Inicio › Foro de Summarios › General › DUE sin médico.
- Este debate tiene 153 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 3 meses por
doberman888.
- AutorEntradas
- 21/03/2006 a las 20:12 #63912
PUMUKI
chema wrote:De todo lo anterior yo saco como conclusión:1º. Una Uvi movil no es una Uvi movil si no tiene médico.
5º. Que cuando salga una ambulancia con dos técnicos y soliciten que vaya el enfermero que quede bien claro que solo va hacer valoración de enfermería y no como UVI.
Esta es la madre del cordero.
Sabes lo que pasa Chema, que cuando te activan para hacer una valoración de enfermería estan pensando que les vas a dar un diagnostico médico. Y ahí se cuelan. Les das un diagnostico de enfermería ( las enfermeras modernas saben mas que yo de eso), y te preguntan: ……….Y eso que quiere decir????.
No tienen ni idea de lo que la frase «valoración de enfermería» quiere decir.
En todo caso ningún enfermero/a se negará a salir, si se sigue el procedimiento correcto, que no es ni mas ni menos que te active el médico regulador del aviso en cuestión, identificandose, e identificando correctamente a que va el enfermero/a a tal o cual aviso.
Respecto a si una vez en el domicilio, observamos que el paciente necesita traslado……..¿que hacemos?, pues……………….cada enfermero en función de sus conocimientos y atribucíones actuará como mejor crea oportuno.
A lo mejor ……….la solución ( y digo a lo mejor), el traslado no es la solución. A lo mejor la solución es que sea valorado por un médico antes de proceder al traslado, y no efectuar este en balde, congestionando las Urgencias de un hospital de manera gratuita.
Respecto a lo que decis sobre aspirar secreciones, curas, sondas, etc……para eso están los GEOS.
Ahora bien, ningún enfermero podrá negarse bajo ningún concepto si dentro de su jornada laboral y si no tiene médico, le suban en un coche de GEO y esa guardia refuerce tal servicio.
En definitiva quiero decir que cuando se activa a un enfermero/a que no tiene médico en una UME, hay que activarle con criterio, y con un procedimiento (que existe por escrito compañeros), y no por el articulo 33.
Todo lo demás …………………………hablar por hablar.
Aún así, se le active como se le active…………es el enfermero/a (insisto una vez mas), el que tiene bajo su responsabilidad individual y nunca colectiva el salir o no salir según su estricto criterio.
Si su decisión no es la adecuada, tanto en un sentido como en otro……..responderá por ello el solito y nadie mas que el.
21/03/2006 a las 21:15 #63913doberman888
chema, si no voy a salir pedire una ambulancia y a otra cosa salidria en un coche de enfermeria o geo no en una ambulancia que no contempla la catera de servicios del summa112 dos tecnicos y enfermeria y eso es a criterio mio y a nadie mas le deberia importar, ahora si salgo sin medico como muchas veces por supuesto que atiendo hasta mis responbilidades y solicito SVA y el marron para quien se lo coma, e identificandome siempre al paciente que soy enfermero de A.P no médico, quizás la familia esperaba un médico y no un enfermero………….. Vamos que ni un gelocatil………….Tamagochi, que no salgan que cada palo aguante su velita…………..y sus responsabilidades yo no soy quien para decir que salgan tecnicos o no en mi caso tengo conductor y celador(editado por Chema)
22/03/2006 a las 14:14 #63914doberman888, tu no eres quien para decir que se tiene que editar y que no, pues no eres moderador luego tu comentario sobra.
22/03/2006 a las 19:36 #63915doberman888
chema, a la orden!!!!!!!
23/03/2006 a las 1:05 #63916RIBADA
Pumiki escribió:
Sabes lo que pasa Chema, que cuando te activan para hacer una valoración de enfermería estan pensando que les vas a dar un diagnostico médico. Y ahí se cuelan. Les das un diagnostico de enfermería ( las enfermeras modernas saben mas que yo de eso), y te preguntan: ……….Y eso que quiere decir????.
Pues eso es lo que hay que hacer, y si no lo entienden, pues se les contesta que es un diagnóstico de enfermería, que es para lo que estoy capacitado de dar
En todo caso ningún enfermero/a se negará a salir, si se sigue el procedimiento correcto, que no es ni mas ni menos que te active el médico regulador del aviso en cuestión, identificandose, e identificando correctamente a que va el enfermero/a a tal o cual aviso.
Pues entonces en lo que habrá que insistir es que se haga el procedimiento correcto
Doberman escribió:
en una ambulancia que no contempla la catera de servicios del summa112 dos tecnicos y enfermeria
Entonces si el problema pasa de ser legal, a ser que no se contempla en la cartera de servicios, la pregunta a contestar sería algo como: ¿Está obligado el SUMMA a dar unica y exclusivamente lo que se contempla en su cartera de servicios, o está obligado a dar lo que se contempla en la cartera de servicios, pero puede ofertar mas servicios hasta que se actualice de nuevo su cartera?
e identificandome siempre al paciente que soy enfermero
Me parece perfecto
23/03/2006 a las 8:24 #63917PUMUKI
Desde el principio simepre hemos dicho lo mismo. Es decir, nunca un enfermero se negará a salir si se sigue el procedimiento. El problema es que la imensa mayoria de las veces no se sigue.
1º) Te activa el locutor por orden del médico sin que este se identifique
2º) No nos identifican a que vamos y por supuesto no dicen al paciente ni a los familiares que no va médico en la dotación que acudirá al domicilio.
3º) Pasan el aviso como ambulancia………………..sin más apellidos. Ni SVB con enfermería……ni …………….nada
4º) Si pides, una vez activado por el locutor, mas información ( como por ejemplo que te pasen con el médico que ha regulado el aviso) para que se identifique y te cuente de que va la cosa. te contestan con «cajas destempladas», y te dicen que «ordeno y mando».
