Inicio › Foro de Summarios › Investigación › Protocolos guias
- Este debate tiene 11 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 1 mes por Baxter.
- AutorEntradas
- 17/06/2006 a las 11:00 #50846
CRISIS HIPERTENSIVAS
Tratamiento farmacológico
Urapidil (Elgadil) Dosis Hasta obtener respuesta: 25 mg y 50 mg. con intervalos de 5 min. (bolo) 2mg/ min. hasta obtener respuesta y luego 9-30mg/hora (perfusión) Efectos secundarios Hipotensión ortostática, vértigos, náuseas, cefalea.
Nitroglicerina Dosis 5-100 microg/ min. (perfusión) Efectos secundarios Cefaleas, náuseas, vómitos.
Propranolol Dosis 1 mg/ min. (máximo 5-10 mg) (bolo lento) Pasar a vÃa oral lo antes posible Efectos secundarios Hipotensión, náuseas, vómitos, insuficiencia cardiaca, bradicardia, bloqueo cardÃaco, broncoespasmo, fenómeno de Raynaud.
Esmolol (Brevibloc) Dosis 500 microg/ Kg. en un minuto 50 microgr/ Kg./ min. (perfusión) si no respuesta aumentar 50mcg/ Kg./ min. en perfusión cada 4 min. precedido de bolos 500 mcg/ Kg. Efectos secundarios Hipotensión, bradicardia Bloqueo AV, sÃncope, insuficiencia cardiaca, sudoración, mareos, náuseas, vómitos, broncoespasmo, disnea.
Labetalol (Trandate) Dosis 20-80 mg cada 5-10 min. (máximo 300 mg bol) 0,2-2,5 mg/ min. (perfusión) Efectos secundarios Hipotensión, bloqueo cardÃaco, insuficiencia cardiaca, broncoespasmo, náuseas, vómitos
Sulfato de Magnesio (SulmetÃn) Dosis En Eclampsia dosis de choque 4,5 mg (bolo) 1-3 gr./ h hasta 24 h después del parto (perfusión) Efectos secundarios Náuseas, cefaleas, palpitaciones, calor, rubor, saturación, nistagmo, mareos, sequedad de boca.
Hidralacina (Hydrapres) Dosis 5-10 mg cada 20 min. (máximo 20 mg bolo) 5-10 mg/hora (perfusión) Efectos secundarios Hipotensión, taquicardia, cefalea, náuseas, vómitos, flebitis, distres fetal
Fentolamina (Regitina) Dosis 5-10 mg cada 10-15 min. (bolo) Efectos secundarios Taquicardia, hipotensión ortostática, cefalea, rubor
Captopril Dosis 25 mg V.O. o sublingual Efectos secundarios Angiodema, urticaria, tos.
Nifedipino Dosis 20 mg V.O. o sublingual Efectos secundarios Cefalea, rubor, mareo, hipotensión, taquicardia
Atenolol Dosis 50-100 mg V.O. Efectos secundarios Broncoespasmo, bradicardia, fallo cardÃaco, hipoglucemia
Autores:
Carlos León RodrÃguez M. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria.
Robin Arroniz Sroczynski Enfermero. Gerencia de Atención Primaria. Servicio de Urgencias Sanitarias 061. Servicio Cántabro de Salud. Santander. Cantabria.
Silvia RodrÃguez-Cabello Rodenas Enfermera. Gerencia de Atención Primaria. Servicio de Urgencias Sanitarias 061. Servicio Cántabro de Salud. Santander. Cantabria.
Servicio de Urgencias Sanitarias 061. Servicio Cántabro de Salud. Santander. Cantabria. España
25/06/2006 a las 20:48 #66611Gracias,muchas gracias por la información. Al menos a mi (Que como sabes estoy en el vir más solo que la aceituna)me viene genial :saludos:
28/06/2006 a las 19:26 #66612pepesumma, eres un hacha.
28/06/2006 a las 23:02 #66613Gracias pepesuma, a todos nos va a venir genial. Yo me lo voy a imprimir, nunca está de más llevarlo en la carpeta, por si las moscas.
15/07/2006 a las 15:18 #66614Hola
He incluido los farmacos de la guia farmacologica de urgencias en la seccion correcta que veo ademas mas funcional, y asi veis todos que esta pagina es mucho mas que los foros, aunque estos tengan mucha importancia.
Podeis encontrar el Vademecum de Urgencias Aqui:
http://summarios.com/modules.php?name=enciclopediadn&op=list_content&eid=1
Esta en el menu de la Izquierda en Academia/Biblioteca, que es esta:
http://summarios.com/modules.php?name=enciclopediadn
Podeis añadir nuevos farmacos o a cualquier otro «libro» desde Aqui:
http://summarios.com/modules.php?name=enciclopediadn&&op=add_term
Salu2 :saludos:
17/07/2006 a las 0:14 #66615Tamagochi, eres genial :alabar:
10/12/2006 a las 18:04 #66616pitiSois unos genios, mil gracias! :saludos:
11/12/2006 a las 19:54 #66617Yo lo estoy escribiendo actualmente
12/12/2006 a las 20:34 #66618virolitaMuchisimas gracias, toda esta informacion adicional y actualizada me da mucha tranquilidad.
😳
13/12/2006 a las 10:01 #66619BaxterMuy práctico, pero el Atenolol, el Esmolol y otros, ¿Los traemos de casa o los compramos en la farmacia? 😆
Creo que son 2 betabloqueantes cojonudos, uno por ser el mas cardioselectivo existente, y el otro por su vida media tan corta, tal es asi que si apareciesen signos adversos al suspender la perfusión, a los pocos minutos desaparece su acción.
Son muy útiles en el manejo del SCA (salvo contraindicaciones).
El Atenolol además es bastante práctico para el manejo de ACxFA con RVR sin inestabilidad hemodinámica, las frena muy bien.
Yo los he manejado a ambos y van de perlas. No entiendo como no disponemos de ellos en el arsenal farmaco-terapéutico del Summa 😮
13/12/2006 a las 10:42 #66620Hola
A modo de apunte os comento que hace unos meses llego un comunicado de Farmacia diciendo que si los medicos creiais que faltaba algun tipo de medicacion o sobraba, podiais enviar un escrito a farmacia en la misma hoja de pedido de suministros y que intentarian adecuar los maletines, especialmente si muchos medicos solicitaban lo mismo. Desde mi experiencia puedo afirmar que con algunas medicaciones se ha hecho. Animaros a enviar esas peticiones o modificaciones a Farmacia. Ya sabeis el dicho que ante el vicio de pedir esta la virtud de no dar. Pues pidamos pidamos. A fin de cuentas es por una mejor atencion.
Salu2 :saludos:
13/12/2006 a las 11:38 #66621BaxterPues desde akà animo a nuestros médicos de emergencias a solicitar y pedir, ademas de difundirlo entre todos sus colegas. No estarÃa mal que que también aceptasen sugerencias de los enfermeros de emergencias.
Yo para empezar les pido (parece la carta a los Reyes Magos de Oriente) 😛
-Atenolol. Tenormin(R)
-Esmolol. Brevibloc(R)
-Ketorolaco T. Droal(R)
-Oxitocina. Syntocinon(R)
- AutorEntradas
- El foro ‘Investigación’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.