Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 241 a la 255 (de un total de 278)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: CUE El Molar #75822
    jarr67
    Participante

      ¿1 médico? ¿De donde sacas esas fuentes?

      Repito

      2 médicos de interior 24 horas al día, distribuido con el siguiente horario:

      1 médico de 9h a 9h

      1 médico de 9h a 21 h

      1 médico de 21h a 9h

      Sobre los rayos, como suele ocurrir en otras infraestructuras, se abren sin estar al 100% de su funcionamiento. Que no este operativo ahora, no quiere decir que no lo este en un corto plazo (1 mes aproximádamente)

      Eah, a seguir especulando, aunque se diga lo que hay.

      en respuesta a: CUE en Villarejo de Salvanés #77455
      jarr67
      Participante

        Movido por Admin a:

        http://summarios.com/ftopicp-18435.html#18435

        No mezclemos temas por favor.

        en respuesta a: CUE El Molar #75796
        jarr67
        Participante
          marchante wrote:
          bueno, y la pregunta del millón:

          alguien sabe con qué puntos de la bolsa han entrado los técnicos «nuevos»

          o ha sido otra vez como la de torrejón, que «nadie sabe nada…»?

          :

          Parece ser, que hay algo esperanzado, pero como todo en este servicio las noticias buenas, suelen venir turbias.

          Estos puestos han sido cubiertos con los cesados de la anterior OPE (menos mal) y por bolsa (conozco a mas de 2). Esta es la parte buena y esperanzadora, parece que se hace bien.

          La parte turbia, es que parece que se ha tirado desde atras. Gente que fueron llamados en la última llamada másiva (hara 2 años) y que rechazaron el puesto por motivos X, los han vuelto a llamar de nuevo.

          ¿Justo o injusto?

          Para mi injusto, porque tuvieron su oportunidad y la rechazaron y debería haber seguido por el orden en que se quedo. Pero….

          en respuesta a: acoplamientos #70064
          jarr67
          Participante

            Perdonar que me entrometa en esta discusión, en la cual estoy de acuerdo con lo sucedido, pero tengo una duda que viene un poco al cuento con los acoplamientos.

            Hay un numero nada despreciable de suplentes con contrato de un mes y que probablemnte no se cubra en estos acoplamientos. ¿Se sabe que pasará con todos ellos? ¿Se les echará? ¿Cubriran esas vacantes con gente de bolsa o con esos suplentes?

            en respuesta a: bolsa de trabajo #61687
            jarr67
            Participante
              FranTorrejon wrote:
              Por otro lado, en ningun sitio deberia de contarse el voluntariado, puesto que no es baremable en ningun caso, por que concepto se barema, por horas, por meses? lo siento pero no, no me vale,ya se cuenta la formacion recibida en el voluntariado y con eso basta. Un voluntariado no exige las mismas condiciones que un trabajo, por mucho que si coincida en el registro de titulos o que tambien hagas avisos. No tienes el mismo compromiso, ni la misma asiduidad (igual es hacer una tarde o una noche a la semana que trabajar cuatro dias y librar dos….). Aparte, cada voluntariado es de su padre y de su madre, y el trabajo es siempre el mismo, cambia la empresa, pero la manera de trabajar y el sistema de trabajo es muy similar en todas las empresas, incluida en el summa, por lo que si vienes con experiencia laboral, eso que tienes ganado

              No estoy de acuerdo. En principio, las antiguas bolsas, contaban las horas de voluntarios. La formula era muy sencilla. 175 horas de voluntariado equivalian a un mes (creo recordar que ese era el número de horas).

              La mayoría de los asalariados han sido o son voluntarios y viceversa. El voluntariado es una muy buena escuela para pasar al siguiente escalafon por decirlo de alguna forma.

              Ni la experiencia ni la formación de un voluntario debería escatimarse. Un voluntario es gente con ganas de trabajar y de hacerlo bien (algo que a los remunerados les falta y lo digo con conocimiento de causa), muchas veces por la sencilla razón que el voluntario va porque quiere y el remunerado va porque esta obligado.

              ¿Qué viene de su padre y de su madre? Algunos de los que consiguieron plaza en el extinto Sercam trabajaban en sitios que no estaban relacionados, y ejercian un voluntariado, y ahi estan y por algo será.

              El problema reside en justificar esas horas. Si soy colega de quien pasa las horas a un certificado, podemos inflarlas mogollon, y eso para nada es justo, de hay que en la última bolsa lo eliminaran. El abuso tiene su castigo.

