Inicio Foro de Summarios Noticias muere niño por que la uvi tardo 40 min

  • Este debate tiene 74 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 2 meses por AVENTURER.
Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 75)
  • Autor
    Entradas
  • #62990

    Estoy con todos vostros y en especial con chicone que ambos somos compis en Fuenla. No se a que hora fué este aviso, sinceramente no quiero pecar al hablar ya que la noticia la sé, pero desconozco la realidad, pero cuantos avisos tontos se hacen y cuantos más importantes se retrasa la asistencia por culpa de estos. A diario se realizan cantidad de catarros y un sin fin de patologías de carácter no urgente. YA ESTA BIEN, dejemos de una vez por todas los vehículos de emergencias para emergencias, que luego pasan estas cosas joder, y las equivocaciones pasan por que creo que andamos una mijita saturados y desmotivados, ya que como bien dice chicone, cuando las cosas salen mal, te vas ACOJONADO a casa y nadie te llama para darte apoyo…

    Ambos equipos deben estar muy jodidos, pero todos, absolutamente todos nos equivocamos y nos perdemos y como bien dice chicone estando en mi casa en el sillón no me pierdo ni me confundo.

    Este aviso ha plasmado una realidad, de carencia de medios o llamémoslo mal uso de recursos, que se produce diariamente en nuestra comunidad y más bien dicho en este servicio. lo que me asombra es que estas cosas no sucedan más amenudo…

    En fín mi más sincero apoyo a mis compañeros implicados y a todos lo demás.

    PD: es increible que en pleno siglo XXI aún muera gente en la calle esperando una ambulancia, luego sale un tráfico y aparecemos, Cruz roja, Protección civil, ambulancia municipal, bomberos CAM, Guardia civil de tráfico, Race, policia municipal, y un sin fin de solidarios ¿ES QUE NADIE PUDO MONTAR A ESE NIÑO EN UN COCHE Y ACERCARLE AL HOSPITAL?.

    Lucho

    #62991

    A se me olvido poner una cosilla, no se que tipo de médicos de centro de salud atendio al chaval y además desconozco la patología (asma, leo por todos los sitios) imagino que seria un cuadro muy agudo, pero «MANDA COJ..» voy a hablar desde la ignorancia que luego mis compañeros médicos saltan al cuello.

    Creo que revertir un cuadro agudo de asma en un chaval de 16 años con la medicación adecuada y de más cosas que absolutamente todos los que estais leyendo esto conoceis, este chico no habría entrado en apnea y posterior PCR. Seguramente y ojalá me equivoque por no juzgar sin ser testigo, algún inutil de centro de salud, no supo hacer la O con un canuto, y digo esto por que en el centro de salud de EL ARROYO en urgencias en fuenlabrada hay un par (editado por Chema) que dan verguenza, estando yo con una otitis de huevos y con una amigdalitis de la leche este señor intruso de la medicina me dijo que tenia un poquito de cera en los oidos, me miro otro médico y flipó… he tenido hasta que coger la baja, y creedme el día que me miró estaba de guardia y no escuchaba ni a mi compañero del dolor que tenia. (editado por Chema)

    Me enteraré ya que soy de fuenla, quien atendió por primera vez a ese chaval y como lo hicierón y lo denunciaré en este foro si se hizo mal para que todos sepamos… no es justo echar la culpa a la uvi, que ya había médicos en el lugar y de esos que dicen que son de urgencias… como le atendierá algún (editado por Chema) de estos…

    #62992
    Kike
    Participante

      Por favor un poco de respeto así no vamoa a ninguna parte

      Saludos

      #62993
      scorant
      Participante

        Hay crisis asmáticas que son muy dificiles de tratar y que necesitan hasta de intubación. No creo que sin haber sido testigos del caso debamos opinar a la ligera. De todas formas Lucho aunque he intentado editar lo menos posible no creo que con descalificaciones del tipo que había lleguemos a ningún sitio. Te ruego moderación en tus opiniones.

        #62994

        Chema, insisto en no querer hablar sin propiedad como bien he puesto en mis anteriores escritos, pero creo que en los últimos tiempos se ha descuidado un poco la calidad (medicos)en la urgencia tanto ambulatoria como extrahospitalaria, y quien se de por ofendido lo siento, por supuesto que sé de la dificultad de muchas clínicas y/o patologías, y de las técnicas aplicables que competen a ciertas situaciones pero ese no es el problema de ese chico, es problema del médico y si no sabe, que vaya a la escuela, y según me han contado (gente del lugar, no se si testigos) aquello fué de pena… en fín, vuelvo a dar mi apoyo, a los equipos implicados y familiares, yo ya he opinado lo que tenia que opinar en este asunto.

        Lucho.

        #62995
        scorant
        Participante

          Por supuesto que habría que no descuidar la calidad pero eso no tiene que ver nada con la procedencia del médico sino de la preparación que tiene. Posiblemente si nos plantearamos una especialidad de urgencias y emergencias extrahospitalarias no habría estos problemas.

