Inicio Foro de Summarios General Competecias de DUE.

  • Este debate tiene 298 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 7 meses por AHORASI.
Viendo 15 entradas - de la 196 a la 210 (de un total de 299)
  • Autor
    Entradas
  • #78712
    jorgedav

      El pulso y la respiración serán básicos y de socorrista pero el problema es que el Estatuto del Personal sanitario no facultativo ( qu está vigente en lo referente a funciones) dice que son funciones del DUE/ATS y solamente permite al auxiliar de enfermeria la toma de constantes termométricas. Y hay que recordar que el TEM no es personal sanitario, por ahora (aunque se de la paradoja de que tiene que inscribirse en el registro de profesionales sanitarios). Por lo que ¿quien tiene que tomar ese pulso y respiración? Porque si lo tomas ya que es básico y de socorrista te puedes encontrar con algún diplomado que venga con su abogado privado a ponerte una denuncia por intrusismo. Yo de todas formas tomaré pulso, respiración y, si tengo, le pondré un pulsi, cuando haga falta.

      #78713
      paradue

        Vamos hombre que el pulso y la respiracion son de enfermeria tocate los pies ❓

        #78714
        jorgedav

          Si son o no son de enfermería no lo digo yo. Lo dicen muchos de tus compañeros y colegios profesionales que interpretan de esa forma el punto 4 del artículo 59 del Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo.(4.- Observar y recoger los datos clínicos necesarios para la correcta vigilancia de los pacientes.).

          Pero si tu no estás de acuerdo me parece fenomenal, yo tampoco lo estoy.

          #78715
          jarr67
          Participante
            paradue wrote:
            Vamos hombre que el pulso y la respiracion son de enfermeria tocate los pies ❓

            Por sentencias, jurisprudencias y demas historias legales, que se nos ha recalcado una y otra y otra vez, efectivamente, son de enfermeria. Ni un pulso ni una respiración. Y como las tomemos, caemos en el intrusismo y podemos ir hasta a la carcel de cabecita. ¿Sorprendido?

            #78716
            temersan
            Participante

              Sorprendente, hacemos intrusismo cuando interesa y en otros casos es una nimiedad. Son tus compañeros enfermeros los que nos bloquean y amenazan cada vez que tomamos un pulso, saturacion o tension. No me has dicho nada sobre el tipo de ambulancias que tenemos en el servicio, dime cuantas SVB hay en madrid y de en que se diferencian?

              #78717
              tango107

                Señoooooraaaaaaaa!!!!!!!!! Como va?

                Bien… hijo, bien…..

                Hala… ya está valorada sus CV: consciente, respira y pulsa…..

                Suficiente para una querella por intrusismo?

                #78718
                Antoninononino

                  Algunos sanitarios diplomados nos escupen a los pacientes para taparnos la boca, cuidado con eso, porque no saben ni lo que quieren. Mi impresión es que sólo se sienten cómodos si tienen el timón. Un saludo.

                  #78719
                  temersan
                  Participante

                    Señoooooraaaaaaaa!!!!!!!!! Como va?

                    Bien… hijo, bien…..

                    Hala… ya está valorada sus CV: consiente respira y pulsa…..

                    Suficiente para una querella por intrusismo?

                    Y para eso hay que ser Tecnico en Emergencias?????

                    #78720
                    javierdtr
                    Participante

                      joe, entonces que quereis hacer? No vais atrás porque no se pueden tomar constantes vitales, ¿es lo único para ver el estado de un paciente? Por otro lado reclamais todo lo que haceis extralimitándoos de vuestras funciones y reiterais que seguireis haciéndolo por el paciente y por no se cuantas cosas más… Yo no entiendo nada…

                      ¿Qué pasa que el tem sólo vale para la toma de constantes? ¿Qué haceis entonces? No entiendo nada…

                      Os estais contradiciendo…

                      #78721
                      jorgedav

                        Hombre yo veo mayor contradicción en decir que son funciones de enfermería y, por otra parte, recriminar al TEM si no lo hace porque no quiere hacer nada.

                        Lo que yo personalmente quiero es que si le tomo el pulso a un paciente (cosa para la que sinceramente, y puede ser que por mi ignorancia, no creo que haga falta estudiar tres años) no venga detras de mí uno de tus compàñeros a ponerme una denuncia.

                        No paráis de preguntar que si las constantes vitales es el único método para ver el estado de un paciente o existen otras formas. Y sí, yo creo que existen otros signos. Pero, por ejemplo, en un paciente con pinta de parada ¿puedo tomar un pequeñito pulso para ver si está en asistolia o me tengo que esperar a que se quede tieso y entoces llamar al juez?

                        Y por cierto, me gustaría que me aclararais hasta donde llega lo de «observar y recoger los datos clínicos necesarios para la correcta vigilancia de los pacientes». Qué son datos clínicos y cuales no. Por lo visto lo son una glucemia, un pulso, una respiración, etc… Pero entonces, ¿por qué no lo son un relleno capilar o una coloración de piel o una sudoración? La glucemia me podéis decir que es invasiva ( aunque mínimamente y sean capaces de hacersela los niños de pocos años para controlarse sus diabetes) pero para el resto lo único que hace falta es saber contar y creo que la mayoria de los TEM nos apañamos.

                        #78722
                        Antoninononino

                          La contradicción está en el mismo Sistema. Parece que un paciente no merece atención sanitaria, in situ, según que dolencia, sólo su traslado. Si lo acompaña un técnico, y no le puede tomar las constantes, ¿para que está el técnico en la cabina asistencial, para cogerle la mano y consolarle en el trayecto?. Si los dos técnicos van delante, se quedan como el vetum para algunos sanitarios.

