Inicio › Foro de Summarios › General › tecnicos y enfermeros..relacion imposible?
- Este debate tiene 264 respuestas, 24 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 7 meses por
sireno.
- AutorEntradas
- 28/12/2005 a las 16:04 #61297
Hola, que pagen un plus por Tecnico no quiere decir que sea una categoria reconocida por el Ministerio de Sanidad ni un titulo reconocido por el Ministerio de Educacion
Estais igual de pesados por que no lo tenemos reconocido que nosotros en que nos lo reconzcan de una pu.. vez y poder callar la boca a
los enfermeritos emergenciologos
que no saben lo que es un tecnico y la tienen miedo a lo desconocido.
28/12/2005 a las 23:48 #61298Tamagochi, totalmente adeacuerdo no he desprestigiado el trabajao de nadie y es más mi équipo es cojunudo con celedor y conductor, no tengo mucho más que decirte, pero te dire una primicia se esta luchando para que las de svb vaya un due y un tecnico avanzado que yo creo que tendra mejor respuesta sanitaria el paciente_cliente. NO crees? y yo tb soy tem avanzado de B-46. mi intención no es molestar a nadie, pero desde luego que nos pisen el tereno y los puesto de trabajo ni locos!!!!!!!,. y eso que yo tengo la plaza fija, los técnicos tienen muchas funciones arriba explicadas que con que las hagan bien ya tienen suficiente trabajo no crees?
quetecuen, no te delegará funciones de enferemeria teniendo un enfermero me apuesto contigo la nomina el mes.
Gus, yo pàso de recetar ,más trabajo para mi y ademas he recetado bajo supervison médica y yo paso de recetar para que te quede claro con mis funciones me sobran.
un tecnico, pues si un diez para ti algunos flipan en colores ya no nos da casi ni tiempo a nosoros sin la estimable ayuda de los demas del equipo, como para hacer técnicas invasivas un técnico con un cursillo,editado
Invitado, Creo que te has pasado, te recuerdo una funcion ayudar al equipo sanitario si eres técnico y sino cobra como celador, y desde luego parte a dirección tendrias de mi parte eso estate seguro si no colaboras como te indican el jefe de la unidad y la due. Bajo responsabilidad de ellos claro esta.
Tarugo911, un diez para ti ese es mi planteamiento y punto. y el que quiera bien el que no que se lo explique el DR. Tenorio o su responsable superior.
29/12/2005 a las 3:36 #61299Doberman 888 dice:
quetecuen, no te delegará funciones de enfermeria teniendo un enfermero me apuesto contigo la nomina el mes.
Tranquilo hombre,jajaja,que te aseguro que jamas asumiré esa delegación,era por chisparte un poco con el tema de delegar y aprovecho para explicarselo tambien a Tarugo911.
Cité lo de intubar por que fué el ejemplo que puso el compañero,no sé si lo has leido, Tarugo911,y quise debatir con Doberman(valiente de mí),lo de las delegaciones,pero veo que solo vas a lo que más pica,que es la palabra «intubar» la cual yo no la he escrito,o sea que te aseguro Tarugo, que el ambientado,(que supongo soy yo,el intubador)sabe lo que escribe,que habrá frases que no las exprese bien y halla malentendidos,que seguro serían subsanables con un foreo sosegado y dialogante,cosa que veo te sigue costando,pero bueno como algún día seremos buenos compañeros no pasa nada,verdad?? 🙂
P.D.-Por cierto donde está la rueda de repuesto???
29/12/2005 a las 12:20 #61300doberman888 wrote:pero te dire una primicia se esta luchando para que las de svb vaya un due y un tecnico avanzado que yo creo que tendra mejor respuesta sanitaria el paciente_cliente. NO crees?A mi me parece muy bien pues el paciente se beneficiará de la medida, pero el problema es que cuando en una UVI falta un médico hay much@s enfermer@s que se niegan a salir pues dicen que es una responsabilidad que no tienen porque asumir ¿no es una contadición? ¿qué opina el colegio de enfermeria?
29/12/2005 a las 13:11 #61301Hola
Pues de acuerdo en lo de zapatero a tus zapatos y en lo de que lo de tecnico no esta reconocido por el Ministerio de Educacion (por ello luchamos, para que este), sin embargo aqui en al cobrar ese plus, tenemos mas responsabilidades aparte de conducir y celar, si no vaya estupidez pagarnos mas no???