          #62996
          belen
          Participante

            ESTOY MUY DE ACUERDO CONTIGO LUCHO.POR SUPUESTO CHEMA QUE ES UN TEMA DE FALTA DE FORMACIÓN.NADIE NACE APRENDIDO PERO ULTIMAMENTE LA FORMACIÓN EN EMERGENCIAS MEDICAS SE ESTÁ DESCUIDANDO MUCHO.LA NUEVA MODIFICACIÓN EN LA HOMOLOGACIÓN DE MEDICOS DE EMERGENCIAS ABRE LA MANO A QUE SUCEDAN COSAS DE ESTE TIPO.Y QUE ME DICES DEL » REGALO DE MASTERS MÉDICOS » .NO ES VERDAD QUE ALGÚN MÉDICO A CUBIERTO GUARDIAS DE UVI SIN MASTER ?.¿ CUANTO TIEMPO PERMANECEN AL AÑO ALGUNAS UVIS INOPERATIVAS POR ESTAR REALIZANDO TRASLADOS SECUNDARIOS ?.EN ESTOS TRASLADOS NO ES VERDAD QUE AUMENTAMOS LOS TIEMPOS DE RESPUESTA PORQUE LOS AVISOS DE ESA ZONA DESCUBIERTA LOS CUBRE OTRA UVI MÁS LEJANA ?. EN ESTO SI QUE TENEMOS QUE SER SERIOS.

            #62997
            capnowoman
            Participante

              Chema el problema no es de donde vienen el problema es la formación que hay donde vienen, aunque hagan aqui el master, de todos es conocido que la preparación academica de algunos paises es muy inferior a la de aquí.

              El problema es que debido a la falta de médicos que quieran currar en esto, todo vale y eso no es bueno.

              Lanzo una pregunta ¿por que es en el summa donde faltan médicos y no en otros sitios como el samur?????

              #62998
              belen
              Participante

                Chicone ¿sera por las pelas? o por que no te hacen acúmulos de tareas de 6 en 6 meses, en SAMUR son más serios… por que ni siquiera un interino en el summa…

                #62999
                scorant
                Participante

                  Perdonad pero en SAMUR también faltan médicos. SAMUR ha estado sacando UVIs sin medico y luego iba un Charly, pero han habido enfermer@s que hasta que ha llegado el Charly se han comido buenos marrones. Pienso que en todos los sitios hay buenos y malos profesionales y eso nunca cambiará.

                  #63000
                  Ptah

                    Saludos:

                    Es cierto que faltan médicos; y enfermeros, y técnicos. Tal vez es aquí donde radica el problema. La Administración, sea central o autonómica, no se toma la situación con la seriedad que tiene.

                    Parece que nadie quiere trabajar en un servicio de vital importancia; que se encuentra con unas situaciones en las que no hay nada ni nadie que te apoye o en qué apoyarte (me refiero a los avisos vitales que tenemos); que no está bien reglado (no existe especialidad); no está bien visto (los fallos mínimos se ven, las miles de vidas salvadas no); que sufre un aumento continuado en la presión asistencial y en la laboral; que no está bien pagado (los sueldos de médicos y DUE son irrisorios en comparación a la responsabilidad del trabajo); etc.

                    Ya hemos visto la cantidad de trabajadores que han pedido traslado al SUMMA 112; si alguno tiene que quitarse los zapatos para contar hasta veinte, para contar los traslados no hacen falta ni las dos manos.

                    Ahora hemos pactado lo de la «carrera profesional»; parches y más parches para arreglar una situación insostenible. Evidentemente, estamos a favor de este pacto pero no es la solución definitiva. ¿No habrá nadie que dignifique la situación de los profesionales, todos, de urgencias y emergencias?

                    :muro:

                    #63001
                    scorant
                    Participante

                      Ptah: Chapeau

                      :alabar: :aplausos: :alabar: :aplausos: :alabar:

                      #63002
                      temersan
                      Participante

                        por ello tambien tendremos que pedir explicaciones a Gus, de si tiene algun conocimiento que desde SCU no se pasara bien el aviso.

                        Lee bien mi mensaje, solo lo puse como una posibilidad entre otras muchas que habia.

                        EXPLICADO

                        #63003
                        tuchinta

                          Porque estaba la UVI de Fuenlabrada en Griñón y la UVI de Parla (Torrejón de la Calzada) en base.

                          ¿No se sabe donde están las UVIS?

                          ¿Que tipo de aviso estaba haciendo la UVI 11 en Griñón?

                          #63004
                          AVENTURER

                            Habría que implantar un sistema de comunicaciones mejor, y un sistema de localización de unidades como el que implantó Cruz Roja, que para los que no lo conozcan en el Centro Coordinador de Cruz Roja saben dónde está cada unidad y cómo está cada una de ellas en pantalla, esto si está en alerta, en aviso, o inoperativa. Cuando están en aviso saben cuando ponen luces, sirenas y todo lo demás. las ambulancias disponen de GPS-Navegador, que les manda la ruta desde dónde están hasta el aviso.

                            Quizás si se contase con este sistema se podría enviar a la unidad más cercana y controlar cuando se activa esta, si va o no con sirenas, cuando llega al lugar, etc. Y cuando se necesitase hablar con el SCU no se tendría que esperar como en ocasiones 15 minutos para hacerlo , o si la cosa lo requiere tener que recurrir al teléfono de incidencias como hacemos ahora.

                            Sigo diciendo lo mismo hemos de pedir las cosas por escrito todos, pues de otra manera nos quejamos en la calle o en el centro o por teléfono, pero esas quejas no figuran en ningún sitio.

                            Un saludo a todos.

                            Sigamos trabajando por un Servicio mejor.

                          Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 75)
                          • El debate ‘muere niño por que la uvi tardo 40 min’ está cerrado y no admite más respuestas.
                          Scroll al inicio