Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
¿Y que requisitos pedirán para UVI Y VIR? FP,habilitación, nada, hagan apuestas señores
Para Uvi los requisitos según RD 836/2012 y su disposición transitoria segunda.
Para Vir y Uad, nada… porque según esta gerencia… estos dispositivos no salen en el RD 836/2012… (no estoy de acuerdo, pero asi saldrá seguramente).
Alguien apuesta mas?? ^^ :saludos:
Como una imagen vale más que mil palabras adjunto el acuerdo de la Mesa Sectorial de ayer.
Lo que queda claro :
– 48 horas de formación.
– Creación de la categoría de técnico.
– adecuar el valor de exceso de hora.
– reconocer el tiempo de relevo.Lo que no queda claro :
– Qué pasará en 2016.
– si para crear la categoría de técnico hay trámites legislativos «apaga y vámonos».
– no especifica cuánto tiempo se reconoce para el relevo, hay un sindicato que manifiesta que se nos reduce el cómputo de horas anual en 24 ¿dónde está escrito? . Hay 5 moscosos que no han sido minorados: 37,5 horas.
– en cuanto a los retenes de fines de semana : una declaración de buenas intenciones, es decir » na de na».
Olé por nuestros negociadores.Como puedo dar fe de lo que se presenció allí yo tengo una versión del asunto….
La impresión personal es que la reunión estaba orquestada (antes de entrar estaban dentro dialogando ( Amyts, Satse )… y luego dieron paso al resto de sindicatos a la mesa del «pronto y el paño». Vista la buena jugada de la explicación dada por el de» las obreras» con su explicación de ayer en su comunicado … (como si supiera que, al dia siguiente iba a convocar la DGRRHH a los sindicatos mismo dia y hora que la Asamblea de trabajadores de Summa 112 en el Colegio de Medicos… pero que yo sepa, esta oferta de las horas de formación pasasen a jornada para reducir fue ofrecida por «las obreras de clase» como todos visteis en sus comunicados)
Sorprendente era que el DGRRHH iba al compas del citado dictado sobre una exposición en la pizarra de como aplicar las horas de formación y aporte de 8 horas mas, como si lo hubieran ensayado de forma previa… (es apreciación personal ojo no es que lo sea). ::)
Por otro lado, a lo groso del asunto…:
El punto 1. Sobre ese gran epilogo que abre el Director de RRHH, sobre la seguridad del paciente, el Ebola, etc. lleva escondido que, para que tengamos seguridad para el paciente y propio, nos aportaran para descontar de la jornada anual 24 horas (que no aparece en este punto por motivos de estrategias imagino de Sagasta, etc. pero que SI aparece en el acta de la reunión; Y por qué? pues es una cosa que por lógica me lleva a pensar que no lo señala directamente a dado por el Sr. Director general y que no implica que los de especializada y primaria den el grito en el cielo «que hay de lo mio») pero es una lógica mia.Esto quiere decir que se pueden usar esas 24 horas a lo largo del año y que la dirección gerencia dirá como proceder. El acuerdo recordar tiene despliegue desde hoy, pero no con carácter retroactivo, solo, desde hoy en adelante.
Por lo que visto esas 24 horas que dan para (insiste el DGRRHH dar seguridad al paciente y trabajador por riesgo biológico) podría quedar la jornada (con este aporte) en 1512 horas….El punto 2. Vamos al asunto formación… No nos regalan mucho… sino que añaden lo que, de forma locuaz, ccoo dictó al Director para que dijeran esas palabras que ayer veíamos, curiosamente, en un comunicado acompasado en el tiempo… y lo que quiere decir es que, las horas de formación siguen siendo eso, de formación y con justificación se disfrutaran como hasta ahora, pero, añade 8 horas por aquello de que no se queden “cojas” las horas para quedar por ejemplo, distribuidas en 2 guardias de 24 o 4 de 12 según dispositivo, pero repito, no se descuentan de jornada ¡! El proceso será igual que hasta ahora, cuando acredites la formación realizada, dispondrás de esas 48 horas anuales.
