Inicio › Foro de Summarios › Ambulancias › Nuevo Concurso de empresa de ambulancias adjudicataria de los servicios para Summa 112 2010
- Este debate tiene 283 respuestas, 19 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 2 meses por
RekY.
- AutorEntradas
- 24/08/2010 a las 20:23 #52702galindo07 wrote:blanquito112 wrote:Gus wrote:No Blanquito yo no lloriqueo, solo digo que es triste que en esta profesión retrocedamos a esta velocidad.
Porque queremos Gus, porque queremos. Porque solo lloriqueamos y nos lamentamos y no creamos la necesidad. Solo ladramos y no hacemos nada.
Pobrecito el paciente, pobrecito mi equipo. Pobrecito tu, que mucho pensar en los demás y nadie piensa en ti (hablo en general por los técnicos)Gus wrote:Pues si, el problema esta en el paciente, yo no me metí en esta profesión para transportar carne sino para poder hacer todo lo que pueda por aliviar el dolor y sufrimiento de las personas y es posible que si te consideras un conductor no te merezcas mas que eso, ser un conductor.¿Te merece tanto la pena?
Una de dos. O te pones a estudiar enfermería o medicina, o LUCHA por lo tuyo.
¿Crees que eres pieza clave? DEMUÉSTRALO. DEMUESTRA LA NECESIDAD QUE ES NECESARIA TU PRESENCIA.
Mañana cuando entres en tu unidad (ambulancia, UVI o VIR), di que no subes. Y así todos los celadores, ayudantes y conductores.¿Que vas de básica y no puedes evaluar por no se que sentencia? UVI PARA TODO, y punto. 10 minutos y el SCU colapsado.
¿Qué vas de UVI? Como has dicho, leyendo el marca o esperando abajo con la camilla. QUE ES POR LO QUE TE PAGAN.El colectivo técnico actualmente se caracteriza por una ignorancia y una sumisión supina. La fuerza tan grande que tiene y lo poco que lo aprovechan.
A corto plazo perjudicara a ese paciente que tanto aprecias. A medio plazo, ese paciente saldrá más beneficiado, eso te lo aseguro.
Pero insisto, a seguir llorando y a intentar arreglar un servicio y un sistema con vuestras opiniones absurdas, y seguir sin pensar en vuestro beneficio, que a la larga es el beneficio de los demás (equipo y paciente, incluso institución)Gracias, hacía ya mucho tiempo que no leía una reacción en el foro tan llena de verdad.
24/08/2010 a las 20:24 #52703jlp wrote:Pues estoy de acuerdo con todo lo que dice blanquito112. En este servicio tenemos la mala costumbre tanto técnicos como dues en intentar decir lo importantes que somos, lo poco que se nos valora y un largo etc…Pues vale ya, a demostrarlo, que somos profesionales no? Que los equipos salvan vidas! Si se rompe el equipo mal vamos….por cualquiera de los eslabones. Vamos a demostrar lo que vale cada parte del equipo y que solo así se puede llegar a buen puerto, o buen hospi..24/08/2010 a las 20:25 #52704blanquito112 wrote:¿Sabes lo que me llama la atención JLP?
Que todos los que siempre intervienen en este foro, todos los que demuestran lo inteligentes que son, todos los que intentan arreglar este servicio porque saben más que el propio gerente, cuando realmente si les afecta, ya no solo en su presente si no en su futuro, ahora no saben nada, no hablan. Dan la callada por respuesta.Reacciones como esta, el demostrar lo listillo que somos para todo excepto para lo que nos afecta realmente, hace que sienta verdadera vergüenza :x, y demuestre lo que realmente somos.
24/08/2010 a las 20:30 #52705Mariete112 wrote:blanquito112, sin entrar en polémicas, Tribunal supremo alicante, 2293/2005.Te dejo el link del Tribunal supremo de Madrid, como ves hay dos. Uno por comunidad, creando la jurisprudencia. para tu información tampoco hay gente listilla por lo general pero si muy bien informada.
