Inicio Foro de Summarios General concentracion en antracita

  • Este debate tiene 192 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 11 meses por Ptah.
Viendo 15 entradas - de la 166 a la 180 (de un total de 193)
  • Autor
    Entradas
  • #72899
    Ptah

      [align=center]Roma locuta est causa finita est.[/align]

      Una vez aclarado el asunto y dejando aparte los comportamientos de cada cual (que es importante pero dejémoslo estar, ya se ha visto) ahora es el momento de las reivindicaciones en Mesa de Seguimiento del ínclito PIUE de la CM. Más vale tarde que nunca.

      Como ya he expuesto, y con las puntualizaciones ya dichas, sabemos las de CCOO y las de CSI·CSIF. Parecen perfectamente asumibles, con matices pero asumibles.

      Desconocemos las reivindicaciones, y en su caso los cambios, que proponen SATSE, UGT, FEMYTS y CSITUP. Ellos también están en la Mesa.

      Ruego a los representantes de estos sindicatos que nos informen al respecto.

      Esta web está abierta a todos. Hablo en mi nombre pero no creo que el staff me lleve la contraria en esto…

      #72900
      scorant
      Participante

        Para todo lo relaccionado con la mesa de urgencias se ha abierto un tema nuevo.

        http://summarios.com/ftopict-756-mesa.html

        #72901
        lb632001
        Participante

          Creo, y si no es asi ruego me disculpeis, que la persona que hizo la representacion en antracita es la misma que presento CCOO como testigo en el conflicto colectivo interpuesto por ASUAP. En aquel momento, y no hablo de oidas pues yo estuve presente, dijo «que todo estaba bien, que no habia problemas con las planillas de trabajo, ni con las vacaciones, que en su servicio se organizaban bien y no habia ningun problema».

          #72902
          Ptah

            Me alegro, Carbonero, de que haya compañeros con memoria. No digo más…

            Ya lo había visto, Chema; por esto me he referido a las organizaciones sindicales presentes en Mesa.

            Pues nada, a ver si se animan a informar a través de la web.

            #72903
            juan

              Efectivamente, lo que dice Carbonero es cierto, yo también estuve en el conflicto colectivo y el otro día en la concentración.

              Y como dice Ptah, yo también tengo memoria, y la única abogada que apoyó el conflicto colectivo interpuesto por el ASUAP, fue la abogada del CSIT, que expuso entre otras cosas: que las planillas perjudicaban a los trabajadores, estaban impuestas por la administración y que eran ilegales por falta de negociación.

              Los demás abogados, UGT, CSIF, CEMSSATSE, SAE, y CCOO ( encima con un testigo), hicieron caso omiso a la abogada de la administración.¿ Qué intereses había en juego en esos momentos?

              Soy de los que pienso que hay que dar otra oportunidad, por eso estuve el día de la concentración, y porque los únicos que pueden negociar con la administración son ellos.

              #72904
              Ptah

                Es cierto que el único letrado que apoyó el Conflicto Colectivo fue el de CSITUP, pero tan solo 3 puntualizaciones:

                ➡ El Conflicto se presentó contra la Administración y contra los sindicatos firmantes del PIUE. Este creo que fue el error del Conflicto y su planteamiento.

                ➡ El letrado de CSITUP apoyó una denuncia contra sí mismo.

                ➡ El letrado de CSI·CSIF no apoyó el Conflicto (lógicamente por ir en contra del sindicato) y solicitó que se cumpliera la Ley. No presentó ningún testigo para contrarrestar el Conflicto.

                Algo que hay que tener en cuenta, y es lo único positivo de la Sentencia, que ésta define perfectamente la Normativa a aplicar al Personal del SUMMA 112: Pacto de Permisos, Licencias y Vacaciones de junio de 1993, Acuerdo de las 35 h y Directiva Europea de Ordenación de Tiempos de Trabajo.

                La cuestión es: ¿Se ha cumplido la Sentencia?

                Creo que no me equivoco; hace dos años casi y no he vuelto a releer la Sentencia; si es menester, la releemos.

                Así lo veo yo…

                Por cierto, aunque no estén en la Mesa, también sería interesante que los compañeros de USO, CGT, ASUAP, SUSH (y no sé si hay más) expusieran su postura al respecto. Creo que el derecho es de todos.

                :saludos:

                #72905
                scorant
                Participante

                  Lo siento pero no me entero de que va todo esto. ¿podeis explicar desde el principio que paso y quienes son los implicados?

                  #72906
                  chancletas
                  Participante

                    Por favor, después de tanta discusión y sin ánimo de producir más tensión, tengo una duda: ¿Porque si otros sindicatos, recibieron esa misma comunicación por fax el 14/02/07 no comunicaron en este foro, al menos, la noticia?. Ya tenemos constancia de la recepción con fecha y hora del fax -madre mía si esto parece el expediente del 11M-, pero con esa información -igual me he saltado el post que lo comunicaba- pero en las 12 páginas de este hilo, no hay ninguna información por parte de algún delegado sindical de la recepción. Esto hubiese justificado un cambio de postura o de ideas de todo lo que aquí se ha expresado por parte de unos y otros.

                    Por cierto después de leer a Celiablanco, se ruega a est@ forer@ que modere sus comentarios o la forma en que los realiza

                    #72907
                    scorant
                    Participante

                      Pepe, según parece el fax llego a las 14 y pico y me imagino que no lo verían hasta el día siguiente. Es una suposición.

