Inicio Foro de Summarios Técnic@s Conducción de vehículos de emergencia para personal SUMMA

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #50021
    Javier Fuentes
    Superadministrador
      emilio wrote:
      SUMMA112 | Facebook wrote:
      FICHA TÉCNICA ACCIÓN FORMATIVA

      “Curso de Actualización en conducción de vehículos de emergencia para personal SUMMA 112”

      DESTINATARIOS: Técnicos de emergencias del SUMMA 112… Ver más

      NUMERO DE ALUMNOS: 20

      EDICIONES: 20

      DURACION: 15 HORAS

      OBJETIVO PRINCIPAL

      Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para conseguir un uso más eficaz y seguro de los vehículos del Summa 112.

      OBJETIVOS ESPECIFICOS

      Al finalizar la sesión el alumno será capaz de:
      – Proceder al montaje y desmontaje de los vehículos del SUMMA 112 MIR (Módulo de Intervención Rápida) y VEC, (Vehículo Especial de Catástrofes) asi.
      – Usar el material que estos vehículos contienen y otros materiales asociados a la operación

      LUGAR DE IMPARTICIÓN

      Primera sesión (módulo 0): Aulas y espacios exteriores en el Centro de Urgencias Extrahospitalarias del SUMMA 112 en El Molar (Madrid).
      Segunda y tercera sesiones (módulos I-IV): Centro de Formación de Cruz Roja Española en la Calle Pozas, 2, de Madrid.

      PROGRAMA

      Módulo 0. Vehículos especiales del SUMMA 112.

      0.1. Presentación, introducción y teoría de procedimientos asociados
      0.2 Prácticas de montaje y desmontaje del material del Módulo de Intervención Rápida del SUMMA 112, Vehículo Especial de Catástrofes, línea NBQ y material de intervención internacional

      Nota importante: Es imprescindible uniforme completo para las prácticas del módulo 0.

      Módulo I. Aspectos Legales.

      1.1. Legislación vigente.
      1.2. Normas de tráfico.
      1.3. Jurisprudencia.
      1.4. Infracciones y sanciones

      Módulo II. Aspectos Éticos.

      2.1. Aspectos éticos.
      2.2. La importancia del cumplimiento de las normas.
      2.3. Estrés y accidentes de tráfico.

      Módulo III. Conducción en Situaciones Adversas.

      3.1. Toma de decisiones.
      3.2. Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.
      3.3. Factores de riesgo.
      3.4. Sistemas de seguridad.
      3.5. Conducta A.V.A.
      3.6. Conducta P.A.S.

      Módulo IV. Seguridad en intervenciones de accidente de tráfico

      4.1. Detención y estacionamiento de seguridad de vehículos en accidente de tráfico.
      4.2. Sistemas de balización diurna y nocturna, distancias y visibilidad.
      4.3. Papel de la policía y guardia civil de tráfico en la regulación del tráfico y la seguridad en la intervención: regulación legal.
      4.4. Seguridad en intervención con mercancías peligrosas: norma legal, identificación de panel naranja y numero ONU. Recomendaciones de intervención.

      FECHAS, EDICIONES Y CALENDARIO

      Horario

      Opción horario de mañana: de 09.00 a 14.00h. los tres días de curso
      Opción horario de tarde: de 15.30 a 20.30 h. los tres días de curso

      Ubicación

      La primera sesión en el CUE de El Molar
      Las sesiones segunda y tercera son el la sede de Cruz Roja en la Calle Pozas de Madrid.

      Ediciones

      Grupo 0 Mañanas días 21, 22 y 23 de Septiembre
      Grupo 00 Tardes días 21, 22, y 23 de Septiembre
      Grupo 1 Mañanas días 4, 5 y 6 de Octubre
      Grupo 2 Tardes días 4, 5 y 6 de Octubre
      Grupo 3 Mañanas días 6, 7 y 8 de Octubre
      Grupo 4 Tardes días 6, 7 y 8 de Octubre
      Grupo 5 Mañanas días 8, 13 y 14 de Octubre
      Grupo 6 Tardes días 8, 13 y 14 de Octubre
      Grupo 7 Mañanas días 14, 15, y 18 de Octubre
      Grupo 8 Tardes días 14, 15 y 18 de Octubre
      Grupo 9 Mañanas días 18, 19 y 20 de Octubre
      Grupo 10 Tardes días 18, 19 y 20 de Octubre
      Grupo 11 Mañanas días 20, 21 y 22 de Octubre
      Grupo 12 Tardes días 20, 21 y 22 de Octubre
      Grupo 13 Mañanas días 22, 25 y 26 de Octubre
      Grupo 14 Tardes días 22, 25 y 26 de Octubre
      Grupo 15 Mañanas días 26, 27 y 28 de Octubre
      Grupo 16 Tardes días 26, 27 y 28 de Octubre
      Grupo 17 Mañanas 28 y 29 de Octubre y 2 de Noviembre
      Grupo 18 Tardes 28, 29 de Octubre y 2 de Noviembre

      INSCRIPCIÓN

      A través de correo electrónico dirigido a indoce.summa@salud.madrid.org con los siguentes datos: nombre y dos apellidos, dni, telefono de contacto, email de contacto, categoría profesional, unidad de destino, tipo de relación laboral.
      En el campo ASUNTO del mensaje se incluirá TEM seguido del grupo elegido o los grupos elegidos separados por comas. Ejemplo: si se desean los grupos 4 y 7 en el campo asunto se escribirá “TEM 4,7”.

      CERTIFICACIÓN
      La certificación será expedia por IMAP por el total de 15 horas para aquellos que acrediten la asistencia y superen el test de nivel final con un mínimo de 70% de las preguntas acertadas.
      Fuente: http://www.facebook.com/pages/Madrid-Spain/SUMMA-112/111443791361

      #54450
      Javier Fuentes
      Superadministrador
        ramos wrote:
        Muchas gracias por la información. Un saludo y felices vacaciones.
      Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
      • Debes estar registrado para responder a este debate.
      Resumen de privacidad
      Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.