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo -Sala de lo Social sobre las funciones a desempeñar por los gerocultores en ausencia de ATS-DUE.
Sentencia del Tribunal Supremo -Sala de lo Social sobre las funciones a desempeñar por los gerocultores en ausencia de ATS-DUE.
http://www.codem.es. pinchas legislación.Se habré unas pestaña y pinchas jurisprudencia. y tendrás toda la información y las sentencias de las funciones del DUE y las técnicas invasivas.Link con más legislación
La del tribunal supremo de la comunidad valenciana no creo que tengas problemas para descargartela por la gran inteligencia que aparentas, aún así, doy referencia para que se ha más fácil 2293/2005.
Para tu información soy TEM avanzado, DUE, y acabando medicina. sobre mi unidad y turno espero que lo sepas averiguar sin faltar el respeto e informando.
No doy mi opinión doy información veraz de justicia, esa es la diferencia con los descalificativos. Para más información tuya estoy en una Uvi móvil privada y otra municipal que no es del SUMMA112. De hay que no tenga acceso a los trapos sucios que mediante colegas estoy puesto tb al día.
Por supuesto estoy con los TEM que sean grupo C y no D, que se les atribuya sus funciones y responsabilidades, subida de sueldo y trabajo en equipo y como ves donde te puesto las leyes en el estatuto Marco no aparece y lo siento de veras, la figura del TEM, ni sus funciones, sólo celador o conductor personal no sanitario, mañana DIOS dirá……. ojalá que muy pronto. Un saludo y tenéis todo mi apoyo. Un cordial saludo.
24/08/2010 a las 20:31 #52706marchante wrote:llevo 7 años trabajando en este servicio y lo que no es normal es que después
de haber estado cobrando como «Técnico» trabajando en una Uad, ahora esté
(como tantos otros) cobrando como «conductor» en un Vir, que creo que es el
recurso que más puede llegar a necesitar a su técnico.y sí Gus, la cosa es así de clara: subes a los avisos y ayudas a tu equipo en lo que haga
falta PORQUE LO QUIERES HACER, porque lo consideras TU trabajo y porque es necesario
(algunas veces… últimamente cada vez menos…), pero NO porque sea nuestra obligación
si me estás contratando como conductor.y en teoría, poniéndonos estrictos, no podemos hacer glucemias, ni tomar tensiones, ni usar
el monitor, ni hacer electros, ni siquiera subir el oxígeno (puesto que es «medicación» y por
tanto sería tema de enfermería), ni usar el pulsi y así un largo etc.y todo esto siendo «técnico»… que si encima eres «conductor»…
la pena es que los que no somos fijos, ni siquiera interinos no podemos permitirnos el lujo
de reclamar nuestros derechos ni de «hacer presión» de ninguna clase, porque tenemos claro
que nos pondrían de patitas en la calle en cuanto se acabara nuestro «contratito», (eso el lo
que tenga, claro).lo que de verdad es penoso es esa gente con su plaza y/o fijos que son los que podrían exigir que las cosas se hicieran bien,
y protestar por «vías legales» y como bien se dice por aquí, lloran mucho
en las guardias y se quejan mucho, pero luego no hacen nada.P.D. y de los sindicatos ya ni hablamos… 😛
24/08/2010 a las 20:33 #52707FranTorrejon wrote:blanquito112, sin entrar en polémicas, Tribunal supremo alicante, 2293/2005.