Aquí, en ese comunicado ccoo ha vendido… que, si nos lo quitan del cómputo anual, haciendo ver que se quedan en 61 guardias de 24horas y 122 de 12 horas… y yo digo que sí ¡!, pero si haces la formación evidentemente como hasta ahora, vamos ¡! Menuda venta ¡! La única venta serian el aporte de 24 horas de EPI y revisión + 8 horas que se añade a la formación, previa justificación.El punto 3. Se comprometen a que, en la primera legislación de la asamblea de madrid, salga en bocm la propuesta de creación de categoría, pero aquí hay que extenderse porque queda mucho trabajo y se deberá hacer con el grupo de trabajo de la categoría vigente porque todavía, «el de las obreras», el que vendió en 2012, en reuniones con el Ministerio de Fomento que, las Habilitaciones deberían ser validas en todo el territorio y por tanto validas para categoría TES… ahora dicen que en Summa 112 no, que no se venda humos que para nosotros deberemos tener el TES para el asunto categoría profesional… como si desde la aplicación del RD 1387/2007 y el RD 836/2012 hayan dicho algo….
El punto 4. No hay mucho que decir, indica que las guardias abonadas como atención continuada (ojo, que la atención continuada en hospitales se pagaba caro ¡!) en el Summa 112, se abonaran a precio ordinario, es decir, como se realizaban antiguamente, con una excepción, como sabéis, el cálculo de esa hora ordinaria es del total de todas las retribuciones básicas y complementarias anuales SIN PAGAS y se divide por las horas anuales por computo, es decir por 1536horas, con lo cual, NO será igual que en 2011 porque las horas se dividían por 1440 horas… por lo que variará algún euro arriba o debajo de cómo se abonaban antiguamente, pero ya no será esos míseros 2,5 euros (mas que nada porque ya tienen las demandas del contencioso administrativo nuestras y con fundamento).
También hay que dejar claro que, si se le acercan muchos frentes por distintos sitios a la DGRRHH con demandas en el contencioso ya puestas, con asambleas de trabajadores interpuestas (tened en cuenta que la fecha de reunión y hora NO ES CASUALIDAD)… ha debido pensar el abono normal mejor que engañar a la gente…El punto 5. No tiene mayor énfasis que el que se cita. Intentarán que se cubran los retenes que queden, cerca de tu zona “si se puede”… y en los suap que se pueda hacer durante la semana “si se puede”.
Algun dato mas? Pues lo que hay… se puede mejorar? totalmente pero hay y existe un hándicap…
EN LA MESA SECTORIAL SE NEGOCIA TANTO PARA SUMMA 112, COMO ESPECIALIZADA, COMO PRIMARIA…ERROR !!! CRASO ERROR !!!
Porque como algún miembro del sindicato X, pida unas mejoras para Summa 112 por ejemplo… lo que se ve en Mesa Sectorial es que, ese otro miembro que, acompaña como responsable general del sindicato X, también pide que, si se le da a Summa 112 a precio ordinario… a primaria también… si se le da 24 horas para epi y revisión …. a especializada también…
Y BIENVENIDOS AL CONFLICTO DE INTERESES !! Personalmente creo un error, 1º no poder negociar como antes del 2010, donde se negociaba por Centro de Trabajo y no aglutinando a todo dios !! Porque asi, antiguamente, se negociaba las particularidades de este servicio y no lo que ocurra en hospitales u centros de salud.
2º Que ni por Junta de Personal se ha reunido (1 vez en 4 años)
3º Que al tratar estos asuntos en Mesa Sectorial General… los puntos chocarán siempre que hayan conflicto de intereses de primaria, especializada u otros, que den mas votos que el Summa 112…
Ahí lo dejo. :saludos:Según parece para después de Semana Santa se iniciará la tan deseada movilidad de Técnicos. Eso al menos me dijeron ayer y parece que esta vez va en serio. La idea es tener todo finalizado antes de verano…ya veremos. Esperaremos noticias…
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenos dias …
Pues siento ser abogado del diablo pero me reitero en lo dicho varias veces por algunas redes…
Los acoplamientos (movilidad según plan de ordenación interna) para conductores, celadores y locutores (es lo que hay en el Summa 112) serán supeditados siempre a:
– lo primero nombramientos interinos ( van atrasados y la orden de DGRRHH es prioritario esto)
– lo segundo (abono trienios y gestión personal fijo de OPE incorporados mayo 2014 que todavía no dan abasto con tan pocos administrativos … la saturación no solo esta en las unidades de la calle…)
– lo tercero concursos de traslados (de otros centros según plan de ordenación y que tienen que sacar el proceso…)
– lo cuarto…. posiblemente… seria la movilidad interna según 9.2. del plan de ordenación… peeeero… siempre supeditada al rendimiento del personal de la 4ª PLANTA porque para ellos, esto es secundario… triste pero real como la vida misma.Espero equivocarme.
