Incluyendo habitualmente el pescado azul en la dieta se cubren las necesidades de Omega-3 del organismo, aun así, en el mercado se venden muchos productos enriquecidos con ácidos grasos Omega-3. La OCU analiza 27 alimentos enriquecidos y concluye que recurrir a estos productos no es una buena opción desde el punto de vista económico.
La OCU ha realizado un estudio de 27 alimentos enriquecidos con Omega-3 para comprobar, no sólo su precio sino también si el contenido de ácidos grasos omega-3, cumplía lo establecido en la legislación. Una de las principales conclusiones es que adquirir estos productos no es una buena opción desde el punto de vista económico y que comiendo pescado azul de forma habitual se cubren las necesidades del organismo de este tipo de ácidos grasos.
Análisis de 27 productos
La OCU ha analizado 3 grupos de alimentos con Omega-3: bebidas lácteas, productos cárnicos, galletas y un cuarto grupo en el que se incluyeron varios productos enriquecidos con Omega-3 (huevos, aceitunas, tortilla, quesitos y un probiótico). La OCU comprobó que los lácteos tienen un contenido más que suficiente de Omega-3 y pueden ser de utilidad para completar una dieta con déficit en este tipo de grasas, al igual que otros productos con Omega-3 siempre y cuando se esté dispuesto a pagar por ellos. Los otros 2 grupos analizados han resultado ser pobres en este ácido graso.
La OCU recogió 325 precios de estos productos para establecer una comparación, concluyendo que son más caros que sus homólogos no enriquecidos. Una buena opción para gastar menos es elegir marcas blancas, con un ahorro de hasta el 50%.
Lo mejor, el pescado
La OCU recuerda que ninguno de los productos analizados consigue cubrir el 100% de las necesidades de Omega-3 con una ración. Los alimentos funcionales no curan ni previenen enfermedades, aunque pueden ayudar a completar carencias de la dieta. La OCU tiene una aplicación que permite conocer la realidad de las bondades que anuncian los alimentos funcionales.
La OCU afirma que la mejor fuente de omega-3 es el pescado y aconseja comerlo 4 veces a la semana y procurar que 2 días sea pescado azul.