Polémica ninguna, estas equivocado y punto. Tribunal supremo, al igual que constitucional, solo hay uno, en Madrid. Dividido en cinco salas (civil, penal, contencioso-administrativo, lo social, y militar) se encarga de cualquier cuestión judicial que no dependa de los derechos constitucionales segun especifica el articulo 123 de la misma constitución. Te estas confundiendo con la Audiencia Provincial de Alicante, que por encima aun tiene el tribunal superior de justicia de la comunidad valenciana (hay uno por comunidad)
Y yo también te pongo un enlace, pero este es bueno (oficial y esas cosas) http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=default
y sí Gus, la cosa es así de clara: subes a los avisos y ayudas a tu equipo en lo que haga
falta PORQUE LO QUIERES HACER, porque lo consideras TU trabajo y porque es necesario
(algunas veces… últimamente cada vez menos…), pero NO porque sea nuestra obligación
si me estás contratando como conductor.y en teoría, poniéndonos estrictos, no podemos hacer glucemias, ni tomar tensiones, ni usar
el monitor, ni hacer electros, ni siquiera subir el oxígeno (puesto que es «medicación» y por
tanto sería tema de enfermería), ni usar el pulsi y así un largo etc.En mucho de esto tenéis razón… hasta que os coja por banda un juez, y os ponga el pandero colorao por no haber cumplido con las funciones exigidas en su titulación, y alguno querrá justificarse con el tipo de contrato… las decisiones judiciales están por encima de los contratos, y creedme que como el resultado sea malo, o muy malo para el paciente, el Sr Magistrado no se va a poner ni colorao en meterle a alguno un paquete de los que a todos nos escuecen…
Esta claro que tenemos que luchar por nuestros derechos, pero en el momento que lo hagamos realizando acciones que perjudiquen, o puedan perjudicar la atención al ciudadano, estamos jodidos (ademas de que perderemos cualquier tipo de apoyo que quisiéramos buscar claro)
24/08/2010 a las 20:35 #52708blanquito112 wrote:Vamos a ver Mariete. Como ha puesto Fran, Tribunal Supremo solo hay uno, que esta en Madrid.
Claramente te estas refiriendo a un Tribunal Superior de Justicia, que como bien dices, hay uno en cada CC.AA.Complementando más, en el orden social, suelen actuar con frecuencia, los Juzgados de los Social, TSJ y Tribunal Supremo.
Las Audiencia Nacional, suelen entrar en conflictos de tipo colectivo y sindical y siempre que el asunto a tratar afecte a más de una Comunidad Autónoma.Los diferentes TSJ pueden coincidir en diferentes asuntos, y se considera Jurisprudencia, pero la llama Jurisprudencia menor, ya que aunque los Tribunales pueden tenerla en cuenta, la única que entra dentro del ordenamiento jurídico español, es la Jurisprudencia dictada por el Tribunal Supremo, y que en la anterior respuesta, ya dije como se producía.
Mariete112 wrote:No doy mi opinión doy información veraz de justicia, esa es la diferencia con los descalificativos. Para más información tuya estoy en una Uvi móvil privada y otra municipal que no es del SUMMA112. De hay que no tenga acceso a los trapos sucios que mediante colegas estoy puesto tb al día.Por supuesto estoy con los TEM que sean grupo C y no D, que se les atribuya sus funciones y responsabilidades, subida de sueldo y trabajo en equipo y como ves donde te puesto las leyes en el estatuto Marco no aparece y lo siento de veras, la figura del TEM, ni sus funciones, sólo celador o conductor personal no sanitario, mañana DIOS dirá……. ojalá que muy pronto. Un saludo y tenéis todo mi apoyo. Un cordial saludo.
Yo todavía no he descalificado a nadie, y si te sientes descalificados, pues chico, perdona, pero te ofendes con cualquier cosa.
Lo de saber lo de tu UVI y turno es fácil, no quiero problemas contigo, así que sabiendo cuando estas de guardia, y viendo que puedo tener problemas contigo, pues tomo mis medidas, esta claro, ¿no?Lo que me parece incoherente es que por un lado saques el hacha y después digas que nos apoyas… incomprensible.
Luego voy contigo Fran 😆
24/08/2010 a las 20:36 #52709FranTorrejon wrote:Aquí te espero blanquito….. 8) 8) 8) 8) 8) 😛24/08/2010 a las 20:39 #52710blanquito112 wrote:FranTorrejon wrote:En mucho de esto tenéis razón… hasta que os coja por banda un juez, y os ponga el pandero colorao por no haber cumplido con las funciones exigidas en su titulación,¿Qué titulación? ¿Qué funciones? ¿Donde vienen reflejadas esas funciones? La orden 560/1997, no detalla ningún tipo de funciones. Es más, ni siquiera hablamos de una ley, hablamos de una orden de una consejería (por debajo siempre de la ley).
