Inicio › Foro de Summarios › Agradecimientos › M-600 km 48,bus vs camión.
- Este debate tiene 22 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 7 meses por
BARAKA.
- AutorEntradas
- 22/11/2006 a las 11:53 #51042
Agradecer y felicitar a todos los que allà estuvimos y nos entendimos,fuimos unos cuantos:
Cruz Roja de Brunete y Alcorcón.
Protección Civil de Navalcarnero y Villanueva de la Cañada.
Isolux de Getafe y Leganés (creo recordar).
Ambulancias Gonzalez con 2 colectivas.
Camión de catástrofes.
SCU.
VIRés 4 y 16?.
UME´s 10,11 y 16.
Policia Local.
Guardia Civil.
Bomberos.
Como veis unos pocos y todo salió casi a pedir de boca,asà dá gusto.
Lástima de los fallecidos que nada pudieron hacer los equipos avanzados por ellos. 🙁
22/11/2006 a las 13:34 #71066summero
Que Fuerte!!!!!! y los del SCU no merecemos las gracias!!!!! por que se llego a habilitar una unica emisora para las transmisiones del accidente para que solo entraran por alli los recursos que estaban trabajando en el siniestro y los demas recursos que no estaban alli continuaran las transmisiones por los canales de siempre. En fin nos daremos entre nosotros las gracias y se las daremos tambien a la mesa de emfermeria que son unos FENOMENOS y gestionaron las camas como nadie. Y por supuesto desde el SCU damos tambien las gracias a todos los recursos mandados al lugar.
22/11/2006 a las 14:00 #71067Menudo tiron de orejas , quetecuen, si es que te lo mereces 😆 😆
22/11/2006 a las 14:16 #71068😳 ,Summero tienes toda la razón mil disculpas , se preparó del copón a mà me lo vas a decir que me tiré toda la tarde hablando con el locutor destinado,jajaja,vaya charlas nos pegamos.
No me lo tengas en cuenta un lapsus es un lapsus y si me he olvidado de alguien no hay más que decirlo,que mi intención no era más que agradecer no desmerecer jo. 😀
Solo una pregunta técnica summero tú que parece ser que estuviste en scu,fué realmente necesario repartir 7 heridos leves en 5 hospitales de la región?? 🙄
22/11/2006 a las 15:15 #71069Kaixo
Gracias de antemano a todos.
Pero ahora, como todo hay que mejorarlo….. mi critica
Solo una pregunta técnica summero tú que parece ser que estuviste en scu,fué realmente necesario repartir 7 heridos leves en 5 hospitales de la región??
y sobre todo tardar tanto tiempo (más de 15 min., por no exagerar) en decidir a cuales eran destinados? ❓
Claro, hablando del lugar del siniestro, ningún médico se hizo cargo de organizar y repartir hasta que llegase Jefe de guardia (jefa en este caso), y pienso que este último punto es fundamental en estos casos de múltiples victimas.
Olvidandonos de los fallecidos, menos mal que los siete heridos eran… leves.
22/11/2006 a las 15:20 #71070Kaixo un saludo,yo en principio no lo planteo como una crÃtica ya que no sé si en ese momento hay algún otro siniestro en la C.A.M.,solo lo pregunto por saber……….un poco más de esto 🙄 .
Ningún médico se hizo cargo de organizar y repartir hasta que llegase Jefe de guardia.
Bueno para eso tambien están los técnicos 8) .
22/11/2006 a las 16:25 #71071summero
Solo una pregunta técnica summero tú que parece ser que estuviste en scu,fué realmente necesario repartir 7 heridos leves en 5 hospitales de la región??
Sobre la forma de repartir a los heridos nosotros los locutores no tocamos esa labor, son los enfermeros los que se pegan con todos los hospitales, pero el problema empieza en el momento que salta la primera llamada sobre el accidente. Nosotros los locutores empezamos a mandar recursos y los enfermeros empiezan a llamar a los hospitales diciendoles lo que a ocurrido y que estamos de camino que porfavor nos digan que camas y de que tipo son. La sorpresa te viene cuando todos empiezan a temblar….. o querer currar poco….. y te empiezan a decir que esque estan saturados que hablemos con los otros hospitales a ver que tienen y que no tienen y todos te contestan lo mismo.
y sobre todo tardar tanto tiempo (más de 15 min., por no exagerar) en decidir a cuales eran destinados?
Y sobre lo del tiempo, es cierto que se tardo pero es normal cuando te tiras mas de 5 minutos esperando que alguien te coja el telefono en el hospital. Por lo tanto los tiempos de respuesta a la hora de empezar a mandar recursos a hospitales es muy largo. Lo del hospital de Fuenlabrada es de juzgado de guardia es imposible hablar con ellos!!!!! y si encima la musica que te ponen al telefono cuando estas en espera fuera entretenida…… 😆
22/11/2006 a las 17:30 #71072Por lo que contais creo que el gerente, que estará enterado de lo ocurrido, tomará cartas en el asunto y conseguirá telefonos cabeza-cola de forma que nunca comuniquen y que cuando se les llame tengan la obligación de respuesta inmediata. Por suerte los heridos eran leves y solo siete pero ¿que hubiera pasado si hubieran sido mas y con mayor gravedad? Creo que estas cosas sirven para que todos mejoremos.
22/11/2006 a las 21:05 #71073Hola
pero chema que estas anticuado, mira como el samur tiene trankin cerrados con algunos hospitales
Por que se quitaron los que se pusieron del SUMMA, es mas facil que el cabeza cola, pero hay que querer.
