Inicio Foro de Summarios General ¡QUE VERGUENZA!

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 106)
  • Autor
    Entradas
  • #80296
    RIBADA

      grigorus escribió:

      un complemento que se supone que premia el no poder estar con la familia en esos dias señalados

      ¿estás seguro que ese es el motivo, y solo ese?

      #80297
      grigorus
        RIBADA wrote:
        grigorus escribió:

        un complemento que se supone que premia el no poder estar con la familia en esos dias señalados

        ¿estás seguro que ese es el motivo, y solo ese?

        Pues no se si sera ese el motivo pero se abona unicamente en los dias señalados como tales por festividad de navidad no?

        #80298
        ramos

          camisetas, motos, fp grado 3, etc. todos son temas importantes, pero por favor mantengamos vivo y en en portada este tema por lo actual e

          impactante que es.

          #80299
          c0c0

            Hoy han hablado en la SER al respecto hablando de posibles protestas así que si alguien conoce algún peridista mas que le cuente todo.Saludos

            #80300
            ramos

              Algún miembro o afiliado de algún sindicato de Antracita ¿podría dar algún tipo de informacióna o comentario? gracias

              #80301
              javierdtr
              Participante

                Lo que deberíamos hacer todos es darnos debaja de los sindicatos, yo ya lo he hecho.

                #80302
                galindo07

                  Pronto muy pronto, todos nuestros deseos se cumpliran, dejaremos atras los vientos del norte, que a todos nos hielan la sangrte. Soy DUE, aunque a veces creo que soy un summatorio al cociente.

                  En los días que nos va a tocar trabajar sin remedio a no ser que a alguien se le ocurra (CCMM, Consejería de Sanidad..) mejorarlo propongo :

                  – A los compañeros que coordinan, por favor todos los avisos urgentes-emergentes, para que todos trabajemos por igual.

                  – Cuando haya muchos pates en la puerta, pedir autobuses edicalizados ?, y desplazarlos a otros centros para que la productividad sea la misma. Trasladar a los pates en ambulancia no medicalizada es necesario, hay muchos pates que no tienen medios.

                  – Cuando el médico nos diga en el SUAP C (que se hace caquita), ¡ SALES CONMIGO! a ese dolor de garganta, ese pate psiquiatrico, ese dolor colico, o ese pate que nos avisan que va una UVI, pero que 1º tiene que ir la UAD y el médico como es el gran médico ¡DOCTOR Y ESPECIALISTA! necesita de SU ENFERMERA que para eso está. Pero claro luego el médico que se queda en el centro, te lo ha hecho todo, y así si puede quedarse solo.

                  – ¿Porque no un servicio domiciliario de DUE + TECNICO?), ¿Hoy en día debido al aumento del envejicimiento de la poblacion, se requiere más asistencia domiciliaria.

                  – Sabeis que en por ejemplo SUECIA, PORTUGAL, etc., la asistencia Ux se cobra (Ux sentida), porque no pedir cambios en la CONSTITUCION que está tan de moda, la El Codigo Penal, Codigo Civil Ley General de Sanidad,… A todos los pates que vamos a ir a su domicilio (que para eso nos pagan la NOCHE BUENA, NAVIDAD, NOCHE VIEJA Y AÑO NUEVO! (3000 euritos para los médicos)) para dar un servicio de calidad eficaz y eficiente, que para eso nos tienen.

                  – Si vamos a reivindicar, reivindiquemos también la mejora del empleo, gracias.

                  – Bueno todavía no he leido nada del CATERING, alguien puede anticiparnos algo, es por no repetir nada del menú. ¡Este año será mejor, seguro!.

                  – Estoy con vosotros pero con sentido y sentimiento.

                  Os deseo lo mejor «VUESTRO SIEMPRE – SUPLENTE- «.

                  SUMMAROS

                  #80303
                  ramos

                    REITERO Algún miembro o afiliado de algún sindicato de Antracita ¿podría dar algún tipo de informacióna o comentario? gracias

                    #80304
                    FranTorrejon

                      Y conseguiremos algo proponiendo movilizaciones, si no contamos con el apoyo y el respaldo del personal no medico de hospitales? porque segun me han echo llegar, estas diferencias en hospitalaria tambien se dan, pero desde hace mas tiempo, y es algo que viene desde mas arriba que la gerencia del summa, es decir, general para la comunidad de madrid, asique por mucho que protestemos, si solo lo hacemos los tecnicos y los enfermeros del SUMMA, si no nos apoyan el resto de categorias en hospitales… poco conseguiremos al ser minoria, no?