Salu2 :saludos:
29/12/2005 a las 22:00 #61302chema, pues no evidemente no esta legislado ultima indicación de la direcion de enfermeria es que alla con nuestra concidencia, yo algo a todo sin medico y resuelvo casos sin trasladar 24/12/2005 uvi 22, pues no todo lo que sea dinero para compaeñeros mejor que bastante tirados estan ya los sueldos,yo me alegro por vueltro sueldo no por el el due.Tamagochi, simplemente pido mis salarios dignos de tres años de carrera y experto en emergencias y urgencas más todos mis titulos. ME puesdes mandar al privado tus funciones del ministerio de educación y ciencia por que las que me se a lo mejor estan obsoletas gracias Tamagochi,
30/12/2005 a las 10:31 #61303Anonymous wrote:yo algo a todo sin medico y resuelvo casos sin trasladar 24/12/2005 uvi 22Cuidado Anonymous pues si no es un aviso de enfermeria y haces un diagnóstico, que es necesario para resolver un caso, estas haciendo intromisión y eso es un delito.
30/12/2005 a las 11:32 #61304estas confundido chema… Un enfermero de emergencias si sale a un aviso y el paciente está crítico, a ser la máxima autoridad sanitaria y encontrarse en una situación llamada de «estado de necesidad» (eximente de responsabilidad criminal según el art. 20.5 de nuestro código penal) no SOLO PUEDE SINO QUE DEBE (ETICA Y LEGALMENTE) SI ESTA CAPACITADO PARA ELLO (UN ENFERMERO EXPERTO EN EMERGENCIAS DEBE ESTARLO TEORICAMENTE) ACTUAR PUDIENDO HACER TODO LO QUE HARÍA UN MÉDICO…
En esa situación, de riesgo vital, los profesionales de enfermería deben hacer un juicio autocrítico de sus capacidades y actuar en consecuencia-. Yo, por ejemplo, he actuado en situaciones de riesgo vital llevando a cabo soporte vital avanzado y he hecho todo para lo que estoy capacitado (para ello soy proveedor de SVA según los cursos de ERC y AHA) diagnosticando arritmias letales y dando tratamiento
Si no lo hubiese hecho, sí respondería. En la última reunión de jueces y sanitarios en el Niño Jesús, el Magistrado respondió con toda claridad: «si el enfermero sabe lo que debe hacer, tiene los medios, la persona está grave y no hay un médico, debe actuar. Si no lo hace responderá»
Para saber más:
«Guía Legal en Emergencias Extrahospitalarias» dirigido a Médicos, Dues y Técnicos de toda España. Publicado por el Ayutamiento de Madrid y disponible en la Pza de Legazpi nº 7 (samur). Preguntar por Celia
SALUDOS
30/12/2005 a las 11:39 #61305Anonymous wrote:chema, pues no evidemente no esta legislado ultima indicación de la direcion de enfermeria es que alla con nuestra concidencia, yo algo a todo sin medico y resuelvo casos sin trasladar 24/12/2005 uvi 22, pues no todo lo que sea dinero para compaeñeros mejor que bastante tirados estan ya los sueldos,yo me alegro por vueltro sueldo no por el el due.Tamagochi, simplemente pido mis salarios dignos de tres años de carrera y experto en emergencias y urgencas más todos mis titulos. ME puesdes mandar al privado tus funciones del ministerio de educación y ciencia por que las que me se a lo mejor estan obsoletas gracias Tamagochi,HolaNo entiendo bien lo que quieres, explicame algo mas, perdona pero acabo de salir de guardia, y identificate para que te lo pueda enviar 😳
Pitufino, muy buena info Gracias.
Salu2
30/12/2005 a las 12:24 #61306Pitufino todo lo que dices me parece correcto, incluso en el caso de un técnico o de alguien que sabe hacer una RCP. Pero el caso que plantean es de dar el alta en el domicilio (resuelvo casos sin trasladar) por lo que me parece que no estamos en un caso de necesidad.
30/12/2005 a las 14:48 #61307Evidentemente en ese caso no.
Pero si está capacitado para decidir traslado en SVB y solicitarlo, para dejarlo pendiente de evolución conforme a una exploración y valoración para la que sí está capacitado un enfermero y que en caso de empeoramiento acuda a un centro sanitario o bien activar UAD médica. De hecho, esta situación se da a diario en el SAMUR con las unidades de SVB dotadas con dos técnicos.
Hay muchas salidas si objetivamos que el paciente no es subsidiario de traslado en SVA.