Es más, las funciones vienen detalladas en el acuerdo entre Summa 112 y Consejería de Sanidad en las que indica que las funciones será apoyar al personal sanitario y que tendrá una retribución específica para ello. Es decir, quien no cobra el complemento de técnico no tiene que hacer esas funciones.
¿Qué funciones tiene el celador? ¿Trasladas al paciente de un sitio a otro y trasladar documentos? ¿En algún lugar pone que el celador tiene que ayudar al personal sanitario? ?Los celadores de hospital apoyan en una intervención con un paciente? No.
¿Qué funciones tiene un conductor? ¿Conducir el vehículo?FranTorrejon wrote:y alguno querrá justificarse con el tipo de contrato… las decisiones judiciales están por encima de los contratos, y creedme que como el resultado sea malo, o muy malo para el paciente, el Sr Magistrado no se va a poner ni colorao en meterle a alguno un paquete de los que a todos nos escuecen…Perdona Fran, no es que me justifique, es a lo que indica a lo que me voy a dedicar. En mi contrato me pone la categoría y grupo al que pertenezco y por lo tanto las funciones que tengo que realizar. Si no contraviene ninguna norma superior (ley, reglamento o convenio), estoy dentro de la legalidad, y puedo asegurarte que ningún juez va a decirte nada.
No hace falta que nos pongamos en un caso extremo de una parada sin personal sanitario.
Ponte en el caso de un paciente normalito, que no ha ido el médico que diga que te lo lleves. ¿Hace falta evaluar? UVI, así de simple.
Si estas con personal sanitario, a leer el marca que no están en tus funciones purgar un suero, inmovilizar y cosas de esas en la que nos gusta mucho meternos «por el bien del paciente».FranTorrejon wrote:Esta claro que tenemos que luchar por nuestros derechos, pero en el momento que lo hagamos realizando acciones que perjudiquen, o puedan perjudicar la atención al ciudadano, estamos jodidos (ademas de que perderemos cualquier tipo de apoyo que quisiéramos buscar claro)¿Y que propones entonces?
Me sorprende que hagas esa afirmación viniendo de donde vienes, y habiendo conocido como la privada ha conseguido mejoras en sus condiciones.
Los médicos si que se tienen que preocupar por los pacientes, profesional y eticamente, y cuando les tocan un poquito, mira lo que tardan en demostrar lo que les importa.
Lo que digo…. Inaudito. Estamos dispuesto a que nos sigan pisoteando una y otra vez. Me reafirmo, siento vergüenza. Mucho ladrar y luego… Así nos va, dando pasitos para atrás.
Eah, a seguir intentado arreglar el servicio por aquí (que a muchos os encanta) y la vida a los demás, que los demás no harán nada por ti. 😡Marchante wrote:la pena es que los que no somos fijos, ni siquiera interinos no podemos permitirnos el lujo de reclamar nuestros derechos ni de «hacer presión» de ninguna clase, porque tenemos claro que nos pondrían de patitas en la calle en cuanto se acabara nuestro «contratito», (eso el lo que tenga, claro).lo que de verdad es penoso es esa gente con su plaza y/o fijos que son los que podrían exigir que las cosas se hicieran bien, y protestar por «vías legales» y como bien se dice por aquí, lloran mucho en las guardias y se quejan mucho, pero luego no hacen nada.
P.D. y de los sindicatos ya ni hablamos…
ESA ES LA PUÑETERA VERGÜENZA DE ESTE SERVICIO. La falta de unidad y por supuesto, los sindicatos, que todavía cuando leen esto piensan que somos unos necios por pensar que podemos progresar.
24/08/2010 a las 20:42 #52711FranTorrejon wrote:¿Qué titulación?
