Inicio › Foro de Summarios › Summa 112 › Desierto Arrendamiento de vehículos asistenciales de intervención rápida VIR.
- Este debate tiene 15 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 1 mes por
FranTorrejon.
- AutorEntradas
- 03/12/2010 a las 14:40 #5001204/12/2010 a las 0:04 #54397
Nooooooooooooooooo :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( .
Quien nos pone la pierna encima.
04/12/2010 a las 10:27 #54398Yo puedo llevar la bici de mi hijo, el problema es que no sabria donde poner el monitor, aunque se puede estudiar poner un sidecar, o rotamos el x5 del gerente
05/12/2010 a las 11:18 #54399Trabajo en un VIR periférico y normalmente tenemos los ML, que también están que dan pena, pero el problema real son los VIR de Madrid, allí trabajé casi 6 años y por aquella época últimamente siempre tenían algún problema así que ahora ni me contéis como deben estar, por que me lo debo imaginar.
A lo mejor lo que se necesita con mas urgencia es que cambien son los de Madrid, pues que saquen solo un concurso para estos, e ir solucionando los problemas poco a poco.
05/12/2010 a las 21:22 #54400Si parece ser que el tema no es de dinero si no de burocracia.
Una pregunta que os parece en vez de los ML un A6 Off Road, más largo, más barato…….
06/12/2010 a las 11:14 #54401Si parece ser que el tema no es de dinero si no de burocracia.
Una pregunta que os parece en vez de los ML un A6 Off Road, más largo, más barato…….
No creo que tiren de vehiculos tipo Mercedes, bmw y similares digo yo que tiraran a algo mas económico.
Saludos.
07/12/2010 a las 18:00 #54402Yo nunca he comprendido porqué los VIR (u otros vehículos que no trasladan) deben ser Mercedes, BMW etc. Alguien me dijo que por razones de «representación», cosa que no entiendo ¿debemos tener un servicio eficiente y bien gestionado, o uno que «de bien a cámara»?.
Yo creo que este tipo de vehículos deben comprarse-arrendarse con criterios idénticos a los del material del Ejército: Adaptación a la función, fiabilidad contrastada de la plataforma y coste de operación a los X años de uso. Lo más normal. El problema es que los jefes quieren tener fotos bonitas y eso vale un pastizal, y que además duren muchos años y que la renovación no pille en crisis…
Yo, personalmente, pienso que para VIR en Madrid centro irían bien monovolúmentes medios, a ser posible de corte cuadrado: VW Touran, Renault Scenic, Ford C-Max… Añadiéndoles por ejemplo, -en vez de «ojillos» estroboscópicos a la altura de los bolardos 8)- salvagolpes adicionales en plástico hasta media altura de las puertas.
Para la periferia, todoterrenos de batalla (Mitsubishi L-200, Iveco Massif…), incluso tipo pick-up con carrozado de la caja de apertura lateral (sí, ya se, son más incómodos en las plazas traseras…). Alguno, de rol muy urbano-carretera, que fuese un SW de una berlina media (Laguna, Exeo, Passat.. como los «vires» primitivos, que eso da «sabor»)
Por supuesto, las motorizaciones creo que no deben ser de «troshocientos» caballos. Con motores medios para el centro (alguno mixto de GLP) y no más de 150~170 diesel en los periféricos creo que bastaría. La fiabilidad de cada uno que se busque en los diferentes ránkings europeos y los carrozados, a convenir… Así el coste de operación sería ajustado y adaptado a tiempos de crisis.
Nos vemos 😉
08/12/2010 a las 10:32 #54403Chiquitin
Yo nunca he comprendido porqué los VIR (u otros vehículos que no trasladan) deben ser Mercedes, BMW etc. Alguien me dijo que por razones de «representación», cosa que no entiendo ¿debemos tener un servicio eficiente y bien gestionado, o uno que «de bien a cámara»?.
Politicamente correcto seria decirte que si son mercedes o BMW son porque han ganado la licitación de arrendamiento de vehiculos y no porque sean el modelo que sean mientras cumplan siempre con los pliegos de prescripciones tecnicas y adeministrativas, el resto es especular….
