Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › competencias SAMUR VS SUMMA
- Este debate tiene 38 respuestas, 21 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 5 meses por
Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 25/02/2011 a las 3:57 #55371
Está claro que Albertofis ha metido la gamba (¿otra de gambas?) hasta el corvejón; lo malo es que al personal, al ciudadano me refiero, le da igual. Vive feliz en su ignorancia y lo que desea es tener un médico en su puerta cuando lo necesite, le da igual si va de amarillo o de «parques y jardines»; también le da igual lo que cuesta tener servicios similares (por no decir iguales) duplicados o triplicados, a mayor loor de los politicastros de turno.
¡Asco de país! ¡Asco de política!
>:(
25/02/2011 a las 9:39 #55372En primer lugar me parece vergonzosas las palabras del alcalde de Madrid que denota total ignorancia de los servicios sanitarios de la comunidad de Madrid, y aun mas pensando que cuando fue presidente de la comunidad nuestro servicio ya funcionaba. Debe saber el señor alcalde de Madrid, que las competencias sanitarias son de la comunidad de Madrid, no del ayuntamiento y que la duplicidad de servicios sin una coordinación única lo único que lleva es al despilfarro y a una peor asistencia. Y le pongo un ejemplo para que se haga una idea: paciente en un domicilio en la calle Vallermoso 5 con una parada cardiorrespiratoria va una UVI del SUMMA que está posiblemente en el hospital de Cruz Roja teniendo una base el SAMUR justo a las puertas del domicilio del paciente, ¿eso es bueno para los madrileños? Creo que no.
En segundo lugar espero que el señor consejero de sanidad de la comunidad responda al alcalde de Madrid, que le explique que es el SUMMA, el número de vidas que salva (bastantes mas que su querido SAMUR, aunque sólo sea por el número de asistencias). Que comprendemos que políticamente se vende muy bien pues han sabido hacer un servicio a la medida de la publicidad que era necesaria.
Sinceramente como político el señor Gallardón no tiene precio, pero como gestor de las emergencias de Madrid tiene mucho que aprender.
Esperemos que llegue algún gobierno a la comunidad de Madrid, que tenga lo que hay que tener, y haga que se cumpla aquello de que las competencias sanitarias de la Comunidad son de la comunidad y no de los ayuntamientos. Esperemos que tras las próximas elecciones pongan como consejero de sanidad alguien que sepa de esto, por ejemplo sin ir mas lejos a nuestro actual gerente que sabe como funcionan las cosas.25/02/2011 a las 13:31 #55373Espramos una nota de prensa del SUMMA que aclare al sr Gallardon quienes somos y que hacemos.Pero vamos,no creo que se moje Tenorio.Aquí todo qisqui se ac. salvo contra los débiles.Porque vamos lo que ha dicho el alcalde es insultante para los trabajadores e incluso para la propia dirección.
25/02/2011 a las 14:59 #55374El sábado va el Consejero de Sanidad de visita al Summa 112, esperemos que conteste a Gallardon y se lo explique. Por que lo de ayer de Hoyo de Manzanares… Que fue? Transporte sanitario o emergencia??
25/02/2011 a las 17:04 #55375No os encendais tanto, lo primero es que a la gente se la pela, lo segundo es que a Gallardón y a Espe más. No veis que lo único que quieren es dejar mal a su adversario político? Qué más les da si los trabajadores de uno y otro lado quedan en ridículo? Le va a quitar eso votos? es lo único que les importa. Yo no haría tanta sangre del asunto, son todos unos payasos, merecen el caso justo. Yo desde luego estoy hiperdecepcionado de la política de este país, independientemente del color, por eso no me ofende, hasta me hacen gracia, porque hace no mucho no dijo alguien que Gallardón no podía hacerse cargo del SAMUR y se planteaba que lo asumiera el SUMMA?
En fin, no os preocupesi de esto que nadie, quitando los que curramos aquí, se ha parado a pensar si eso es verdad o mentira, y yo no espero que nadie pida una rectificación (ojalá llegue), pero no confío ni un poco en que se haga, a 2 meses de las elecciones no se van a volver a enfrentar.
Lo que si creo es que Tomás Gómez debería aprovechar para hacer presión, nos vendría bien, y demostrar que no tienen ni idea de los servicios que hay y que éstos son ineficientes en la manera en la que están planteados y se gestionan, pero tampoco creo que lo veamos.
Un saludo.
26/02/2011 a las 12:30 #55376http://www.adn.es/local/madrid/20110225/NWS-0406-PSM-Summa-Samur-problemas-simplista.html
Me parece que el alcalde se ha metido en camisa de once varas, ha saltado al trapo en algo que hace tiempo tenía que haber cambiado y ahora a ver como sale.
Alguien en este foro dijo algo parecido a lo que dice Freire «actuando sobre el mismo territorio, con el mismo objetivo, pero sin una buena coordinación, no responde a las necesidades de la población, si no a la imposibilidad de entenderse de dos administraciones rivales, en las que pesan más los intereses de los que mandan que los de los ciudadanos».
y deja bien claro que no pretende que desaparezca nadie «Integración, unificación no significa absorción de una organización por otra, ni mucho menos la desaparición de los servicios actualmente prestados a la población de Madrid, pues su objetivo es mejorar servicio y eficiencia»
Esperemos que sus ideas no caigan en saco roto y que el próximo consejero de sanidad, sea del partido que sea haga lo que sea mejor para los ciudadanos de la capital.26/02/2011 a las 20:04 #55377FUNCIONES DEL GABINETE DE PRENSA DEL SUMMA, según madrid.org
La Unidad de Comunicación del SUMMA 112 está integrada dentro del Gabinete de Prensa de la Consejería de Sanidad y a su vez depende, orgánicamente, de la Unidad de Comunicación del Servicio Madrileño de Salud.