Saludos,
Mi duda es esta. Si esto es lo que está firmado en mesa sectorial, por que dicen que es obligatorio para todos los interinos? Si casi todos hemos elegido en procesos anteriores. Vosotros sabréis seguramente mas que yo de todo esto, pero como cada uno dice una cosa distinta…Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Lo que esta mal firmado es la totalidad del PLAN DE ORDENACIÓN DE SERMAS que fue una CAGADA (para gustos colores y es mi opinión personal), deberían de haber contemplado todas las situaciones personales, pero si os leéis, por gusto, todo el plan… veréis que iba encaminado a la PRIVATIZACIÓN … si no que me lo expliquen…
Por otro lado, ib… cuando dice OBLIGATORIAMENTE no te creas que lo dice para LOS INTERINOS… sino a los FIJOS/PROPIETARIOS que NO se acoplaron en procesos anteriores (por eso digo que la cagada fue buena…) entonces, ¿por qué los interinos nos podemos acoplar? se supone que si sigues leyendo el plan de ordenación, en todo proceso OPE, cuando se acoplan los FIJOS/PROPIETARIOS… el resto de personal, osea INTERINOS/EVENTUALES, quedarán a disposición de la Dirección para que se le asigne una ubicación 😮 😮 😮 SI, ASI ES y ASI ESTA FIRMADO.
Por lo tanto… ¿que ocurre? que si ejecutan lo que dice el PLAN, aqui en el Summa 112, donde el personal INTERINO/EVENTUAL es casi el 80%… nos encontraríamos que la Gerencia dispondría de donde iriamos cada uno de los INTERINOS,… ¿por qué? porque como dice muy bien PTAH los INTERINOS POR PLAZA VACANTE … según ESTE PLAN … no tiene derecho a acoplamiento y aqui es donde, personalmente, la cagaron…
Ahora, interpretado esto … espero que la gente lea bien el PLAN porque el problema esta viniendo de lo que interpreta cada uno… y no lo que dice la norma. (esto lo hablamos con Gerencia y no hay tu tia… esta firmado el PLAN asi, y «demos gracias» según nos dijeron, que nos podamos acoplar eligiendo por orden de antigüedad en la Categoría, que también lo dice así).
Parece que la gerencia quiere hacer unos próximos acoplamientos de técnicos, el otro día hablando con un representante de los trabajadores me dice que si un fijo quiere coger la plaza de un interino está en todo su derecho.Hasta hay nos la tenemos que comer con patatas los interinos si se hace así.
Pero le pregunto sí la gerencia va a exigir los títulos oficiales de FP o la habilitación para UVI y VIR, y me dice que si son fijos es un derecho adquirido y el ir a unos de estos dos recursos no sería necesario nada de esto, y si eres interino que demos gracias que entremos en el proceso de movilidad.
Monster, si te lees el PLAN DE ORDENACIÓN (ya se que es dificil de digerir pero para constatar estas cosas hay que leerselo) el orden de elección es el siguiente:
1º FIJO – DENTRO DEL FIJO POR ORDEN DE ANTIGUEDAD, DENTRO DE LA ANTIGUEDAD POR ORDEN DE EDAD.