                      #80305
                      ugt

                        Como dije en mi primer post, el motivo que me ha movido a participar en este foro no ha sido otro que el de aportar la información de la que dispongo y que considero de interés general. Así pues no está en mi ánimo polemizar con nadie aunque sí me gustaría, en cuanto a este tema se refiere, aclarar algunos aspectos que creo que no están nada claros para algunos y contestar a aquellos otros que, directa o indirectamente, me atañen como representante sindical (independientemente de mi filiación). El acuerdo sindical por el que ahora se aplican estos complementos fue pactado en su día (noviembre del 2006) por el sindicato médico, el Satse , el Cesif y la propia administración (Sagasta).

                        Ahorasí: Efectivamente nada tienen que ver los sindicatos con los cheques de comida. En su día la gerencia los estableció sólo para una pequeña parte del personal y luego fue poco a poco extendiéndolos hasta donde les ha dado la gana. Estos cheques son una prerrogativa de la propia gerencia porque su entrega no está pactada ni recogida en ningún convenio o en ningún artículo de ninguna ley. Este tipo de acuerdos se pactan en las mesas sectoriales en las que las secciones sindicales del SUMMA somos como una gota de agua en medio del mar. Personalmente he estado en el despacho del gerente reivindicando y discutiendo con él lo que todos consideramos que debe ser un derecho para todos y esta es, textualmente, su respuesta:

                        El presupuesto destinado a esos cheques procede de una partida presupuestaria que no está regulada en ningún sitio. De hecho, en las auditorías realizadas por la propia Comunidad de Madrid, se le ha reprochado que de no justificar ese gasto puede ser acusado de prevaricación. Por ese motivo sí se ha planteado la posibilidad de suprimir los cheques para todo el servicio pero en modo alguno establecerlo como un derecho para todos.

                        Con respecto a la movilidad, mi sindicato no la firmó así que sobre ella no tengo nada que decirte.

                        En el tema de los contratos mes a mes la gerencia adoptó un compromiso moral consistente en la renovación automática de los mismos hasta que estuviese resuelta la movilidad y la promesa de que una vez se hubiera producido esta, todos los contratos temporales del servicio se harían como interinajes. Tal vez nos hayamos equivocado, eso deben decirlo los afectados, pero si hubiésemos optado por la vía de la denuncia es muy probable que muchas personas que hoy están trabajando con nosotros se encontrasen ahora fuera del Servicio. En cualquier caso siempre hemos estado y lo seguimos estando, a disposición de quien quiera a nivel individual llevar adelante esa denuncia.

                        En cuanto a los moscosos tenemos a muchos compañeros pendientes de sentencia judicial. No podemos presentarnos en el despacho del gerente y ponerle una pistola en la sien para que cumpla la ley. Eso es algo que corresponde a los jueces y, como tú muy bien sabes, cada denuncia lleva su propio procedimiento.

                        Por último, me parece excelente tu idea de donar tu complemento a una ONG. Yo que durante años he trabajado en una de ellas sé que te lo agradecerán de verdad.

                        Jlp: Siento que la propuesta te parezca una medida ridícula. Es tu opinión y yo la respeto. Pero verás, ya se estaba fraguando una concentración y una comunicación a los medios de prensa. Pensé que anunciar públicamente la existencia de esa cuenta sería quizá, entre otras cosas, lo más destacable para los medios de comunicación. Se trata de compromiso personal y de asumir responsabilidades y, en definitiva, sale mucho más barata que los costes de una huelga que, como tú muy bien sabes, en nuestro caso es imposible. Este tipo de actitudes tienen mucho más de humano que de político y por ello, a lo largo de la historia, siempre han sido mucho más efectivas. Entre otras cosas sirvieron en su día para la abolición del servicio militar obligatorio en España. Si conoces a algún compañero del MOC (movimiento de objeción de conciencia) podrá contarte muchas cosas sobre esto.

                        Rijo: No puedo estar más de acuerdo contigo. “Los que saben no hablan, los que hablan no saben…”. Al fin y al cabo ya lo escribió Quevedo: “Lo que natura no da, Salamanca no lo presta…”

                        Pive: Parece mentira que a estas alturas todavía haya que explicar estas cosas. Con la gerencia del Summa no se negocia nada. Ellos suelen imponer su criterio o forzar a la denuncia. Los grandes acuerdos y las negociaciones que a ti pueden afectarte como trabajador se toman a nivel de todos los trabajadores de la sanidad pública (Comunidad de Madrid) y las Juntas de personal y Comités de Empresa del área. En tanto en cuanto no tengamos una junta y un comité propios, un sindicato formado sólo por técnicos del Summa no tendría ninguna representación ni podría participar en ningún tipo de acuerdo o negociación con la administración. Ya os lo ha recordado Ptah. Sólo somos un 3% aproximadamente del total y de ese 3% sólo son técnicos una pequeña parte.

