Inicio › Foro de Summarios › Casos Clínicos › ToracotomÃa
- Este debate tiene 35 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 9 meses por Romeo.
- AutorEntradas
- 24/03/2006 a las 1:07 #50785
Debido a la gran espectación que a creado el tema gracias a los compañeros del SAMUR,veis esta técnica como una nueva a tener en cuenta en la prehospitalaria o lo dejamos como un caso aislado que afortunadamente a salvado una vida………………………………..,
24/03/2006 a las 12:07 #65806Realmente las indicaciones son mínimas y deberiamos estar muy capacitados para hacerlas. Posiblemente fueran útiles cuando se va a tardar cierto tiempo en llegar al hospital pues preparar el material y al personal se tarda cierto tiempo.
24/03/2006 a las 12:23 #65807vulnusCreo que realizar esa técnica en la calle , es más que cuestionable. A tres minutos de un hospital 3º aún lo es más, pero la publicidad realizada por la mayoria de los medios me ha parecido detestable.
Quien se aburra en la calle que se vaya al hospital.
Espero que no se empiecen a realizar craneotomias dscompresivas en medios tan adecuados como una ambulancia o una tienda de campaña, aunque despues de esto, quien sabe….
24/03/2006 a las 17:57 #65808Hola
Yo siempre digo lo mismo. No es lo mismo esta situacion en Madrid capital, que estes donde estes tienes un hospital (al menos) a 10 minutos, a que te ocurra en valderrabanos de abajo, que cuando quieras llegar al hospital……………
Hay que ser un poquito coherentes. Y por supuesto ver el tipo de emergencia y/o si es vital.
Salu2 :saludos:
25/03/2006 a las 1:38 #65809Bueno si habeis seguido la noticia el médico del Samur estaba conectado con su movil al hospital casi todo el tiempo recibiendo asesoramiento, al estilo paramédico norteamericano y la herida, al parecer, ya abría un camino dentor del torax para realizar la técnica. además parece que fue casual que al masajear el miocardio tapara con la palma de su mano la herida miocardica x donde tenía la principal pérdida.
25/03/2006 a las 2:19 #65810ots-namoA mi me parece una barbaridad. En la calle con el pecho abierto…
Prácticamente no hay casos do****entados sobre esta técnica fuera de un quirófano con un resultado positivo, y las que hay no pueden demostar si la supervivencia ha sido debida al procedimiento o simplemente a la suerte.
Los procedimientos deben ser aplicados en función de tu capacidad. O es que alguien cree que una UVI es el lugar mas adecuado para hacer esto.
25/03/2006 a las 12:14 #65811PUMUKIJoeeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Estoy Fipao. De verdad.
El aparato de publicidad y propaganda de nuestros compañeros del SAMUR está llegando a cotas………….dificiles de superar.
No me refiero a los que están en la calle por supuesto, me refiero «al departamento de propaganda».
Ni telefono ni……….gaitas joder, que la calle es la calle, por mucho que en este caso aislado se haya salvado una vida. (efecto de la casualidad o la suerte, o efecto de la ciencia causitica)
Claro que siendo realistas el paciente estaba mas que muerto con una puñalada en el corazón, y éticamente el médico actuó a la desesperada por salvarle la vida y le salvó.
Otra cosa . El médicio en cuestión hubiera actuado igual si en vez de un indigente » sin papeles», hubiera sido un ciudadano español con » sus papeles en regla?????.
Es discutible en todo caso si estaba «condenado» el paciente a muerte previo a la toracotomia en el caso de que este hubiera muerto por la técnica empleada, o no??.
En fin la polemica está servida, y esperemos que ahora no nos salgan «toracotomiadores» por todas partes.
25/03/2006 a las 14:59 #65812si os habeis fijado en las imagenes se observan al menos 4 manos dentro del torax. primero estan con nitrilo en vez de con guantes esteriles y segundo si os fijais las mangas del forro polar estan dentro del torax, imaginaos donde han podido estar antes(suelo, contacto con fluidos de otros pacientes etc….).
😯 😯 😯 😕
25/03/2006 a las 15:00 #65813PUMUKI, Bueno.
Todos nuestros compañeros trantan a los pacientes, espero, sin diferencias porque no creo te le piden el DNI para curarles ¿No?.
25/03/2006 a las 16:19 #65814RESCATE_75, según tengo entendido las imagenes que se han visto son de otro paciente atendido anteriormente y que falleció.
25/03/2006 a las 18:47 #65815PUMUKIpepesumma:
Ojalá, pero te aseguro que hay quien hace esas diferencias. Los conejos de Indias humanos gratuitos han desaparecido en el siglo XXI??
Sinceramente no lo tengo claro
25/03/2006 a las 20:14 #65816Efectivamente y confirmado por actuante en esta toracotomía extrahospitalaria,las imágenes son de una realizada año atrás,donde por cierto Rescate a parte de las 4 manos hay ……….tic,tac.
Cierto es que aún estando a tres minutos de un hospital se hubiera tardado mínimo 7 u 8 en cargar al paciente en la UME,con lo que por muy cerca que estes del hospital no dejas de salvarle la vida.
25/03/2006 a las 22:44 #65817tebyMe gustaria saber, si este paciente sigue vivo 😮 o se ha reunido para su desgracia con los anteriores pacientes???? victimas??? de la toracotomía.
Señores, no quedó ni una bacteria, virus o bacilo por entrarle al pobre hombre, le salvas de la puñalada, pero la sepsis está en el lote. Con casos así seguire pensando que la diferencia entre Dios y un médico del Samur, es que Dios sabe que no es médico
26/03/2006 a las 9:09 #65818PUMUKIInformo que el paciente en cuestión está vivo, que progresa en su recuperación y que afortunadamente para él, está superando no solo las puñaladas sino tambien las complicaciones infeciosas derivadas de la toracotomia extrahospitalaria.
26/03/2006 a las 12:53 #65819Atención señores……
Según una emisora de radio tienen un nuevo título en su poder.
«»» HACEDORES DE VIDA «»»»¿ Que pasada no?
😆 😆 😆 😆
Os voy a decir una cosa, si oigo, que en algún medio de comunicacion hacen ese comentario del servicio al que pertenezco, se me caería la cara de vergüenza ajena. y estoy seguro que la mayoría de compañeros del SAMUR-PC, sienten eso….vergüenza ajena.
Animo compañeros de SAMUR, esta vez os ocurrió a vosotros, tal vez mañana seamos nosotros.
En todos los servicios hay algún que otro «»» HACEDOR DE VIDA»»»
UNA ABRAZO.
- AutorEntradas
- El foro ‘Casos Clínicos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.