en cada ojo realmente te incapacita para tener el BTP? Me suena raro, raro, raro (porque yo tengo las dos cosas, más que nada).

                #72946
                gargantaprofunda

                  Efectivamente, me explico que intento sacarselo el año pasado, estuvo en CCOO para que le informarán de donde y de que manera, y allí le explicarón que si en el mejor de los ojos superas las tres dioptrias no te lo van a dar.

                  #72947
                  Disturbed

                    Yo no sé si eso puede ser cierto… pero la verdad es que me extraña mucho. Si alguien encuentra algún sitio en que venga reflejado por escrito…

                    #72948
                    lb632001

                      Lo más que puede pasar es que en tu carnet figure que necesitas gafas para conducir, creo. 8) 8) 8)

                      #72949
                      FranTorrejon

                        Vamos a ver, eso en los centros de reconocimientos medicos tienen unas tablas y unos criterios por escrito mediante los cuales se basan para exigir la renovacion cada 10 años o cada menos tiempo, asi como los criterios de exclusion. Yo recuerdo el caso de un compañero de la autoescuela que si que pasaba de las tres dioptrias, y se lo saco. Y se de otro que tambien tenia mas y estaba para el carnet C, asique… que en el centro de reconocimientos le enseñen el libro donde dice que no se lo puede sacar, o que lo mire mejor en otro centro

                        #72950
                        temv630

                          me suena raro lo de las dioptrias, porque cuando me saque el «B» tenia 5 dioptrias y ya las tengo mantenidas, y me quiero sacar el «C»….

                          muchos compañeros mios de cruz roja, conductores, usan gafas…., de todas formas, caundo vaya a la autoescuela, lo preguntare,a ver si es evrdad

                          saludos

                          #72951
                          juvi

                            Estas son las funciones del celador que en su día se hicieron esta escaneado y copiado espero se entiendan.

                            CELADOR DE UVi MÓVIL

                            I A la entrada de turno, procederá a:

                            1 Revisar la presión en las balas de Oxigeno, que cambiará si fuera ne

                            cesario. Esta verificación también la hará antes y después de cada servicio. Comprobará la no existencia de fugas con el manómetro de la presión de la bombona.

                            2 Cambiar y rellenar las garrafas del desagüe del lavabo.

                            3 Cambiar el agua de los vasos humedificadores del oxigeno

                            4 Verificar el funcionamiento correcto de camillas y accesorios, así como comprobar el estado del nobiliario.

                            5 Limpiará los vasos colectores de los aparatos de aspiración.

                            6 Revisará el buen estado del colchón de vació, camilla de cuchara. y

                            camilla accesoria.

                            II Siempre que proceda, por lo menos una vez por turno, se encargara, de

                            1 Limpieza de camilla y accesorios.

                            2 Limpieza de mobiliario.

                            3 Limpieza de suelos y paramentos.

                            4 Limpieza de otros materiales, a criterio del personal sanitario.

                            III Si fuera necesario limpiará la carrocería exterior del vehículo, en colaboración con el conductor.

                            NOTA: Para todos los menesteres de limpieza se le suministrará el material que se presuponga necesario.

                            IV En la atención a emergencias se encargara de:

                            2 1 Transportar el material requerido por el personal sanitario (camillas, maletines, monitores, aspiradores, etc…) 2 Ayudará al ATS en la búsqueda y dispensación de material, asi como en el aseo, rasuración, colocación y retirada de cuñas y botellas de

                            excretas humanas, que estará obligado a limpiar, o poner a disposi

                            ción del personal auxiliar del centro asistencial de destino.

                            3 Ayudará al persona.! sanitario en todo ¡.o requerido para el soporte vital básico del paciente.

                            4 Trasladar al enfermo..

                            5 Dejar el vehículo en orden operativo, en lo que a sus competencias

                            se refiere.

                            6 Portará consigo el prolongador de altura, de la cabecera de la cami

                            lla por si fuera necesario.

                            7 Colocará al paciente en la canilla con la máxima suavidad y con el

                            menor esfuerzo para el paciente. La colocación vendrá determinada

                            por el personal sanitario.

                            El paciente deberá ir sujeto a la camilla con por lo menos 2 cinturones de seguridad.

                            8 Su lugar de permanencia en el vehículo vendrá determinado por lo que

                            determine el medico.

                            VI Al terminar el turno de trabajo dará cuenta de incidencias a su compañero entrante y si lo cree necesario le transcribirá al «Libro de incidencias del ‘ vehículo».

                            VII Cualquier comunicación que se refiera a la unidad, procedente del Centro coordinador o de otra unidad en servicio, y que se produzca cuando el médico esté en el compartimento asistencial deberá ser transmitido de forma veraz v conc isa y si se refiriese a la atención a un nuevo paciente intentará crue sea el medico el que comunique por la emisora.

                            L manejo de rotativos y sirenas vendrá determinado por la normativa vigente en el código de circulación y por lo que el médico dictamine.

                            IX Sera el encargado de vigilar a diario el stockage de lencería, así cano de cambiar Las sábanas y cobertores de la camilla asistencial. X Cualquiera otra función similar a las anteriormente descritas que le sea encomandada por el personal sanitario y que no esté especificamente reseñada, deberá atenderla con la mayor disponibilidad. XI Procurará preservar la seguridad propia y de la unidad, asi deberá de:

                            – Colocarse cinturon de seguridad.

