Inicio Foro de Summarios Ambulancias El Samur tarda poco más de ocho minutos en atender una emergencia

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #49454
    Javier Fuentes
    Superadministrador

      [html]

      pepesumma escribió “MADRID. Los efectivos de Samur-Protección Civil mantuvieron durante el pasado año unos tiempos de respuesta que, en el mejor de los casos, llegó a los ocho minutos y cinco segundos en el mes de mayo, mientras que la capacidad de respuesta fue más lenta en los meses de enero y febrero, con un tiempo aproximado de 8:44 y 8:49 minutos respectivamente.

      Estos datos se refieren al tiempo que transcurre desde que una dotación del Samur recibe un aviso hasta que llega al lugar de los hechos, y a las UVI móviles (destinadas a emergencias ¿vitales?). Aunque antes de que estos efectivos se pongan en marcha, transcurren otros 67 segundos desde que se recibe una llamada en el centro del 112-Emergencias Madrid, y hasta que se canaliza el aviso correspondiente a los efectivos del Samur.

      Los responsables de este servicio, pionero en toda España, se muestran satisfechos porque prácticamente mantienen la capacidad de respuesta que tenían hace dos años, a pesar de que la población madrileña ha aumentado en más de 500.000 personas y se han creado grandes barrios como Sanchinarro y otros PAU.

      En el caso de las Unidades Básicas (las que cuentan sólo con dos técnicos sanitarios) sus tiempos se sitúan entre un mínimo de 8 minutos y 22 segundos del mes de mayo, y los ocho minutos y 54 segundos de febrero.

      Por debajo del objetivo “Diez”

      Además, Madrid es una de las ciudades que cumplen con los “Diez minutos de oro”, vitales para cualquier emergencia y que en ningún caso se superan por parte de los efectivos de Samur, mejorando incluso las estadísticas de estructuras sanitarias de emergencias como la de Londres, cuyo tiempo de respuesta se sitúa en los 14 minutos. Aunque reconocen que el nivel de saturación es alto, la buena organización humana y técnica del Samur hacen posible que las intervenciones se realicen en tan poco tiempo.

      De entre las miles de actuaciones de este dispositivo, en 2005 destacaron las de Nochevieja, Noche de Reyes y el día 15 de junio, cuando coincidieron el Carnaval de Carlinhos Brown, la manifestación en apoyo de la familia y hasta cuatro grandes conciertos de rock en diferentes locales de la capital.

      La actividad también fue especialmente intensiva durante los fines de semana de todo el año. De hecho, una noche de viernes o sábado, las intervenciones de los efectivos de Samur-Protección Civil realizan hasta el doble de intervenciones que cualquier día laborable.

      La mayor parte de los avisos recibidos por los servicios del Samur, un 58 por ciento, proceden de las llamadas realizadas por los ciudadanos al teléfono de emergencias 112, que posteriormente avisa al Samur. El resto, un 42 por ciento, eran avisos procedentes de organismos como la Policía Municipal (13 por ciento), la Policía Nacional (6,88 por ciento), el Summa (5,35 por ciento) o los Bomberos (2,68 por ciento), entre otros.”

      [/html]

    Viendo 1 entrada (de un total de 1)
    • Debes estar registrado para responder a este debate.
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.