Inicio Foro de Summarios General DEA en gimnasio

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #50365
    Visitante

      [html]

      Hola compañer@s, hoy el director de mi gimnasio me pidio ayuda sobre los DEA’s, quiere instalar uno, pero surgen varias preguntas.. es obligatorio o lo van a obligar en un futuro y cuando? y si conoceis si existen subvenciones para sufragar parte de su adquisicion?? Muchas gracias de antemano

      y un saludo desde Marbella!!

      [/html]

      #57543
      FranTorrejon
      Participante

        Hola buenas. A ver, a dia de hoy esas normativas se regulan a nivel de las comunidades autónomas y sus consejerías. No se habla nada de obligatoriedad salvo quizá en instalaciones publicas, pero si es cierto es que es altamente recomendable. El tema de las ayudas l subvenciones, lo veo harto difícil, lo único buscar bien que no le metan un gol con el precio que hay demasiado comercial muy listo con estos temas. Un saludo.

        #57544
        pma-112
        Participante

          Como te comenta Fran , aunque yo tambien me dedico a la comercializacion  si te digo, que mire, que algunos se pasan hasta el 50% de su precio, ahora tambien dile que el DESA por si solo no hace nada sin conocimientos basicos de RCP.

          Si necesitas saber algo mas dimelo, incluso en privado y gustosamente te contestare

          #57545
          Deckard
          Participante

            En mi ámbito también nos consultan últimamente con cierta frecuencia sobre el tema de los DESA´s/DEA's. Hasta la directora de un cole de mi zona nos consultó a Cruz Roja sobre la conveniencia de tener uno en sus instalaciones… Debido a la desinformación y el sensacionalismo sobre estos aparatos -y sobre otras cosas- mucha gente se cree que son «salvavidas automáticos» y no es así.

            En cuanto a normativa, no tengo claro que deba haberlos de forma obligatoria en lugares públicos o en ciertas concentraciones de personas, pero para eliminar dudas dirígete a la Consejería de Sanidad  o de Seguridad Ciudadana de tu Comunidad.

            Como bien dice pma, lo más importante es tener personal entrenado eficazmente en técnicas de RCP, de forma permanente, en las instalaciones y, tal como recogen las últimas recomendaciones en la materia, renovar el adiestramiento cada tres meses. Evidentemente eso es caro y precisa de una implicación por parte de los trabajadores, ya que no todo el mundo estaría por la labor…

            Nos vemos  :saludos:

          Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
          • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
          Scroll al inicio
          Resumen de privacidad
          Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

          Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

          Cookies de terceros

          Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

          Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.