              Tecnikillo wrote:
              ya me gustaria a mi que me diesen los mismos puntos que valen estar de suplente que trabajar en una privada ,es mas en las privadas la experiencia que se adquiere es mas bien escasa y yo como otros compañeros lo que ha aprendido lo ha hecho siendo voluntario y no trabajando en privadas que tambien lo he hechoy no te cuentan las horas de voluntariado.

              Sobre los puntos. Un currito en una privada tendra poquitos tiempos, pero granito a granito hace montañas. Muchos de los entraron en la última gran contratación, fuerón de la antigua Avicena (privada) y hoy estan dentro.

              Aún asi, veras la fácil que lo puede tener un suplente con un ejemplo. Hay un grupito de suplentes que se dedican hacer refuerzos de UAD fines de semana y festivo y alguna guardia suelta que le puedan dar. Pues suma, multiplica y veras el tiempo que tardan en acumular un mes completo que es lo que finalmente cuenta.

              Acerca de la experiencia adquirida. Si haces urgencias en un privada, haces de todo, tele-taxi y marrones, depende de la «suerte» que tengas. Pero como han dicho, el trato con los pacientes, no es algo para desperdiciar.

              Además hay una función que creo que no se ha comentado. El voluntario hace sus guardias en su zona y no conoce mucho más. Un remunerado suele tener más movilidad dentro de la CAM, conociendo muchas más zonas que un voluntario, un punto muy importante si tenemos en cuenta que una de las funciones más importantes del técnico es orientarse y llegar al lugar por el camino más rápido. Aún así ni un voluntario es más que un remunerado ni viceversa, y ambos deberían tenerse en cuenta.

              Otra cosa es la experiencia adquirida en ambulancias de servicios generales y con todos los respetos a estos compañeros. Pero llevar rehabilitaciones y altas no se parecen en mucho a realizar urgencias, y creo que sería algo a tener en cuenta.

              en respuesta a: bolsa de trabajo #61680
              jarr67
              Participante
                Tecnikillo wrote:
                Hola a todos yo creo que si en esta bolsa que se abrira nuevamente tenga el mismo sistema de puntaucion ya q a lo q venimos de fuera ya es bastante dificil como para q se pongan mas trabas yo en mi caso lo q que llevo 6 meses de paro me seria mas facil entrar ya qx mi experiencia profesional es escasa y las horas de voluntariado no cuentan q es donde yo me tiro los dias enteros y no cuentan.

                Aun comprendiendo la situación de la gente como tecnikillo, dar preferencia a los parados sería la situación mas injusta.

                La mayoría de los suplentes esta:

                – Pendientes de una llamada de telefono

                – Disponible las 24 horas del día.

                – Sacrificar horas de estar en familia por no decir que no a una llamada

                – Sacrificar vacaciones, porque suele ser la época de los suplentes.

                – No tener vacaciones, no tener libranzas, vivir totalmente al día

                – Contar las guardias realizadas para saber si llega o no a fin de mes

                – Pedir trabajo (para algunos me consta que les supone casi una humillación 😕 )

                – No cobrar el paro en muchos caso, porque entre guardia y guardia no da tiempo para percibir la prestación

                – No poder acumular esos 6 meses para tener esos 6 puntos.

                – Y como dice alguno: Encima si eres suplentes y aguantas esa situación es porque quieres y con la esperanza de estabilizarte un día.

                Lo siento Tecnikillo. Pero el que esta en paro 6 meses e invirtiendo el tiempo en voluntariado, es porque le da la gana, no por necesidad, y más en este sector.

                Isolux, Europa, Gonzalez, y en un amplio número de empresas de ambulancias, no les importará recibir el curriculum para poder trabajar, y encima puntua para una futura bolsa.

                Esperemos que esos privilegios a los desempleados de 6 meses no vuelva a ocurrir, siempre con todos los respetos para ellos.

                en respuesta a: Sentada de Rafael Simancas en la puerta del Summa 112 #74172
                jarr67
                Participante

                  quien dice que al no le dejaron pasar?

                  Lo que no dejaron entrar es a todo su sequito de periodista. Cierto que la Aguirre llevaría a toda las camaras de Tele-espe como la llaman algunos, pero parece que lo que este señor tiene es envidia de no poder hacer lo mismo.

                  ¿Acaso para proponer soluciones a determinados problemas, hace falta que entre con toda una multitud?

                  Hablar de los problemas de las demoras, falta de medios y condiciones laborales tanto de acumulos como de los suplentes podría haberlo hecho y despues darlo a conocer.

                  Lo que ha hecho se llama demagogia. Le ha interesado más hacer su foto espectaculo infantil que preocuparse realmente por los problemas que puedan existir en el servicio.