Titulación exigida en el SUMMA 112 para la bolsa de conductores, y también para la de celadores, así como exigida por la CM para subirse a una ambulancia: Técnico de Emergencias Medicas, consistente en X horas de formación teórica en aula, con 72 horas de practicas en la calle. No es formación reglada, pero determinadas aptitudes si se te otorgan con ese titulo, y es precisamente por esa orden, por la que te pueden sacudir. Si no exigiesen el TEM para entrar, la cosa hubiese sido muy distinta, de ahí que hasta hace bien poquito, los conductores de UAD no pisaban el domicilio ni de coña (salvo excepciones)
Es más, las funciones vienen detalladas en el acuerdo entre Summa 112 y Consejería de Sanidad
No, te repito que las funciones de un técnico son las mismas en el summa, en cruz roja, en protección civil, en el samur, en los servicios municipales, o en los privados, porque el que es técnico lo es porque esta reconocido así por la agencia lain entralgo, no por el summa, y es por ahí por donde se van a regir. La orden 560/1997 no es especifica para el summa… y ahí es donde vienen los conocimientos que tiene que adquirir un técnico, y en que maniobras se le tiene que entrenar…
¿Y que propones entonces?
El derecho a la huelga lo tenemos concedido por la constitución, y si, por necesidades del servicio, al personal que esta ese día de guardia, se le puede comunicar la obligación de asistir a su trabajo (es lo que tiene trabajar para un servicio básico de la sociedad) pero… y los demás? de las UVI,s. hay 5 turnos que no están trabajando el día de huelga, de los Vires, hay dos turnos, y de las UAD,s y los SUAP hay 3 turnos que no trabajan ese día… aquí todo el santo mundo tiene derecho a cortar la castellana para protestar por el precio de la leche, y nosotros el dia de libranza que hacemos, a pasar el día a la warner??? venga coño.
Claro que se como se han conseguido las cosas en la privada, yo mismo estuve en la primera huelga de piquete (informativo por supuesto 😈 ) recorriendo con mi coche gran parte de la comunidad de Madrid, coordinado con otros compañeros para avisar por todas las zonas, y me coincidía con mis dos únicos días libres… de hecho, el aprovechar esos dos únicos días libres para la huelga me costaron un problema personal por otro lado que tuvo una muy difícil solución, pero ahí estuve, porque era mi obligación… dile aquí a la gente que el día que libra, hay que plantarse en la puerta de la consejería de sanidad a montar un circo… es mas, dile a los sindicalistas que se muevan… (claro que viendo la respuesta, por los cojones, pa verse ellos solos allí…)
24/08/2010 a las 20:43 #52712Gus wrote:Me gustaría ver lo que opinan algunos cuando la ambulancia que tiene que atender a su familiar tarda 30 min. porque el conductor hace lo que dice la ley y se tarda 1 hora en bajar al paciente porque los TEM dicen que no movilizan, veras como entonces cambian las opiniones y todos los que hoy defienden las movilizaciones y las leyes ABSURDAS,OBSOLETAS E INCOHERENTES y se echan las manos a la cabeza pidiendo mas profesionalidad en aquellos que están dejando morir a su familiar porque prefieren leer el Marca.Que profesión queremos defender cuando lo que hacemos es leer la prensa mientras hay un paciente que nos pueda necesitar???
Luego nos quejamos cuando en nuestros equipos tenemos un celador que es un perro, o un medico que no toma decisiones….
24/08/2010 a las 20:44 #52713FranTorrejon wrote:Gus nadie dice que lo prefieran, o al menos yo no lo interpreto así. Dicen que esa seria una forma de hacer presión, limitarnos a trabajar así… yo lo siento pero mi profesionalidad, mi moralidad y el PAS no me lo permiten…24/08/2010 a las 20:46 #52714blanquito112 wrote:FranTorrejon wrote:Titulación exigida en el SUMMA 112 para la bolsa de conductores, y también para la de celadores, así como exigida por la CM para subirse a una ambulancia:En el Summa te pueden pedir hablar chino.