                        Aviar y Bohemian : En los sindicatos, como en el Summa o en la vida, hay de todo. Pero en vista de que, en general, echamos balones fuera y no apoyamos a nadie, supongo que no tendremos nada que ver con cosas tales como: Que de menos de 700 hayamos pasado a ser casi 1.500 trabajadores en esta empresa, que se haya conseguido el acceso a la carrera profesional para todas las categorías, que los médic@os y enfermer@ cobren por fin los festivos y la nocturnidad, que nuestra jornada anual sea la más corta de toda la administración pública, que a pesar de la señora Aguirre se haya reconocido al fin el puesto de trabajo de técnico en emergencias, que por fin se dé paso de una vez por todas a la promoción interna o que nadie que entra a trabajar en el Summa (sueldos, horarios, etc.) quiera marcharse de aquí cuando aprueba una oposición. Según esa manera de pensar tampoco deberíais pedir a los sindicatos explicaciones a los desajustes que se producen en cada uno de los acuerdos que se toman. Pues nada, es vuestra opinión. También me parece respetable.

                        Ptah y Antoninononino: Gracias por poner un poco de cordura en todo esto. En particular, Ptah, da gusto encontrar a quien, como siempre, detecta la evidencia.

                        Aaron: Mi más absoluto apoyo y solidaridad para ti y para todo el colectivo médico que, evidentemente, no es responsable de ninguno de los desatinos de la administración y a quienes sus sindicatos se limitan a representar lo mejor que saben y pueden. Tal y como dije en mi post, si algún médico se ve afectado por este tema a nivel personal yo, personalmente, retiro mi propuesta y me olvido para siempre de este tema.

                        Ramos: Este tipo de foros en los que la gente se identifica con un Nick no son los más apropiados para la acción sindical. Son las mesas de la administración y, en nuestro caso el local sindical de Antracita donde los sindicatos deben hablar con los trabajadores, explicarles las cuestiones que les afecten, transmitirles la información disponible y atenderles en las mejores condiciones. Otra cosa diferente es que alguien, a nivel personal, quiera implicarse en participar en ellos. Ni yo ni mis compañeros, independientemente del sindicato en el que se encuentren, comemos de los PGE. Voy a mis guardias, tengo los mismos problemas que tú y me implico en resolverlos en la medida de mis posibilidades. Y si de mi gestión tú puedes beneficiarte pues eso que ganas. Pero los sindicatos, todos los sindicatos, nos debemos básicamente a nuestros afiliados y te garantizo que esta página es sólo un frente más. Ya me gustaría a mí que en lugar de 5 personas fuéramos 50 para poder distribuirnos el trabajo. La crítica siempre es oportuna pero ya sabes, no ofende quien quiere sino quien puede y por eso creo que sólo los que se implican de verdad están en su derecho de ejercerla.

                        Así que, por último, UGT reitera su propuesta de abrir una cuenta donde ingresar el dinero de los complementos navideños con los fines que ya todos conocéis. El número de cuenta estará disponible el miércoles. Quien esté interesado en realizar el ingreso que llame por teléfono al local sindical.

                        Pido perdón a los moderadores por la enorme extensión del post. Prometo que no volverá a ocurrir. Carlos Infante. Sección sindical de UGT

                        #80306
                        Xanga

                          Ole!!! y gracias por la cordura Carlos

                          #80307
                          c0c0

                            ¡¡Chapó, Carlos.!!Pero seguiran algunos con la misma barrila.En vez de enfadarse con la dirección seguiran con las culpas a los sindicatos que bien o mal hacen lo que pueden,mientras la dirección hace lo que sabe…dividir y joer al personal.

                            #80308
                            javierdtr
                            Participante

                              Ugt, muchas gracias por tu post, para nada lo consideraremos extenso, sino todo lo contrario, gracias por aclarar tantas cosas que muchos confundiamos.

                              Por lo que dice cOcO, no pienses que nos mosqueamos con los sindicatos en vez de con la dirección, el mosqueo es total con la dirección, y que se anden con cuidado que hay gente muy, muy cabreada y dispuesta a muchas cosas, y siempre se conoce a gente influyente que les podría hacer pupita, pero esas cosas se hacen en silencio.

                              Lo que ocurre es que da la impresión, y repito que es una impresión mia, de que los sindicatos son impasibles frente a todas las putadas de la dirección, que no se realiza ninguna acción, quizá si recibiéramos más información ésta opinión cambiaría. Yo de momento, la mantengo, no estoy precisamente orgulloso de los sindicatos del summa, lo digo abiertamente y sin esconderme, pero repito, es una opinión totalmente personal, puedo estar equivocado y no llevar razón. Espero que nadie se sienta molesto por mis palabras.

