Inicio › Foro de Summarios › Casos Clínicos › ¡Lo que nos paso en una ambulancia!
- Este debate tiene 5 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 5 meses por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 23/12/2010 a las 20:26 #50067Zonacero112 wrote:Buenos días.
Queria compartir una experiencia que me ha pasado esta semana algo desagradable y ver cuales son vuestras impresiones al respecto; no busco saber si hicimos mal o bien, si el Hospital hizo mal o Bien o si nuestra central lo hizo mal o bien, porque, hecho ya esta y no hay vuelta atras.Resulta que un día «D» de esta semana en un Hospital «H» de la comunidad de Madrid se pide una ambulancia via fax a la mesa de coordinación de traslados no urgentes de summa (Osea, lo que todos conoceis por secundarios o los de las rallas azules 😛 ) por el motivo :Alta del Servicio de Urgencias para llevar a Domicilio.
Dicho aviso de traslado caé a mi ambulancia y nos dirijimos a dicho Hospital que se encuentra a 40 Km de donde nos encontrabamos.
Cuando llegamos, como es logico tan tranquilos como nos caracteriza puesto que no hacemos Urgencias (en teoria 😕 que llevamos una racha de secundarios que telita) ya hay algo en el ambiente que nos huele mal.
Hay alrededor de 30 personas esperandonos de etnia Gitana, y digo esperandonos porque fue vernos llegar y levantarse todos a nuestra llegada y empezar a preguntarnos y tal…
Entramos en la puerta del Hospital y el vigilante nos abre corriendo y sale un enfermero directamente y nos explica:
– Bueno, ya os han informado verdad?
– No, dinos que pasa
– Es una mujer que os la llevais a casa para que fallezca.
-Pero que fallezca cuando?
-Ya, porque esta agonizando, se ha decidido que lo haga en su casa entre los suyos y por eso os hemos llamado.
Cuando entramos, entra un familiar con nosotros asi que mis dos o tres preguntas son más discretas de lo normal como es logico.Al ver a la paciente me fijo que lleva una sonda nasogastrica drenando algo, medicación en via y oxigeno a 15 litros con reservorio.
Tambien me fijo que la paciente esta haciendo tiraje y tiene la traquea desviada, aparte de cianosis en MMII y MMSS.
Le pregunto al enfermero que como ve el panorama para el traslado puesto que como va por orden medica y al ser para defunción no corresponde dicho traslado a los compañeros de Isolux sino a nosotros.
Me informa de No RCP como es logico y que no me preocupe por la familia que esta informada y son colaboradores, que saben que va a morir posiblemente por asfixia en el domicilio. Le pregunto al familiar si la paciente tiene Oxigeno en casa y me responde que no, a lo cual le informo de si sabe que va a suceder una vez que nosotros le quitemos el Oxigeno de la ambulancia en el domicilio.
Este familiar me dice, de manera muy amable que si, que no nos preocupemos que estan informados y que ellos desean hacerlo asi.
Le indico que para evitar situaciones incomodas informe a TODOS LOS ACOMPAÑANTES de fuera, que por favor esperen mejor en el domicilio, que vayan tranquilos y que eviten que los niños (que habia unos cuantos) vean estas escenas puesto que es algo violento para ellos cuando salgamos con la camilla.
Al ver el grado de colaboración (De verdad, impresionado puesto que me imaginaba otra cosa, ya sabeis las escenas que se montan a veces) decidimos mi compañero y yo no llamar a la policia al domicilio para apoyo puesto que esto haria que se creara más tensión y nerviosismo y una dilatación mayor en el tiempo (esperar a que la patrulla llegase para ir nosotros…) lo que haria otro desenlace peor con nuestro paciente en la ambulancia.
Aprovechando que la mayoria ya se ha montado en los coches, quedaban algunos esperando fuera, decidimos montar al paciente en la ambulancia y tirar al domicilio activados con sirenas a 15 litros, medicación, sonda… (No podemos poner sirenas salvo excepciones justificadas, No podemos trasladar con Medicación pero el Hospital estimo que siguiera con la via en domicilio para paliar su sufrimiento)
Para colmo durante el traslado, antes y despues, se nos quedaba mirando fijamente el paciente consciente de todo lo que estaba pasando.
Cuando llegamos, despues de adelantar a no se cuantas furgonetas era increible, las 2 de la mañana y habia otras 40 personas esperandonos en la calle; cogemos al paciente y nos disponemos subirla al domicilio con toda la velocidad que su estado nos permitia.
Todos los acompañantes, que aunque ya sabeis que son muy peculiares al expresar sus emociones, eran tan amables y tenian tantas ganas de ayudar que resultaban hasta un problema más que una ayuda.