Mis felicitaciones quetecuen, tu profesionalidad te honra, y sin duda extenasa para todo y cada uno de los profesionales que en tan algido accidente trabajaron y en pesimas y duras condiciones
Enhorabuena compañaeros
Y lamento los dos fallecidos
22/11/2006 a las 21:08 #71074Gracias pma-112,tres fueron los fallecidos no dos .
25/11/2006 a las 17:21 #71075Hola
Si lo del triage es algo que aunque casi todos sabemos rara vez se aplica con lo que facilita y mejora la atencion al paciente y la intervencion. Pero como Chema, que estas cosas al menos nos sirvan para reflexionar y mejorar.
Salu2 :saludos:
27/11/2006 a las 15:56 #71076Sé ques complicado valorar estas intervenciones cuando no se estuvo allÃ, pero creo que el número de recursos fue excesivo: es perfectamente normal que en un accidente de autobús contra camión se activen en un primer momento tantas unidades, pero creo que en cuanto se tuviera más información se deberÃan haber desactivado algunas.
Porque… ¿Son necesarias cinco unidades de soporte vital avanzado y el camión de catástrofes en un accidente con un sólo herido grave y doce leves? Ya sabeis que soy poco amigo del triunfalismo, pero tampoco me gusta el criticar a la ligera, asà que propongo una alternativa a ver que os parece:
1 – Entran las llamadas del 112 avisando del accidente; dada la dificultad de extraer información precisa sobre el accidente, se activan los recursos enumerados arriba; de ellos, en primer lugar el más cercano (VIR de Navalcarnero); A todos ellos se les informa del número de trunking del puesto dedicado en el SCU, y se manda el jefe de la guardia hacia el lugar.
2 – Cuando el VIR llega al lugar, muy poco tiempo después, se reparten las tareas de la siguiente manera:
> Médico: asume las funciones de responsable sanitario, valorando el conjunto de la situación (riesgos en el lugar, número aproximado de heridos), definiendo las zonas asistenciales (Puesto Médico Avanzado, Puesto Médico de Evacuación), contactando con el mando de rescate (jefe de bomberos) y de seguridad (mando de Guardia Civil) y permaneciendo en contacto con el SCU, transmitiendoles esta primera valoración.
> Enfermero: realiza un triage de los heridos según un método predefinido (pongamos el sistema START) e inmediatamente comunica el resultado al médico.
> Técnico: asegura las vÃas de comunicación, garantizando la circulación de las ambulancias en el acceso, espera, carga y salida del incidente.
3 – En cuanto se conoce el resultado del triage (1 rojo, 12 verdes), el médico reestructura los recursos necesarios, y solicita al SCU una segunda unidad de SVA (UVI de Móstoles, por ejemplo) y aproximadamente 6 ambulancias asistenciales en total (Isolux, Cruz Roja, agrupaciones de Protección Civil). El SCU desactiva a todos los demás recursos ya que pueden ser necesarios en sus zonas respectivas y comunica al médico el tiempo estimado de llegada de los recursos. Se informa al jefe de la guardia, y éste valora su vuelta al centro.
4 – Una vez controlada la situación, se comienza la atención al herido grave. Cuando el segundo recurso avanzado llega al lugar, realiza una segunda evaluación de los heridos leves y va organizando el traslado de los que lo precisen en coordinación con la mesa de enfermerÃa del SCU. Se podrÃa valorar un cambio de roles, trasladando al herido crÃtico en la UVI y quedandose el VIR en la escena con los leves.
¿Qué os parece? Aprovechemos las ventajas que nos da el foro para mejorar nuestras intervenciones 🙄
27/11/2006 a las 18:15 #71077piti
Yo solo quiero decir una cosita…..quetecuen…que bien quedas en la TV!!!!! Si pareces más alto!!!! Guapo!!!!!!!!!!! 😉
27/11/2006 a las 19:58 #71078VC-16
Ya que ha salido el tema comentar una cosa que escuche que me hizo mucha gracia…. llega una ambulancia al lugar del accidente, y un tecnico de Cruz Roja de brunete les dice: Os podeis ir que no hay nada….. a lo que le responden, ya pero nos a llamado el summa…..y en escasos 2 minutos ya se les habia asignado paciente y a los 10 ya estaban camino al hospital, mi pregunta es ¿quien es el tecnico ese de Cruz Roja, para decir si se podian ir o no? me parece que van un poquito de que queremos el protagonismo, cuelgame la medalla en el pecho, soy mas guay que tu que soy de Cruz Roja…….en fin, que me hizo gracia.
27/11/2006 a las 20:37 #71079AVENTURER
Estoy totalmente de acuerdo con emilio, debemos aprender de los errores, e intentar usar los recursos racionalmente,ya que pese a haber aumentado notablemente en los últimos 2 años, siguen siendo necesarios, y en ocasiones escasean (¿por un mal uso???).
Estoy de acuerdo en que se activen en primera instancia, pero una vez evaluada la situación por el primer recurso y tras ser informadoel SCU se debe plantear anular los recursos que novan a ser necesarios e ir activando los que sà lo vana ser y aún no se han activado. Pues de no ser asà podrÃa ocurrir otro accidente o alerta de un ciudadano que necesite un SVA y no haya recursos disponibles para atender esas situaciones.
Enhorabuena a todos los que participaron de una forma u otraen la intervención citada con anterioridad.
Mi más sinceras condolencias hacia las vÃctimas y sus familiares y amigos.
Y para acabar revindicar el USO RACIONAL DE RECURSOS, pues no son ilimitados.
Un saludo para todos
- AutorEntradas
- El foro ‘Agradecimientos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.