                            – Colaborar en la señalización de zonas peligrosas, cuando la atención

                            se haga en la vía publica y asi lo requiera como ayuda el conductor

                            de la unidad.

                            XII No abandonará la base de la unidad, el vehículo o la zona de asistencia sin conocimiento del médico.

                            #72952
                            sireno
                            Participante

                              Hola

                              Gracias por el aporte. Me parece algo util para muchos.

                              Salu2 :saludos:

                              #72953
                              Aceituno62

                                Estoy con rojillo en una cosa, no deberia seguir existiendo la figura del celador en las uvis.

                                Con esto no quiero decir que se despida a nadie o que se le mande al hospital pero si que se le de la formacion correspondiente (creo que si lo hace el SUMMA no?) y administrativamente desaparezca esa denominacion.

                                En cuanto al BTP, soy de la opinion de que todo tecnico deberia tenerlo, como minimo, pero echar a la calle que ya lleva tiempo por no poder sacarlo…….no se, ese es otro tema.

                                En SAMUR hay compañeros, yo solo conozco a uno, que estan desde que antes del servicio, cuando se denominaban camilleros-desinfectores, que no tienen el BTP, el TEM si, y no se lo han sacado por la razon que sea, pero claro hablo de funcionarios de carrera. Los interinos han tenido que sacarse el C porque sera requisito para la opo y los de carrera para subir de categoria y cobrar como grupo C.

                                Creo que todo tecnico, como ya he señalado, que este en un servicio de emergencias deberia tener el TEM-Av y el BTP, sobre todo el personal de nueva incorporacion.

                                En cuanto al tema de las funciones os dejo las que SAMUR pone en sus procedimientos para los tecnicos que estamos en unidades asistenciales

                                TÉCNICO DE TRANSPORTE SANITARIO ASISTENCIAL

                                · Bajo la supervisión del Jefe de División de Guardia y del Jefe de División de Calidad.

                                o La responsabilidad en la conducción del vehículo asignado.

                                o La responsabilidad en la revisión mecánica del vehículo, previa al inicio del servicio, y de la comunicación de las deficiencias detectadas durante su turno de trabajo, así como del repostaje del vehículo tras finalizar la guardia.

                                o La responsabilidad en la revisión y reposición del habitáculo asistencial en ambulancias de SVB y de transporte psiquiátrico, incluyendo la recogida del material especial designado por la Dirección (electromedicina, comunicaciones, etc.) que será entregado al inicio de la guardia. Al finalizar su turno deberá devolver el material especial y dejar la unidad apta para su utilización.

                                o Colaborar en la revisión, reposición y limpieza de las Unidades de Soporte Vital Avanzado, bajo la supervisión del responsable de la Unidad.

                                o La responsabilidad en las Unidades de Soporte Vital Básico y de Transporte Psiquiátrico, de la asistencia in situ e in itinere a pacientes, conforme a los procedimientos correspondientes del Servicio.

                                o La responsabilidad en la operatividad de la USVB y de transporte psiquiátrico durante el servicio, dando cumplimiento a las instrucciones emanadas de la central de comunicaciones.

                                o La responsabilidad de las comunicaciones y en la comunicación correcta de las claves operativas atendiendo, en el caso de USVA, a las indicaciones del máximo responsable del equipo.

                                o El apoyo técnico al Soporte Vital Avanzado en el ámbito de sus competencias, bajo las indicaciones del responsable de la unidad y realizando las técnicas sanitarias delegadas por el Diplomado en Enfermería.

                                o Realizar las tareas en la estación de comunicaciones:

                                § Control y atención de la consola de radiocomunicaciones.

                                § Manejo de líneas cabeza-cola.

                                § Análisis de llamadas enviando recursos idóneos bajo la supervisión del el responsable correspondiente.

                                § Conocer el estado y localización de los recursos.

                                o Realizar la correcta cumplimentación (por escrito o informáticamente) y custodia de los informes asistenciales del servicio (USVB y Psiquiatría), durante el horario de trabajo, según procedimiento (Ver Procedimiento Cumplimentación Informes de Asistencia)

                                o Dar un trato exquisito, correcto y educado a los pacientes y a todos los intervinientes en la actuación.

                                o Promover la formación, así como colaborar en el entrenamiento y formación del personal adscrito y de los alumnos en prácticas.

                                o Cumplimentar cuantos informes sean solicitados por los responsables jerárquicos relacionados con el servicio.

                                o Cumplir con la política de calidad del servicio comunicando al responsable inmediato aquellas desviaciones del estándar o procedimiento correspondiente que afecten a su actividad.

                                o La responsabilidad, en las USVB y de transporte psiquiátrico, de la información a los familiares y al paciente sobre la actuación y el traslado.

                                o La responsabilidad, en las USVB y de transporte psiquiátrico, de la transferencia del paciente al centro sanitario receptor.

                                o La asistencia a las sesiones de formación continuada que con carácter obligatorio organice el Servicio.

                                o Presentarse en el servicio a requerimiento o voluntariamente, ante situaciones de riesgo y / o catástrofe, fuera de su guardia.

                                #72954
                                sireno
                                Participante

                                  Hola

                                  Pues también se te agradece el dato Aceituno62.

                                  Salu2 :saludos:

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
                                • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Scroll al inicio
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.