Yo creo que este tipo de vehículos deben comprarse-arrendarse con criterios idénticos a los del material del Ejército: Adaptación a la función, fiabilidad contrastada de la plataforma y coste de operación a los X años de uso. Lo más normal. El problema es que los jefes quieren tener fotos bonitas y eso vale un pastizal, y que además duren muchos años y que la renovación no pille en crisis…Eso es lo que pensamos pero te aseguro que cumplen a criterios de pliegos A y T. otra cosa es que a VW, Renault, etc no se les pase por asomo presentarse porque no les sale las cuentas… no creo que tenga que ver con las fotos sino a quien le puede facilitar estos vehiculos y ese precio… verás como dentro de poco suben la licitación…
Yo, personalmente, pienso que para VIR en Madrid centro irían bien monovolúmentes medios, a ser posible de corte cuadrado: VW Touran, Renault Scenic, Ford C-Max… Añadiéndoles por ejemplo, -en vez de «ojillos» estroboscópicos a la altura de los bolardos 8)- salvagolpes adicionales en plástico hasta media altura de las puertas.
Para la periferia, todoterrenos de batalla (Mitsubishi L-200, Iveco Massif…), incluso tipo pick-up con carrozado de la caja de apertura lateral (sí, ya se, son más incómodos en las plazas traseras…). Alguno, de rol muy urbano-carretera, que fuese un SW de una berlina media (Laguna, Exeo, Passat.. como los «vires» primitivos, que eso da «sabor»)
Por supuesto, las motorizaciones creo que no deben ser de «troshocientos» caballos. Con motores medios para el centro (alguno mixto de GLP) y no más de 150~170 diesel en los periféricos creo que bastaría. La fiabilidad de cada uno que se busque en los diferentes ránkings europeos y los carrozados, a convenir… Así el coste de operación sería ajustado y adaptado a tiempos de crisis.
Nos vemos 😉
Para la periferia mitshubishi L200 o Iveco massif??? La virgen !! Esto estaria bien para un Vir o dos en concreto, para el resto de perifericos va a ser que no. Por problemas de espacio, problemas de comodidad, porque contando que el 80% de los avisos como norma habitual son por carretera y el 20% podria ser por caminos… Los massif estan muy bien para los militares y otros equipos de rescate eon montaña por ejemplo.
Dime tu el Vir13, el vir 8, el Vir, 2 el vir 3, el vir 4, cuanta montaña hace y cuanta carretera hace y luego comparars que vehiculo es mejor.Pensandolo mejor, y digo a lo mejor un SUV o todo camino como lo querais llamar seria lo idoneo, siempre y cuando cumpla con altura y anchura suficiente, volumen de maletero, funcionalidad, etc y te aseguro que dará igual que sea merdcedes, BMW, audi siempre que cumplan con los pliegos de prescripciones administrativas y tecnicas. Y tambien, aunque alguno crea que luego uno o dos de esos coches se añaden a la lista para otros menesteres…
08/12/2010 a las 11:47 #54404OK, Chiquitín, de acuerdo en que ciertas marcas no se presenten a las licitaciones, pero claro, si las propias licitaciones no llegan a cubrir costes… Estamos en crisis y las marcas están locas por vender, pero no se pueden pedir duros a peseta…
Por otro lado, otra opción lógica podría ser la renovación escalonada del parque. Por ejemplo, se adjudica a una empresa los VIRes urbanos, y se acuerda la renovación de todo el parque de forma escalonada, en 2 o 3 años, con pago o acuerdo de renting a la entrega. Administrativamente es un jaleo, pero económicamente podría ser más interesante porque se difiere el coste económico en 2 o 3 ejercicios. El problema actual es que ya hay demasiados vehículos pidiendo la hora…
Los modelos que he indicado son los que, según mi modesta experiencia, tienen unas aptitudes básicas y, sobre todo, costes de operación más bajos. Efectivamente, puede que un SUV se adapte mejor a la generalidad de los VIRes de periferia, pero solo por las motorizaciones que tienen, ruedas, mantenimientos básicos etc. el coste de operación se multiplica. Eso sin hablar de la multiplicidad de modelos en un parque, que también influye en costes e interoperabilidad.