                  Sr. Simancas….asi no. Todos ustedes tienen un grave defecto, son políticos, pero no lo agraven más, por favor. Queremos propuestas, no espectaculos lamentables.

                  en respuesta a: Quitan los coches de refuerzo de tarde #73555
                  jarr67
                  Participante

                    De esto deduzco que la retirada de los refuerzos es un mal menor

                    La conclusion que puedo sacar, que ni apertura de algunas UAD por las mañanas y de los VIRes a 24 horas……..NI SOÑARLO

                    en respuesta a: formacion profesional #70328
                    jarr67
                    Participante
                      juvi wrote:
                      Alguien sabe si la formación profesional hay que solicitarla , o se paga por pasar a ser fijos sin necesidad de reclamación.

                      los D U E tienen que solicitarlo pero los conductores tengo dudas.

                      Creo, que a lo que se refería Juvi, era a la promocion profesional (el equivalente a la carrera profesional) 😀

                      De todas maneras, es interesante lo que poneis sobre la FP, pero sigo viendo sin ver posturas en común. Sigue dando la sensación que cada uno tenemos fuentes diferentes.

                      en respuesta a: Inspectores para las ambulancias. #71012
                      jarr67
                      Participante

                        No deberiamos. Es obligatorio.

                        Por fin Lain Entralgo, se ha dado cuenta, y junto con la resolución de la renovación, incluyen un carnet con tu identificación. De esta forma, ya no existe la excusa de que no podemos llevar el folio a todos lados.

                        Y otra ventaja. Para quitarse la historia de cuando caduca o deja de caducar, han incluido la fecha de caducidad a la que se tiene que renovar, tanto en la hoja de la resolución como en los carnets.

                        en respuesta a: SE DEBERIA INFORMAR A LOS CONDUCTORES . #72642
                        jarr67
                        Participante
                          deicide wrote:
                          Lo que deberian de cambiar seria la ley, me explico.

                          mas respaldo al conductor de vehiculos de emergencia.

                          Y tambien mucha más vigilancia a estos conductores.

                          Y yo tambien me explico.

                          Para saltarnos y semaforo que nos chincha. Para realizar un giro prohibido. Para meternos en una dirección prohibida (ejemplo en el giro de embajadores con antracita). O para llegar antes a base porque se acerca la hora del relevo.

                          Y no estoy hablando solo de los conductores de ambulancias, uads, uvis, etc. Hablo de todos, INCLUIDO LA MISMA POLICIA.

                          Totalmente de acuerdo que no nos respetan lo que debieran, pero lo conductores de vehiculos prioritarios en ocasiones abusan del beneficio de los prioritarios, creando confusión e incluso algún peligro.

                          en respuesta a: Hace CSU lo que le da la gana o se lo pasa a Cruz Roja #72391
                          jarr67
                          Participante
                            Mafalda wrote:
                            Pues yo por mejorar aunque sea un poco la coordinación, iba de voluntaria.

                            Blanquito, repito que claro en ocasiones criminalizamos, que en nuestras manos tenemos personas humanas, que se pueden ver gravemente afectados por la tardanza de un servicios sanitario, claro que criminalizo, si un familiar tuyo se estuviera muriendo (Dios no lo quiera), no querrias que llegase el servicio sanitario lo antes posible?

                            Un saludito a tod@s

                            Uys. Por criminalizar…. yo no solo criminalizo al CCU por sus decisiones erroneas.

                            Tambien criminalizo a esos equipos que tardan casi 10 minutos en salir a su unidad desde que se pasa el aviso.

                            Y crítico que se retrasen las finalizaciones de los avisos para tener que currar menos.

                            Y crítico las quejas absurdas, para poder escaquearnos un ratito.

                            Y crítico que con el protocolo de recepcion de avisos por medio del 112, se demoren los avisos mas de 5 minutos.

                            ¿Seguimos?

                            No estoy tratando de defender al CCU. Pero en ocasiones, y sobre todo la mesa de ambulancias tiene bastante curro, y se les puede colar cosas. Creo que no somo perfectos y erramos, aunque determinados errores se pagan caros, eso es cierto.

                            Sobre que el telefono comunica…..buff, y el trunking…….es odioso. Sigo pensando que donde este la emisora abierta, que se quite el trunking.

                            Elbarbas, no habia leido tu perfil. Lo siento. ¿Sigues pensando que estoy defendiendo a alguien?

                            en respuesta a: Hace CSU lo que le da la gana o se lo pasa a Cruz Roja #72383
                            jarr67
                            Participante

                              O no.

                              Quien esta conveniada es la ambulancia. La que debe ser coordinada es la ambulancia.