Lo que al final cuenta es el contrato que firmas con una categoría concreta, y es por lo que finalmente responderás, por tu contrato, y en el Summa es celador o conductor.FranTorrejon wrote:No, te repito que las funciones de un técnico son las mismas en el summa, en cruz roja, en protección civil, en el samur, en los servicios municipales, o en los privados, porque el que es técnico lo es porque esta reconocido así por la agencia lain entralgo, no por el summa, y es por ahí por donde se van a regir. La orden 560/1997 no es especifica para el summa… y ahí es donde vienen los conocimientos que tiene que adquirir un técnico, y en que maniobras se le tiene que entrenar…Insisto nuevamente. ¿Qué funciones detalla esta orden? NINGUNA.
En cambio, según encuentro, si están las funciones del celador de ambulancia (la norma es del año 71 y puede que este antigua), y que dice:
«Celador de Ambulancia: En el Servicio de Urgencias y en las Ambulancias, debe ir un celador, cuya misión será el bajar en camilla o silla a los enfermos desde el piso a la ambulancia. Durante el transporte debe ir junto al enfermo en el asiento que existe en toda ambulancia y avisar al personal Técnico Titulado de cualquier anomalía que observe en el paciente»
Por eso es por lo que se firma, Fran, esas son las funciones.
Insisto en Octubre del 2003, el acuerdo indica que esas funciones son obsoletas, se amplia las funciones (apoyo al personal sanitario) y se remunera.Eso, se lo cuentas al señor de negro, junto con las famosas sentencias que tanto nos pone nuestro querido enfermero, y oye, a ver que pasa. Por mi, ojala que ese técnico que estuviera delante del juez le condenen (no quiero el mal a nadie, ojo), porque entonces se reconocerían las funciones del técnico en todas las instituciones. OJALA.
FranTorrejon wrote:El derecho a la huelga lo tenemos concedido por la constitución, y si, por necesidades del servicio, al personal que esta ese día de guardia, se le puede comunicar la obligación de asistir a su trabajoIncorrecto. Anteriormente a la ejecución de la huelga, se debe establecer los servicios mínimos y avisar a quienes deban cubrirlos. Lo que quiere decir que en el mismo día no te pueden llamar, sería ilegal.
La fama es que los servicios serían del 100%. ¿Qué ley dice eso? Ninguna.
El personal de las instituciones sanitarias no tienen del derecho a la huelga limitada. Es más, un servicio mínimo del 100% sería violar un derecho constitucional que tienen todos los trabajadores, ya que anularía dicho derecho.
Estaría en mano de los sindicatos el demandar ese hecho que sería calificado como inconstitucional, ya que viola un derecho fundamental.De todas maneras, las cosas son más fáciles.
Se coge un día de la semana (fíjate solo uno) y todos los técnicos se ponen de acuerdo y cumple sus funciones con lo que indica su contrato. El que solo es conductor, a leer el marca abajo, y el celador esperando con la camilla. PUNTO.FranTorrejon wrote:Claro que se como se han conseguido las cosas en la privada, yo mismo estuve en la primera huelga de piquete (informativo por supuesto 😈 )¿Y entonces te importo tres cojones el paciente? Y no me digas que no es lo mismo, porque lo es. Fastidiasteis a mucha gente en esos días, pero conseguisteis mejoras que al final a la larga han beneficiado a ese paciente.
Fran, que os encanta poner excusas y sigo diciendo lo mismo, y parece mentira que luego se os llene la boca con defender las funciones del técnico.
Insisto………MUCHO LADRAR Y MUCHO QUIERE SOLUCIONAR Y A LA HORA DE LA VERDAD ¡¡NADA!!24/08/2010 a las 20:48 #52715blanquito112 wrote:Gus wrote:Que profesión queremos defender cuando lo que hacemos es leer la prensa mientras hay un paciente que nos pueda necesitar???¿Alguien ha dicho aquí, que guste leer el marca? :estresado:
Con esa capacidad de comprensión, es muy fácil que nos metan los goles que nos meten.FrantorrejonGus wrote:Dicen que esa seria una forma de hacer presión, limitarnos a trabajar así… yo lo siento pero mi profesionalidad, mi moralidad y el PAS no me lo permiten…FLIPO, YO FLIPO después nos llaman ambientados……….si es que no lo ganamos a pulso.
