Inicio › Foro de Summarios › Cualificaciones › Aprobado el Real Decreto que establece FP Tes Grado Medio
- Este debate tiene 67 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 1 mes por Javier Fuentes.
- AutorEntradas
- 30/10/2011 a las 12:50 #59949paradue wrote:yo creo que es mucha convalidacion esa no queriais formacion pues a formarse porque si no esto va a ser el mismo perro con distinto collar.30/10/2011 a las 12:50 #59950Rigo wrote:paradue, claro que queremos formacion, pero tambien a todos nos gusta que nos reconozcan la formacion que ya poseemos y que nos hemos preocupado en tener.
No creo que ningun compañero busque el regalo del titulo, solo que se reconozca la formacion y experiencia que cada uno posea.30/10/2011 a las 12:51 #59951paradue wrote:yo solo digo que vais a ser los mismos con las mismos conocimientos y desconocimeintos si exigis una formarion aprobecharla , porque cuando este ciclo medio empieze dentro de unos años vosotros sabreis lo mismo porque os lo homologaran y las nuevas hornodas de tecnicos formaran parte de la empresa mas grande de España y el gancho es bueno tecnico en emergencias , esto igual a muchos grados medios y superiores que tienen un gran indice de paro , y al final se hara lo que hace mucho gente utilizareis esto grado medio para estudiar enfermeria o medicina porque poca salida va a tener el mercado de tecnicos ya esta saturado ahora imaginate cuando salgan en hornadas todos los años .
un saludo.30/10/2011 a las 12:51 #59952Aceituno62 wrote:Que triste me parece que tanto tiempo exigiendo formación y cuando nos la van a dar exigimos convalidación, triste, es muy triste de verdad.
Si tan buenos somos no tiene que haber miedo en pasar un examen porque ya nos lo sabemos no? y si no lo sabemos, que bien!! nos van a dar formación, ¿donde esta el problema?
El problema está en que siempre nos hemos valido de la ignorancia en temas sanitarios de las personas a las que atendemos para quedar como los supermegaemergencistas pero cuando nos dicen que hay que pasar por un aula a prepararnos y a examinarnos nos cagamos en los pantalones, porque quizá, y solo quizá, no estamos tan seguros de ser tan validos y a mi ego emergencista le jode mucho que le digan que esto lo ha hecho mal. ¿Pero como lo voy a hacer mal? «oiga que yo llevo tropecientos mil millones de años en el mundo de la emergencia» ¿Nos hemos planteado alguna vez que a lo mejor llevamos tropecientos mil millones de años haciendolo mal?
Joder, y luego exigimos respeto profesional por parte de medicos y enfermeros, y ese respeto empieza por la formación academica que tengamos, aunque luego con nuestro trabajo aún ganemos más respeto o perdamos el que tenemos
Saludos30/10/2011 a las 12:52 #59953piti wrote:Simplemente, genial, la opinión de aceituno62, esa debería ser la tónica general en el mundo de los técnicos.
Saludos :saludos:30/10/2011 a las 12:52 #59954jlp wrote:Aceituno, has vuelto a dar en el clavo, que pena que seas del samur, sería un gran placer trabajar contigo, siempre demuestras cordura, sentido común e inteligencia. Un saludo.30/10/2011 a las 12:54 #59955paradue wrote:Joder aceituno si todos tubieran esa filosofia de vida todo iria mejor , ole por tu comentario por una vez estoy contigo . Un tio coherente si señor.
Un saludo.30/10/2011 a las 12:54 #59956Rigo wrote:jlp, conoces el mundo del Tecnico perfectamente, ya que tu mismo has sido uno de ellos, crees que toda la formacion existente en la actualidad, no sirve para nada??
Que no se me malinterprete, yo soy el primero que estudiare lo que haga falta, y si mis cursos o experiencia, no son suficientes, ni para convalidar el 1% del nuevo estudio, encantado hare mi grado medio entero como los demas.Saludos.
30/10/2011 a las 12:55 #59957Donan wrote:Pero Rigo, tu crees que de 2.000 horas, un 1% o inclusive un 10 % (200 horas, que equivale al megacurso que a dado el summa a todos los celadores) es significativo, estoy de acuerdo con aceituno, pedimos, exigimos, nos quejamos, pero cuando nos apretan un poco parqa conseguir algo, damos un pasito para atras. Si queremos de verdad que desaparezcan todos esos post en los que nos quejamos de «ambulancias municipales», «ambulancias con policias», «ambulancias con bomberos»……., tendremos que reglar y con todas las consecuencias de una vez esta formación, y el que de verdad crea, que está preparado para que le convaliden las 2.000 horas porque está capacitado, a ese es el primero que hay que quitarse, porque no tendremos un técnico-conductor, sino un supermegaemergenciologo de los muchos que nos sobran.Lo poco que he podido hablar con compañeros sensatos del servicio, la mayoría están dispuestos a pasar de nuevo por el cole 😛 😛 , y va a ser divertido, por la mañana se preparan los bocatas y las mochilas de tus hijos/as y los tuyos, y empieza la ronda, los vas dejando a cada uno en clase y el último a llegar al cole tú 😯 😯 .