Al llegar al domicilio habia una cama en medio del salón ya preparada y rodeada de unos 10 miembros sentados llorando (imagino que los familiares mas allegados)
La tumbamos en la cama, la pusimos almohadas de manera que quedara semisentada y en un tiempo comprensible le informamos a la familia que nos teniamos que ir y llevarnos el oxigeno. En ese momento mi compañero y yo les explicamos que una vez fallecida, debian llamar al 061 y facilitarle al medico de la UAD que llegase los ultimos informes del Hospital.
Amablemente nos agradercieron de manera sincera nuestro mal trago, como si comprendiesen que nos sentiamos muy violentos alli y a la que mi compañero preparó todo, nos miramos, quitamos el Oxigeno y nos salimos por patas de alli despidiendonos cortesmente.
Fue llegar a la ambulancia y ya oir los gritos de los familiares, con lo que supusimos que ya habia fallecido.
Hable con SUMMA y les comente que en cuanto les llegara el aviso mandarán tambien policia porque aunque amables, estaban muy tensos como es logico.
¿Que os parece? La verdad mira que he tenido PCRs y Defunciones porque trabajo en otro servicio de urgencia pero este aviso me dejo una sensación muy amarga, creo que fue el hecho de que fuimos nosotros los ultimos que le quitamos el Oxigeno y todo eso.
Yo creo personalmente, que si algo es tan inminente el Hospital no deberia tramitar una ambulancia y dejar al paciente fallecer dignamente,como si esto fuera pasar una patata caliente.
Otras veces , hemos llevado a pacientes paliativos pero no de una manera tan inminente.
En fin. Mi pesame a la familia.23/12/2010 a las 20:28 #54839Gara wrote:Impresionante la historia, no habia leido ni oido nada igual.23/12/2010 a las 20:29 #54840emilio wrote:Hombre, el mal trago del fallecimiento no lo quita nadie, pero tampoco veo los fallos de la intervención. Si el hospital le derivó al domicilio sería porque la familia prefería que el paciente pasara sus últimos momentos allí, como así sucedió.Quizás, y por apuntar algo, yo no habría dejado pendiente la Policía, puesto que en esa situación tiene poco que hacer, ya que el fallecimiento probablemente no será judicial, y según comentáis la familia no representaba riesgo ninguno, pero eso podéis valorar mejor vosotros que estuvisteis allí.
23/12/2010 a las 20:36 #54841Ambientin wrote:Madre mia….
La verdad es que es sencillamente acojonante. Creo que fue bastante correcta vuestra actuacion.Menos mal que fueron colaboradores y estaban ya mentalizados porque si no, se pudo haber liado la de Puerto Hurraco.
23/12/2010 a las 20:37 #54842Antoninononino wrote:Zonacero112, tu experiencia es inquietante, no sólo porque el traslado de un paciente deshauciado ya lo es en sí, y tampoco por que éste perteneciera a étnia gitana. Como bien recalcas, éstos eran colaboradores y el traslado fue según los deseos de los familiares y talvez, también del paciente, ya que estaba consciente. Lo más inquietante es como bien señalas, es si el acto en sí, de desconectar el oxígino, y si eso precipitó el desenlace, por muy esperado que fuera.
Lo que no se si es que quieres abrir un debate sobre sí debía haberlo desconectado del oxígeno un médico en el domicilio del paciente.
Me inclino a creer que sí, siempre que el efecto causa fuera tan inmediato. Lo creo porque los médicos si tienen más formación, capacitación y reconocimiento social en estas situaciones que aquellos que no lo son. Éstos pueden hacer que el trance para el paciente sea más liviano que cualquiera de nosotros.
Admito que desconozco si estos procedimientos son comunes y si es posible que te vuelve a ocurrir.Un saludo.
23/12/2010 a las 20:38 #54843AlbertoBG wrote:Lo único que os puedeo decir es…….
Ole vuestros cojo…. porque fuisteis profesionales como la copa de un pino, si en ésta situación tenemos una parte firmado por un médico, dentro de nuestras responzabilidades hicisteis lo que debisteis hacer, mal trago si, pero un trago muy profesional.
Leerlo me ha dado en pensar que creo, antes de profesionales somos personas y en eso imagino vuestros sentimientos…digamos encontrados sobre todo al quitar el O2..pero es asi nuestro trabajo con dias buenos que sacamos adelante PCR y otros que tenemos que dejar «bien morir».
Tuvisteis suerte en encontrar familiares colaboradores y receptivos, eso seguro fué trabajo del hospital.
Un saludo compañeros. - AutorEntradas
- El foro ‘Casos Clínicos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.