Inicio Foro de Summarios General ¿Que somos TES o gallinas? Respuesta a: ¿Que somos TES o gallinas?

#85616
kerwin
Participante

    Hace un mes aproximadamente hicieron muchos los exámenes de la convalidación, aconjonante pero tenían los alumnos las preguntas antes del examen sólo las resolvían,corregían y luego las copiaban en la prueba vía online, jjjjj ciencias de la salud? las gónadas sexuales masculinas, que uno de estos estará igual de preparado que yo,dos años estudiando de cojones, yo me parto, aquí aprende el que ama su profesión sea donde sea,sin convalidar ni ostias, os recuerdo que el día 1 de enero el TES es personal sanitario, no os refiráis más por me jode mucho, a los demás DUE y médico como los sanitarios, ya somos iguales cojones, haceros valer, que os respeten y al no TES vigilarlo de cerca, por que si mete la pata en una intervención donde ambos estéis con un paciente, intenta explicar al de la toga que fue el y te dirá usted es el TES el esta bajo su supervisión y pa lante compañero que la ley castiga al sanitario muy duramente y si no repasarla, esto claro es aplicable si no hay medico o DUE en cuyo caso se depurarían responsabilidades, sobre funciones que ya si las tenemos en una ley y con unos estudios reglados,si eres uno de los que papa Noel les ha traído convalidación by the face, explicale al juez que no hiciste esa maniobra salvadora o la hiciste mal, por que te saltaste esa asignatura y nadie te lo explico, señores hay gente que sigue jugando a las emergencias,game over, si la cagas ahora te pueden pedir muchas explicaciones, ya no vale decirle al médico, yo no se, yo eso no lo hago, yo sólo conduzco, esto solo a empezado y auguro que en un periodo de 5 años solo quedarán en esta profesión los buenos, los que trabajan y aprenden con excelencia, los demás caerán por su propia ignorancia, su incapacidad para conseguir la excelencia pues cuando tratas con otros seres humanos que ponen sus vidas,su integridad,su intimidad en tus manos solo cabe la excelencia.
    Yo ánimo y es una reflexión mía a identificaros del resto de personal ya no cualificado, si repito no cualificado, hay identificaciones donde todos sabrán que estas en posesión de una titulación que te reconoce como personal sanitario, con tu número de tes que no es otro que el número de registro de tu título, único he intransferible, son placas o chapas y ningún empresario o administración te pondrá pegas por incluirlas a tu EPI.

    Muchos pensaran que un título no te da la sabiduría, y es cierto, habrá quién no lo tenga y sabe mucho, cierto, pero nuestra sociedad se rige por normas y sin título no eres nada de cara a los demás , así funciona, os recuerdo un habilitado no es un TES, es un trabajador al que se le concede una prerrogativa para continuar en su puesto esto tiene mucho peligro. Gracias por leerme. Escoger bien donde estudias,agotar todo lo público para no pagar y si no es posible no retraséis lo inevitable las nuevas contrataciones tienen que ser TES, ni habilitado ni cojones.

    Creo que estás sacando los pies del tiesto.
    Para empezar, en Ciencias de la Salud únicamente dejan examinarse para convalidar ciertas asignaturas a la gente que previamente ha demostrado tener suficientes conocimientos como para optar a la prueba. Es decir, por ejemplo te puedes presentar a la convalidación de mecánica si cumples ciertos requisitos.

    En cuanto a que los alumnos tengan las preguntas antes del exámen, ellos sabrán como las han conseguido, pero no es un mal único de Ciencias de la Salud. Yo también he visto como en mi facultad se filtraban exámenes… Ignoro como se producen esas filtraciones, pero el caso es que las hay en todas partes.

    Ahora bien. Yo también creo que el nivel de exigencia de Ciencias de la Salud es bajo y que el sistema de enseñanza que tienen no es… vamos a decirlo suave… el que ofrece mejor formación. Pero está regulado y aprobado por los organismos competentes.
    Si alguien cree que no es así, que lo denuncie a ver que pasa.

    Es como estudiar en la Universidad Europea de Madrid y en la Autónoma. La diferencia de formación es brutal. En la UEM corre el dicho de «Universidad Europea… pinta y colorea». Vamos, que con pagar todos los meses el pastizal que cuesta y hacer lo mínimo exigible, te dan una carrera.

    Eso quieras que no lo tienen en cuenta las empresas a la hora de contratar a la gente que ha estudiado en ese tipo de centros. Y con el TES no va a ser menos.

    Respecto a las acreditaciones y tal, sinceramente no sé como está el patio actualmente. Pero creo que la habilitación te permite trabajar de forma indefinida. Si por ejemplo tienes la habilitación porque trabajas en el SUMMA y dentro de un año por el motivo que sea pasas a Santa Sofía, la habilitación es válida.
    Eso es lo que yo tengo entendido hasta la fecha dicho de primera mano por gente que en su día formó parte del proceso para crear las habilitaciones. Si después se ha sacado otra normativa la desconozco, así que si es así por favor corregidme.

    Un TES no es el jefe de una persona que esté habilitada. Ni mucho menos. Un TES y una persona con su habilitación correspondiente desempeñan el mismo trabajo (por algo se le habilita) y en caso de meter la pata, ambos tienen la misma responsabilidad.

    Si un paciente fallece por una mala atención o una negligencia prestada por un «habilitado», va a tener que dar muchas explicaciones. Si lo hace un TES, exáctamente igual. No creas que el «habilitado» va 3 meses a la cárcel y el TES va 6 años.

    ¿O acaso cuando hace años equipararon las competencias de los DUE y los ATS, los primeros eran los jefes de los segundos?

    En fin. Que esto es como todo. Habrá gente que se saque el TES en Ciencias y sean unos máquinas. Habrá quien solamente tenga un título y que a la primera de cambio se encuentre con un marrón del que no sepa salir. Es su problema. Habrá quien se lo saque por lo público y también sean unos fieras y habrá quien en lo público apruebe raspado y vaya al «tran tran».

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.