El objetivo principal de la Unidad de Comunicación del SUMMA 112 es dar a conocer el servicio a los ciudadanos para lo que es imprescindible mantener una relación fluida con los medios de comunicación. Asimismo, la Unidad de Comunicación del SUMMA es la encargada de gestionar la información en situaciones de crisis. La información de emergencias es coordinada con los portavoces del Servicio de Información de Emergencias de Madrid 112.
Por otro lado, la Unidad de Comunicación es la encargada de canalizar, valorar y atender todas las peticiones de información que lleguen desde los diversos medios de comunicación.
Otras funciones que desarrolla la Unidad de Comunicación son: elaboración de notas de prensa, organización de actos, participación del SUMMA en ferias divulgativas, elaboración de dossier informativos, folletos, material divulgativo, vigilancia de la aplicación de la imagen corporativa, toma de fotografías y vídeos, etc.
02/03/2011 a las 8:30 #55378El Samur y el Summa son complementarios, «bien coordinados son compatibles» Ignacio Gonzalez, Vicepresidente CAM
03/03/2011 a las 20:06 #55379En contra de lo que dice González, es imposible coordinar servicios que dependen de diferentes normativas (Estatutario, Función Pública, Municipal) así como de pagadores distintos y nóminas desiguales.
Lo siento, aparte de las consideraciones asistenciales, nunca se deben perder de vista las desigualdades laborales; de ésto sabemos mucho los Estatutarios del SUMMA 112…
03/03/2011 a las 20:27 #55380En el CSM de Fuenlabrada hemos trabajado conjuntamente, cada uno con su dependencia administrativa, y realizando las mismas funciones :
– Personal laboral del ayuntamiento.
– Estatutarios del Severo Ochoa.
– Estatutarios de Primaria.
– Personal laboral del IP José Germain.
y así siguen, así que………..03/03/2011 a las 22:05 #55381En contra de lo que dice González, es imposible coordinar servicios que dependen de diferentes normativas (Estatutario, Función Pública, Municipal) así como de pagadores distintos y nóminas desiguales.
Lo siento, aparte de las consideraciones asistenciales, nunca se deben perder de vista las desigualdades laborales; de ésto sabemos mucho los Estatutarios del SUMMA 112…
Hombre Ptah, yo creo que quiza aqui tu deberias haber empleado el termino «unificar» mas que coordinar no? porque por ejemplo, un caso similar a este que comentas se daria en municipios donde existe por ejemplo policia local y policia nacional o guardia civil. Y en algunas comunidades autonomas sumale policia autonomica, y sin embargo se COORDINAN a traves de la junta local de seguridad… pues aqui se podrian dar los mismos casos, pero esa falta de coordinacion es la que hechamos de menos en la calle. No creeis?
04/03/2011 a las 18:05 #55382Perdona , FranT, pero la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad deja mucho que desear; ésto es cuestión de Interior y en ello no me meto.
Tampoco he utilizado el término unificar por lo ya expuesto en el anterior post. Y así sigue la cosa… ¿Que sería deseable? Sin duda; pero no está en nuestras manos; ni lo estará.
04/03/2011 a las 23:41 #55383La coordinacion entre los cuerpos policiales no deja que desear. Al reves, donde suele haber problemas es por ejemplo en dos cuerpos policiales dependientes del mismo organismo (Interior como bien dices, con el CNP y GC). Sin embargo, las coordinaciones de esos cuerpos por separado con las respectivas policias locales a traves de las juntas locales de seguridad suele ser buena, y se compenetran entre ellos dandose apoyo, aunque unas veces lleven unos las intervenciones y otras veces otros, pero los mandos tienen todo hablado antes. Este que escribo aqui es el caso en el que hablo de coordinacion… dos cuerpos dependientes de distintas administraciones (Ministerio del Interior o delegacion de gobierno, y ayuntamiento) que se reunen semestralmente minimo para ver como funciona el asunto…
Y si lo de la unificacion seria ideal, pero a ver que harian con sueldo, regimen laboral de unos y otros, medios, protocolos, etc… menudo pitote se armaria
08/03/2011 a las 18:51 #55384Aporte de Datos reales a un Gallardon Intencionadamente
Desinformado,por un puñado de votos.09/03/2011 a las 2:03 #55385Me da pena , por no decir asco, que los profesionales sanitarios aguantemos a estos politicos, aunque esta bien que el Sr. Alcalde defienda a los suyos pero sin insultar
Se denota perfectamente tambien su descconocimiento Sr. Alcalde, el SAMUR tambien hace transporte sanitario o como llama Ud, trasladar a un enfermo en via publica a un Hospital ?
O quiere ud decir que en el SUMMA no sabemos trabajar , no salvamos vidas, y solo hacemos transporte sanitario, mire ud antes de crititar aprendase ud la leccion que le vamos a dejar en ridiculo.
Pues mire ud los ciudadanos estamos pagando muchisimos milones de Euros cuando se podrian ahorrar, pero veo que salvar vidas en domicilios al SAMUR le sigue sin interesar, claro luego es por que no salen en la Tv , luego dicen que les llamamos TELESAMUR, pero si yo estoy de acuerdo que como los Bomberos, se haga el SAMUR cargo de todo, digo todo Madrid , asi el SUMMA podra salvar vidas en donde los ciudadanos pagan sus impuestos pero no tienen suerte de poder tener tantas Uvis en sus poblaciones.
En fin seguiremos en visperas de las elecciones los profesionales aguantando insultos de estos politicos, sois todos iguales, proponer y dejar de poner en duda la profesionalidad de los que nos jugamos la vida en la calleSe
Amen no hay mejor forma ni explicación…
Saludos.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.