Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › Estado de Conservación Ambulancias Isolux
- Este debate tiene 25 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 6 meses por
jarr67.
- AutorEntradas
- 12/12/2007 a las 23:18 #80412
FranTorrejon
A ver chiquitin, el problema es que el contrato que tienen con la administracion lo cumplen, pero lo hacen puteando a sus trabajadores. pero con la administracion cumplen, por lo que no pueden exigir nada… Asique todo se centra en un problema entre ISOLUX y sus empleados… independientemente de que ese contrato sea con la comunidad de madrid. Es mas, probablemente en el contrato entre las dos partes seguramente hablarian de que en caso de manifestaciones publicas contra el servicio por parte de los trabajadores de la empresa, se tomarian medidas rescindiendo el contrato, aplicando sanciones economicas o de cualquier tipo a la empresa adjudicataria (ISOLUX en este caso) por lo que todo se queda en que si alguien quiere reclamar algo, tiene q ser via judicial, puesto que si lo hace mediante aireo de los problemas de la empresa, esta podria despedir ademas con despido procedente por atentar contra los intereses de la misma 😡
13/12/2007 a las 9:52 #80413TATS
Hombre, por poner un ejemplo, que cuando se averÃe una unidad de soporte vital básico se sustituya con una convencional de traslado, no me parece cumplir lo estipulado.
Luego tenemos que meter al VIR dentro…
El otro dÃa en Brunete… lo pude ver yo mismo. Otras veces en Villalba, también lo he podido ver y hablar con la propia dotación.
Un saludo a todos. :saludos:
13/12/2007 a las 10:49 #80414Las empresas adjudicatarias de los servicios se han tirado años incumpliendo los pliegos de condiciones (coches sin material, personal sin formacion, coches averiados,….) y el SUMMA era conocedor de ello, eso lo se por propia experiencia en empresas anteriores. En la empresa actual y tal como veo las cosas desde fuera nada me hace pensar que sea diferente.
13/12/2007 a las 19:44 #80415AHORASI
Os recuerdo la publicación la noticia en el periodico ADN, sobre el contrato con ISOLUX y el SUMMA 112 faltaba dinero en las arcas públicas o algo asÃ, o el SUMMA112 no tiene nada que ver con esos centimos de euros que supuestamente no aparecen?. Tendrá algo que ver J.G. cesado en el transporte sanitario con algo referente a ISOLUX y él como reponsable del SUMMA112 en el transporte sanitario? Por que le habrán cesado de la noche a la mañana? Por tener que callarse muchas cosas que quizás no cumplia ISOLUX? Pues no lo se……. si alguien es tan amable de aclararme estas dudas……..TATS, tienes toda la razón.
14/12/2007 a las 1:44 #80416FranTorrejon
Pues yo AHORASI lo siento pero sigo pensando que los problemas laborales que tienen los trabajadores con la empresa se tienen que solucionar entre ellos, via amistosa o via judicial, pero entre ellos. Veo bien que los curritos quieran buscar el apoyo del SUMMA112 para tenerlo de su lado, igual que yo queria tenerlo en su dia, pero no vale de nada…
14/12/2007 a las 19:49 #80417icholux
TATS wrote:Hombre, por poner un ejemplo, que cuando se averÃe una unidad de soporte vital básico se sustituya con una convencional de traslado, no me parece cumplir lo estipulado.Luego tenemos que meter al VIR dentro…
El otro dÃa en Brunete… lo pude ver yo mismo. Otras veces en Villalba, también lo he podido ver y hablar con la propia dotación.
Un saludo a todos. :saludos:
Se supone que en el contrato ponia que si una asistencial se averiaba debia ser sustituida por una de iguales caracterÃsticas, al igual que las de traslado deben de ser sustituidas por las de traslado,sino a los 3 dias de incumplir esta clausula el SUMMA sancionaria a la empresa.
El problema para las asistenciales es que solo tienen 1 de recambio para 24 que son, por lo qué si fuese una empresa seria deberián de contar con un porcentaje mayor de ambulancias de recambio (en este tema Cruz Roja funciona mas o menos bien).