Fran, hace un ratito, decías que habías participado activamente en una huelga que PARALIZO LA COMUNIDAD DE MADRID ENTERA. Que perjudico a muchos pacientes de programados, diálisis y urgencias. Que cuando se amenaza con una huelga, tu eres el primero que críticas que el voluntariado actúe esos días.
¿Entonces no tenías moral? ¿no eras un profesional?Seamos un poco coherentes y dejemos ya las ambientadas.
😡
24/08/2010 a las 20:54 #52716FranTorrejon wrote:Insisto nuevamente. ¿Qué funciones detalla esta orden? NINGUNA
Tu tienes el TEM? interpreto que si, y que sabes leer también no? pues ale, dale la vuelta al diplomita y ponte a leer.
Incorrecto. Anteriormente a la ejecución de la huelga, se debe establecer los servicios mínimos y avisar a quienes deban cubrirlos. Lo que quiere decir que en el mismo día no te pueden llamar, sería ilegal.
En las guardias convocadas por el summa a mi se me ha notificado mediante telegrama en mi domicilio días antes de ser la huelga… y era sabido por todos que los servicios mínimos que hay eran del 100% de los habituales, así que de momento los dos conceptos que tu pones, se han cumplido.
Y entonces te importo tres cojones el paciente? Y no me digas que no es lo mismo, porque lo es. Fastidiasteis a mucha gente en esos días, pero conseguisteis mejoras que al final a la larga han beneficiado a ese paciente.
Fran, que os encanta poner excusas y sigo diciendo lo mismo, y parece mentira que luego se os llene la boca con defender las funciones del técnico.
Insisto………MUCHO LADRAR Y MUCHO QUIERE SOLUCIONAR Y A LA HORA DE LA VERDAD ¡¡NADA!!y
FLIPO, YO FLIPO después nos llaman ambientados……….si es que no lo ganamos a pulso.
Fran, hace un ratito, decías que habías participado activamente en una huelga que PARALIZO LA COMUNIDAD DE MADRID ENTERA. Que perjudico a muchos pacientes de programados, diálisis y urgencias. Que cuando se amenaza con una huelga, tu eres el primero que críticas que el voluntariado actúe esos días.
¿Entonces no tenías moral? ¿no eras un profesional?Seamos un poco coherentes y dejemos ya las ambientadas.
Aquí, ambientados, muchos, profesionales, quizá mas, pero no eres capaz de entender las diferencias entre paralizar las AMBULANCIAS DE TRASLADO (que es lo que se hizo en esas huelgas) o paralizar TODOS los SOPORTES VITAL AVANZADO, porque creo que no es lo mismo, esos días la matización mejoro muchísimo, ya no había tanto aviso de ambulancia-taxi para que las familias no cojan los coches, y los SVA se reservaron para casos que realmente los necesitaron…
Y si, claro que critico al voluntariado, lo critico como norma habitual, pues entonces imagina si que sustituyan a un profesional que reivindica mejoras laborales hace que su protesta quede en agua de borrajas… ya de traca vamos…
Que te quieres seguir pensando lo de que soy un ambientado porque me gusta hacer mi trabajo? piénsalo, pero mucho ademas, porque te aseguro que mas exigente conmigo mismo en hacerlo bien te encontraras a pocos, pero pasa una cosa, que lo que jamas voy a hacer es hacerlo MAL A SABIENDAS, cuando eso aparte de perjudicar al paciente, puede terminar con mi culo en el banquillo de un juzgado (y esto me importa muchísimo mas que todos los pacientes juntos). Hay maneras de hacerlo, y no son las que tu defiendes…
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.