5º) Cuando llegas al domicilio esperan un médico y al idenificarte como enfermero te montan » la batalla de Brunete». Todo por que no les han informado de lo anterior.
Ante esas circustancias y otras……………..algunos enfermeros NO SALIMOS.
Y no salimos salvo que cuando pasen el aviso entendamos modestamente que se trata en efecto de una verdadera emergencia.
23/03/2006 a las 9:40 #63918doberman888
Pumuky, tampoco hay que dar muchas explicaciones llevamos nueve hojas del temita y hay gente que no lo entiende, pues que cada cual y cada uno que aguante su vela, ya sabes el parte que le meti al jefe de la guardia por mandarme salir por cojo……….y no identificarse falta administrativa y no solo eso que me saco a cinco……… que todo esta en el juzgado y dado al grupo prisa para que tape la boca al Sr Lamela con las declaciones que hizo que las uvis salen todas con medico, lo mejor es escribir y denunciar ya estamos hasta los hue………… los viejos que nos traten a la enfermeria como unos sumisos de los galenos del ccu.
23/03/2006 a las 11:44 #63919RIBADA
Pumuki escribió:
Desde el principio simepre hemos dicho lo mismo. Es decir, nunca un enfermero se negará a salir si se sigue el procedimiento. El problema es que la imensa mayoria de las veces no se sigue.
1º) Te activa el locutor por orden del médico sin que este se identifique
2º) No nos identifican a que vamos y por supuesto no dicen al paciente ni a los familiares que no va médico en la dotación que acudirá al domicilio.
3º) Pasan el aviso como ambulancia………………..sin más apellidos. Ni SVB con enfermería……ni …………….nada
4º) Si pides, una vez activado por el locutor, mas información ( como por ejemplo que te pasen con el médico que ha regulado el aviso) para que se identifique y te cuente de que va la cosa. te contestan con «cajas destempladas», y te dicen que «ordeno y mando».
5º) Cuando llegas al domicilio esperan un médico y al idenificarte como enfermero te montan » la batalla de Brunete». Todo por que no les han informado de lo anterior.
Ante esas circustancias y otras……………..algunos enfermeros NO SALIMOS.
Y no salimos salvo que cuando pasen el aviso entendamos modestamente que se trata en efecto de una verdadera emergencia
Pues entonces lo que habrá que tratar de arreglar es esto, y persistir hasta que se arregle, estoy seguro que contariais con el apoyo de todo el personal
Doberman escribió:
Pumuky, tampoco hay que dar muchas explicaciones llevamos nueve hojas del temita y hay gente que no lo entiende
si tu no las quieres dar pues no las des (muchos te lo agradecerían), y ya sabes, si estas cansado del tema, pues con no entrar en este foro, arreglado
23/03/2006 a las 13:40 #63920PUMUKI
Ribada:
«Pues entonces lo que habrá que tratar de arreglar es esto, y persistir hasta que se arregle, estoy seguro que contariais con el apoyo de todo el personal»
Esto que dices es lo llevamos diciendo desde hace años, y en este foro 9 paginas, y todavia se sigue sin entender.
Entre otras cosas por que muchos enfermeros cuando están sin médico se creen lo que no son………………..y su pensamiento y atrevimiento van por otros derroteros.
23/03/2006 a las 21:02 #63921Pumuki, contais con mi apoyo.
24/03/2006 a las 17:39 #63922Hola
Y con el mio. Y creo que con el de todos.
Si lo que no se quiere es el aprovecharse de una laguna para no hacer lo que tienes que hacer. Y recalco LO QUE TIENES QUE HACER, punto. Y no mas. Si no hay medico que se busque, pero si hay enfermero que trabaje como tal. Quiza el problema es que se ha generalizado como siempre suele pasar.
y también con el mío (Pepesumma): es para no llenar de post con el mismo sentimiento
Salu2 :saludos: (de ambos)
25/03/2006 a las 9:50 #63923PUMUKI
No sabeis el sentimiento de placer que me produce que por fin se hayan entendido nuestras posiciones ( las de aquellos que no queremos salir sin médicos.)
Os agradezco además el apoyo que desde estas paginas nos mostrais.
No era simplemente una cuestión legalista…………… La cuestión legalista era simplemente coincidente con algo que no solo es de justicia, si nno tambien de pura logica asistencial.
GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y COMPRENSION
25/03/2006 a las 22:35 #63924doberman888
pumuky oleeeeeeeee, espero que sea verdad y no salgan mas enfermeros solos hacer primarios, ya que ademas tenemos las declaraciones de Sr Lamela y lo que estan deseando el grupo prisa, es que les llamemos directamente a ellos para confirmarlo y sacarlo en la prensa de la comunidad, con fotos, asi que animo a los dues que cuando no tengan medicos llamen al pais y lo comuniquen al sector sociedad, me han dicho que de inmediato se presentarian en el lugar de la uvi para confirmarlo en el acto………..
26/03/2006 a las 0:52 #63925Gacias Doberman por tu información, porque sería una salida importante para denunciar situaciones injustas tanto sanitariamente como desde el punto de vista LABORAL (perdón x las mayúsculas)
26/03/2006 a las 23:30 #63926Hola a todos
Una preguntilla, ojo no la cojais con mala intencion que no va por ahi.
Pregunto:
Si se le pasa un aviso a una UVI que esta de medico y el DUE no quiere salir por la razon que sea, No incurriria en un delito de omision de auxilio?
:saludos:
- AutorEntradas
- El debate ‘DUE sin médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.