Inicio › Foro de Summarios › Summa 112 › Convenio colectivo
- Este debate tiene 36 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 10 meses por
ramos.
- AutorEntradas
- 10/09/2010 a las 19:22 #53494quetecuen wrote:Tómatelo como una crítica constructiva si quieres pero el consejo de Buscapino es para recogerlo, se hace muy dificil comprender un texto con esa gramática.
No se critica tu opinión ni tú ética.11/09/2010 a las 17:41 #53495blanquito112 wrote:Chiquitin wrote:Pues nos guste o no, yo no estoy de acuerdo, eso de nos guste o no, es como decir… esto es la emergencia, sabias a lo que venias… y vuelvo a preguntar: estamos en villachavez? no se si me explico, estamos distorsionando la realidad que no es mas que te den permiso porque asi lo dice la normativa a tu descanso, sea como sea y te aseguro que en otras comunidades autonomas que he trabajado en servicios de emergencia lo han cumplido, aqui no por que?Chico, no me voy a repetir. Ya hemos visto la normativa y como lo dice.
¿Por que en otras comuniades si y aquí no?…¿Quizas, porque en un municipio como Madrid, hay 4 millones de habitantes?
Chiquitin wrote:Nos guste o no, como bien dices, existe el descanso y eso de que nos tomen como un hospital? será como norma… y las normas como ya dije son hechos que no estan regulados y se normalizan porque te obligan a hacerlo durante un tiempo..Insisto, ya hemos visto la base legal y como regula el descanso. Exite dos soluciones. Que lo aceptemos como esta regulado, o seguir pataleando.
Estamos en un estado de Derecho, donde se dictan norma, y que por suerte o por desgracia, no siempre juegan del todo a nuestro favor.Chiquitin wrote:Las normas se pueden cumplir y tambien cumplir con tu trabajo de servicio especial de urgencias, es decir, en otras unidades que yo he estado, te mandan a comer en 2 turnos…No me voy a poner a arreglar el servicio. No voy a solucionar nada ni se va a hacer caso de lo que ponga aquí.
Chiquitin wrote:Como te han comentado, esta altamente demostrado y no es algo que hemos descubierto, que el solape de los turnos en este tipo de servicios y jornadas de 7 horas no es lo rentable para ambos, empresa y trabajador.Disculpa, tu entre otros, estais afirmando que jornadas largas de trabajo de 12 y 24 horas, están suponiendo un riesgo vital para el trabajador.
Chiquitin wrote:Es que ese derecho existe, esta escrito, sabemos como es y se lo pasan por el arco.Si crees que tu derecho esta siendo vulnerado, existen herramientas para defenderlos.
Chiquitin wrote:Pero si se quiere creer que esto de no tener derecho a comer o cenar en un servicio remunerado como trabajador es normal, algo esta fallando en el personal de este servicio.Por tercera vez, ya hemos visto lo que pone la normativa, salvo acuerdos que haya entre gerencia y sindicato.
Buscapinon wrote:Por eso se llama esto, foro de debate. Se hacen publicas las quejas entre compañeros, se comparan ideas, impresiones, se buscan posibles soluciones…. quiza se tomen en cuenta por alguien, o quiza no, pero ¿¿¿HACER EL RIDICULO??? esas palabras son muy duras a mi entender… no creo que nadie lo haga por exponer cualquier tema en este foro….Este hasta el momento no es el caso de hacer el ridiculo, pero en otras intervenciones ha salido cada iluminado…. como tu dices es una opinion.
Un saludo
:saludos:11/09/2010 a las 17:42 #53496Chiquitin wrote:blanquito112 wrote:
Chico, no me voy a repetir. Ya hemos visto la normativa y como lo dice.¿Por que en otras comuniades si y aquí no?…¿Quizas, porque en un municipio como Madrid, hay 4 millones de habitantes?
Con esto ya me quedo, si pones que por que hay 4 millones de habitantes (que son 6 realmente) ya no te voy a intentar que hagas ver que para ti, este derecho no tiene cabida en este servicio y el por qué no lo vas a entender.
Asi que animo con las chuches y cuidado con las caries…
:saludos:
11/09/2010 a las 17:44 #53497blanquito112 wrote:Disculpa, cuando puse 4 millones me refería a Madrid capital, que es donde hay mayor problema con este asunto.Chiquitin wrote:Con esto ya me quedo, si pones que por que hay 4 millones de habitantes (que son 6 realmente) ya no te voy a intentar que hagas ver que para ti, este derecho no tiene cabida en este servicio y el por qué no lo vas a entender.«Artículo 50. Pausa en el trabajo.
Siempre que la duración de una jornada exceda de seis horas continuadas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a 15 minutos. El momento de disfrute de este período se supeditará al mantenimiento de la atención de los servicios. «
Chiquitin, a partir de aquí saca tus propias conclusiones, porque con este parrafo, yo lo tengo claras.
He intentado ayudar en aclarar si existe este derecho o no y de existir como puede o no afectarnos. No voy a repetir lo que ya hemos hablado anteriormente porque empieza a ser una perdida de tiempo y no voy a entrar al trapo en seguir con la pataleta.Y por cierto, por la gran cantidad de glucosa que tienen «las chuches», no entraré en las tantas llamadas «hipoglucemias».
Un saludo
:saludos:
11/09/2010 a las 17:45 #53498Lamentable112 wrote:En que convenio, pone que tanto locutores de summa112, adjuntos de hospitales, medicos de SUAP, SAR, etc… partan turnos para irse a dormir11/09/2010 a las 17:47 #53499Hola
Migración del tema completa. Podéis seguir.
Salu2
13/09/2010 a las 14:02 #53500Estoy pelín sobrado de kilos, por favor, indicarme donde se lleva tan mala vida – no se come, no se duerme, etc- que me voy para allá a ver si modelo mi figura y mejoro mi salud.
- AutorEntradas
- El foro ‘Summa 112’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.