Evidentemente dar de alta en domicilio es emitir un juicio diagnóstico médico y eso no estaría indicado.
30/12/2005 a las 15:04 #61308A mi me gustría añadir un poco más de leña al fuego con las siguientes preguntas que os voy a hacer:
¿Está capacitado a dar juicios clínicos y tratamientos en unidades de SVA médicos que ante diversas situaciones (y ocurre a diario) no tienen claras las guías esenciales de actuación? Os pongo ejemplos:
Paciente con ACV por emergencia hipertensiva y el médico indica como inicio de tratamiento S.GL5% a chorro…. y pregunta por enalapril IV (???) y si existe dentro de la medicación que llevamos.
Paciente que a la llegada está en PCR y el médico pregunta por aquella pelota amarilla (respirador RES-Q-VITAE) del maletín de vía aérea y para qué vale…eso si, sin tener clara la secuencia masaje-ventilación preIOT de 15/2….
Paciente con síncope que en ECG presenta BAV 2º grado tipo 2 a 38 lpm y lo deja pendiente de evolución en domicilio… eso sí, el informe médico sin firma ni nº de colegiado explicando que el ECG era normal (y os lo aseguro porque era el padre de un amigo mio que gracias a Dios ya tiene implantado su MCP interno).
Estos tres episodios son sólo mínimas anecdotas para lo que seguramente podemos contar muchos enfermeros de este servicio sobre licenciados en medicina que además luego gustan de ser llamados Doctores sin serlo ni demostrarlo.
Como dice un refrán: «Mejor solo que mal acompañado».
Y que conste que rompo una lanza por aquellos compañeros médicos que a diario realizan su labor de la forma más exquisita y que sí se hacen fundamentales para dar un excelente SVA, pero como sabeis, las situaciones arriba contadas son cada día más habituales por desgracia para nosotros, y sobre todo, para los pacientes.
30/12/2005 a las 17:09 #61309El problema es que como médico si está capacitado legalmente pero el problema es que no ha adquirido los conocimientos necesarios para ejercer como médico de emergencias y si algún paciente le denuncia tendrá que responder ante un juez.
30/12/2005 a las 17:53 #61310Legalmente se te olvida Chema que un médico también puede ser denunciado por el equipo con el que trabaja cuando comete mala praxis o negligencias.
Todos sabemos que no denuncian ni la mitad de los pacientes que deberían porque confían en el médico que les trata. Si tuviesen los suficientes conocimientos para tener un cierto criterio sobre lo que les pauta o decide el médico conforme a la patología que les aqueja mas de uno iba a andar con pies de plomo….
Pero los que sí somos testigos de estas negligencias, las callamos y obedecemos las órdenes médicas a sabiendas de su contraindicación nos la estamos jugando legalmente.
Yo personalmente no las cumplo, se lo comunico al médico (siempre con un cierto criterio científico en el que, por supuesto, me baso) y lo reflejo en el informe de enfermería. Si el facultativo sigue creyendo oportuno aplicar ese tratamiento que lo haga él que también está capacitado para administrar una medicación.
Pero volvemos a lo de siempre Chema, y quizás voy un poco más allá…: nos consuela como profesionales decir «como está capacitado legalmente» que luego responda él ante un juez por errar al no poseer los conocimientos… a mí ética y moralmente no; el error médico no se produce sobre un coche como el mecánico, ni sobre una tubería como el fontanero si no que recae sobre una persona, que en nuestro ámbito, puede encontrarse en una situación crítica y un error puede costar una vida.
No creo, pues, que debamos encontrar consuelo en el castigo legal y ser mas sensatos a la hora de juzgar nuestros actos, los de todos los miembros del equipo.
Que algunos profesionales sobrevivan cada día a costa del silencio de sus compañeros no significa que a diario no se la esten jugando ellos y el resto del equipo por no denunciar ciertas situaciones.
Un saludo.
31/12/2005 a las 10:26 #61311tu postura me parece genial y digna de alabar pero no estábamos hablando de lo que es o no moral y éticamente correcto sino la legalidad. Además nos salimos del tema que es la relación entre enfermeria y técnicos. No creo que para defender la postura de la enfermeria haya que atacar a los médicos pues parecería que no se tienen los suficientes argumentos y hay que tirar de otras cosas.
- AutorEntradas
- El debate ‘tecnicos y enfermeros..relacion imposible?’ está cerrado y no admite más respuestas.