Pero como el negocio es el negocio, pues no interesa
Saludo
15/12/2007 a las 23:42 #80418FranTorrejon
hombre ICHOLUX, Cruz roja funciona bien a la hora de cambiar ambulancias asistenciales porque SOLO tiene asistenciales, pero tiene muchas horas de inoperatividad ya que han firmado un contrato enriqueciendose a base de los voluntarios, cosa que ya se esta tratando en otro post y en la q no voy a entrar, pero si te dire que con esas horas de inoperatividad o guardias completas incluso, si se esta incumpliendo tambien el contrato firmado entre las dos entidades
16/12/2007 a las 1:26 #80419AHORASI
Claro con la difencia que los tem de isolux todos cobran, y los voluntarios de cruz roja de calle, sólo algunos conduztores, voluntarios de cruz roja y protección civil en el mundo de las emergencias sobran, todos a cobrar y a estar bien formados, ya verias como hay menos paro, y más ambulancias operativas….. Sino fuera por la prote del sammur que haria señor Gallardon!!!!!!.
17/12/2007 a las 10:19 #80420FranTorrejon wrote:pero tiene muchas horas de inoperatividad ya que han firmado un contrato enriqueciendose a base de los voluntarios, cosa que ya se esta tratando en otro post y en la q no voy a entrar, pero si te dire que con esas horas de inoperatividad o guardias completas incluso, si se esta incumpliendo tambien el contrato firmado entre las dos entidadesEsta afirmación es algo contradictoria. Si hay tantas horas de inoperatividad, quiere decir que el voluntario no está «explotado», como se insinua tantas veces por aquÃ, ni esos pocos se aprovechan de estos. Más bien será, que se está enriqueciendo de organismos públicos a base de no cumplir los compromisos establecidos, porque lógicamente a base solo de voluntarios, pocos compromisos se puede llegar.
Lo que si es lamentable, que una organización de voluntarios, parece que funciona mejor en muchos aspectos, que las empresas con personal remunerado (formación, personal, equipos técnicos)
18/12/2007 a las 22:51 #80421FranTorrejon
Cuando hablo de horas de inoperatividad me refiero a por ejemplo que una base principal que tiene que tener el 100% del tramo horario de un dia, cuando cubre el 80% significa que pierde aproximadamente 3 horas edl dia entre relevos. Y se quejan encima!!!!!!! (por ponerte unas cifras que he leido esta misma tarde de la memoria anual que mandan desde la central de CR en la comunidad de madrid a traves del director del plan). y aun asi ponen pegas porque no entienden esas tres horas… debe ser que encima no se pueden asegurarque no les pilla el toro a los voluntarios que tienen su pan de cada dia en otro sitio….y al cual si llegan tarde no creo que puedan argumentarlo diciendo «es que vengo de una guardia de cruz roja»… asique si, en cierto modo se enriquecen de la administracion a base de explotar al personal no remunerado, voluntario, o de coste 0 como he llegado a oir por ahi…. 😈
19/12/2007 a las 0:33 #80422Bien. A ver si con esto pudiera quedar zanjado ya el tema de la explotación del voluntario.
En la acepcion tercera de Explotar en la RAE, dice: «Utilizar en provecho propio, por lo general de un modo abusivo, las cualidades o sentimientos de una persona, de un suceso o de una circunstancia cualquiera.»
Tu mismo dices, como mucha gente, incluido yo, y porque es asi, que se pierde horas de operatividad en los relevos, porque la gente tiene otro curro. Por lo tanto, no estan abusando del voluntario.
Asà mismo, se suele decir que no se llega a cubrir horas, porque es una organización de voluntarios. Pero si no se cubre, es porque parece que el voluntario, va, colabora y se marcha, cuando lo cree conveniente. Por lo tanto, no se donde esta el abuso de la organización sobre el voluntario. Cierto es que se aprovecha de sus cualidades, pero cuando el voluntario lo cree oportuno.
Ahora eso sÃ. Ya me gustarÃa ver, porque aquà ya lo ha dicho más de uno, que muchos profesionales del sector privado (y me atreverÃa a decir incluso que del público) la profesionalidad de esos voluntarios, y que son más profesionales que muchos remunerados. E insisto, no hablemos del estado y de la diferencia de equipación de las ambulancias, ¿verdad?
Y no contemos, de la cantidad de avisos que sigue haciendo CR al Summa. Tan de sobra no tiene que estar entonces, o algo falla.
Yo estoy de acuerdo, que todo deberÃa ser remunerado, pero todavÃa hay muchos que tienen que aprender de esa «organización explotadora».
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.