2º FIJOS DE PROMOCION INTERNA TEMPORAL – SON FIJOS, LA NORMATIVA LO PERMITE (aunque no guste)
3º INTERINOS POR ORDEN DE ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA
4º EVENTUALES POR ORDEN DE ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIALes va a exigir la titulación FP o la Habilitación para UVI Y VIR Y UAD Y VEC Y NEONATOS… (personalmente, la normativa es tajante a la hora de ejercer un puesto de trabajo y la gente se equivoca al decir que solo es necesario en transporte sanitario … y yo añado … y en unidades asistenciales según las profesiones a ejercer según el RD 1397/2007 y Decreto 54/2009 del titulo Grado Medio del TES)… Ah !! pero espera!! que a los fijos NO se les puede exigir !!! ¿por qué? si leemos la Disposición transitoria segunda del RD 836/2012 dice:
3. Quienes a la entrada en vigor de este real decreto estén prestando servicio en
puestos de trabajo afectados por lo dispuesto en el artículo 4 y no reúnan los requisitos
de formación establecidos en el mismo, ni la experiencia profesional prevista en el
apartado anterior, podrán permanecer en sus puestos de trabajo desarrollando las
mismas funciones, sin que por tales motivos puedan ser removidos de los mismos.No se sí esto es un interés particular de este señor representante de los trabajadores al darme esta contestación, o es verdad que quieren hacerlo así, pero si fuera como dicen el que aquí escribe pondrá una reclamación en Sagasta, saltándome la gerencia del SUMMA que al parecer quiere que esto siga siendo el co… de la tía Bernarda.
Vuelvo a reivindicar que somos el colectivo que podemos hacer más presión para intentar conseguir un poco de dignidad en nuestra profesión. ¿Os imagináis 300 reclamaciones a Sagasta de golpe?, seguro que alguien le daría que pensar que algo esta mal, que lo saben pero que se les empieza a inflar los huevos a los técnico.
Si fuera así y alguien está deacuerdo puede hacer una carta «tipo» y publicarla aquí para mandar todos.
:saludos:
PD. A ver quien lo digiere mejor… luego votad lo de siempre que así ocurrira…
La insolidaridad del «colectivo» médico ya ha sido aireada y publicada por mí en varias ocasiones, si no, repasa mis intervenciones en summarios. Ya critiqué en su día lo de los 1000 euros.
Ya lo se Ramos… de hecho no te he dicho nada a ti sino a la carta publicada por Amyts.
Hay que entender que el sindicado Amyts saque la cara por sus afiliados, que son los que están pagando.
Perfectamente entendible… pero no comparto. Sobre todo cuando te pidan que les votes y que van mirar por todos… luego pasa como en mesa sectorial no compartir el proceso de movilidad de PNS según plan de ordenacion y otras cosas que NO miran por nadie mas que ellos… a esto me referia que en Summa 112, no hay union GLOBAL de todos por un asunto en comun… como nuestras jornadas especiales y especialmente cotizadas, retribuciones en general, formacion, prl… pero ya vemos cada cual a «Que hay de lo mio» y asi nos va.
El problema es que los dos sindicatos «obreros» mayoritarios en el Summa no dicen esta boca es mía.
En su día se habló de un pacto de «no agresión» con Resino y, a la vista de su trayectoria de estos años, es lo que -de momento- hay.Exacto… y lo se. Pero luego hay mas sindicatos en la mesa, y si, este? es uno de los que miran por sus medicos de cada servicio y/o unidad entiende que NO comparta su carta al Sr. Resinos.
:saludos:
Pues siento discrepar de esa carta, porque personalmente lo veo como una declaración de: Que hay de lo mio en toda regla !!
Esa carta es mas de lo mismo… y me explico: ¿Qué hay de lo mio? porque este sindicato viene a decir: yo es que trabajo en Summa 112 y el que va a mi lao no se quien es (o son percepciones mias).
Esta es la dinámica que le mueve a un elevado numero de medicos en este servicio (no voy a generalizar y hay otro porcentaje que no, pero las viejas guardias lo saben que SI porque les ha dado de comer en muchos trabajos gracias a este)… si, le mueve y le promueve… la carta explica muy bien lo que ocurre. Somos mercenarios! bueno y que !!
Veamos que podemos extraer de la carta:
– «Antes con el acuerdo de 2007… se incentivaba al medico de alguna manera…» las guardias a 1000 euros de navidad por ejemplo? porque el ejemplo equitativo hacia el resto de compañeros?, naranjas de la china !