Nos vemos 😉
08/12/2010 a las 18:02 #54405De ahi, que se opte por un unico modelo para todos los VIRES, reduccion de costes de mantenimiento (que irian a cargo de la empreja adjudicataria).
PD: Por madrid tambien hace falta que se te vea, un vehiculo mas alto, con espacio para 4 personas (alumno incluido)…..
08/12/2010 a las 20:49 #54406Yo pienso que ademas de ser todos el mismo tipo de vehiculos, para evitar problemas a la hora de cambiar el vehiculo al igual que las UVIS, ademas, desde el principio he dicho que me parece absurdo que nos metamos en vehiculos como los ML spetial edition que llevamos que hablamos de que ese vehiculo cuando salio puesto en la calle costaba cerca de 66000 euros para un cliente normal.
Pienso que deberiamos de llevar algo mas tipo todo camino, o todo terreno puro (para mi el pathfinder es buena opcion, pero mucho mejor lo es el toyota land cruiser, o si nos vamos a un todo camino, el Rav4, el Xtrail o el qashqai de nissan), por no hablar de un vehiculo tipo pick up con persianas atras para ganar en seguridad evitando cualquier riesgo de proyeccion de la carga hacia los ocupantes…
En fin, esto parece que va para largo, lo que no estoy yo seguro es de que los vires actuales (sobre todo los vaneo) aguanten el tiempo que les queda… va la cosa de mal en peor.
09/12/2010 a las 10:17 #54407En teoria los vires actuales (mira que aguantan los vaneo) han pasado la ITV para otros 6 meses desde octubre, asi que hasta abril no tendremo noticias sobre el tema.
09/12/2010 a las 19:09 #54408En caso de optar por un modelo único, estoy más por un TT puro, como algunos de los que enumera FranTorrejon: El Land Cruiser o el Hilux (pick-up de misma plataforma). No soy partidario de los Rav4, X-trail etc. por zona de carga -difícil de distribuir- y por la reacción de las suspensiones traseras a la misma: Se hunden demasiado y falsean la respuesta del vehículo, problema que también tiene (algo menos) el Pathfinder. Esto último no se da en la plataforma grande de Toyota o en otros TT de batalla que ya enumeré porque viene pensados de origen para ir cargados.
Como dije, me gusta la idea del pick-up con el material atras, pero no con persianas, porque creo que se deterioran con el tiempo más que una puerta de apertura superior. El que vaya la carga separada del compartimento delantero por algo más fuerte que un panel de «corchopan» -reja con anclaje al pilar C, por ejemplo- me parece básico y no todos los carroceros lo tienen en cuenta… Como dije, 4 en un pick-up viajan, pero algo más apretados detrás. Yo he hecho viajes de 3 y 4 horas en un Hilux antiguo, detrás, y se aguanta (mido 1,89).
De todos modos, insisto, por coste, distinguiría entre urbano y extrarradio.
Aunque los mantenimientos vayan sobre el renting, la empresa no los regala, los cobra en el contrato y les sacará su margen, Clayton…
De todos modos, si como dice Clayton los Vaneo han pasado la ITV, nos quedan otros 5 o 6 meses de interesante debate.
Nos vemos 😉
10/12/2010 a las 14:01 #54409Yo estoy con la opinión de Chiquitín, yo estoy en uno rural y si hacemos caminos pero me declino más por la carretera, prefiero velocidad SUV a TT.
Cuando tenemos un Patrol es interminable hacer un VIR 0 a 40 km y no poder pasar de 130-140km/h (el que llega) por buenas carreteras.
17/12/2010 a las 12:31 #54410no me lo puedo creer otra vez desierto. pensar que si los vires no hubieran sido ml habrian estado en el mecanico 50 veces mas. por que las uvis si pueden ser mercedes y los vires no?. hay que revindicar que nos den lo mejor para trabajar.
- AutorEntradas
- El foro ‘Summa 112’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.