                          Yo, que no voy en ambulancias ni en UVI, también me lío en este tema. Pero procuro no faltar al respeto a ningún colectivo, porque al margen de lo que pueda hacer alguno de sus miembros, creo en la buena fe de todos. Un saludo.

                          #78723
                          jarr67
                          Participante
                            jlp wrote:
                            ¿Qué pasa que el tem sólo vale para la toma de constantes? ¿Qué haceis entonces? No entiendo nada…

                            Os estais contradiciendo…

                            Perdona JLP. El lio nos lo hace una parte del colectivo de enfermeria (una parte, porque creo que no es la mayoría)

                            ¿Crees que el técnico tiene un problema en tomar unas constantes, cuando lo lleva haciendo desde que es socorrista terrestre y enfermería casí ni sabía lo que era la extrahospitalaria?

                            El problema viene, en que veis un colectivo que viene pisando fuerte. Y no con el afán de invadir competencia alguna (como mucho hacer el gran pinchazo de la muerte que es la glucemia), lo único que quiere es tener un respaldo, reglada sus competencias y ser personal sanitario.

                            El colectivo de enfermería ve al técnico de emergencias, como una verdadera amenaza. Igual como ve al técnico de rayos, al técnico de laboratorio, etc, etc. Si no ¿a que viene que por cada pasito que se da en nueva especialización, denuncia al canto por parte del colegio de enfermeria? Y lo bueno y lo malo, que si el DUE, tiene formación de 3 años, los tecnicos de grado superior son 2 añitos (diferencia de 1), y suerte que habeis tenido (mirando desde el colegio de enfermería), que el TES sea solo un grado medio, si no al colegio de enfermeria le estaría temblando hasta las canillas.

                            Quizas tu, no seas de esa opinión y de ahi la famosa frase del pro-técnico y del anti-técnico. Pero te aseguro que existen porque más de uno y de dos lo han dicho bien a la cara, «si permitimos esta situación de los técnicos, nos comeis terreno».

                            Alguien lo dijo, y yo estoy de acuerdo con esa expresión. Enfermeria está asustado, y desde mi punto de vista, no tiene motivos para ello (espero que no sea por el pinchacito de la glucemia, que tres años para defender solo eso, jejejeje (tono humorístico))

                            #78724
                            katastrapo
                            Participante

                              Buenos dias señores, no os estais cambiando de tema????

                              😀 😀 El de competencias ,intrusismos ,que debe y que no debe hacer el TEM está aquí:

                              http://summarios.com/ftopic-1116-45.html

                              Dejemos aquí que los compañeros enfermeros se enreden entre ellos,no???? 😛

                              #78725
                              jarr67
                              Participante

                                Yo creo que no Quetecuen.

                                Vengo observando que cada vez que se habla de las funciones y las tareas de los técnicos, sea donde sea, por naturaleza, siempre aparecen las mismas disputas.

                                Intrusismo, valoraciones en SVB, competencias del DUE… parta el debate que quieras, enfermeria siempre acaba tomando posiciones defensivas en estos debates respecto a los técnicos.

                                Quizás, más que saber de quienes son las competencias o diversos debates, el colectivo de enfermeria debería analizar hacía donde quieren dirigirse. Como me parecio interpretar a Antoninonino, parece que no saben lo que quieren.

                                Fastidia que los técnicos actuen, pero cuando les interesan que lo hagan. Pueden actuar sin médico perfectamente, según dicen, pero que no le quiten al médico porque es pieza imprescindible.

                                Vengo observando en todos estos debates, dos puntos en común:

                                1. El colectivo de técnicos, parece tener claro lo que quiere hacer. Tiene bastante claro hasta donde pueden llegar, y sugieren mejoras, algunas con más peso que otras, para poder mejorar la atención. Pero respetando el terreno del médico y DUE. Denominador común, que todos los técnicos indican, que donde haya un DUE, que actue el.

                                2. El colectivo de enfermeria, no tienen una opinión tan uniforme. Tan pronto dicen que no hagamos determinadas técnicas y la siguiente otro enfermero lo contradice. Sugieren mejoras dispares sin unificación alguna. Incluso alguno ha llegado a confesar que no están de acuerdo con la política que llevan sus actuales represetantes (esa opinión es expresada fuera de este foro)

                                La conclusión que saco, que mientras unos saben cual es su objetivo, a otros saben que mucho de lo que defienden, aportan consecuencias que no le son tan beneficiosas y eso hace que no tengas unificación de criterios.

                                «Como el perro del hortelano, ni come, ni deja comer»

                                #78726
                                katastrapo
                                Participante

                                  Claro que sí blanquito112, no me queda otra que tener tus mismos pensamientos más o menos matizados de una misma manera.

                                  Me refería a que como usuario lector del foro igual que todos vosotros, se hace un poco aburrido leer siempre lo mismo, y todos estos comentarios los tenemos abiertos en 6 ó 7 temas diferentes, y el caso es que este tema que va de las competencias del DUE recae en una nueva discusión con los TEM, será que posiblemente tambien estamos demasiado a la defensiva???? 🙄

                                  Titulándose el tema como se titula hubiera visto más normal que las discusiones ,debates y diálogos fueran entre médicos y enfermer@s ya que las competencias del DUE tambien siguen otro camino , como por ejemplo la prescripción de fármacos , nuevas especialidades ,etc , unas metas a las que quieren llegar los principales sindicatos de enfermería y nadie opina nada al respecto.

                                  Solo escribirnos para sacarnos los ojos :ojoslocos: , y yo tambien saco otra conclusión de todas estas palabras , y es que con MI enfermero sé lo que tengo que hacer para el bien del paciente pero con otros se lo que soy, y por qué, porque tenemos claras nuestras competencias.

                                  :saludos: :saludos:

                                Viendo 15 entradas - de la 196 a la 210 (de un total de 299)
                                • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.