– «Son muchos los médicos que no quieren trabajar… jornadas, inclemencias del tiempo, horas intempestivas…» vaya !! como todos los demás profesionales sanitarios que trabajamos codo con codo con ese medico !! y no veo que se nos nombre… lo mismo es que, aunque sea el sindicato AMYTS y no conozca a nuestros médicos seguramente, este sindicato LE IMPORTAMOS UN CARAJO el que vaya al lado de su medico afiliado.
– «son muchos los problemas de los médicos…»
Vamos a ser sinceros todos !! de una vez por todas y quitémonos las mascaras hombre!! porque verdaderamente esto es lo que pasa cuando va un medico VS due o técnico a pedir trabajo a SUMMA 112:
– Medico que va a pedir trabajo a Summa 112- 4ª planta – dia D – hora zulú :
Eres médico? pasa hombre pasa !!! eres español? y además tienes el master ? y que eres medico de familia u otra especialidad?? Que uvi quieres?…. ahhhh que estas en un hospital !! no te preocupes … que días puedes tu? muy bien !! pues contratado !! …
Por cierto !! de la incompatibilidad no te preocupes hombre !! no pasa ná, tu tranquilo ni vida laboral ni nada, que eso es para el resto aquí no te vamos a pedir eso …
– Due o Técnico que va a pedir trabajo a Summa 112 – 4ª planta – dia d – hora yanqui:
mmmm que quieres que? mira oye que no estoy para perder el tiempo eh? !! tu estas en la bolsa? en cual? cómo?… a ver… pero otra pregunta… trabajas en otro sitio? porque si trabajas o no, me tienes que traer, … apunta: vida laboral, titulo de Due o técnico, experto emergencias, cursos y formación, prueba de embarazo… etc.
Y esto, lo puedes extrapolar en muchos actos y deficiencias que tenemos en esta Gerencia y es que NO QUIERE, partiendo de que le falta un ámbito GLOBAL del servicio… que esto no es un hospital… que este servicio tienes al lado a los dos curritos o tres (Due y técnico o dos) y no tienes nada mas para sacar la PCR, el accidente de trafico con 3 heridos, el abuelito con el EPOC reagudizado y contarle todo a la vez a la familia, técnicas, pautas de salud, etc.
Que debemos pensar en GLOBAL y no QUE HAY DE LO MIO ?!Asi que señores y señoras mios/as !!! mientras sigamos pensando en ¿QUE HAY DE LO MIO? y no pensemos en todo el conjunto de SUMMA 112 (VAMOS EN EL MISMO TECHO DEL VEHICULO O SUAP)… mal camino llevamos.
A ver si alguien tiene los huevos de decirme que esto no ocurre a día de hoy en Antrocita.
¿Vamos a unirnos? Si, pero que hay de lo mio y si se va a hablar…
¿Unamos fuerzas y cambiemos a los que están arriba y sindicatos? bueno, pero mis trienios, complementos y guardias a como me las pagaran?
¿Vamos a votar a las elecciones y buscar un cambio? mmmmm hoy no…. MAÑANA !! (235 personas de 1600 en Summa 112 en el año 2011 fueron a elegir a sus «defensores» del castillo de moldor…)En fin… y mientras tanto … :aplausos:
LA GERENCIA TE FOLLA …
Y LO SABES. :bien:
Igualmente Sr. Ramos !! :bien:
Pasadlo felizmente todos los compañeros lo mejor que podáis, y los que os dediquéis a cuidarnos gracias.
:saludos:
«acciones poco solidarias…»
Esa es la cuestión, tu si…. tu no… a quien le tocará el «rabo»?…
Todo el mundo tiene necesidades particulares, especiales y propias… creo que hasta ahí nadie se debe meter; pero leñe … tu como gerencia debes ser aséptico y actuar acorde con todo el mundo SIN discriminación (lo es no solo por etnia, religión, etc.) pero esta gerencia, tiene dos listas y doble rasero para todo… para pedir guardias… para ir en listas… para trabajar… para que te den ciertos cursos… para ir a viajes pagados… etc.
:saludos:
Lo darán, en pocos meses son las EESS y querrán aparecer como 'defensores del obrero' una vez más. En manos de los trabajadores está el deshacerse de «marisqueros» y «comisionistas». Si no, pues 4 años más siendo 'el patito feo' de la Sanidad Pública madrileña.