                              Por lo tanto, si la ambulancia recibe una llamada de su policia local, es tan simple como llamar al CCU y comunicarle esa salida y porque motivo.

                              en respuesta a: Hace CSU lo que le da la gana o se lo pasa a Cruz Roja #72381
                              jarr67
                              Participante
                                blanquito112 wrote:
                                Pregunta fácil.

                                ¿Si en lugar de un accidente de tráfico hubiera sido un domicilio de un abuelito con disnea?

                                Primero quiero aclarar esto. No es la primera vez, y no quiero decir con esto, que sea este el caso, que leemos en este mismo foro, que las ambulancias municipales, cogen el aviso, según de lo que sea. No es algo que me invente.

                                Si no es vuestro caso, ENHORABUENA, y me congratula ver tan buenos profesionales. Pero sabemos de otros casos, aqui expuestos que no ha sido así.

                                Segundo:

                                No voy a tratar de defender, ni al CCU, ni a Cruz Roja ni a esa ambulancia municipal, que todavía no se de donde es, pero no importa.

                                Solo se, que hay casos que se criminaliza a determinados personas, sin tener en cuenta las circunstancias que ha llevado a cabo a tomar esa decisión.

                                Sabeis eso que dice murfi, ¿no?

                                «El personal del centro coordinador, pensara que el personal de calle son unos ineptos y viceversa»

                                Quizas, sea un problema de infraestructura. Mientras que la pantalla del centro coordinador aparecen la operatividad de Cruz Roja, quizas de vuestra ambulancia, no aparezca, y lo que creo que es de lógica, es que si no aparece en un sitio escrito, y ese locutor no tiene una vinculación directa con vosotros, es fácil que se le olvide. Problema a resolver, sin duda. Así se podría solucionar que se produzca hechos tan lamentables como el caso de la parada que comentais.

                                Pregunta no dificil. ¿Teneis trunking con el summa?

                                Sobre la ética de determinados locutores…. todos sabemos como funciona y para nada debe ser aceptable.

                                Sobre que Policia avise a la ambulancia, no es algo tan descabellado. Si Policia Local, tiene conocimiento del aviso, se evita eso del donde digo digo, digo diego. Se gana bastante tiempo. Sois un servicio municipal, como la policia local. Los vecinos, suele tener un contacto más directo con la policia local que con servicios que pueden parecer más «ajenos» como el 112. Si la llamada le entra a ellos directamente, en beneficio del demandante, deberían activaros a vosotros tambien, sin esperar a nadie. Otra cosa que Summa tenga conocimiento de vuestro movimiento para una mejor coordinacion.

                                en respuesta a: Hace CSU lo que le da la gana o se lo pasa a Cruz Roja #72367
                                jarr67
                                Participante
                                  ELBARBAS wrote:
                                  -Tengo convenio con Summa las 24horas , todos los dias de la semana y todos los dias del año.

                                  -La gente del pueblo esta pagando un servicio de urgencias para que en caso de accidente en el municipio, se le atienda lo antes posible.

                                  -El tiempo de respuesta a este accidente son 4 minutos, y no es necesario traer otro recurso de otro pueblo municipio.

                                  -Nosotros firmamos el convenio con Summa con el pensamiento de una coordinacion unica , y se lo saltan a la torera alguna vez.

                                  Pregunta fácil.

                                  ¿Si en lugar de un accidente de tráfico hubiera sido un domicilio de un abuelito con disnea?

                                  Se que ahora es muy fácil decir que tambien lo peleariais……..pero todos sabemos que no es cierto.

                                  Muchas veces se ha podido leer en este foro que las ambulancias municipales, regatean los avisos al ccu según de lo que se trate. Y normalmente si son domicilios, todos sabemos que se pasan la pelota para no hacerlo.

                                  Señores, errores cometemos todos. Pero cuando se trata del personal del ccu, se criminaliza mucho y deberiamos de empatizar un poco con todo los compañeros.

                                  Y en este caso, tampoco me parece tan grave. El accidente se atendio en lo que parece un tiempo correcto.

                                  Por cierto, no dices de que ambulancia municipal eres, pero….. siendo municipal, ¿la policia local no os avisan de lo que ocurre en vuestra localidad? Después se puede llamar al ccu para informar de aviso y comunicarles vuestra activación. Y eso no significa mala coordinación, siempre que se informe al ccu de vuestra localización.

                                  Un ejemplo. Determinada UVI que tiene la base en un parque de bomberos, cuando salta un aviso de bomberos que implica atención sanitaria, sale la uvi con ellos, previa información al ccu, y este nunca suele poner problemas para ello.

                                Viendo 15 entradas - de la 241 a la 255 (de un total de 278)
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.