                              Un abrazo compañeros.

                              #80309
                              sireno
                              Participante

                                Hola

                                Carlos como bien te dice jlp, no creo que haya nada que disculpar sino todo lo contrario. Te agradecemos desde el Staff la informacion que nos facilitas y te animo a seguir informandonos. Si algo tenemos en este servicio es falta de informacion y no hablo solo de los sindicatos, que poco o nada llega a las bases de vuestro trabajo, sino en general. Esta web, como os comente a todos los que vi en su dia de los sindicatos es un vehiculo mas que teneis para llegar a los trabajadores.

                                Luego quiero añadir que de todos es sabido que aqui se usa el divide y venceras. No les sigamos el juego, y recordemos que esta pagina no es de tecnicos del summa sino para todas las categorias, que aunque los que mas participen sean los tecnicos, los medicos y enfermeros tambien pueden hacerlo, y si no lo hacen muchas veces es por que determinadas personas se les tiran al cuello cuando lo hacen, y esto no me parece normal. Y tener claro que es asi, pues yo la cree y se con que fin, y desde luego no es fomentar ataques entre categorias ni dar un lugar para los tecnicos, si no para todos los trabajadores de emergencias en general, y los del summa 112 en particular, sin distincion de categorias. Aprovecho una vez mas para animar al resto de trabajadores y categorias a participar con nosotros y no solo leernos que se que lo haceis 😉

                                Salu2 :saludos:

                                #80310
                                suapero

                                  [align=justify]Me voy a permitir, en esta mi primera intervención en el foro, dar mi opinión sobre lo que creo es un “monumental” error administrativo en lo referente al pago de los festivos navideños del personal facultativo del Summa.

                                  Como sabemos en la reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo marco del día 29 de diciembre de 2oo6 se estableció entre otros asuntos, el pago de los festivos y nocturnidad del personal del Summa 112 que hasta ese momento no lo cobraba, (médicos y enfermeras), concretamente en el punto 8.2. en el párrafo tercero se señala que: ”El personal facultativo que realice guardias los días 24,25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero, percibirán por guardias medicas el doble del valor fijado para la hora de atención continuada por guardias medicas”. Me consta y así lo están considerando en la Dirección general de RRHH, que la inclusión de este párrafo fue un error administrativo. Y voy a intentar explicarlo. [/align]Aunque en nuestra jerga utilizamos el término “guardia” para referirnos a los días en los que nos toca prestar servicio técnicamente no es correcto emplearlo en el caso de los trabajadores del Summa. A saber, la atención continuada puede ser de dos tipos con un sistema retributivo diferenciado:

                                  • Atención continuada fuera de la jornada laboral: es la actividad que se realiza además de la establecida para un profesional y fuera de su horario laboral. Es el caso de los FEAs de Atención especializada que, como sabemos, a parte de su horario de 35 horas semanales realizan “guardias” (jornada extra) para cubrir la asistencia hospitalaria durante el resto del tiempo, noches y festivos. Para simplificar podríamos decir que realizan horas extra. Estas “horas extra” son retribuidas con lo que se llama “valor para la hora de atención continuada por guardias medicas” El Acuerdo establece que en el caso de las festividades navideñas el valor de esas “horas extra” será el doble que el normal.

                                  • Atención continuada dentro de la jornada laboral: se divide a su vez en dos tipos, atención continuada por domingos y festivos y atención continuada por noches y noches víspera de festivo. Se retribuye mediante un complemento por jornada realizada de estas características y siempre dentro de la jornada establecida para un profesional. Es decir, se paga por trabajar las noches o festivos que le corresponde trabajar a un profesional pero siempre dentro de su horario. Los festivos navideños se abonan con el doble del complemento. Este sistema es el que se aplica al resto de personal, enfermeras, celadores, etc. de Atención especializada y desde siempre al personal no sanitario del Summa.

                                  Resumiendo, en el Summa nadie, incluidos los médicos, hace “guardias”, todo el mundo trabaja su jornada exclusivamente dentro de su calendario laboral. Por lo tanto, todos deberíamos cobrar por el mismo sistema de retribución de atención continuada dentro de la jornada laboral. Los médicos del Summa no hacen una jornada adicional que se debiera retribuir como guardia médica. En el citado acuerdo se establece por primera vez este tipo de retribución para los médicos del Summa, que son los únicos del sistema que trabajan domingos y festivos dentro de su jornada y el error vino al establecer el pago del complemento en los festivos navideños, confundiendo el tipo de atención continuada que estos realizan.

                                Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 106)
                                • El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
                                Resumen de privacidad
                                Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

                                Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                                Cookies de terceros

                                Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                                Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.