El único aliciente para trabajar en nuestro nunca bien ponderado servicio son los turnos de trabajo, y porque permiten conciliar con otros trabajos; lo demás, manifiestamente mejorable.
Lástima que a nadie parece importarle…Siento ya hasta disentir de eso Ptah… lo de conciliar con otros trabajos será para los galenos, porque se de buena tinta que a enfermeros y técnicos se les pide vida laboral para poder entrar a hacer una misera guardia…. sin embargo, a los galenos que trabajan en otros lugares públicos y privados, no les exigen nada de nada… me consta.
Luego se inventan eso de … lo dice inspección de personal de Miguel Angel …(el que? que sólo le pidas vida laboral a los enfermeros y técnicos? ahhh :o).
Asi va todo… voy diviendo que yo me estoy divirtiendo…
:saludos:
El problema es el de siempre… «ponme donde haya que yo ya….» y no es el problema de la plataforma sindical sino del personaje que la usa para sus menesteres… porque me consta que asi alguno lo utiliza de agencia de colocación.
A ver si todos nos acordamos en mayo de 2015 a donde acudir y no quedarse en casa o pedir las 4 horas que te corresponden estando de guardia, para poder ejercer tu derecho…
Veremos. Animo a los moscosos a pedirlos… :saludos:
UVI 15… Alguien tiene que estar cerca del nuevo Hospital de «secundarios» de Villalba… ^^ ^^ ^^
:saludos:
Los sindicatos (representados y votados por nosotros los trabajadores… que nos quede claro y recordemos)… estan a por uvas hasta dentro de un par de semanas que empezarán pre-campaña…
Por otro lado Ramos… la carta de Csif al Gerente, con la humilde opinión que este bien, no hace nada… es como si mandamos una carta a SSMMRR de España, que mucha intencion le pondran pero hacer… poco.
Eso lo tienen que pedir en mesa sectorial y pedir no el quinto moscoso sino tambien EL CUARTO !! que tampoco esta deducido en la jornada de 1536 horas anuales del Summa 112; es decir, nos deben 15 horas… a descontar de la jornada de este año…
Os propongo una cosa… ¿Por qué no pedimos esas 15 horas por licencia «moscosos» antes de que termine el año por registro?
:saludos:
Bueno, en base a lo que me ha dicho una persona por privado, sobre si siento «resquemor» hacia los promocionados internos temporales … voy a explicar una cosa, porque soy responsable de lo que digo y no de lo que entienden los demas, esa es la historia.
1º.- Cuando hablo de las promociones internas temporales «perennes» no señalo a los promocionados porque conozco y tengo por amigos a unos cuantos en esa situacion… entonces entenderá alguno ya de forma clara que NO SEÑALO a los promocionados y SI SEÑALO el proceso por el cual, esta gerencia, la mesa sectorial y la DGRRHH aceptan de buen grado que perduren por mucho tiempo estas promocioooooooooooones temporaaaaaaales y se queden bloqueadas asi, 2 plazas, 1 del conductor promocionado y otra del celador fijo promocionado.
Con esto explico que es lo que ocurre y que se olvide el promocionado, que cuando explico esto es por el…:
A) Las promociones internas se regulan con unos minimos que personalmente no he visto salvo que alguien me enseñe el procedimiento (Requisitos, efectos, numero de plazas, seleccion de aspirantes, condiciones de la promocion, duracion, renuncias, bolsa trabajo, modelo de solicitud…) por favor, el que tenga esto que me envie una copia para que no sospeche lo bien que lo hace la administración :-X
b) Las promociones internas temporales «perennes» salvo que lo especifique un proceso y lo vea según lo descrito en el punto a), deja colgado 2 plazas del servicio. La primera porque pasa de celador a conductor vacante y por tanto ahi estará (ojo, al promocionado le pueden quitar el carnet de conducir y por ejemplo, se vuelve a su sitio una temporada…) y la segunda porque elige de celador fijo, y esa plaza la cubre un celador temporal… que precisamente ese celador temporal NO SE PUEDE PRESENTAR a la convocatoria de plazas de temporal a personal interinos porque las bases firmadas por sindicatos en mesa sectorial dicen que es para todo el personal temporal según articulo 9.3. del EM y que articulo se rige los celadores que estan de suplentes por promocionados? el articulo 9.4. , por sustitucion temporal… entonces? a tomar por cu... Ese celador temporal no se puede presentar al proceso de pase de temporal a interino por esta cuestión…
Y ahora pregunto yo: ¿Quien pinta que aqui? ¿Es egoista esta postura de la gerencia y sindicatos? ¿A quien beneficia, al celador suplente? ¿Es el culpable el promocionado? ahi os lo dejo.
