Inicio › Foro de Summarios › General › ¿Preparación psicológica para la emergencia?
- Este debate tiene 3 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 7 meses por
Romeo.
- AutorEntradas
- 16/12/2007 a las 13:42 #51558
Romeo
Buenas a todos
Me ha surgido una duda existencial.
Como he comentado alguna vez me encuentro en «mis primeros pasitos» en esto de la emergencia, y me gustarÃa que me comentárais si alguna vez os habéis planteado si valéis para esto o no.
Entiendo que para este trabajo no vale cualquiera, y yo hasta ahora me he demostrado que ante una situación de gran estrés he sabido reaccionar, pero…
¿Y si algún dÃa me quedo bloqueado y por culpa de eso sufre, o no sale una persona?
… y ahora viene la pregunta en la que contestará mi situación de hoy
¿Podré olvidar o soportar al quitarme el uniforme la desgracias que pueda ver?
Agradezco enormemente que me contárais vuestra experiencia y/o me brindárais alguna recomendación o consejo.
Muchas gracias y espero que paséis todos unos inmejorables dÃas junto a los vuestros.
17/12/2007 a las 0:57 #80577FranTorrejon
Romeo, fallos tenemos todos, y que yo sepa, salvo algun caso raro aislado, todos somos humanos con lo que ello conlleva asique tener un mal dia entra dentro de nuestros pequeños defectillos, aunque cuantos menos tengas mejor para todos.
No tienes que olvidar las degracias que vives en el trabajo, ello te hace amar aun mas la vida y a los tuyos, e incluso tener mas cuidado a veces. Y soportar… claro que si, a todo se hace uno, pero es logico que se haga duro… nadie dijo que esto fuese facil. Un saludo, mucha paciencia, y sobre todo, bienvenido a este nuestro foro y espero que entre todos podamos ayudarte todo lo posible….
17/12/2007 a las 5:57 #80578eliminado-27
El entrenamiento, la formacion y la practica diaria hace que ante un momento de estress reacciones casi por instinto, es como si por un lado estuvieras haciendo lo que te han enseñado a hacer y por otro en el fondo estas alucinando con la situacion que estas viviendo.
Lo mas importante es que lo segundo no afecte a lo primero y eso se consigue con entrenamiento y formacion.
No olvidemos que lo mas importante no eres tu, ni tus secuelas psicologicas, sino el paciente, y si no estas preparado para afrontar cualquier situacion de sobrecarga seras un rescatador menos en la escena que en segun que casos puede ser muy necesario.
Luego esta lo de que primero eres tu, luego tu y despues tu, autoproteccion, bla bla bla, eso tambien se puede aplicar al campo psicologico, ya que no tiene sentido que en un mismo aviso se generen pacientes «adicionales».
Por tu avatar y tu nick creo que tienes o habras tenido la mejor oportunidad de conocer en primera persona lo que para mi es la parte mas dura de la emergencia. Mi consejo es que lo pruebes como experiencia y veas como actua un psicologo profesional en esos casos.
Un saludo
18/12/2007 a las 1:04 #80579Romeo
Muchas gracias por vuestras respuestas 🙂
Wildcat, efectivamente hago como técnico del Romeo, a parte de hacer guardias en SVB, y este mensaje viene a que el otro dÃa tuve un bajoncillo …
… un saludo y felices fiestas
- AutorEntradas
- El foro ‘General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.