Bromas aparte y yo estoy implicado tambien por este tema, creo que si queremos dar el cambio que tanto hemos pedido y además NECESARIO, debemos de empezar de cero y esta es la mejor manera, una formación reglada y para todos, el que valga adelante y el que no que quede fuera, tal vez si no hubiese tantos técnicos, podríamos luchar un poco más por nuestros derechos.
P.D.- Alguien vería justo como, los compañeros del SAMUR, o el antiguo SERCAM aportaran tropecientas mil horas de formación que les ha dado su empresa (como es obligatorio) y los trabajadores del SUMMA, y otros aportaran 12 horas de formación en seis años en la casa y tras haber solicitado más de 700 horas en cursos, justificables por medio de faxes ( Un 1,7% ) más los cursoso pagados de su bolsillo.
Saludos
30/10/2011 a las 12:55 #59958eliminado-25 wrote:Si yo fuera el que hace lo de las homologaciones, no homologaba ni una hora, no me puedo creer como una vez consguido lo que demandabamos en uanto a formación, estemos ya pensando en cuantas horas nos van a homologar, que tristeza.
Es mas yo aunque me homologaran quiero hacer las 2000 horas de formación.
Lo que mas me alegraría es que este nuevo plan de estudios, filtrara gente de nuestra profesión.
De todos modos y aceituno tu me imagino que lo sabras, puesto que la directiva de antese es practicamente de tu servicio, se van ha homologar muy poquitas cosas, asi que ojala me tenga que comer el bocata en el recre que niños de 17 años, eso significaría que me estoy formando.
Por último echar la bronca a algunos de mis colegas de profesión, no queríamos ser mejores?? no queríamos una figura tipo paramedico?? pues a que narices pedimos homologación sin estudios, joer hay que estudiar y con estudio y experiencia nos iremos haciendo un hueco en el mundo sanitario de la extrahospitalaria, un reconocimiento, y una valía que como en el ejercito se no spondrá.30/10/2011 a las 12:56 #59959Antoninononino wrote:No hay mal que por bien no venga. En mi caso, cuya formación para técnico es lo básico, veo con muy buenos ojos las 2000 horas pero comparto las inquietudes de las personas que ya han acumulado muchos cursos.
Me pregunto que si además de la formación, habrá algún cambio en las competencias del futuro técnico, que pasa a ser sanitario en el SUMMA, o simplemente es un lavado de cara del título ya existente.
No entro si es mejor que tengamos más o menos formación, la respuesta es contundente, es mejor que haya más formación.Mi pregunta es: ¿El esfuerzo académico será compensado por nuevas atribuciones profesionales?
Un saludo a todos.
30/10/2011 a las 12:56 #59960AHORASI wrote:Aceituno62, mis más enhorabuena por tu planteamiento, es la diferencia entre otras muchas de trabajar para un organismo u otro, o trabajar en la pública o en la privada, que como bien sabes la formación de las privadas » te regalan » el título o curso, lo pagas, o haces tres cursos a distancia con otros dos TEM, cada uno se estudia un librito y el examen a distancia es el mismo para los tres, y ya tienen tres títulos de técnico cuando verdaderamente se han estudiado uno cada uno. Chapo por tu planteamiento.Antoninononino, las atribuciones profesionales están recogidos ya en vigor Real decreto 1397/2007 BOE 282 paginas 48178 y siguientes, publicado en sábado 24 de nov del presente año. Aunque reitero que debería ser un módulo superior y categoria c, lo que con traería más formación y por supuesto más dinero a fin de mes, a mismo nivel que un técnico de laboratorio, de RX, de medicina nuclear, de anatomia patólogica etc etc, pues Técnico en emergencias médicas o TAS o como lo quieran llamar……. Es IMPRESCINDIBLE vuestra figura en el sistema sanitario por el bien del usuario, por un reconocimiento íntegro de vuestra profesión, y por un trabajo eficaz en equipo.
Ánimo y a por la lucha ahora para reconocimiento de vuestra profesión íntegra con la categoria c, módulo superior. Un saludo.
30/10/2011 a las 12:57 #59961Antoninononino wrote:Hola AHORASI, gracias por tu respuesta.
Me he leído las atribuciones pero mi duda sigue siendo si alguien sabe si con ellas se cambia algo la forma de trabajar, más competencias, más responsabilidades de cara al paciente, etc, en la extrahospitalaria. O simplemente, si vas a hacer lo mismo que hasta ahora te cualifica con un curso de 120h, a pesar de que el nuevo módulo sea de 2000h. ¿Qué si en la práctica va a cambiar algo?
Espero haberme explicado mejor, un saludo.30/10/2011 a las 12:57 #59962AHORASI wrote:Hombre Antoninononino, se supone que si, y así esta reflajado en el articulo 5 de dicho decreto, también es cierto que por poner una similitud, que la bandera de España tiene que estar en todos los edificios públicos de euskadi y cataluña y no se cumple, pero bueno lo de aplicar las leyes ya sabes………. la ope del 2001 sin cias en madrid, el concurso de acoplamientos parados por orden judicial…… de Juana se estaba muriendo y va en una basica a su ciudad…………… me he explicado? Un saludo.30/10/2011 a las 12:59 #59963Antoninononino wrote:Explicado, sin dudas. Me he picado, e intentaté abrir un foro con mi inquietud. Arreglar el Mundo, es otro tema. De nuevo, gracias por tu contestación. Un saludo. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.