Asi que, agradeceria a la o las persona/s que malinterpretan mis comentarios, que lean despacito y no en 3 lineas sino todo el texto… y si, lo siento, escribo mucho pero no ataco a un compañero promocionado sino al PROCESO por el cual, se ha llevado a cabo.
:saludos:
Bien, vale, lo último parece lo más lógico; primero los Propietarios de cada categoría por orden de antigüedad; luego los Propietarios en situación especial; después los «Promocionados» TEMPORALES (parece que, a algunos, se les ha olvidado el significado del término); después los Interinos; siempre por orden de antigüedad en cada categoría, y esto es muy importante (los Nombramientos, sres., los Nombramientos como Propietarios de plaza o interinos). Y los Suplentes, lo que quede.
Así debería ser… ¿Así será?
Hay antecedentes de que así no se hace, y es debido a 'intereses oscuros' de alguna organización escasamente recomendable…
Tampoco parece saberse si el acoplamiento va a ser ordinario o extraordinario. Demasiadas incógnitas, demasiada incertidumbre.
Veremos.Es que el sentido de los promocionados es el mismo que el sentido de tener suplentes perennes que no estan en los RPT porque se supone que son de estructura y no … por dias temporales…
Es que el sentido de muchas cosas aqui no tiene cabida y en Sagasta lo saben, pero juegan al juego este… como se llamaba «balon prisionero?» donde Summa 112 tiene la pelota en un extremo… Sagasta en otro extremo… y tu te pones en medio y a ver si tienes huev… a cogerla. Te dice Summa: «uy eso es que es de sagasta…» y Sagasta te dice: «eso? no no son competencias de Summa…» y les mola este juego.
Por otro lado, parece que el proceso de acoples va a retrasarse, algo lógico debido a la cuestión de los «interinajes»; sí, pero ¿se ha informado de los tiempos necesarios para la realización de ambos procesos? Vale que es difícil determinar unos tiempos literales, pero algo aproximado sí debería haberse estudiado e informado. Datos orientativos aunque sea…
Aqui se les ha juntado todo y no dan abasto… los interinajes? baremar a todo dios? cumplir los plazos? bufff… demasiado pides.
Que por cierto, todo sea dicho… tanto baremación de interinajes y tanta leche para las «migajas» que van a ser para los suplentes de Summa 112… yo todavia no he visto la distribucion de las 5000 plazas… 8)
:saludos:
El 4º se concedió a principios de año, creo que en los presupuestos ya venía contemplado.
El resto matemática pura:
Si con 3 moscosos la jornada es 1536 horas.
Con 5 : 1536 – 7,50- 7,50 = 1536-15.
el que aquí no tengamos moscosos no quiere decir que no estén deducidos de nuestra jornada -supongo-
Otra cosa es que harán lo que les salga de las narices con el beneplácito de nuestros representantes.Yo me uno a la linea de ptah…
Por esa aritmetica «logica» serian 1536 horas año – 15 = 1521 horas año… pero… y la reduccion de la jornada por coeficiente de trabajadores nocturnos?? Es decir… ese horario seria para las unidades que solo hacen jornada diurna, pero para las uvi, uad y suap la jornada previa en otras ccaa menos para los espartanos madrileños, se hacen por 1470 horas año, aplicando asi el coeficiente reductor de la nocturnidad… ¿Que ocurre? Que los espartanos aceptaron que leonidas dijera, en mesa sectorial, que ya no se iba a rectificar el calendario para el Summa 112 y que ya «si eso» se quedaba asi para todos 😮 :o…
Como tenemos lo que tenemos en mesa sectorial apoyando al personal Summa 112 pues no hay nada mas que añadir.
:saludos:
- AutorEntradas