                      #72908
                      juan

                        Chema

                        El ASUAP ( Asociación de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria) se crea en octubre de 2003, con el fin de constituir una plataforma que integre a todos los trabajadores( médicos, dues, conductores y celadores) de los SUAPs, para la defensa de los derechos laborales.

                        Pasábamos por un futuro incierto( de la extinción a la reestructuración), por el acuerdo de las 35 horas se nos rebaja el coeficiente de nocturnidad del 1,16 hasta el 1,08 perdiendo nuestra jornada máxima anual de 1.420 horas del año 1991.

                        En vista de los acuerdos que firmaban los sindicatos, decidimos intentar defender nosotros mismos nuestros derechos.

                        Se hicieron concentraciones, jornadas de huelga y se presentó un conflicto colectivo, mediante el cual se pretendía se declarasen nulas las planillas impuestas, que no se incrementasen los días de guardia en periodo estival, el derecho a solicitar y disfrutar las vacaciones de forma voluntaria.

                        Al final, el fallo entre otras cosas declara el derecho de los trabajadores a que el calendario por el que se fija su jornada laboral no imponga la realización de guardias que no respeten los periodos de descanso legalmente establecidos.

                        Saludos.

                        #72909
                        Ptah

                          Pepesumma, la recepción de una convocatoria de Reunión de una Mesa de Seguimiento o Negociación tiene la importancia que tiene, a nivel sindical. Se comunica a las Secciones de cada sindicato de forma simple, no urgente. Puede tardar, y más si existen varios días de antelación. Es más, yo no supe hasta el 16 por la tarde de la convocatoria administrativa. Pensaba que «la encerrona» había surtido efecto. Incluso Chema me sorprendió… La importancia de la fecha ha venido después.

                          La cuestión, y reitero una vez más, ha sido la aseveración de algún «forero» y no sé si de alguien que estuviese en el «encierro» ❓ que decía que la convocatoria se debía a la presión ejercida en el aula de Antracita. Parece que no.

                          Acusar a Chema, o a FEMYTS, de Falsedad en Documento Público (delito perseguido por la Ley) tampoco parece lo más adecuado…

                          Y es que alguien se ha metido en un jardín del que no ha sabido salir a tiempo con estilo y elegancia.

                          Es mi opinión.

                          #72910
                          Anónimo

                            Compañeros, esto para algunos nos resulta un poco denso, por favor ir desglosando lo que se arregla y lo que no, algunos aun asistiendo a los eventos, la politica no se nos da bien.

                            Gracias, un saludo ❓ ❓ :saludos: :saludos:

                            #72911
                            eliminado-39

                              Osea que el sindicato médico y csif, tenia la convocatoria un día antes y se callaron, pues no lo entiendo habrían quedado como reyes si lo hubieran publicitado, pero prefirieron callar, sinceramente sí que me creo que la hubieran recibido antes que nadie. A nadie se nos escapa cual es el sindicato al que perteneció nuestro gerente y otros directivos del Summa, y si en tantas ocasiones han manejado información privilegiada, por que esta vez no.

                              Pensar que la matraca que nos llevan dando con lo del encierro desde hace unas semanas, los comunicados en prensa y demás no han tenido nada que ver con la convocatoria de la mesa de urgencias es absurdo.

                              Tan absurdo como criticar a los del sindicato médico y de enfermería por considerarnos a los no sanitarios como un lastre en sus aspiraciones y por lo tanto pedir solo para ellos. No se van a preocupar mucho por que nos reconviertan en una contrata o algo así para abaratar costes, pero yo creo que si alguien va a salir ganando de verdad son los empresarios del sector que tienen que estar expectantes a ver como acaba esto para pillar cacho de verdad.

                              Mi punto de vista es distinto y pienso que la unidad entre todos es la que nos da la fuerza.

                              Igualmente me parece absurdo que el gerente llamara a los del encierro para darles la convocatoria de la reunión sobre las doce del día 15 si ya se la hubiera dado el día anterior ¿qué pasa? Qué las entregan cuatro o cinco veces, en fin que aquí hay mucho pique

                              #72912
                              Ptah

                                Es muy fácil, elenuski, ver quienes se callaron y por qué. Yo ya lo he explicado. Y es tan fácil como publicar la convocatoria recibida. Dos lo han hecho. ¿Y los demás? 😐

                                ¿Insinúas, elenuski, que la Secretaría de la DG de RRHH no envió la convocatoria a todos los representates a la vez? 😮

                                Te doy toda la razón, hay mucho pique. ¿Por qué? Por las elecciones, y no sólo las sindicales; como debería ser… 🙁

                                ¡¡Fascinante!!

                                :muro:

                                #72913
                                celiablanco

                                  Por cierto después de leer a Celiablanco, se ruega a est@ forer@ que modere sus comentarios o la forma en que los realiza

                                  pepesumma, no tengo mas remedio que darte la razón, es conveniente rebajar el tono del los comentarios, como disculpa he de decir que no manejo el léxico de la misma forma que algún que otro forero, yo soy mucho mas directa.

                                  también es cierto que desde que se abrió este tema, ha habido cierto resquemor ha comisiones obreras, acusando de hacer electoralismo, manipulación, etc…, acusaciones realizadas incluso por el moderador. poco elegante a mi entender.

                                  de aquí en adelante atendiendo a tu recomendación intentaré ser mas moderada en mis comentarios,

                                  saludos

                                Viendo 15 entradas - de la 166 a la 180 (de un total de 193)
                                • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Scroll al inicio